login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Suculenta y tradicional, presentada la mostra de la cuina del Pinós

“Enamora’t de la nostra cuina”, slogan de la Mostra de la Cuina, cuyo padrino de esta XIX edición es el chef Pablo Montoro

por Nota de prensa
sábado, 16-febrero-2019
pinoso-mostra-cuina-febrero-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Mostra de la Cuina del Pinós es uno de los eventos gastronómicos más reconocidos del municipio, en los que se mezcla la tradición de la cocina autóctona con la innovación de los restauradores locales. El certamen celebra su decimonovena edición con el slogan “Suculenta i Tradicional. La nostra cuina”, y está organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Pinoso.

Un evento cuyo emblema es el mejor sabor de Pinoso, atrayendo cada año a cientos de comensales cautivados por nuestros platos de referencia, el arroz con conejo y caracoles, los gazpachos, la gachamiga, els alls i picat y les fassegures, que son el plato principal cada una de las jornadas.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«Vivo de mis ideas, de mi cabeza»

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Los restaurantes participantes este año son: El Timón, La Torre, Fogones El Bocao y Alfonso, donde se ha presentado esta edición, poniendo en valor dos aspectos que dan el carácter especial a la cocina de Pinoso: “Fusión cocina tradicional/cocina de vanguardia”.

La XIX Mostra de la Cuina del Pinós se celebrará del 19 al 24 de febrero y del 1 al 3 de marzo, tal y como ha anunciado en la presentación el Alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín. Tanto él como la edil de Turismo, Neus Ochoa, y la técnico de la ADM, Eva Jara, confían en que esta edición consiga el éxito de las anteriores y Pinoso se reafirme como referente culinario en la provincia.

El primer edil ha recordado que la promoción de la Mostra en Fitur tuvo muy buena acogida, es un evento reconocido no solo a nivel provincial y supone un impulso a nuestra gastronomía, a nuestro potencial turístico y, por supuesto, al sector económico del pueblo, pues son muchos quienes nos visitan durante estos días. Parafraseando con la fecha de hoy, 14 de febrero, ha destacado que la cocina pinosera enamora.

 

MESA REDONDA

La presentación de la XIX Mostra de la Cuina del Pinós ha contado con personalidades del ámbito del turismo y la gastronomía, que han llevado a cabo una mesa redonda donde se ha puesto de manifiesto la importancia de la gastronomía autóctona, el buen hacer culinario en Pinoso, la calidad de los productos locales, el potencial turístico del municipio y el trabajo promocional que se ha realizado para ponerlo en valor.

La mesa redonda ha contado con la participación del Secretario de Turismo de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer; María José San Román, Chef del Restaurante Monastrell con una Estrella Michelín y madrina de la Mostra el pasado año; Juan Mora, director del Secretariado de Investigación de la UA y director del curso experto en elaboración artesanal de helados; representando a Gasterra (Centro de Gastronomía del Mediterráneo) Ana Zaragoza, coordinadora del Máster de arroces y alta cocina mediterránea de la UA. Y como representantes de la gastronomía local han asistido Javier García, director técnico de Bodegas Pinoso; Miguel Ángel Bravo, responsable de enoturismo de Bodegas Volver; y el chef Javier Alfonso, de Restaurante Alfonso.

En la mesa redonda, el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, ha ejercido de moderador del coloquio, introduciendo diversos temas en el debate, y todos han coincidido en señalar que este evento es un merecido homenaje a nuestras madres y abuelas y a la cocina tradicional. Estamos en el mejor momento de dar a conocer el gran potencial gastronómico de Pinoso a través de estas jornadas, ya consolidadas, apostando siempre por los productos de calidad y poniendo en valor lo autóctono, como hace la Universidad de Alicante buscando la profesionalización del sector, aunando conocimiento científico y saber popular en unos cursos que cuentan con alumnos apasionados. Por esa razón, los representantes de la Universidad presentes alaban que un evento como la Mostra de la Cuina del Pinós transmita tradición, sostenibilidad y cultura mediterránea como la mejor manera de reivindicar la autenticidad.

Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, ha anunciado la creación de la Red GastronTurística de la Comunitat Valenciana y su marca L’EXQUISIT MEDITERRANI, una estructura colaborativa en red para conectar iniciativas entre los agentes públicos y privados del sector, crear nodos territoriales, mejorar la competitividad del producto y de los destinos gastronómicos y reforzar la identidad y excelencia de nuestra gastronomía. Colomer ha puesto como ejemplo de la red la Mostra de la Cuina del Pinós para poner en valor el lado más auténtico e identitario de nuestra cultura gastronómica mediterránea, pues “aporta recetas y tradiciones culinarias tan apegadas al paisaje como el arroz al sarmiento con conejo y caracoles, el gazpacho, las bodegas, los vinos y los productos culinarios”.

 

PABLO MONTORO APADRINA LA MOSTRA 2019

El chef eldense Pablo Montoro, padrino de la XIX Mostra de la Cuina del Pinós ha tenido palabras de alabanza al esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Pinoso cada año para dar a conocer el excelente valor que tiene la cocina de este municipio, de la que se siente un perfecto abanderado. Como amante de la buena cocina, el apadrinamiento de la Mostra es para él todo un honor.

Finalista del programa Top Chef 2017, Montoro se ha formado con grandes profesionales, como Martín Berasategui o el Bulli, y afirma que encontró en la cocina su propio camino, y que con ella descubrió su mejor forma de expresión.

Tras finalizar la mesa redonda y obsequiar al padrino con el delantal conmemorativo de esta Mostra de la Cuina del Pinós, el alcalde ha solicitado a las mujeres de diferentes colectivos sociales, culturales y socio sanitarios que han asistido como espectadores a que se acercaran a fotografiarse con los protagonistas de la jornada, a quienes también se han unido las ediles Neus Ochos, Inma Brotons y el director del CdT Alicante, Antonio Crespo.

El chef ha compartido con los asistentes una degustación “fusión-tradición-innovación” preparada por Restaurante Alfonso, como antesala de lo que se servirá en la Mostra.

 

LA JORNADA HA INCLUIDO VARIAS VISITAS

Previamente, los participantes en la mesa redonda han tenido oportunidad de visitar el Mirador del monte Coto, que alberga la cantera a cielo abierto más grande de Europa, acompañados por el alcalde, la edil Silvia Verdú y el técnico de minas Eloy Ibernón, impactando por sus dimensiones al secretario autonómico de Turismo. También han visitado diapiro salino del monte Cabezo, un referente en la producción de sal en la provincia de Alicante, ya que el 60% de la sal de Torrevieja procede del subsuelo de Pinoso.

Las visitas también han incluido una parada en uno de los monumentos más representativos y emblemáticos del municipio, la Torre del Reloj.

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Elche y la Diputación Provincial impulsan la construcción de un auditorio

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento realiza un desbroce y una limpieza a fondo de la isla de Tabarca

Siguiente Noticia
alicante-tabarca-limpieza-febrero-2019-4

El Ayuntamiento realiza un desbroce y una limpieza a fondo de la isla de Tabarca

orihuela-zacatecas-febrero-2019

Se inician las primeras reuniones de trabajo en la ciudad hermana de Zacatecas

elche-proyecto-azafran-febrero-2019

Una profesora de la UMH coordinará un proyecto europeo para investigar el valor añadido del azafrán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.