login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Las propiedades del azafrán van mucho más allá de su poder aromático y colorante»

Un ambicioso estudio sobre el azafrán podría demostrar sus beneficios para prevenir enfermedades neurológicas como el Alzheimer o en procesos de depresión|Un ambicioso estudio sobre el azafrán podría demostrar sus beneficios para prevenir enfermedades neurológicas como el Alzheimer o en procesos de depresión

by Manuela Guilabert
viernes, 10-mayo-2019
«Las propiedades del azafrán van mucho más allá de su poder aromático y colorante»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María José Frutos / Científica (Murcia, 21-enero-1967)

Tras más de 18 años trabajando sobre el aprovechamiento de subproductos de la industria agroalimentaria, la científica María José Frutos dedica su tiempo ahora a estudiar el azafrán.

También le puedeinteresar

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

De esta planta se descarta un 90%, ya que se aprovechan sólo los estigmas de las flores de modo que se generan 350 kg de flores para producir 1 kg de azafrán, cuyo precio ronda los cinco mil euros.

España es el mayor productor de azafrán en Europa y este cultivo es de gran importancia en el norte de África, por lo que tiene un especial interés dentro de la convocatoria europea de proyectos PRIMA, que financia este proyecto de investigación con casi un millón y medio de euros.

 

Se van a invertir casi un millón y medio de euros para llevar a cabo esta investigación

Beneficios para la salud

El motivo del estudio es que estas flores presentan un gran potencial como fuentes de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud, ya que hay evidencias de sus efectos como antidepresivo o antiinflamatorio entre otras propiedades, así como en la prevención de enfermedades tan graves como el Alzheimer.

La novedad del proyecto es que es la primera vez que se hace un planteamiento de este tipo a nivel científico, por lo que la idea se plasmó en el proyecto de investigación SAFFROMFOOD, una propuesta ambiciosa con un consorcio internacional multidisciplinar formado por nueve socios de seis países: España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Argelia.

Una vez aprobado el proyecto a nivel europeo, la financiación la llevan a cabo las agencias nacionales de los países de los socios implicados en el proyecto, cuya investigación dirige la científica María José Frutos, profesora de tecnología agroalimentaria en la universidad Miguel Hernández.

 

Es un presupuesto elevado. Sabe usted que muchos científicos solo consiguen unos pocos miles de euros para muchas de sus investigaciones. ¿A qué es debido y que lo hace tan costoso?

La propia envergadura del proyecto y la cantidad de equipos de investigación implicados ya justifica el elevado presupuesto. Las investigaciones en cada uno de los institutos de investigación y universidades requieren una inversión importante en recursos humanos para llevar a cabo el proyecto, así como en gastos de investigación y en difusión de los resultados a la industria, la comunidad científica y los consumidores.

 

«Se extraerán ingredientes que se utilizarán para la elaboración de alimentos saludables, principalmente productos de panadería y bebidas, mejorando las recetas tradicionales»

¿En qué va a consistir la investigación?

El principal objetivo de la investigación será el desarrollo de productos con un valor añadido a partir del azafrán y sus subproductos florales, mejorando la calidad del azafrán en el área mediterránea y de modo que sea un recurso valioso del que se pueda realizar un aprovechamiento integral.

Para ello se llevarán a cabo diversas fases; en primer lugar se optimizarán el cultivo y las condiciones del manipulación y procesado del azafrán. Se contará con productores e industrias en Argelia y España.

Al mismo tiempo se producirán ingredientes enriquecidos en los compuestos saludables del azafrán y sus flores con una alta estabilidad y bioactividad. Estos ingredientes se utilizarán para la elaboración de alimentos saludables, principalmente productos de panadería y bebidas, mejorando las recetas tradicionales.

 

¿También se tendrán en cuenta los beneficios para la salud?

En efecto también se investigarán las propiedades saludables de los ingredientes y los alimentos, tales como su potencial antioxidante, prebiótico, mejora de la salud cardiovascular y a nivel neurológico, principalmente su efecto sobre aspectos cognitivos y estados de estrés.

Entre las enfermedades que se encuentran en el punto de mira sobre las que podría tener buenos efectos el azafrán se encuentra el Alzheimer.

 

¿Los poderes de esta flor se le podrían también atribuir a otras flores como el alazor, por ejemplo?

El azafrán y el alazor (carthamus tinctorius) o cártamo, pertenecen a familias botánicas diferentes. El alazor es una planta que pertenece a la familia de asteráceas, y por lo tanto más próxima a otras plantas como la camomila. Tienen en común es su uso como colorante, y por su composición no se puede descartar un potencial como fuente de compuestos saludables, lo cual tendría que ser objeto de investigaciones futuras.

 

¿Si ciertamente es tan beneficiosa esta flor podría administrarse en otros formatos y en otro tipo de aplicaciones?

A nivel de aprovechamiento de los estigmas y pétalos de la flor del azafrán, nos referimos a la producción de ingredientes estables a las condiciones de procesado y a la digestión, que van más allá de las propiedades colorantes. Se podría aplicar también en forma de suplementos nutricionales.

 

Aprovechamos hasta ahora solo el estigma de la flor, pero ¿también dentro de esos posibles nuevos usos de la flor se podría aprovechar el resto de partes de la planta?

No se descarta el uso del resto de la planta incluidos los bulbos, aunque no representan interés como ingrediente alimentario.

 

¿Nuestra provincia reúne las características para cultivar azafrán?

Por supuesto, el azafrán es un cultivo que se puede adaptar perfectamente a las condiciones del clima mediterráneo.

 

«Es una opción rentable para la agricultura, y por ello las cooperativas implicadas en el cultivo del azafrán muestran un gran interés en este proyecto»

¿Podría convertirse en una nueva opción de negocio para el agricultor y ser rentable dado su elevado precio en el mercado?

Es una opción rentable que gracias a los resultados del proyecto se espera que lo sea aún más, por ello las cooperativas implicadas en el cultivo del azafrán muestran un gran interés.

Previous Post

Otra legislatura sin Parque Central

Next Post

El equipo redactor del Plan Director del Castillo y Murallas presenta su trabajo

Next Post
orihuela-plan-director-mayo-2019

El equipo redactor del Plan Director del Castillo y Murallas presenta su trabajo

elda-virtudes-abad-mayo-2019-1

Sobrevivir al infierno de la violencia machista

curiosidades-cancer-de-mama-mayo-2019

Descubierto un proceso celular que regula la aparición de cáncer de mama agresivo y resistente a terapia hormonal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.