login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Más de un millar de estudiantes de ESO y Bachillerato participan en «Ven a hacer prácticas a la Universidad» en Alicante

Cerca de 1.200 estudiantes, procedentes de 45 centros educativos de la provincia de Alicante y de Almansa, participan este mes en el programa de prácticas de laboratorio

by Nota de prensa
sábado, 19-enero-2019
universidad-alicante-ven-hacer-practicas-alicante-4
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Cuántos años tiene un pez? Los otolitos tienen la respuesta y en la Universidad de Alicante 1.200 estudiantes que cursan 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato lo van a descubrir este mes.

El Programa de la Facultad de Ciencias de la UA, “Ven a hacer prácticas a la Universidad” regresa en enero y cuarenta y cinco centros educativos, procedentes de toda la provincia de Alicante y de Almansa, visitan las instalaciones del campus de San Vicente del Raspeig. Hasta el próximo día 25 de enero y desde que comenzara el martes 8 del mismo mes, los estudiantes pre-universitarios van a ir descubriendo la parte práctica de la Ciencia por medio de experimentos prácticos. Se trata de prácticas de laboratorio centradas en aspectos concretos de Bioquímica; Biotecnología; Ciencias del Mar; Ecología; Microbiología; Óptica; Química Analítica; y Química Orgánica.

También le puedeinteresar

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

Los jóvenes hallan respuestas prácticas a preguntas tales como ¿Cómo son las células vegetales? o ¿Cómo son las células animales?; resuelven la incógnita sobre la “Extracción de productos naturales y aplicaciones cotidianas” como son medicamentos del tipo tranquilizantes, antibióticos, antipiréticos, insecticidas naturales o colorantes y tintes; descubren los colores de los que están compuestas las tintas de los bolígrafos que usan por medio de la práctica de cromatografía, técnica de separación de los componentes de una mezcla; o distinguen, en la práctica de Microbiología molecular y ambiental, entre distintos tipos de moléculas de ácidos nucleicos que se pueden obtener al trabajar con microorganismos.

Carlos Valle, es profesor titular de Ciencias del Mar y Biología Aplicada y coordinador académico de las prácticas de Ciencias del Mar. Valle, que ha dado la charla de presentación en el Salón de Grados Alfredo Orts del edificio de Óptica y Optometría, destaca la acogida espectacular que recibe este programa de Ciencias, “porque otros años nos estamos yendo casi a los 3.000 alumnos”. El investigador describe la curiosidad de los estudiantes, “…escuchan, … pero después se acercan y preguntan, …algunos ya le van dando vueltas…”; pero el momento más excitante para ellos llega cuando van a los laboratorios. Allí “se sienten muy cómodos, lo disfrutan, casi todos los institutos repiten, todos los que están viniendo ya han venido otros años”, añade. “Los chavales salen súper contentos”. Valle da la clave “los chavales a esta edad, sobre todo, lo que necesitan es motivación”. Una característica que encuentran en estas prácticas.

En la práctica ¿Cuántos años tiene un pez? han participado, entre otros grupos, los estudiantes de 4º de ESO y de 1º Bachillerato de Ciencias del IES Cabo de las Huerta (Alicante), acompañados por María Luisa Picó Berenguer, profesora de las asignaturas de Biología y Geología. La docente resalta el claro interés científico que muestra el alumnado al escoger estas asignaturas “y la posibilidad de venir y ver un laboratorio, en lugar de estar viéndolo en un libro, les ha interesado desde el primer momento”. Para ella es su primera visita con el Programa Ven a hacer prácticas, pero su compañera, que ya ha venido otros años, “repite siempre que puede”.

Ayoub Rahhou es alumno del IES Los Montesinos, de Alicante. Después de mirar a través del microscopio en la práctica de Biotecnología ¿Cómo son las células vegetales? confiesa que se ha llevado una “buena impresión” y está encantado con la experiencia, ya que nunca habían hecho esto en su instituto. “Es una impresión nueva ver la pared celular del tomate”.

En la segunda práctica de Biotecnología, ¿Cómo son las células animales?, Magdalena García Irles, profesora titular de Biotecnología y coordinadora de las prácticas de Biotecnología de la UA, cuenta cómo “el Departamento de Biotecnología está participando con el programa desde 2015; las prácticas que adaptan al nivel de conocimiento de estos estudiantes son prácticas sencillas, en las que preparan una serie de muestras para ver cómo son las células vegetales y las animales”. La investigadora hace notar cómo todos los años los alumnos y los profesores quedan “muy contentos porque, muchas veces, son prácticas que no pueden hacer en su instituto porque les falta material, microscopio”. Para muchos de ellos esta es la primera vez que ellos se ponen en contacto con una célula que no sea una fotografía en un libro de texto, sino la realidad, y esto “les encanta”.

Pero, además, la visita es aprovechada para mostrarles los laboratorios, cómo son, qué grados pueden estudiar aquí y las investigaciones que se desarrollan en la UA.

Como cada año, profesorado, estudiantes de doctorado y postdoctorado de la UA se vuelcan de forma voluntaria en el programa «Ven a hacer prácticas a la Universidad» con el único objeto de acercar la Ciencia y despertar nuevas vocaciones científicas entre los más jóvenes.

Las prácticas de laboratorio en el campus muestran a los jóvenes participantes descubrimientos como los otolitos. Carlos Valle explica que “son unos huesecitos que tienen los peces y que utilizan para el equilibrio; como si fuera nuestro oído; los utilizan para la recepción de sonido, velocidad a la que se están moviendo, etc. Es la única estructura, que según va creciendo el pez, tiene que ir acumulando sustancias para que crezca y se va a acumulando anualmente, y va haciendo como los anillos de los árboles. Contando el número de anillos se puede saber los años que tiene el pez. En verano crecen mucho y son muy poco densos, y en invierno son muy sólidos y densos porque crecen poco. Es muy curioso. En invierno, con el frío, los peces desaceleran su metabolismo y apenas crecen”.

Previous Post

El Salón de Plenos acoge la presentación de los carteles de la Semana Santa y del Domingo de Ramos

Next Post

La Asociación Amigos del Balonmano de Elda presenta un calendario repleto de actividades para 2019

Next Post
amigos-balonmano-elda

La Asociación Amigos del Balonmano de Elda presenta un calendario repleto de actividades para 2019

ayuntamiento-torrevieja-cursos-formativos

El Ayuntamiento y Agamed presentan la oferta de cursos formativos para el primer semestre 2019

orihuela-san-anton-2019

La Concejalía de Infraestructuras de Orihuela pone a punto el barrio de San Antón antes de sus fiestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025
«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.