login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Pinoso impulsa la recogida de residuos puerta a puerta

Pinoso quiere convertirse en pueblo modélico en reciclaje de residuos

por Nota de prensa
miércoles, 20-marzo-2019
pinoso-porta-a-porta-marzo-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el fin de fomentar entre la población un comportamiento cívico y responsable, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso, que dirige Silvia Verdú, presentó su nueva Campaña aPORTA!

En esta ocasión, el lema escogido es “Reutiliza el pasado, recicla el presente y salva el futuro”, y el principal objetivo es implantar en la localidad de Pinoso el sistema de recogida puerta a puerta, a través de la cual se facilitará a los vecinos unos cubos para depositar la basura orgánica, y se está aprovechando para expandir el uso de la triple bolsa para el selectivo de papel cartón, vidrio y envases para llevarlos a sus respectivos contenedores.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«Vivo de mis ideas, de mi cabeza»

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

La idea es eliminar progresivamente los contenedores de residuos orgánicos del casco urbano y que los vecinos se habitúen a sacar sus residuos a la puerta de casa, como ya hacen muchas personas. También se va a seguir trabajando para que aproximadamente dentro de un año se pueda disponer ya del camión adaptado con compartimentos para la selectiva, y entonces también se establecerá un calendario para que los vecinos depositen dichas bolsas a la puerta de casa.

Para llevar a cabo la presentación de esta iniciativa, la emisora local Radio Pinoso desplazó sus equipos hasta el CEIP Santa Catalina para emitir desde allí un programa en directo y en él han intervenido la edil de Medio Ambiente, Silvia Verdú; el director general de Canvi Climàtic y Calidad Ambiental, Joan Piquer; el Alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín; el alcalde de Orba, Juan Ignacio Cervera, representante de un municipio referente y pionero en la Comunidad Valenciana en la implantación del Puerta a Puerta; Loren Amat, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monóvar; Nelson Romero, alcalde de La Romana, la presidenta del colectivo de las Amas de Casa, Mª Fi Linares; Ferrán Guillén, coordinador de diversos proyectos municipales, que tienen como objetivo sensibilizar a la población por un pueblo más sostenible; así como representantes directivos y alumnos de los colegios de Primaria y el Instituto.

El Director General del Cambio Climático y Calidad Ambiental, Joan Piquer, recordaba que “la Unión Europea obligará a todos los municipios de más de 5.000 habitantes a partir de 2020 a realizar la recogida separada de biorresiduos en el servicio de gestión de los residuos municipales”, felicitando al Ayuntamiento de Pinoso por adelantarse a la fecha prevista, apostar por el reciclaje activo y “promover una campaña que permitirá un cambio viable de hábitos. La idea es que aquel que más recicle pague menos. Hay que promover a todos los niveles la cultura del reciclaje y que sea el orgullo de un pueblo. Se ha de buscar la eficiencia máxima en un servicio que es muy cercano al ciudadano”. Para Piquer, “la toma de este tipo de decisiones es una necesidad, ya que al final será bueno para todos, pues los ayuntamientos no tendrán que subir impuestos por la gestión de residuos, y en muchos casos se reducirán, además que será bueno para el medio ambiente”.

Para el alcalde Lázaro Azorín “era más que necesario poner en marcha esta iniciativa”, y solicita la colaboración ciudadana “porque de su implicación depende el cambio; desde el primer momento se ha trabajado para que esta idea se hiciera realidad”. Para el primer edil, “se inicia una primera fase de concienciación, pero cuando los pinoseros se acostumbren a sacar en este cubo solo los residuos orgánicos podremos pensar en destinarlos a elaborar compostaje”.

La edil de Medio Ambiente, Silvia Verdú, presente en todo el programa, agradeció a Joan Piquer “la aportación de los 2.000 cubos para basura orgánica que ha concedido la Generalitat al Ayuntamiento de Pinoso para la realización de esta campaña, aunque ahora es necesaria la colaboración de los vecinos para alcanzar los objetivos, que redundarán en beneficios para la sociedad y nuestro entorno”.

Según explicaba Verdú, “además de recoger estos cubos, los vecinos también pueden llevarse a casa la triple bolsa de selectiva”, y destacó que el calendario de recogida entrega en mano incluye un teléfono y correo para ampliar la información al ciudadano. En el caso de los edificios con varios pisos y viviendas se entrega un cubo grande para cada comunidad de vecinos, acudiendo previamente al área de Medio Ambiente.

Esta campaña persigue un doble beneficio: el ahorro económico para las arcas municipales y los propios ciudadanos, porque pagarán menos impuestos, y evitar que se dañe el medio ambiente.

El objetivo es reeducar a la población para que todos comencemos a tomar responsabilidad sobre lo que hacemos con los residuos y cualquier tipo de basura, y por ello se quiso contar con las palabras Juan Ignacio Cervera, alcalde Orba, municipio de la Marina Alta que ha multiplicado casi por seis su tasa de reciclaje de residuos, llegando hasta un 85%. Cervera explicó cómo se implantó el servicio y que “el éxito radica en la actitud de los vecinos. Actualmente todos son datos positivos, ya que solo llevan a planta el 20% de los residuos que se generan y los contenedores son puntos de fuga de residuos”.

El alcalde de La Romana, Nelson Romero, y Loren Amat, edil del Ayuntamiento de Monóvar, relataron que sus respectivos municipios también trabajan para implantar este servicio, y coincidieron en señalar que este servicio de recogida de basura debe ser sostenible para los ayuntamientos y una forma de reducir los residuos que se envían a las plantas de tratamiento.

La presidenta de las Amas de Casa de Pinoso, Marifí Linares, recordó que “antiguamente no había tantos envases y no era tan necesario reciclar, ya que los residuos orgánicos solían reaprovecharse para los animales o como abono y en el caso de recipientes solían ser de vidrio reutilizables”.

También intervino en el programa el coordinador del proyecto Il·lumina’t, Ferran Guillén, para quien “Pinoso es un municipio muy preocupado por el medio ambiente, organizándose una gran cantidad de iniciativas, sobre todo destinadas a los escolares pero también a nivel general, lo que le ha valido al municipio la candidatura a los premios nacionales CONAMA”.

Representantes de los centros educativos destacaron las medidas que ya aplican para promover entre sus alumnos el consumo responsable de la energía o el reciclaje, ya que es bueno ir creando buenos hábitos y rutinas en su proceso de aprendizaje, para que después los apliquen por inercia, como coincidían en señalar el director del CEIP San Antón, Evarist Palomero, como el jefe de estudios del CEIP Santa Catalina, Rafa Barroso. Éste último, recordaba que el colegio lleva más de 30 años sensibilizando a los alumnos y sus familias sobre buenas prácticas ambientales, a través de su Semana Verde o con la creación de la llamada Patrulla Verde.

Por su parte, en representación del Instituto, el profesor Nazario Rico, junto a una alumna, explicaban que el centro ofrece la educación ambiental en su plan de acción tutorial, mediante charlas y medidas para reciclar, con la presencia de contenedores.

 

REPARTO DE CUBOS DURANTE LA EMISIÓN EN DIRECTO

Mientras se realizaba el programa, en el patio del CEIP Santa Catalina se aprovechó para iniciar el reparto de los primeros cubos a los vecinos de la zona de Santa Catalina, aunque se ha establecido desde el consistorio un calendario de recogida de material para los de otras zonas del casco urbano.

Además, quien no pueda recoger el material en estas fechas lo podrá realizar a partir del 21 de marzo en el Área de Medio Ambiente, en horario de 9 a 14 horas.

Los cubos van provistos de un calendario anual de recogida, y al recogerlos se ha de rellenar una ficha identificativa con los datos de la vivienda.

La edil también ha explicado que se crearán puntos de emergencia en zonas de extrarradio, para uso ocasional en caso de una emergencia real. Por ello solicita que los vecinos actúen con responsabilidad.

Para promocionar la campaña se han preparado unas pancartas que se ubicarán en los puentes del badén y se fomentará a través de los Medios de Comunicación Municipales.

En las redes sociales, la Concejalía de Medio Ambiente, a través de Facebook e Instagram, ofrecerá atención online (para resolver dudas, atender peticiones o sugerencias y ponerlas en conocimiento de la Concejalía de Medio Ambiente). Respecto a los contenidos, el usuario encontrará fotografías, vídeos en directo y descripciones de los principales eventos de la campaña –como la entrega de cubos en los colegios, etc.- información detallada de la campaña, el calendario de recogidas, testimonios, así como consejos para la separación correcta de los residuos, concienciación ecológica, o un concurso/reto.

https://www.facebook.com/elpinosaporta #ElPinósAPorta #Pinoso #ElPinós #MediAmbient @elpinosaporta.

Noticia anterior

El Ayuntamiento prepara la segunda fase de la reurbanización del paseo de la Explanada

Siguiente Noticia

Partido con poca historia el disputado entre Club Ilicitano Linces y Almassora Eagle Rays

Siguiente Noticia
elche-linces-marzo-2019

Partido con poca historia el disputado entre Club Ilicitano Linces y Almassora Eagle Rays

curiosidades-oceano-absorben-co2-marzo-2019

Los océanos absorben el 31% del CO2 generado por el hombre

orihuela-cartel-murales-san-isidro-marzo-2019

Los Murales de San Isidro en homenaje a Miguel Hernández los inaugurará El Canijo de Jérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.