login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

ADIS, 20 años luchando por las personas con discapacidad

«Si la asociación no existiera muchos discapacitados pasarían todo el día en sus casas»

by Fabiola Zafra
jueves, 14-febrero-2019
ADIS, 20 años luchando por las personas con discapacidad

Lourdes Perez inaugurando el centro de atención temprana ADIS.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lourdes Pérez Ruiz / Presidenta de ADIS (Ceuta, 03-mayo-1964)

ADIS es una asociación de personas con diversidad funcional, con sede en la calle Miguel Hernández, número 37 de Orihuela. Es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin fundacional es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

Cuenta con una extensa trayectoria en el tratamiento e integración de personas con discapacidad y también se ha premiado, en varias ocasiones, su labor comunitaria.

 

Desarrollo

La asociación ha ido creciendo a lo largo de los años y se ha ido adaptando a las necesidades de estas personas. Poco a poco, han logrado dar un servicio más completo y por edades, para poder atender las necesidades de cada usuario.

Este periódico se ha puesto en contacto con Lourdes Pérez, residente en San Miguel de Salinas y directora de la asociación, para conocer mejor los proyectos y servicios que ofrece ADIS a este colectivo.

 

¿Cuándo y cómo se formó ADIS?

ADIS nace de la mano de un grupo de familias con hijos con diversidad funcional hace ya casi 20 años; en 1999. Como muchas asociaciones de aquel momento, surgió para dar respuesta y ayuda a las necesidades de esas familias y sus hijos; necesidades a las que no se respondía desde la administración pública y que tenían que atenderse desde las asociaciones.

En 2010 es declarada de utilidad pública y, en estos momentos, atiende a más de 200 usuarios, no solo de la comarca de la Vega Baja sino de toda la Comunidad Valenciana.

 

¿Cuál es vuestro territorio geográfico de actuación?

ADIS comenzó siendo una asociación de ámbito comarcal pero, en el mes de mayo de 2017, ampliamos fronteras y nos convertimos en una entidad de carácter autonómico.

Para determinados servicios como es el de ocio y tiempo libre, excursiones, convivencias, etc. también vienen personas de otras comunidades autónomas vecinas, como es el caso de la Región de Murcia, Castilla La Mancha o incluso Madrid.

 

«Diariamente en las instalaciones de ADIS atendemos a un centenar de usuarios con diversidad funcional»

¿Cuántos usuarios atienden vuestros centros diariamente?

Diariamente se atiende a casi una centena de personas con diversidad funcional, aunque nuestros usuarios son muchos más. Tenemos programas que requieren una presencia diaria y otros en los que atendemos de forma ambulatoria.

El Centro de Día (20 plazas) y nuestro programa formativo (24 jóvenes) requieren presencia diaria por parte de los usuarios. En nuestro servicio de apoyo terapéutico (80 matriculados), programas de ocio, atención domiciliaria etc. se les atiende de una forma más pausada.

 

ADIS cuenta con cuatro centros especializados donde este colectivo puede acudir a partir de los 0 años

¿Cuántos centros ofrecéis para el aprendizaje y apoyo de estas personas?

ADIS cuenta con cuatro centros: centro de atención temprana para menores de entre cero y seis años, centro de día para adultos de entre 21 a 65 años con discapacidad severa, centro especial de empleo para jóvenes en edad laboral y nuestro programa formativo.

Además, la asociación ofrece más servicios como la atención domiciliaria, servicios de ocio y tiempo libre o servicios de apoyo terapéutico. Impartimos sesiones individualizadas de logopedia, fisioterapia e hidroterapia y psicología clínica.

 

¿Con cuánto personal contáis en la asociación?

En lo referente a profesionales el número fluctúa, pero está en torno a 43 trabajadores repartidos en los distintos centros, programas y servicios. Tenemos personal de atención directa con un perfil socio-sanitario y educativo y el resto de personal administrativo, de transporte o limpieza.

También es importante para el funcionamiento de ADIS la labor del voluntariado, que colabora con la asociación desinteresadamente y sin los que parte de nuestros servicios no podrían ofrecerse.

 

¿Cómo ha sido la evolución a lo largo de los años?

ADIS ha ido creciendo poco a poco a lo largo de estos 20 años de trayectoria. Comenzó con el servicio de apoyo terapéutico y el de ocio y tiempo libre allá por el año 99, y ahora atiende a más de 200 usuarios y a sus familias, de toda la Comunidad Valenciana, con sus cuatro centros, cuatro programas y varios servicios.

 

Contáis con instalaciones de atención temprana para estimular el desarrollo de los más pequeños, ¿con qué edad suelen empezar las personas con diversidad funcional a acudir a vuestros centros y hasta qué edad permanecen con vosotros?

ADIS acompaña a las personas con diversidad funcional a lo largo de todo su proyecto de vida. Desde que nacen, con el centro de atención temprana, hasta el final de su vida con el centro de día o el servicio de atención domiciliaria. Atendemos usuarios de todas las edades.

 

«Tenemos un convenio con la UMH para impartir dos programas formativos en su campus de Desamparados»

Existe un acuerdo con la Universidad Miguel Hernández (UMH) para impartir programas formativos, ¿en qué consisten?

Efectivamente. ADIS tiene un convenio con la UMH en el que nos ceden sus instalaciones del campus de Desamparados para realizar allí los dos programas formativos de cualificación básica: ‘Actividades auxiliares en agricultura’ y ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’. La parte teórica se imparte en un aula cedida, y también han cedido terrenos para impartir la parte práctica en jardinería y agricultura.

La duración de cada programa formativo es de dos cursos académicos y en cada programa formativo hay un máximo de 12 alumnos/as matriculados/as. Los alumnos disponen de un equipo formativo integrado por Ingenieros/as Agrónomos, profesoras/es de Educación Especial y Psicóloga.

 

¿A quién están dirigidos?

Los cursos están orientados a jóvenes de entre 16 y 21 años que presenten alguna discapacidad y no hayan obtenido el certificado en ESO.

 

«Luchamos y creemos en la integración laboral de este colectivo, pero el público en general aún no está preparado»

Contáis con un centro especial de empleo que habéis inaugurado recientemente, ¿cómo funciona?

En él trabajan cinco personas con diversidad funcional que desarrollan actividades de producción y venta de jardinería y planta ornamental.

Este recurso es una empresa, cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales, y facilitar la integración laboral de éstos en el mercado ordinario de trabajo.

 

«En 2018 lanzamos un proyecto pionero en la comarca: ‘Hostelería Diverxa’, donde se hacen prácticas en una cafetería real»

Por último, en vuestra lucha por la inserción laboral habéis lanzado el proyecto ‘Hostelería Diverxa’…

Se trata de un proyecto que se inició en 2018, pionero en la comarca, en el que los usuarios con discapacidad realizan prácticas laborales en una cafetería real atendiendo a los clientes del centro de tercera edad ‘Virgen de Monserrate’ de Orihuela. Acuden dos mañanas a la semana por parejas, aprendiendo las rutinas propias del servicio de mesas, barra y elaboración de comidas sencillas.

Por este programa han pasado ya casi una quincena de jóvenes con diversidad funcional en edad laboral. Con este proyecto adquieren experiencia, formación práctica y cursan el carné de manipulador de alimentos.

 

¿Crees que poco a poco la sociedad está rompiendo barreras y ofreciendo su apoyo contratando a miembros de este colectivo?

Pues la verdad es que muy lentamente. Aunque cada vez hay más ayudas para el fomento de empleo a personas con diversidad funcional, el tejido empresarial y el público en general no está preparado para que les atienda una persona con discapacidad psíquica o problemas de salud mental. Quizá con personas con discapacidad física sí se ve un avance.

 

Ofrecéis servicios de apoyo también a las familias. ¿Qué tipo de ayudas pueden recibir los familiares?

ADIS dispone del servicio de información, orientación y asesoramiento; desarrollado por la trabajadora social de la asociación. El objetivo principal es facilitar a los familiares información sobre los recursos, servicios, centros, prestaciones y ayudas, para luego asesorar sobre cuál es el más adecuado en cada caso.

Además, la entidad cuenta con dos escuelas de familia: una del servicio de apoyo terapéutico y otra del centro de atención temprana. En ellas se ofrece formación y orientación a las familias.

 

También organizáis convivencias durante fines de semana y verano para este colectivo, ¿qué nos puedes contar sobre estas actividades?

Consiste en un servicio continuado, en el que los jóvenes con diversidad funcional realizan actividades lúdicas y recreativas con la finalidad de desarrollar sus capacidades mediante una actividad placentera. Las actividades se llevan a cabo tanto con personal especializado como con voluntarios.

Se articula en cuatro ejes: ludoteca para menores de 4 a 14 años realizándose los sábados por la mañana, convivencias los fines de semana, servicio de ocio que se realizan los sábados tarde para mayores de 14 años y los campamentos de verano con una duración aproximada de diez días donde los jóvenes, agrupados según su edad, disfrutan de unas vacaciones en instalaciones preparadas y con actividades adaptadas para su discapacidad.

 

¿Cómo lográis la financiación para hacer realizar todos vuestros proyectos?

El centro de atención, el centro de día y los programas formativos, tienen sus plazas concertadas, es decir, es la Generalitat Valenciana quien sustenta el gasto de esos centros.

Aun así, los recursos son insuficientes dado que no llegan a cubrir el 100 por cien del gasto. Es necesario concursar a subvenciones de la iniciativa pública o privada, presentar proyectos o cobrar cuotas a los usuarios/as. Sólo así podemos poder dar otros servicios, como el de apoyo terapéutico o el de ocio y tiempo libre.

 

«Tenemos previsto aumentar el número de plazas disponibles en nuestros centros»

¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

ADIS tiene ya cubiertas prácticamente todas las áreas de atención a las personas con diversidad funcional; a nivel educativo, laboral, terapéutico y de ocio. Únicamente nos faltaría embarcarnos en la difícil tarea del recurso residencial con viviendas tuteladas o residencias. Pero este, es un proyecto muy costoso y ambicioso que en este momento no podemos llevar a cabo.

En 2018 hemos puesto en funcionamiento dos centros: atención temprana y el centro especial de empleo. Queremos, durante este 2019, consolidar estos recursos, además de presentar nuevos proyectos de laboral.

 

¿Existe algún caso de usuarios que os hayan acompañado gran parte de su vida y hayan dejado una huella especial?

Muchos. La entidad ADIS ha ido creciendo conforme nuestros asociados han ido haciéndose mayores y precisando recursos y servicios diferentes. Con esta finalidad se creó el centro de día para adultos, el centro especial de empleo o el proyecto ‘Hostelería Diverxa’, para dar una asistencia o una salida laboral a aquellos usuarios de ADIS que entraron a la entidad de pequeños, hace 20 años.

Podemos decir que ADIS acompaña a las personas con diversidad funcional a lo largo de su vida y nos adaptamos con ellos/as en función de sus necesidades.

Previous Post

Comienza la fase de fútbol sala de los juegos escolares de Aspe

Next Post

El alcalde entrega el “costrero de honor” a título póstumo a José Martínez “Porronet” y a Diego Sánchez

Next Post
elche-costreros-de-honor-febrero-2019-2

El alcalde entrega el “costrero de honor” a título póstumo a José Martínez “Porronet” y a Diego Sánchez

Objetivos cumplidos

Objetivos cumplidos

alicante-cartel-cocina-tu-camiseta-debrero-2019

La charla “Ciencia acaba en A”, llega a seis centros educativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.