login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El equipo redactor del Plan Director del Castillo y Murallas presenta su trabajo

El objetivo es crear un Parque Cultural que se convierta en motor turístico y cultural en base al PGOU y el Plan Nacional de Arquitectura Defensiva|El objetivo es crear un Parque Cultural que se convierta en motor turístico y cultural en base al PGOU y el Plan Nacional de Arquitectura Defensiva

por Nota de prensa
viernes, 10-mayo-2019
orihuela-plan-director-mayo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El concejal de Patrimonio Histórico, Rafael Almagro, informó que se presentó a los grupos políticos municipales y asociaciones interesadas en el Patrimonio Cultural el avance, casi definitivo, del Plan Director de Conservación y Restauración del Castillo y Murallas de Orihuela.

Tal y como explicó el edil, el objetivo es crear un Parque Cultural que se convierta en motor turístico y cultural en base al PGOU y el Plan Nacional de Arquitectura Defensiva. “Posibilitar la conservación y gestión del Castillo y Murallas de Orihuela, así como del resto del patrimonio cultural y natural del Monte de San Miguel, y convertir el espacio en Parque Cultural dotándolo de los accesos adecuados”, añadió Almagro.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«En la novela erótica hay que olvidarse del reparo y la vergüenza»

Estos son los principales objetivos del Plan Director de Conservación y Restauración del Castillo y Murallas de Orihuela cuya redacción ha culminado. El documento plantea una inversión de 6.940.8487 euros a realizar en 10 años, marcando como ‘muy urgentes’ nueve entre más de 70 actuaciones, las correspondientes a la Torre Taifal derrumbada en parte en las últimas lluvias, la entrada al Albacar, el lienzo junto a la Puerta de la Traición, las torres de la calle Torreta, torre aragonesa, la cisterna y torres cuadrangulares de la Alcazaba, la torre redonda y la balsa extramuros, la torre sobre el Seminario y la de Embergoñes.

Las urgencia se establece en base a los estudios de los materiales realizados por la Universidad de Alicante y que se incluyen en las fichas del catálogo del plan, “más de 150 elementos que se han analizado y diagnosticado para su documentación, protección y puesta en valor”, destacó el edil. Estos elementos no solo están ubicados en el Monte de San Miguel, sino en todo el entorno del plan incluyendo el Oriolet y los restos de las cercas urbanas que se han adherido, con el paso de los siglos, al sistema defensivo, incluido el Plan de Defensas anterior a la Guerra de la Independencia.

El plan se divide en tres grandes bloques: los planes de gestión, mantenimiento y difusión; las propuestas jurídicas; y las líneas de actuación. En este último se tratan los proyectos y obras de los ámbitos medioambiental, accesos, arqueológicas y arquitectónicas entre otras. Dotar de acceso la zona ha sido uno de los mayores quebraderos de cabeza del equipo técnico, y también se ha comprobado con la encuesta ciudadana que el acceso es una de las principales preocupaciones de los encuestados. De este modo se plantea, “primero para posibilitar la llegada del material a las obras a realizar y después para el acceso de personas, un transporte por cable para cuya implantación se ha buscado el menor impacto visual en la parte trasera del Seminario, con una longitud de 210 metros y acabando a 60 metros de la puerta del Castillo”, explicó Almagro.

El estudio medioambiental y de paisaje analiza el Castillo y el Monte de San Miguel como referentes e hitos visuales de gran interés paisajísticos, medioambiental y patrimonial, estableciéndolos como un ‘bien mixto’ que entraría dentro de la figura del Paisaje Cultural asumida en la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial de la Unesco. Se analiza así la percepción del monumento en relación a recursos paisajísticos de gran interés ambiental como la Sierra de Orihuela (LIC, ZEPA, Red Natura); la huerta (territorio escaso en el mundo), el Río Segura o el Palmeral (BIC); además de recursos paisajísticos de gran interés cultural como el propio Castillo y Murallas (BIC), el Casco Histórico (13 BIC y 11 BRL) o el seminario (BRL).

Así, este podría ser el recorrido del ya citado Parque Cultural cuyos recursos naturales y patrimoniales se plantea resaltar con la limpieza de vegetación alrededor de elementos y lienzos del Castillo, restauración y limpieza de paramentos; iluminación de ciertos elementos para reforzar la figura de referente visual respetando a fauna y flora; eliminación de afecciones paisajísticas con medidas de integración como la restauración de elementos, eliminación de edificios discordantes y tendidos antiguos o la realización de recorridos zoológico-botánicos-históricos así como la eliminación de especies de flora exótica y repoblación con autóctona. “En esta línea se propone el mantenimiento y mejora de miradores, señalización de sendas, un plan para la erradicación del vandalismo y la reforestación de los bancales históricos”, tal y como manifestaron algunos de los expertos que han trabajado en la elaboración del Plan Director del Castillo.

En cuanto a las propuestas jurídicas, estudian por un lado la propiedad y por otro el régimen urbanístico y de ordenación territorial. En este capítulo se clarifica el por qué realizar un Plan Director pese a no ser un instrumento con carácter normativo. Esto se debe a que el Plan Director es una herramienta más práctica y ágil a nivel administrativo, si bien se plantea la necesidad de elaborar un Plan Especial, o bien de modificar el actual Plan Especial del Casco Histórico de Orihuela (PEOPCHO) para cumplir con la normativa marcada para los Bienes de Interés Cultural (BIC) como es el caso del sistema defensivo oriolano.

Por otro lado, el estudio histórico-arqueológico realizado es pormenorizado y propone las correspondientes prospecciones arqueológicas en varias campañas, así como la excavación en el recinto superior (Alcazaba, puerta del Albacar, lienzos y cubos del Albacar, Torre Aragonesa y posible alcázar en el Llano de San Miguel), así como la Torre de Embergoñes y otras. El estudio previo ya analiza las poblaciones anteriores a época andalusí, cuando se erigió el sistema defensivo más potente que ha tenido la ciudad y a partir del cual se desarrollaron otras defensas en función del crecimiento y necesidades de la población. El Llano de San Miguel es el espacio fundamental, cuna de las primeras poblaciones y escogido por sus especiales condiciones de defensa y visibilidad desde el Bronce Final. “Toda esa actividad se refleja en el ámbito del Plan Director con el Castillo-Alcazaba como referente indispensable de la Historia de Orihuela, con acontecimientos históricos como el Pacto de Teodomiro, la Guerra de los Dos Pedros, la de las Germanías, la de Sucesión… Episodios a los que se unen los valores inmateriales, épicos, legendarios y simbólicos que han convertido al Castillo en un elemento identitario”, resaltó Almagro.

Así, para la gestión futura del desarrollo del Plan Director se manifiesta la necesidad de crear un Órgano de Gestión que dependa de la Concejalía de Patrimonio pero que integre a las áreas de Cultura, Turismo, Urbanismo, Medio Ambiente y Hacienda, y que tendrá la misión de coordinar la acción conjunta de los distintos agentes y administraciones que puedan intervenir en las propuestas y planes del documento. Será el motor que impulse y coordine las acciones y esfuerzos de entidades, profesionales, administraciones, etc, que puedan participar para la consecución de los objetivos del plan director, buscando fondos públicos y privados, sin obviar que debe abrirse a la participación ciudadana y de otros agentes públicos y privados a través de un comité asesor.

En el capítulo de comunicación, se ha puesto en marcha un plan de difusión durante nueve meses con el objeto de dar a conocer el plan a través de las nuevas tecnologías así como por los canales tradicionales, sus fines, así como la historia del Castillo y Murallas de Orihuela y hacer pedagogía, por ejemplo, a la hora de evitar actos vandálicos. Almagro informó que “el plan ha incluido una encuesta cuyos resultados han servido al equipo para conocer las inquietudes de las más de 300 personas que participaron y propone continuar con esa labor de comunicación una vez se comience a desarrollar para dotar las actuaciones de la necesaria transparencia y difusión”.

Propuestas todas a juicio del equipo redactor realistas y realizables, siempre y cuando se vayan dotando de las correspondientes partidas económicas necesarias. Al final de la ejecución, es decir en una década según los plazos establecidos, “Orihuela contaría con un Parque Cultural accesible, con un centro de interpretación del que fue el Castillo y su importancia y la de Orihuela a lo largo de la Historia, y con los restos musealizados para mostrar lo que queda, pero también lo que fue, a través de cartelería y recreación en imágenes”, manifestó el edil de Patrimonio. Igualmente, se ha considerado la reconstrucción de algún elemento del que se tengan claramente datos de cómo era, intervención que ha de realizarse con criterios científicos y de mínima intervención siguiendo las actuales corrientes arquitectónicas. Finalmente, el centro de interpretación se señala en ‘otras actuaciones’ junto a la intervención en elementos que no forman parte del sistema defensivo pero que entran en el ámbito de actuación del plan, como el Conjunto Minero Mina Virgen del Carmen, los Molinos de San Antón, Oriolet y San Isidro y la conversión de los Pozos de Cremós en un Museo del Agua.

Noticia anterior

«Las propiedades del azafrán van mucho más allá de su poder aromático y colorante»

Siguiente Noticia

Sobrevivir al infierno de la violencia machista

Siguiente Noticia
elda-virtudes-abad-mayo-2019-1

Sobrevivir al infierno de la violencia machista

curiosidades-cancer-de-mama-mayo-2019

Descubierto un proceso celular que regula la aparición de cáncer de mama agresivo y resistente a terapia hormonal

santapola-renovacion-parques-febrero-2019-1

El servicio eléctrico del Ayuntamiento de Santa Pola revisará los parques del Municipio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.