login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

12 uvas… 12 deseos para acabar el año

Las últimas lluvias garantizan una uva de calidad para la Nochevieja procedente del Valle del Vinalopó, que se reparte por casi toda España

por Manuela Guilabert
viernes, 14-diciembre-2018
uvas-de-la-suerte-del-vinalopo-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ha empezado la cuenta atrás para la llegada de la que, sin lugar a dudas, es la fiesta más importantes del año: la Nochevieja, y como cada año la protagonista será la uva del Vinalopó, que nos ayudará a despedir el año viejo y a recibir al nuevo.

 

También le puedeinteresar

Crónicas de una urbe inacabada

Dramas existenciales en Tabarca

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

Generación de empleo

Se calcula que durante la campaña de Navidad se da trabajo a trece mil personas. Así, este producto contribuye a la creación de empleo durante la campaña en el Valle del Medio Vinalopó, lo que asegura la unión territorial de este cultivo y su contribución al desarrollo de los siete términos Municipales que lo conforman: Agost, Monforte del Cid, Novelda, Aspe, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes y La Romana.

 

Con denominación de origen

Sólo en esa noche se consumen en España más de dos toneladas procedentes de la Denominación Uva de Mesa Embolsada Vinalopó.

Esta uva es una fruta única por su particular proceso de maduración. A diferencia de otras uvas de mesa, crece protegida bajo un bolso de papel, que protege todos los granos del racimo hasta llegar a manos del consumidor. Este peculiar sistema de cultivo otorga a esta uva unas características físicas y gastronómicas excepcionales, que le han valido para ser la única uva embolsada con Denominación de Origen.

La técnica de embolsado es una tradición artesanal que únicamente se realiza en esta zona privilegiada

La bolsa protege a los granos de las inclemencias meteorológicas, lo que hace que estos desarrollen una piel mucho más fina y coloración más uniforme por no tener que defenderse de las agresiones de la lluvia, el sol o el viento.

 

Variedades

Solo siete variedades de uva pueden ser amparadas por la DOP: Aledo, Ideal, Dominga, Doña María, Rosetti y Victoria en piel clara; y Red Globe, que tiene piel negra. De todas ellas para la Nochevieja la elegida es la Aledo. Se distingue por un racimo grande, suelto y por una maduración tardía, además de por ser la que nos da la suerte cada año con las campanadas de Nochevieja.

El único distintivo que garantiza que es Uva Embolsada Vinalopó con Denominación de Origen Protegida es la etiqueta o separador numerado que lleva cada caja.

Las últimas lluvias han dado a la uva un calibre, calidad y un aspecto digno de esta celebración

Según fuentes de ASAJA Alicante, las beneficiosas lluvias de los dos últimos meses han acabado de embellecer las uvas del Vinalopó, consiguiendo un calibre, calidad y un aspecto digno de esta celebración.

 

Campaña de Navidad

La campaña de Navidad se centra sobre todo en la Nochevieja, para lo cual se escogen los mejores granos y se adornan con múltiples envoltorios que las convierten en auténticos regalos en algunos casos, acompañados incluso con cajitas de oro comestible.

La técnica de embolsado es una tradición artesanal que únicamente se realiza en esta zona privilegiada, a lo largo de más de 2.000 hectáreas de cultivo. Así, al comienzo de su proceso de maduración, que coincide con los meses de junio y julio, se seleccionan los mejores racimos y se cubre cada uno de ellos con la bolsa de papel especial que se cierra por el pedúnculo, quedando abierta por su parte inferior.

Los datos históricos de la tradición de despedir años comiendo uvas se remontan al año 1909, y fue provocada por un excedente de la cosecha de las uvas en esta zona. Sin embargo, cuentan también que ya a finales del siglo XIX existía la costumbre, entre los burgueses madrileños, de comer uvas y brindar con champagne para despedir el año.

 

Propiedades

Además de desearnos suerte para comenzar el año con buen pie, los beneficios de comer uvas van mucho más allá de cada 31 de diciembre. La uva actúa como un potente antioxidante natural, de manera que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro creado por los radicales libres. También es un alcalinizante que purifica nuestra sangre.

De todas ellas la uva elegida para la Nochevieja es la Aledo. Se distingue por un racimo grande, suelto y por una maduración tardía

Tienen propiedades diuréticas. Está formada por altas cantidades de potasio, bajos niveles de sodio y dosis moderadas de vitamina B, de manera que ayudan a regular las grasas e hidratos de carbono de nuestro organismo. Comer uvas ayuda a adelgazar y a mantener el sistema muscular y nervioso en buen estado.

 

Buena para la salud

Esta fruta también es beneficiosa para prevenir la aparición de dolencias como la hiperuricemia o gota, la litiasis renal, la hipertensión arterial u otras enfermedades asociadas a la retención de líquidos.

Tomar uvas puede ayudar a evitar el desarrollo de células cancerígenas, puesto que la piel de esta fruta cuenta con un compuesto llamado resveratrol que ayuda al control de esta enfermedad.

Las uvas contienen taninos y ácido cafeico, que son potentes bactericidas. Una de las propiedades destacadas de las uvas es limpiar los intestinos y evitar el estreñimiento, actuando como un laxante natural gracias a la piel y las semillas que contiene (0,3 g por 100 g)

Previous Post

Orihuela fomenta la tenencia responsable de animales con la campaña ‘Los animales no son juguetes’

Next Post

Obras de la Estación RENFE Parque

Next Post
obras-adif-estacion-elche-diciembre-2018-2

Obras de la Estación RENFE Parque

plan-edificant-diciembre-2018-elda-2

El Plan Edificant queda aprobado para los centros Virgen de la Salud, Miguel Servet y Rico y Amat

presentacion-aspe-futbol-sala-diciembre-2018

El Aspe Fútbol Sala se presenta este sábado en el Pabellón Deportivo Municipal

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.