login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El germen del cambio

Propuestas y proyectos sostenibles, con una gran carga social y productiva y, sobre todo, viables y no fruto de una estrategia electoral que luego no se puede llevar a cabo

por Nota de prensa
miércoles, 5-diciembre-2018
arquitectura-textil-urbano

La arquitectura textil es la opción más apropiada para el sombraje de la Glorieta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Canviem Santa Pola

 

Para Canviem Santa Pola es fundamental, en primer lugar, diseñar una estructura laboral funcional, ágil y organizada. Debemos ser conscientes y, al mismo tiempo, coherentes con nuestros planteamientos. En este sentido, hay que reestructurar diversos negociados, especialmente el de Contratación, aportando más Técnicos Administrativos Generales con el fin de gestionar de forma rápida los pliegos y procedimientos de contratación. Hasta ahora sólo una persona se encarga de la confección de estos pliegos, lo cual es un despropósito en una administración con un peso específico importante.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

«El primer paso sería diseñar una estructura laboral funcional, ágil y organizada»

Por otra parte, a nuestro juicio, nuestra estructura administrativa requiere un sistema de gestión informática mucho más potente, capaz de intercomunicar todos los departamentos con la finalidad de hacer más fácil los trámites a las personas. No tiene sentido que un ciudadano pierda una mañana subiendo y bajando de un departamento a otro solicitando documentos que deben estar en los servidores. Para ello, nosotros proponemos la licitación de un nuevo sistema de gestión en modalidad de renting, con ordenadores de última generación y con programas de gestión avanzados y continuamente actualizados. Después de todos estos cambios, procedería acometer una Relación de Puestos de Trabajo, una regulación primordial para un correcto funcionamiento administrativo y un reconocimiento real de las capacidades del personal.

 

Seis proyectos

Dicho esto, en Canviem Santa Pola somos conscientes de que no hay que plantear proyectos y propuestas estériles que nunca se lleven a cabo, y que sólo formen parte de la estrategia electoral. En este sentido, formulamos seis proyectos que creemos puedes llevarse a cabo. Obviamente, para ello se necesita dinero, por lo que nuestra línea de actuación pasa por suprimir o reestructurar determinados órganos y acabar con sistemas de empleo clientelares que llevan años provocando situaciones personales que dañan la dignidad humana. La reducción de gastos produciría un incremento de ingresos que podrían destinarse a actuaciones de infraestructuras y regeneración del territorio, además de una base de capital complementario para financiación de proyectos europeos y otras subvenciones compartidas.

«La supresión o reestructuración de determinados órganos, entre otras medidas, produciría un incremento en los ingresos»

Nos hemos basado en seis proyectos que nos parecen fundamentales y que, sin duda, pueden convertirse en la piedra angular del futuro de una nueva Santa Pola. Estos son nuestros proyectos:

 

Piscina municipal

La piscina municipal, sometida a diferentes impactos jurídicos debidos a la nefasta gestión del anterior gobierno del PP, ya puede someterse a un procedimiento de licitación. Sin embargo, tal y como se ha gestionado, como único inmueble, ningún estudio de viabilidad garantizaría su progresión económica.

«La viabilidad de la piscina pasa por la anexión de los terrenos colindantes del Ecoparque como complemento de actividad deportiva»

Canviem Santa Pola propone la anexión de los terrenos colindantes del Ecoparque como complemento de actividad deportiva. Se construiría un edificio anexo y comunicado compuesto por una planta baja y dos alturas. La actividad a desarrollar podría ser de gimnasio y otras actividades complementarias como yoga, spinning, pilates y artes marciales.

El procedimiento a llevar a cabo sería de proyecto, construcción y explotación, con un margen de amortización de un mínimo de treinta años. Otro formato a tener en cuenta sería la participación cooperativista.

 

Recuperar la lámina de agua del Clot

El Clot del Galvany que pertenece territorialmente a Santa Pola se encuentra actualmente sin agua. Nuestro proyecto es construir una red desde la depuradora de aguas residuales y verter el agua depurada en la zona inundable del Clot.

La avifauna dominaría la zona devolviendo la belleza paisajística del humedal. Esta actuación daría paso a un desarrollo urbanístico de Balsares, convirtiendo el sector en inmensas posibilidades productivas, sociales, tecnológicas y medioambientalmente sostenibles.

 

Proyecto para recuperar el centro y Smart City

El centro de Santa Pola ha sufrido numerosas modificaciones en los últimos tiempos. Al respecto, cada uno tiene su propia perspectiva sobre cómo querría que fuese el centro. Para Canviem Santa Pola, una de las actuaciones más importantes es el sombraje de la Glorieta.

«En el centro una de las actuaciones más importantes es el sombraje de la Glorieta»

En este sentido, después de manejar diversos tipos de estructuras, estamos seguros que la arquitectura textil es la opción más apropiada para conjugar distintos complementos basados en columnas, telas y velámenes que dieran sombra usando formas bellas. El proyecto de Canviem para el centro pasa por uniformizar las rasantes en las calles peatonalizadas, adoquinarlas y dotarlas de elementos interactivos tecnológicamente avanzados.

 

Proyecto de parque temático ´El Barrio`

Se trata de ejecutar un parque polivalente en el que esté integrado un parque infantil de tráfico, un rocódromo, una pista de footing, un estanque de modelismo naval, una zona de juegos y una cafetería. Sería una zona de recreo vigilada y abierta al público todos los días, en donde las madres y padres pudieran llevar a sus hijos a un espacio de disfrute con diversos modelos de diversión.

«El parque temático ´El Barrio` sería un espacio vigilado y abierto todos los días, con diversos modelos de diversión»

Canviem Santa Pola propondría las pertinentes modificaciones en el Plan General de Ordenación Urbana para que el espacio liberado pudiera ser reconvertido en suelo hotelero.

 

Proyecto deportivo y social para Gran Alacant

Gran Alacant necesita dos actuaciones urgentes. La primera una instalación deportiva abierta para la práctica del fútbol y el atletismo. En este sentido, Canviem Santa Pola presentaría un proyecto de financiación al Banco de Inversiones Europeo con el fin de dotar a Gran Alacant de estas instalaciones tan necesarias para los residentes en la zona norte de Santa Pola.

«Gran Alacant necesita urgentemente una instalación deportiva abierta y un edificio polivalente al servicio de los ciudadanos»

En la misma línea, y con el mismo sistema de financiación, presentaremos un proyecto para la construcción de un edificio polivalente que albergue, en sus distintas plantas, áreas de convivencia social, cultural, ocio y administrativas, todo ello con el objetivo de cubrir unas necesidades básicas para construir un espacio ambivalente tan demandado por la población.

 

Proyecto de modernización del polígono industrial IN-2

El Polígono Industrial IN-2 es, desde su inicio, un complejo mal diseñado en el que se ha permitido demasiadas concesiones que han pervertido la esencia de su fin. Canviem Santa Pola propone, para el sector industrial más importante de Santa Pola, una actuación integral en todos los ámbitos del sector y, para ello, presentará a Europa un proyecto basado en la modernización tecnológica, medio ambiental y social capaz de generar empleo de calidad y, al mismo tiempo, potenciar su capacidad de negocio mediante infraestructuras de comunicación y seguridad.

Santa Pola debe actualizarse y, obviamente, la responsabilidad de generar inversiones no debe recaer únicamente en el tejido empresarial. El Ayuntamiento debe implicarse de forma proactiva y decisiva en esta actividad que es el germen del empleo.

Desde Canviem somos plenamente conscientes de que son las empresas las que deben generar empleo y las administraciones deben convertirse en aliados, no en componentes de competencia mediante formatos de empleo carentes de la dignidad necesaria, y la estimulación del crecimiento personal y profesional.

 

Otras propuestas de interés

Como propuesta ineludible tenemos la actuación en la Avda. Vicente Blasco Ibáñez, para acabar con las inundaciones provocadas por las lluvias y la invasión de mareas. Se trata de un sistema de evacuación cuyas características desvelaremos a su debido tiempo. Lo que sí podemos asegurar es que, salvo fenómenos extraordinarios, el sistema será capaz de cumplir con su objetivo.

Otra de nuestras propuestas es recuperar el control de la Depuradora de Aguas Residuales con el fin de gestionar la misma. Son tres millones de euros anuales que pagamos por una gestión que alimenta a órganos administrativos autonómicos controlados por políticos. Deben ser las entidades locales la que gestionen sus propias aguas residuales y acometer proyectos sostenibles encaminados a la protección medioambiental.

 

Proyectos sostenibles y viables

En definitiva, son proyectos sostenibles, viables y con una carga social y productiva muy importante. Evidentemente, resulta vital para su implantación la previa actuación financiera a la que hemos hecho referencia al principio.

Se puede generar mucho empleo si nos aliamos con los empresarios antes que ser su competencia. La legislatura proporcionará, sin duda alguna, un sinfín de contratiempos que habrá que solucionar, pero lo expuesto, nuestros proyectos, son el germen del cambio tan necesario para modernizar Santa Pola.

Noticia anterior

«El Nobel puede ilusionar con la investigación a la generación más joven»

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento destina 60.000 € para hacer de Petrer una ciudad más accesible

Siguiente Noticia
actuacion-rebaje-avda-felipe-v-petrer-diciembre-2018

El Ayuntamiento destina 60.000 € para hacer de Petrer una ciudad más accesible

rafa-saez-concejal-cultura-novelda-y-joan-borja-director-publicaciones-gil-albert-diciembre-2018

El Gil-Albert regalará ejemplares de La Moreneta del Castell a los centros educativos de Novelda

ayuntamiento-de-crevillent

La calle Menador ya está acondicionada tras una rotura en el canal de agua potable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.