login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La viruela y la vacuna

Opinion de Antonio Luis Galiano Pérez. Cronista Oficial de la Ciudad de Orihuela

por Antonio Luis Galiano
miércoles, 13-marzo-2019
orihuela-1862-marzo-2019

Orihuela, 1862

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así se titulaba un artículo firmado por el doctor en Medicina y Cirugía, Amancio Meseguer López, en el periódico ´La Voz de Orihuela` el 12 de enero de 1884.

Este médico, que ejercía como homeópata, tenía entre sus cualidades el ser un gran políglota, ya que además del castellano hablaba francés, inglés, portugués, alemán e italiano, y era uno de los componentes del cuerpo médico de Orihuela, del que además formaban parte Escolástico García Lidón, Ramón Bofil, José María Sarget, Higinio Ródenas, Juan de Dios García Balaguer y José Antonio Galiano.

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

 

Expedición Balmis

Hacía setenta años que se daba por concluida la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna o ´Expedición Balmis`, que se había iniciado en 1803 teniendo como protagonista al médico militar Francisco Javier Balmis Berenguer, nacido en Alicante y que falleció en Madrid hace ahora doscientos años (12 de febrero de 1819).

Su expedición por América y Filipinas tuvo gran repercusión en el mundo científico, sobre todo por su genialidad de mantener el fluido vacuno en los brazos de 22 niños, pasándolo de unos a otros a través de las heridas, consiguiendo así difundir la vacuna en poblaciones que se veían mermadas por la viruela.

 

«El incremento de defunciones de niños hacía prever la presencia de una causa permanente»

Muertes en la población infantil

Regresando a Orihuela, el doctor Meseguer López, preocupado por el número de muertes infantiles motivadas por esta causa, ponía en sobre aviso a sus conciudadanos, a pesar de que por el número de fallecidos no consideraba que tuviera carácter epidémico.

Sin embargo, el incremento de defunciones de niños, en el mes de diciembre de 1883, hacía prever la presencia de una causa permanente. De hecho, en el último trimestre de ese año, entre los 282 fallecidos en Orihuela 200 correspondían a párvulos, de los que 61 fueron a causa de la viruela y otros 66 por crup o difteria, que también asolaba en esos momentos a la población infantil, por lo que el 63,50 % era por estos motivos y el resto por “las demás comunes y propias de la estación”.

 

Reacción tardía

Estas alarmantes cifras fueron en aumento, hasta el punto de que en diciembre llegó a contabilizarse un total de 31 niños fallecidos por la viruela, que ratificaba lo que en principio indicaba el doctor Meseguer López sobre la posible existencia de otras causas.

A pesar de que ´La Voz de Orihuela` insistía desde octubre de 1883 para que la Junta de Sanidad tomase medidas al respecto, no fue hasta los primeros días del mes de diciembre cuando se reunió y dispuso el cierre de las escuelas y el solicitar “cristales de vacunación”, lo que, tal vez, fue demasiado tarde.

Dicha Junta estaba formada por un médico, un farmacéutico, un veterinario y tres vecinos, presididos por el alcalde Francisco Ballesteros Villanueva, de tendencia liberal y seguidor de Trinitario Ruiz Capdepón.

 

«El doctor Meseguer concluyó que la gravedad de la enfermedad era debida a la falta de vacunación y revacunación»

Vacunación

A partir del mes de enero comenzó a remitir esta situación, habiéndose producido algún caso entre adultos, entre ellos “algunas señoritas de nuestra buena sociedad”. Se detectó que aquellos niños a los que se les había inoculado, la viruela se había manifestado discretamente, y en los adultos generalmente había tenido carácter leve.

Por ello, el doctor Meseguer llegaba a la conclusión de que tanto los afectados como la gravedad de la afección era inversa a la edad. Para lo cual, apuntaba que una de las circunstancias que motivaban la gravedad de la enfermedad era debida a la falta de vacunación y revacunación.

 

Revacunarse

Como siempre, la ignorancia y el cotilleo ocasionaba que en muchas familias se rechazase la vacunación por estimar que se habían producido casos a pesar de estar vacunados, sin considerar que existe un lapso temporal desde que “el veneno variólico” se introduce en el organismo hasta la manifestación de los primeros síntomas, que es entre once y catorce días, mientras que para la vacuna su efecto es de tres a cuatro, con lo que una persona que en esos plazos sufría la enfermedad ésta era menos intensa.

Por último, el médico dejaba bien claro que, a pesar de haber sido vacunado al nacer, debido a que la efectividad de la vacuna era de diez años, “todo el mundo, grandes y pequeños, altos, bajos y medianos, ricos y pobres, jóvenes y viejos” debían de revacunarse cada dos lustros.

 

«Al no acudir nadie a vacunarse se aconsejó llevarla casa a casa»

De casa en casa

Comprobándose que al seguir esta pauta entre los alumnos del colegio Santo Domingo no se había producido ningún caso, y a pesar de que el Ayuntamiento de Orihuela estableció una campaña de vacunación, ésta tuvo poca acogida y no acudió nadie a vacunarse. Por ello aconsejaba el llevarla a cabo de casa en casa, contra la voluntad de los vecinos.

Así, en aquel mes de enero de 1884, se veía la forma de contrarrestar la terrorífica viruela que se llevó consigo meses antes a muchos niños de Orihuela.

Noticia anterior

Un viaje a través de la Historia

Siguiente Noticia

«No hay una fórmula mágica para construir un equipo»

Siguiente Noticia
elche-jorge-cordero-futbol-marzo-2019-3

«No hay una fórmula mágica para construir un equipo»

alicante-aguas-parque-marjal-marzo-2019

Aguas de Alicante celebra el Día Mundial del Agua

catral-tierras-marzo-2019

Catral pone en marcha un banco de tierras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.