login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Ayuntamiento ha logrado paralizar 17 desahucios en lo que va de 2019

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, afirma que ya se han solucionado 7 de estos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias

por Nota de prensa
martes, 12-marzo-2019
elche-teresa-macia-vivienda-marzo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Crear no es otra cosa que transformar»

La obediencia del amigo más fiel

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

La concejala de Bienestar Social, Teresa Maciá, ha presentado esta mañana el resultado de la labor que su departamento está llevando a cabo para favorecer el acceso a “una vivienda digna” a través de la Oficina Municipal de la Vivienda Social (OMVS).

“A lo largo del presente mandato hemos centrado todos nuestros esfuerzos para lograr que Elche sea una ciudad libre de desahucios que afecten a familias en riesgo de exclusión social”, ha señalado Maciá quien ha añadido que “desde un primer momento hemos puesto en marcha distintas iniciativas desde la concejalía para facilitar el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible a las economías con rentas más bajas”.

Tal y como ha señalado la concejala, la primera de ellas fue la recuperación de patrimonio de vivienda municipal con el que contaba nuestra ciudad. “De esta forma hemos conseguido rehabilitar y así recuperar cuatro de las viviendas con las que contaba este Ayuntamiento y que estaban lejos de poder ser habitadas”, ha indicado Maciá quien ha aclarado que “dos de ellas se destinan a un proyecto de emancipación juvenil, otra de ellas se destina a piso de emergencia para resolver situaciones de emergencia de familias desahuciadas hasta encontrarle una solución habitacional y otra de las viviendas está siendo utilizada como piso compartido por personas que viven solas y que está tutelado por personal de Bienestar Social”.

Maciá también ha hecho referencia a la Bolsa de Alquiler Solidario en la que han incluido sus pisos un total de 14 propietarios.

La concejala ha recordado que está mediando con las entidades bancarias para regularizar la situación de las familias que están pendientes de situaciones de desahucio, o paralizarlos y buscar una alternativa habitacional.

En este sentido, Tere Maciá ha señalado que el pasado 1 de Marzo la Oficina Municipal de la Vivienda Social firmó los 2 primeros contratos de viviendas cedidas por la SAREB al Ayuntamiento de Elche a dos familias en vulnerabilidad social. “Con la firma de estos dos contratos la OMVS facilita una alternativa habitacional a dos familias con menores que habían perdido su vivienda por sendos desahucios”, ha indicado la concejala.

Según Tere Maciá, “en lo que va de año 2019 la OMVS ha paralizado 17 desahucios, estando trabajando en buscar una alternativa habitacional para 10 de los mismos. A fecha del presente ya se han solucionado 7 de éstos 17 casos, encontrando una alternativa habitacional a través de la firma de 7 contratos de alquiler para estas familias”.

 

Los datos comparativos de la oficina de los últimos 3 ejercicios son los siguientes:

 

INFORME OFICINA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA SOCIAL.

 

 

 

ATENCIONES SEGÚN SITUACIÓN DE LA DEMANDA

 

2016

 

2017

 

 

2018

 

 

PROCESOS JUDICIALES HIPOTECARIOS

 

 

25

 

29

 

33

 

PROCEDIMIENTOS DESAHUCIOS ALQUILER

 

 

27

 

54

 

55

 

VIVIENDAS OCUPADAS

 

 

31

 

52

 

 

33

 

 

PERSONAS SIN HOGAR

 

 

10

 

24

 

32

 

OTRAS SITUACIONES (casa cedida, habitación compartida, solic.vivienda social, ayudas viviendas, etc.)

 

 

153

 

110

 

185

 

 

 

 

 

 

EXPEDIENTES FINALIZADOS POR ACCIONES

 

2016

 

2017

 

 

 

2018

 

 

 

ALQUILERES SOCIALES (BANCOS)

 

12814
 

REESTRUCTURACION DE LA DEUDA

 

7910
DACIÓN EN PAGO

 

7

 

5

 

ACUERDOS CON PARTICULARES

 

 

 

 

15

 

48

 

CONTRATOS REALIZADOS BOLSA ALQUILER SOLIDARIO

 

131014
 

INFORMES REALIZADOS VULNERAVILIDAD

134346

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Las fiestas de Orihuela ya tienen Armengola 2019

Siguiente Noticia

La Biblioteca Municipal elabora el primer ejemplar de la Guía de Lectura

Siguiente Noticia
La Biblioteca Municipal elabora el primer ejemplar de la Guía de Lectura

La Biblioteca Municipal elabora el primer ejemplar de la Guía de Lectura

alicante-firma-convenio-ara-amaem-marzo-2019

Aguas de Alicante y la Asociación de Restaurantes de Alicante firman un convenio de colaboración

elda-baul-del-estudiante-captura-marzo-2019

El Baúl del Estudiante de Elda celebra su 20 aniversario el próximo 27 y 28 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.