login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Fomentar el desarrollo personal del discapacitado

«Queda todo un camino por recorrer para lograr un mundo libre de muros y tabúes en la Discapacidad»

by Puri Moreno
lunes, 10-diciembre-2018
mauro-rosati-y-puri-moreno

Mauro Rosati con nuestra compañera Puri Moreno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La asociación de discapacitados y enfermedades raras Sense Barreres de Petrer y Comarca tiene una importante noticia que celebrar. Después de muchos años de trabajo, se ha informado que la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas les ha anunciado que ya son un recurso más y entran dentro de la red de centros de la propia administración autonómica.

El Centro de Atención Diurno Polivalente se construyó hace ocho años, costeando desde Sense Barreres los gastos que ha generado

El Centro de Día contará con la financiación de la Conselleria, y así consta en el borrador de presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2019. Sin embargo, desde Sense Barreres esperan que su puesta en marcha se adelante a finales de 2018.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

 

¿Qué es lo que supondría el adelanto de la puesta en marcha de una medida tan deseada?

Dar cabida a los usuarios y usuarias que lo puedan necesitar. Somos pioneros, puesto que es el primero que se abre en la Comunidad Valenciana destinado también a enfermedades poco frecuentes.

 

¿Cómo se fundó Sense Barreres?

La asociación se fundó en 1996, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, sea del tipo que sea, incluyendo las enfermedades raras en la actualidad. Sense Barreres centra sus actividades en Petrer y comarca… Así como donde sea necesaria su presencia.

 

¿Quiénes conformaron la primera junta directiva?

Cinco personas fueron las primeras en formar junta directiva: Fco. Javier Segura Mármol (presidente), Francisca Albert Pastor (vicepresidenta), Manuel Cosa Santos (secretario), Clara Tebar Hernández (tesorera) y Antonio López Navarro (vocal).

 

¿Qué objetivos son los que se marcó esa primera junta directiva?

Fomentar y defender los derechos de los discapacitados de nuestra localidad y comarca, a través de las gestiones y actividades correspondientes, a fin de conseguir una plena integración social, cultural, laboral y personal a todos los niveles. También, promover la integración social y ciudadana del colectivo con discapacidad, luchando por la eliminación de las barreras arquitectónicas, para conseguir la total accesibilidad del discapacitado a todo su entorno.

 

¿Y la actual?

Fomentar el desarrollo personal del discapacitado a través de actividades deportivas, de ocio y culturales, así como talleres que contribuyan a su formación y desarrollo para conseguir la mejora de su estado físico, anímico e intelectual.

 

¿En qué aspectos referentes a la Discapacidad todavía hay que insistir en pleno S. XXI, por muy vergonzoso que sea?

Sensibilizar a la población sobre la problemática de la discapacidad. Erradicar prejuicios que se clavan como puñaladas en las personas que las sufren.

 

En ese sentido, ¿se han producido avances?

En el ámbito de sensibilización hemos conseguido algún avance, aunque queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, notamos a una sociedad algo mas sensibilizada; y ´parte de culpa` la tienen los medios de comunicación y las redes sociales, que han permitido llegar a lugares que hace años no se podían imaginar.

 

¿Qué aporta a la Asociación su entrada en la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)?

La Investigación y estudios. De este modo, estamos al día en esta materia. También formamos parte de la junta directiva de la Federación con la Vocalía del Voluntariado.

 

¿Cómo se financia la asociación? ¿Qué es lo que más se necesita?

La mayor parte de financiación viene de las subvenciones de los organismos oficiales, así como diferentes actividades benéficas que durante todo el año organizamos, el calendario y las cuotas de los socios.

La actual junta directiva está compuesta por 14 personas que trabajan altruistamente

Las necesidades son muchas, no sabría indicarte la prioridad, pero seguimos activos para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades y Enfermedades Raras.

 

Sense Barreres es ahora el centro de referencia de las enfermedades raras de la Comunidad Valenciana. ¿Qué significa esto?

Nuestra asociación es referente en las Enfermedades Raras en la comarca; prestamos servicios directos de ayuda a las familias cuando se diagnostica cualquier patología, asesoramos y vemos si hay más personas o asociaciones de esta y si es posible ponerlas en contacto para más información.

El centro se va abrir después de ocho años de espera. Sera un centro de atención diurna polivalente para personas con enfermedades raras y discapacidad intelectual, desde los 16 años de edad hasta los 65. Si que es cierto que será el primer centro que habrá en la Comunidad con estas características.

 

¿Os habéis centrado en las enfermedades raras o continuáis trabajando con otras discapacidades?

No, en absoluto, nos dedicamos a asesorar y ayudar a cualquier discapacidad, las enfermedades raras (ER) es un departamento más de nuestra asociación… Al igual de muchos otros que van a ir creándose, de los que ya iremos informando.

Nosotros atendemos las demandas de las familias y/o afectados de cualquier patología o discapacidad, valoramos sus necesidades y procuramos en la medida de lo posible poder llegar a ellas para seguir mejorando su calidad de vida.

 

¿Cuáles son las reivindicaciones de Sense Barreres, sus objetivos y lo que más le preocupa en estos momentos?

Mayor accesibilidad, mejor entendimiento en los centros sanitarios ante los afectados por ER y un asesoramiento a los profesores sobre la ER, porque en ocasiones se producen situaciones muy difíciles por desconocimiento. Deseamos una Sanidad y una Educación más cercanas a nosotros y con mejor información.

Sense Barreres tiene muchos objetivos a medio y largo plazo: Se van a crear otros departamentos dentro de nuestra asociación, como es la especialización en Asperger. También queremos seguir manteniendo los diferentes servicios que tenemos en la actualidad, iniciar otros enfocados también a dar cobertura y ayuda a los familiares; creemos que son una parte muy importante en el devenir de la vida de los afectados.

Defender los derechos constitucionales de los discapacitados es una de las mayores prioridades de la Asociación

 

¿Qué sueño tiene Sense Barreres?

La feliz apertura del centro, y poder dar el mejor servicio y calidad de vida a nuestros usuarios.

 

Tu hijo Rubén falleció hace año y medio. ¿Cómo era antes de que le detectasen el Síndrome de Sanfilippo?

Bueno, pues un niño ´normal`, jugábamos al futbol, montaba en bicicleta… como cualquier niño de su edad.

 

¿Cómo fue después?

Esto es más complicado y duro de responder… La progresión de la enfermedad le llevo a perder cualquier noción, progresivamente dejo de andar, control de esfínteres, en fin…

Y en la fase más dura estuvo encamado ocho años, con afectaciones respiratorias continuas, problemas de deglución, siendo alimentado por sonda… En fin, hasta que llego su final.

 

¿Qué es el Síndrome de Sanfilippo y cómo evoluciona? ¿Es degenerativa?

Es una enfermedad metabólica hereditaria, degenerativa y mortal. Hoy por hoy, no tiene tratamiento; se trata de una enfermedad genética, que afecta a niños al inicio de su vida y que les lleva a un deterioro progresivo de sus funciones, similar al que se observa en la demencia.

Esta enfermedad la padecen porque tienen un gen alterado. Dicho gen provoca déficit de enzima y esto conlleva acúmulo de mucopolisacáridos (lo que sería equivalente a los desechos celulares) en las células; por ello, en los distintos órganos produce los distintos trastornos que cada niño tiene. El principal órgano afectado en el Tipo III o Sanfilippo es el cerebro. También se afecta hígado, bazo, corazón y articulaciones.

 

¿Cómo fue para vuestra familia afrontar una patología de semejante dureza?

Duro, muy duro. Ten en cuenta que a Rubén le diagnosticaron su enfermedad con casi seis años y en aquel momento nos indicaron que fallecería a los doce años, afortunadamente esto no ocurrió hasta los 27, pero es muy difícil de afrontar; siempre estas con un ¡ay!

 

¿Hay algún avance, por pequeño que sea, en el diagnóstico y en el tratamiento de la enfermedad que se llevó a Rubén?

No. Hay ensayos en diferentes laboratorios, pero de momento sin ningún avance significativo. Ahora mismo, lo que mejor hay para estos pequeños son los cuidados paliativos.

 

Previous Post

El IES Santa Pola aprenderá a construir drones sociales y presentará sus proyectos en la Feria Aérea

Next Post

El presupuesto del ayuntamiento de Elche para 2019 aumenta un 2,8% y supera los 184 millones

Next Post
presentacion-presupuestos-2019-elche-diciembre-2018

El presupuesto del ayuntamiento de Elche para 2019 aumenta un 2,8% y supera los 184 millones

joaquin-gimenez-magistrado-emerito-tribunal-supremo-2

«Es la crisis más torpemente gestionada que yo le recuerdo al Tribunal Supremo»

tren-navideño-elda-diciembre-2018

El tren navideño llega a Elda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.