login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Desarrollado un dispositivo inteligente para monitorizar el comportamiento de los peces de cultivo

Los resultados del trabajo demuestran la utilidad de los biosensores para mejorar la productividad y bienestar de los peces de piscifactoría

por Nota de prensa
viernes, 31-mayo-2019
curiosidades-mayo-peces-cautividad-mayo-2019

El dispositivo AEFishBIT adherido a un ejemplar de dorada. / CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto de Microelectrónica de Barcelona y Centro Nacional de Microelectrónica, y de tres Institutos (IU-ECOAQUA, IUMA e iDeTIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, han desarrollado un dispositivo inteligente para monitorizar individualmente de forma no invasiva las aceleraciones y la frecuencia respiratoria de los peces en las piscifactorías. Los resultados del trabajo, que pueden aplicarse para mejorar la producción y el bienestar de los peces de cultivo, aparecen publicados en la revista Frontiers in Physiology.

La tecnología de biosensores se utiliza cada vez más como sistema de medición no invasiva en estudios experimentales relacionados con la salud, el bienestar animal y la selección genética. El dispositivo AEFishBIT ha sido desarrollado en el marco del proyecto europeo AQUAEXCELH2020, financiado por el programa marco H2020, gracias a la colaboración de biólogos, informáticos e ingenieros del CSIC y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

También le puedeinteresar

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

El investigador del CSIC al frente del estudio, Jaume Pérez Sánchez, explica que “el dispositivo que hemos diseñado está compuesto de un acelerómetro, un microprocesador, una batería de reducidas dimensiones y un identificador pasivo que asocia cada dispositivo a un determinado individuo. La versión actual del prototipo es de reducido tamaño, con un peso máximo en el aire de aproximadamente un gramo, una vez encapsulado para un completo aislamiento del medio acuático en el que se realizan las medidas”.

Los investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal han llevado a cabo varios ensayos con el dispositivo AEFishBIT en ejemplares jóvenes de dorada y lubina. El dispositivo se implanta en el opérculo de los peces, la placa exterior ósea que cubre las branquias, para medir las aceleraciones de movimiento en los ejes espaciales X e Y, lo que permite conocer la actividad física. El dispositivo registra a su vez en el eje Z los latidos del opérculo, lo que sirve de medida de la frecuencia respiratoria. El anclaje del dispositivo es muy sencillo y se realiza utilizando un clip metálico que permite inmovilizar el dispositivo como si fuera una parte más del cuerpo del animal.

“Hemos llevado a cabo pruebas de ejercicio en cámaras metabólicas con los peces del estudio y hemos observado que el consumo de oxígeno de animales sometidos a diferentes grados de ejercicio aumenta para mantener su posición nadando a contracorriente. En paralelo, también aumenta el consumo de oxígeno, estando ambos tipos de medidas altamente correlacionadas con los registros proporcionados por el dispositivo AEFishBIT”, añade Jaume Pérez Sánchez.

El procesado de los datos se lleva a cabo mediante algoritmos cargados en el propio dispositivo, lo que minimiza el consumo de memoria y de energía. De este modo, la autonomía del sistema es de seis horas de registro continuo, con la posibilidad de diferentes tiempos de programación a lo largo de unos pocos días o varias semanas.

“Las medidas obtenidas en diferentes condiciones experimentales a lo largo de cuarenta y ocho horas son especialmente relevantes en el caso de la dorada, ya que hemos obtenido información del comportamiento con diferentes grados de actividad diurna y nocturna de acuerdo con la edad del animal, época del año, tamaño del tanque o progresión de enfermedades parasitarias. AEFishBIT también permite diferenciar animales reactivos de proactivos mediante pruebas de hipoxia, en las que los peces aumentan la frecuencia respiratoria con la disminución de la concentración de oxígeno, y también aumentan su actividad como una respuesta de escape en búsqueda de un entorno menos hostil. Actualmente, también estamos explorando en qué medida los cambios en la composición de la dieta o el uso de alimentos funcionales afecta al comportamiento y grado de sincronización del animal con el medio”, concluye Jaume Pérez-Sánchez.

El trabajo de los investigadores del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal, junto con el Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz, el Instituto de Microelectrónica de Barcelona y Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de las Comunicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Centro de Ciências do Mar de la Universidade do Algarve (Portugal) y el Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria demuestra que los dispositivos miniaturizados son adecuados para monitorizar de manera no invasiva y con fiabilidad la actividad de los peces de cultivo y mejorar así su rendimiento y bienestar general. No obstante, todavía queda trabajo por hacer para mejorar el procedimiento de fijación y las funciones de estos dispositivos.

 

El dispositivo AEFishBIT está protegido por una patente.

En el siguiente enlace se puede ver una demostración del dispositivo: https://vimeo.com/325943543

Referencias Juan Antonio Martos-Sitcha, Javier Sosa, Dailos Ramos-Valido, Francisco Javier Bravo, Cristina Carmona-Duarte, Henrique Leonel Gomes, Josep Àlvar Calduch-Giner, Enric Cabruja, Aurelio Vega, Miguel Ángel Ferrer, Manuel Lozano, Juan Antonio Montiel-Nelson, Juan Manuel Afonso y Jaume Pérez-Sánchez. Ultra-Low Power Sensor Devices for Monitoring Physical Activity and Respiratory Frequency in Farmed Fish. Frontiers in Physiology. DOI: 10.3389/fphys.2019.00667

Javier Martín López / CSIC Comunicación

Previous Post

La actuación de MARTIZ pone fin al festival Crevillent Enjoy & Music

Next Post

El Ayuntamiento firma un convenio con Aguas de Alicante

Next Post
alicante-convenio-aguas-ayto-mayo-2019-1

El Ayuntamiento firma un convenio con Aguas de Alicante

aspe-torneo-baloncesto-mayo-2019

El pabellón deportivo de Aspe acoge un torneo 3x3 de baloncesto este sábado

aula-estudio-mayo-2019-1

La Concejalía de Educación de Pilar de la Horadada habilita las aulas de estudio

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.