login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las fortalezas y carencias del Camp d’Elx

El Ayuntamiento renueva los contenedores rurales y promete mejoras en el transporte interurbano

by David Rubio
jueves, 7-febrero-2019
57-matola

Algunos residuos en las vías de Matola.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Algo está ocurriendo en el Campo de Elche. Una cosa está clara, ya no es lo que era. Aquel lugar antaño dedicado al cultivo donde apenas vivían campesinos, hoy en día se ha visto convertido en un importante epicentro industrial, residencial y turístico.

Algunas partidas siguen siendo esencialmente agrícolas como El Derramador, Daimés o Puçol. En las últimas décadas otras pedanías se han industrializado considerablemente, claro caso de Torrellano. El turismo ha desarrollado Arenales y El Altet, mientras que muchos ilicitanos han encontrado en la zona de Peña de Águilas un lugar donde construirse sus chalets de verano, o incluso de residencia permanente.

También le puedeinteresar

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

El balance total es que más de 40.000 personas residen hoy ya en la periferia de Elche, más del doble de los que había a principios de los años 90. El aumento demográfico se ha dado a un ritmo claramente muy superior al del núcleo urbano.

 

Una transformación radical

“Yo creo que en general se ofrecen buenos servicios a las pedanías. Aun así todo es mejorable. A veces nos llegan reclamaciones de los vecinos y vamos puliendo nuevas carencias” nos comenta a AQUÍ en Elche Esther Díez, concejala de Movilidad, Transparencia y Responsabilidad Social por Compromís.

«El crecimiento demográfico del Campo de Elche ha sobrepasado a todos los gobiernos municipales» J. A. Sempere (C’s)

“La realidad incluso va más allá de las cifras oficiales, pues sabemos que muchos residentes del Campo están censados en la ciudad para conservar su asistencia sanitaria. Desgraciadamente ningún gobierno municipal ha estado a la altura de este crecimiento demográfico, y ahora tienen muchas carencias de servicios” nos cuenta José Antonio Sempere, concejal de Ciudadanos, en declaraciones a este periódico.

“Cada pedanía es un mundo propio y es difícil hacer un análisis global de todas. Creo que en general han mejorado los servicios, aunque aún escuchamos viejas reclamaciones: transportes, limpieza, servicios médicos, etc.” nos indica Bernardo Sánchez, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales.

Contactando también con un representante de las pedanías, nos atiende la presidenta de la Asociación de Vecinos de Daimés y El Derramador. “Aunque esta zona sigue siendo rural, ha crecido mucho porque han venido a vivir obreros que trabajan en las fábricas de Elche. Ahora somos unas 3.000 personas entre ambas pedanías, y por fin están cumpliendo con cosas básicas como asfaltar los caminos o renovar los contenedores” añade María Antón.

 

Transportes

Mejorar la red de autobuses ha sido una de las más eternas reivindicaciones de los habitantes del Campo de Elche. Es unánime que el actual servicio de autobuses se ha quedado pequeño y anticuado desde hace años. Son pocos los ilicitanos que se atreven a mudarse a las partidas si no disponen de vehículo propio, y aún así es bastante frecuente que tengan que echar mano del taxi.

«En Daimés y El Derramador hemos mejorado bastante. Esperamos que las promesas de mejores autobuses se cumplan» M. Antón (representante vecinal)

“Los autobuses cubren zonas demasiado amplias, por lo que pasan muy de vez en cuando por cada pedanía. Los horarios son malísimos, y por eso los utilizamos tan poco. Es la pescadilla que se muerde la cola. Encima suelen ser bastante viejos y se estropean con mucha facilidad, lo que causa constantes retrasos” se lamenta Antón.

Aún así, la vecina de Daimés y El Derramador está esperanzada en que estas condiciones cambien pronto. “Estamos negociando con el Ayuntamiento unos mejores horarios. Nos han prometido que el servició irá a mejor” nos comenta.

 

Diseñando una nueva red

El pasado año el Ayuntamiento de Elche logró una reivindicación histórica al conseguir que la Generalitat le cediera la competencia de los transportes interurbanos. “Éste era el origen de todos los problemas. En Valencia no conocen tan en profundidad las características del campo ilicitano como nosotros. Con un término municipal tan grande, tenemos unas necesidades de interconexión que no existen en la mayoría de los demás municipios españoles” explica el concejal Sempere.

Desde la Concejalía de Movilidad están ahora diseñando una nueva red de transportes interurbanos. “Hemos tenidos varias reuniones con los vecinos, y se han asumido casi la totalidad de sus reivindicaciones” comenta Esther Díez.

La edil nos explica que el pliego técnico ya está aprobado y ahora el área de Contratación está elaborando la licitación. “Se trata de un pliego bastante complejo, pues estamos hablando de un área muy grande y en el Campo de Elche operan hasta tres empresas de autobuses. Esperamos que todas estas mejoras estén ya en marcha a lo largo de este año” vaticina.

 

Novedades en el transporte

Así mismo, Díez asegura que los nuevos autobuses serán “vehículos ajustados al siglo XXI, con asientos cómodos, de bajas emisiones, paneles eléctricos e incluso habrá una app para consultar los horarios a través del móvil”. Igualmente, la Concejalía también pretende ampliar y renovar las marquesinas de algunas paradas para hacer más confortables las esperas.

El autobús que conecta Torrellano con la UA está funcionando desde enero

El pasado enero ya ha vuelto a ponerse en funcionamiento el autobús que conecta Torrellano con la Universidad de Alicante. Dicho servicio, proporcionado por Vectalia, realiza cuatro trayectos diarios de ida y vuelta. Ya el Partido Popular había solicitado su puesta en marcha en el pleno del pasado noviembre.

 

Limpieza

Todos coinciden en qué el Campo de Elche debería mejorar en cuanto a limpieza, pero algunos dudan qué sea realmente un problema de inversión política. “Somos una de las ciudades de España con más operarios por habitante; la actual empresa concesionaria cuenta con más de 400 trabajadores. Aquí lo que pasa es que hay mucho incivismo”, nos argumenta Bernardo Sánchez.

«El problema de la limpieza obedece más al incivismo de las industrias y los jardineros que a la falta de operarios» B. Sánchez (Federación de Vecinos)

El presidente de la Federación de Vecinos denuncia que algunas industrias del Campo de Elche se dedican a verter ilegalmente sus residuos. “En vez de llevarlos a puntos limpios para su debido tratamiento, los dejan en medio de la calle. Esta situación se da cada día en partidas como Valverde, Algoda o Algorós” se lamenta.

Según Sánchez el problema también atañe a los jardineros de la zona. “La mayoría no se molestan en llevar los restos de las podas a los centros autorizados. Estos residuos también causan mucho impacto negativo en la zona”.

“El Ayuntamiento podría colaborar más, pero es cierto que gran culpa la tenemos la gente. Yo he visto incluso a vecinos bajar la ventanilla del coche para arrojar basura, cosa que no se atreven a hacer en la ciudad” coincide María Antón.

 

Nueva contrata en 2020

En cualquier caso, la actual contrata de limpieza con la empresa concesionaria Urbaser expira este año. “Si queremos más operarios, tendremos que esperar hasta el año que viene, porque la empresa no va a aumentar la plantilla sin saber todavía si se queda o no” apunta Sánchez.

En Ciudadanos si piensan que la nueva concesionaria deberá ampliar los medios en las pedanías. “Con todo el aumento de la población que ha habido en el Campo de Elche, la actual contrata se ha quedado muy pequeña. Hemos subido los impuestos a los residentes y no les hemos aumentado los servicios. Siempre nos reclaman que las recogidas de basura sean en días consecutivos y no alternos, o que hayan más puntos limpios móviles” defiende Sempere.

Desde el equipo de Gobierno, Díez también coincide y asegura que están trabajando en ello. “La limpieza va a mejorar con la próxima contrata. Estamos negociando para que así sea” nos apunta la edil de Compromís.

Otra de las viejas problemáticas, el mal estado de los contenedores del campo tan castigados por los escombros y demás residuos pesados, sí parece estar ya en vías de solución. La concejalía de Limpieza ha iniciado este año un plan de renovación y reparación de casi un millar de contenedores por todas las partidas rurales. Los vecinos nos confirman que muchos ya han sido reemplazados, aunque la labor aún no se ha finalizado.

 

Servicios sanitarios

Los servicios médicos también son un tema estrella cuando los representantes vecinales del campo han podido participar en los debates plenarios del Consistorio. “Está claro que todos queremos tener un médico cerca, pero no se puede construir un hospital o servicio de urgencias en cada una de las 30 pedanías. Aún así, hay algunas con más carencias que otras”, nos comenta Bernardo Sánchez.

Ejemplos llamativos son Los Arenales o El Altet, poblaciones que llevan años reclamando más refuerzo sanitario para los meses veraniegos en los que tanto multiplican su población.

«Es sangrante que Las Bayas tengan un colegio con 300 alumnos y solo una hora semanal de pediatra» J. A. Sempere (C’s)

También Las Bayas o La Hoya, donde piden un servicio de pediatría a tiempo completo. “Estos son casos especialmente sangrantes. Resulta que en Las Bayas tienen un colegio con más de 300 niños, mientras que tan solo cuentan con pediatra una hora a la semana” denuncia el edil Sempere.

 

Centros educativos

Los centros educativos igualmente suelen ser foco de muchas reivindicaciones. “Es otro aspecto en el que los gobiernos municipales se han visto superados por el crecimiento demográfico. Tenemos barracones en Torrellano, la Galia o las Bayas; mientras que Matola precisa de un aulario nuevo y en otras pedanías los niños tienen que desplazarse más de lo que deberían para dar clases” remarca el concejal de C’s.

«Nos suelen llegar quejas de poca presencia policial, especialmente por la zona de chalets en Peña de las Águilas» B. Sánchez (Federación de Vecinos)

La escasa presencia policial no se ha escapado tampoco de las críticas, especialmente por la zona de Peña de las Águilas donde se han producido varios robos en chalets. En las pedanías donde más vertidos ilegales se producen, muchas voces también reclaman más efectivos para controlar esta mala práctica.

 

Los independentistas

Recientemente ha saltado la noticia de que un partido ‘independista’ de El Altet, e incluso otro similar en Torrellano, planean presentarse a las próximas elecciones municipales. El primero ya ha sido constituido bajo el nombre de El Altet Decide, mientras que el segundo parece que se llamará Torrellano Elige.

En El Altet y Torrellano han surgido dos nuevos partidos ‘independentistas’

“No puede sorprendernos mucho dado que el Ayuntamiento lleva décadas tratando a los vecinos de las pedanías como ciudadanos de segunda. Nunca hemos tenido un plan integral y plurianual para abordar de una vez todas las necesidades del campo. Aún así, no creo que la mejor solución sea segregarnos. Así no vamos a ningún sitio” valora José Antonio Sempere.

Desde la Federación de Vecinos no comparten que la situación de las partidas sea tan negativa. “Realmente durante los años de crisis se ha dejado de invertir en toda Elche, si nos ponemos así deberíamos de separarnos todos. Yo respeto todas las opiniones políticas, pero creo que deberíamos de ver las cosas con más perspectiva” sentencia Bernardo Sánchez.

Aún con todo, las posibilidades políticas reales de estos partidos se antojan cuanto menos difíciles. El Altet apenas tiene 5.300 habitantes censados mientras que Torrellano pasa por poco de los 7.000. En las pasadas elecciones municipales de 2015 cada concejal precisó de unos 6.000 votos para ser electo.

 

Previous Post

El Grupo de Voluntariado Medioambiental de Elda presenta sus próximas actividades

Next Post

Los peligros del uso inadecuado de móviles e internet por los niños y jóvenes

Next Post
IMG_9498

Los peligros del uso inadecuado de móviles e internet por los niños y jóvenes

santa-pola-policia-febrero-2019

El pleno exige a la alcaldesa que restituya al jefe de Policía cesado

DSC_1101

«Petrer puede estar orgulloso de tener un patrimonio histórico tan rico y variado»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.