login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Elda Promesas mantiene viva la llama del fútbol femenino eldense

La creación de la Liga, los partidos retransmitidos por televisión en abierto y los triunfos de la Selección Nacional femenina, explican el avance del fútbol jugado por mujeres

por Javier Díaz
sábado, 9-marzo-2019
elda-futbol-femenino-marzo-2019

El entrenador (izqda. de la imagen) y el presidente (dcha.) flanquean al equipo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No abarrotan estadios enteros, no firman contratos multimillonarios, no son conocidas entre el gran público, no paralizan medio planeta con sus partidos… todavía, pero sus sueños son tan grandes o más que los de los futbolistas masculinos más famosos del mundo.

A pesar de que las diferencias entre el fútbol practicado por hombres y por mujeres se van acortando, aún queda mucho camino por recorrer para logran la plena igualdad entre los dos sexos.

También le puedeinteresar

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El fútbol femenino ha experimentado en los últimos años en nuestro país un auténtico ´boom` que es digno de figurar en cualquier manual de sociología. Un deporte que hasta hace poco era prácticamente invisible, se ha convertido en un fenómeno que arrastra a los estadios de fútbol a miles de aficionados.

 

Más jugadoras federadas

El gran auge que está viviendo el fútbol en clave femenina en todos los rincones del mundo ha puesto de manifiesto que, si las cosas se hacen bien, con sentido común, y se dan a conocer como es debido, es posible despertar el interés de la gente.

En España, el número de jugadoras federadas se ha multiplicado por cuatro en los últimos 15 años. Cada vez hay más equipos y eso se nota. Prácticamente todos los clubes de La Liga cuentan con una sección en la Liga Iberdrola, la máxima competición del fútbol femenino.

 

Avance imparable

Las causas hay que buscarlas en la visibilidad que se le está dando últimamente a este deporte y sobre todo a la retransmisión por televisión de partidos todas las semanas (más de 100 el pasado año), que llega a juntar frente a la pequeña pantalla a miles de aficionados ansiosos de ver a las chicas dibujar diabluras sobre el terreno de juego.

Y si a esto le sumamos los últimos triunfos de La Roja, que acaban de proclamarse campeonas del mundo sub-17 y subcampeonas del mundo sub-20, tenemos la ecuación perfecta para entender el avance imparable del fútbol femenino.

 

El Elda Promesas Femenino ha logrado en su primer año alzarse con los títulos de liga y copa

Fútbol femenino en Elda

Por supuesto, la fiebre del fútbol jugado por mujeres también ha llegado a Elda, con el Elda Promesas Femenino, un equipo creado la temporada pasada por el entrenador Javier Fernández, que está dando más que alegrías a toda la ciudad.

El club eldense ha protagonizado un hecho que se puede calificar de hazaña, consiguiendo en su primera temporada el doblete al proclamarse campeonas de liga de su grupo, logrando el ascenso a Primera Regional, y alzarse con la Copa Alicante de fútbol femenino.

 

“Hay jugadoras buenísimas que no tienen nada que envidiar a los chicos” G. Fernández

Equipos

Su presidente, Gaspar Fernández, es partícipe de este auge; tal es así que este año el club cuenta con tres equipos: dos senior (el A y el B) y un sub-12, donde juegan las más pequeñas. En el primer equipo juegan chicas desde los 15 hasta los 36 años de la más veterana, y en el sub-12, por el contrario, nos encontramos a niñas de hasta 11 años.

“Nuestra intención de futuro”, afirma, “es crear un equipo intermedio, un cadete infantil, para que las chicas que juegan hasta los 11 años no den de golpe el salto al senior, en el que te puedes encontrar con chavalas de hasta 20 y 30 años de edad”.

El presidente del Elda Promesas tiene muy claro que el empuje que está logrando el fútbol femenino no es flor de un día, ni algo que le haya pillado por sorpresa: “hay jugadoras buenísimas que no tienen nada que envidiar a los chicos, y a las que les gusta el fútbol igual que a los hombres. La publicidad que se le está dando últimamente por televisión es muy importante, y llevamos un tiempo con gente que está haciendo un gran trabajo para dar a conocer el fútbol femenino”, asegura.

 

Impresionante temporada

Gaspar Fernández tira de orgullo y califica la temporada pasada de “espectacular” tras conseguir liga y copa en su primer año. “Ni ellas mismas sabían lo que estaban haciendo, incluso lo veían como normal, pero no lo es, es complicadísimo”. Reconoce lo difícil que supone reeditar ese éxito, aunque para la próxima temporada espera hacer un buen equipo “que esté arriba”.

Sostener un equipo de fútbol femenino no es nada fácil, sobre todo si no tienes subvención por parte de las instituciones públicas: “no la hemos pedido, pero para la próxima temporada sí tenemos previsto solicitarla al Ayuntamiento. Aparte de los patrocinadores privados, las chicas son las que pagan una cuota que cubre los gastos de fichas, material deportivo, etc. Son ellas las que traen sus propios patrocinadores”, explica el presidente.

 

Entre 100 y 150 personas acuden cada jornada al Nuevo Pepico Amat a ver a las féminas en acción

Hacerlo más visible

En Elda, a pesar de la pujanza del fútbol jugado por mujeres, es necesario hacerlo más visible. Alrededor de 100 a 150 personas son las que acuden habitualmente al estadio municipal Nuevo Pepico Amat para ver a las jugadoras eldenses en acción, pero hacen falta más.

“Hay muchas chicas que nunca han jugado al fútbol y que vienen a probar, pero al ver el nivel que hay terminan marchándose, eso es lo que no puede pasar, por eso queremos llegar a todos los rincones de la ciudad y animar a la gente a jugar con nosotros”, afirma Fernández.

 

Convenio con el Club Deportivo Eldense

Precisamente, para continuar con su trayectoria ascendente, Elda Promesas firmó a comienzos de temporada un convenio con el Deportivo Eldense que supone un beneficio para ambas entidades. Con él, los dos clubes comparten cantera, similares camisetas y portan el mismo escudo. Se trata, como dice Fernández, “de dar continuidad a nuestros equipos”.

 

Diferencias con el fútbol masculino

Por su parte, el entrenador actual, Jonathan Carpena, con experiencia en entrenar a hombres, asegura categórico que es evidente que las diferencias entre chicos y chicas se notan, sobre todo en cuanto al aspecto técnico y físico, pero no en ilusión.

Coincide con el presidente en que los objetivos para esta temporada son mantener la categoría y luchar el año próximo por ascender: “se trata de ir aprendiendo este año para intentar dar el salto la siguiente temporada”.

Sin embargo, a pesar de las diferencias, Carpena afirma “que entrenar a chicas es mucho más divertido que entrenar a chicos”.

Noticia anterior

La escuela de talento femenino apuesta por la independencia económica de la mujer

Siguiente Noticia

El vicerrector de Infraestructuras de la UMH aspira a convertirse en rector

Siguiente Noticia
elche-universidad-miguel-hernandez-juanjo-ruiz-con-el-actual-rector-marzo-2019

El vicerrector de Infraestructuras de la UMH aspira a convertirse en rector

cox-compostaje-marzo-2019

Primera campaña de compostaje doméstico

rafal-hidraqua-marzo-2019

Soluciones para los problemas de alcantarillado del casco urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.