login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Las escenificaciones singularizan la Semana Santa de Guardamar»

Fiesta declarada de Interés Turístico Autonómico

por Fabiola Zafra
miércoles, 10-abril-2019
guardamar-procesion-del-silencio-abril-2019

Procesión del Silencio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jesús Tenza / Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Guardamar del Segura

El esfuerzo unificado de la Junta Mayor de Cofradías y del Ayuntamiento, ha desencadenado la codiciada declaración de la Semana Santa de Guardamar como Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Se presentó un completo informe de 272 páginas para ser sometido a estudio por la Agencia Valenciana de Turismo. Gracias a él, se reconoce la larga tradición y singularidad de los valores culturales y populares de la localidad. Sus escenificaciones al aire libre datan al menos desde el siglo XVIII.

 

¿Cómo ha evolucionado la Semana Santa de Guardamar?

Va evolucionando constantemente, gracias al trabajo de la Junta Mayor de Cofradías en colaboración con el Ayuntamiento. Juntos estamos consiguiendo una Semana Santa cada vez más atractiva, con mayores posibilidades, con más actos y, cada vez, con más participantes en esos actos.

El objetivo es siempre engrandecer nuestro municipio aportando nuestra forma de ver las cosas y trabajando por ello. Este año hemos conseguido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, lo que va a suponer un espaldarazo importante para nuestra Semana Santa.

 

«Mantenemos las escenificaciones que son el legado de nuestros antepasados»

Desde su punto de vista, ¿qué atractivo tiene la Semana Santa guardamarenca?

Si algo caracteriza a la Semana Santa de Guardamar es su familiaridad. Es una semana santa tradicional, de reencuentro con amigos y familiares, recordando nuestras tradiciones y manteniendo viva la llama del futuro.

 

¿Qué diferencias señalarías con otras fiestas de alrededor?

Como elemento diferenciador, respecto a otras del entorno, son las escenificaciones, que están basadas en pasajes de La Pasión. Se representan durante las procesiones y son tres las que se realizan habitualmente: El Prendimiento (Lunes Santo), El lavatorio de Pilatos (Martes Santo) y la Verónica (Miércoles Santo).

Esto hace que nuestras procesiones sean diferentes a las del resto de municipios.

¿Qué actos destacarías de la programación?

Todos los actos programados en general son dignos de ver, desde la algarabía y el buen ambiente de la procesión del Domingo de Ramos, a las diferentes escenificaciones de Lunes, Martes y Miércoles Santo.

Tampoco podemos olvidar la procesión del silencio en Jueves Santo, la del Domingo de Resurrección, ni  la majestuosa procesión general del Santo Entierro en Viernes Santo, donde participan más de 3.000 personas.

 

Los actos organizados, ¿se dirigen exclusivamente a católicos?

No hay que olvidar que la Semana Santa tiene un alto contenido religioso y eso forma parte de su esencia, pero aunque sí que hay ciertos actos que van dirigidos a fieles y creyentes, el resto puede ser visionado sin ningún tipo de problemas por cualquier persona independientemente de sus creencias o su religión.

Hablamos de actos de calle, desarrollados en espacios públicos y realizados con mucho respeto y seriedad.

 

«Este año recuperamos una que no se hacía desde los años 50, la Santa Cena»

¿Qué novedades presenta el programa festivo este año?

Este año, con la declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, vamos a tener una fiesta un tanto especial. En primer lugar, y como novedad, se va a realizar una nueva escenificación: la Santa Cena, que llevaba sin realizarse desde allá por el 1950. Se realizará en la puerta de salida de los tronos, en la c/ Ingeniero Mira el lunes 15 a las 8:30 de la tarde.

También vamos a editar un libro conmemorativo de la Semana Santa de Guardamar, en el que publicamos todo el informe técnico que sirvió de base para la solicitud de fiestas de interés turístico autonómico.

 

«Las estadísticas dicen que Viernes Santo es el día del año en que más visitantes recibe Guardamar»

¿Qué afluencia de público se espera?

La afluencia será numerosa. Alrededor del jueves santo es cuando los visitantes llegan en más cantidad y esperamos que el lleno esté garantizado.

No puedo concretar una cifra, pero las estadísticas nos dicen que el Viernes Santo siempre es el día de mayor índice poblacional de Guardamar. Es el día del año donde más personas hay en nuestro municipio. Si el tiempo nos acompaña, va a ser una Semana Santa de las más extraordinarias que se recuerdan.

 

¿Como ves el futuro de la Semana Santa de Guardamar?

El futuro es prometedor. Afortunadamente la Semana Santa, al ser una tradición tan arraigada en las familias, va permitiendo que el relevo generacional se dé de manera casi invisible pero permanente.

Cada vez son más los jóvenes que toman posiciones destacadas en las cofradías o en la preparación y realización de actos y eventos; eso nos permite afrontar el futuro con tranquilidad.
Este año tendremos una Semana Santa tardía, a mediados de abril, ¿cree que las fechas van a provocar una mayor afluencia de público a los actos?

A veces el que sea tan atrasada en el año no nos asegura el buen tiempo. Lógicamente las previsiones son buenas y el municipio está ya preparando todo lo necesario para que esos días nuestro pueblo luzca esplendoroso.

Estamos ya liados con la preparación de playas, pinada, arreglo de parques, paseos, etc. Labor que aunque diariamente se realizan, en estos momentos puntuales se intensifican. Es el primer reto de Guardamar de cara a la temporada turística, y nos sirve como barómetro para medir el verano que nos espera.

 

¿Qué le diría a los vecinos y turistas para que nos acompañen estos días?

Que salgan y que participen; que vengan, que nos vean, que nos conozcan y que disfruten de la variedad de actos y eventos organizados.

Esperamos que puedan pasar un rato agradable y disfrutar de lo mejor que tiene este pueblo: sus vecinos, gente abierta, sincera y agradable.

Noticia anterior

El Ayuntamiento traslada las concejalías de Fiestas y Ocupación

Siguiente Noticia

La Hermandad de la Humildad y la Paciencia de Alicante designa al alcalde su “Clamator”

Siguiente Noticia
alicante-barcala-nombrado-clamator-hermandad-de-la-humildad-semana-santa-abril-2019

La Hermandad de la Humildad y la Paciencia de Alicante designa al alcalde su “Clamator”

elche-mupe-judit-alumna-practicas-en-didactica-abril-2019

Cantera de Paleontólogos y Paleontólogas

crevillente-maraton-fotografico-infantil-abril-2019

XVI Maratón Fotográfico Infantil de arreglos de pasos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.