login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Museo Arqueológico de Elda… ese gran desconocido

Los restos del ´Niño de Bolón` están datados del 1700 a.C. y llaman mucho la atención a los escolares que los visitan, según afirma Poveda

por Jose E. Gálvez
miércoles, 2-enero-2019
antonio-poveda-director-museo-arqueologico-elda-enero-2019-01
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antonio Poveda / Director del Museo Arqueológico de Elda (Elda, 6-noviembre-1958)

 

También le puedeinteresar

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Ocupa dos plantas de la antigua Casa de Cultura de Elda, en pleno corazón de la ciudad, en la calle Príncipe de Asturias. En su colección ofrece piezas únicas y singulares de épocas bizantinas, visigodas y los primeros asentamientos en la comarca del Medio Vinalopó. Destacan la sirenita y el niño de Bolón con un tejido de hace más de 3.600 años.

Ofrece piezas singulares de diferentes épocas y que sólo se pueden visitar en el museo eldense

A pesar de todo ello, el Museo Arqueológico de Elda, rico museo patrimonial, es casi un desconocido para los eldenses. Casi no frecuenta visitas y casi no tiene actividades. Las causas de ese desconocimiento por parte de la ciudadanía las explica su director, Antonio Poveda, en una entrevista-paseo por las dependencias concedida a Aquí en Elda.

 

¿Por qué el Museo Arqueológico de Elda es un gran desconocido para los eldenses a pesar del rico patrimonio que guarda en sus vitrinas y almacén?

Desde siempre ese rico patrimonio es más valorado y apreciado fuera de Elda que en nuestra propia ciudad. Yo, como técnico, considero que un museo sólo existe para la población si se realizan actividades para captar público.

Desde que existe este museo, en 1993, rara vez los responsables políticos municipales han estado por esa labor y no han asumido el compromiso que se debe tener con un mueso público.

En la comarca, por ejemplo Petrer, Novelda o Villena, están constantemente haciendo actividades de calle en yacimientos, itinerarios, etc. En Elda hubo algún tiempo que se hizo en los 90, pero en los últimos doce años esa actividad ha caído por completo.

Tiene datada más de 150.000 piezas, pero la mayoría están almacenadas por falta de espacio para exponerlas

 

¿Por qué en Elda no?

Cuando fuera de nuestra ciudad me preguntan eso mismo, yo les comento con la boca pequeña que hay un desencuentro entre el técnico y el político. Desde 2010 hay un decreto de alcaldía que recorta competencias de puerta hacia fuera del museo, y sin esas actividades y promoción no existe el museo.

Como dato, en estos momentos se está preparando entre varios municipios un congreso sobre Don Manuel y los castillos de la zona. Están presentes los museos de la comarca, todos menos el de Elda.

 

¿Hay alguna forma de poner punto final a este desencuentro histórico entre técnico y políticos?

Sí, claro. Tiene que haber diálogo. El museo no es mío, es de todos los eldenses. Yo no trabajo para un partido ni equipo de gobierno concreto. Soy funcionario para los ciudadanos. Me debo, lógicamente, a unos superiores. Si el objetivo entre ambas partes no es el mismo habrá desencuentro.

 

Usted tiene fama de ´polémico` con los políticos de turno de cada legislatura. ¿Por qué esa fama?

Pues mira, te pongo dos ejemplos. Cuando se hizo la carretera de entrada a Elda por El Monastil tuve que redactar informes contrarios a ello, como era mi obligación, para salvaguardar y proteger una de las zonas más importantes de ese emplazamiento como son los hornos romanos.

De igual modo tuve que ponerme serio en su día, incluso me planteé dimitir, para que restaurara un boquete que amenazaba con destruir una de las torres del  castillo. Si eso es ser polémico… cumplí con mi trabajo.

 

¿Sería un buen punto de visita el Museo Arqueológico para una ciudad como Elda que busca consolidarse como destino turístico?

Sí, por supuesto. Además el conceller Marzá apostó por dinamizar la actividad de los museos. Se firmó en su día un convenio con la Universidad para dar conferencias, seminarios, visitas al Monastil, etc. y traer gente de fuera.

 

«Destacaría una vitrina especial con parte de la ropa de lino y cesta conservada entera, con la que iban a trabajar al campo los pobladores de 1800 a.C.»

¿Qué se puede ver en el Museo Arqueológico de Elda?

Te puedo decir que cuando un eldense nos visita se marcha emocionado por lo que ve y lo que se le explica. Destacaría una vitrina especial con parte de la ropa de lino y cesta conservada entera, con la que iban a trabajar al campo los pobladores de 1800 a.C. Es uno de los textiles de la época mejor conservados de España.

La figura de un animal mitólogico como la Sirena ibérica del Monastil, es una pieza de primer nivel arqueológico. De la etapa romana tenemos un conjunto de armamento de las tropas que se asentaron en el Monastil: puñales, puntas de flecha, proyectiles… incluso una parrilla de asar carne.

Tenemos el sarcófago más antiguo de mármol de Carrara de la época paleo- cristiana. En total en todo el mundo hay 60 y uno está en Elda. Hay piezas únicas de colección de celebraciones eucarísticas en la sede religiosa que hubo en Elda.

 

Sin embargo, visitando el museo, llama poderosamente la atención los restos del ´Niño de Bolón`…

Los textiles que he comentado antes aparecieron junto al niño y tienen una especial relevancia. A los escolares que vienen les llama mucho la atención, efectivamente, los restos del niño.

Gracias al Marq se dató en unos laboratorios de Miami que su procedencia es del 1.700 a.C. Además, presenta restos de momificación y ello le da un gran valor.

Noticia anterior

«El miedo a las sanciones ha hecho descender los accidentes graves»

Siguiente Noticia

La tradición de colocar el árbol de Navidad en los hogares

Siguiente Noticia
arbol-de-navidad-01

La tradición de colocar el árbol de Navidad en los hogares

familia-numerosa

«La disciplina y el orden son fundamentales para poder organizarse»

alumnos-cursos-de-cocina-valle-de-elda-enero-2019

El CIPFP Valle de Elda ha incorporado la cocina a su oferta formativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.