login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Deberíamos recuperar las tracas en las noches de fuegos artificiales»

Hablamos con el ‘senyor pirotècnic’ que dispara la mascletá del 24 de junio, los fuegos del 28 y quema 50 hogueras

por David Rubio
martes, 11-junio-2019
alicante-mascleta-luceros-junio-2019

Mascletá en Luceros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro Luis Sirvent / Pirotécnico foguerer (Alicante, 19-Diciembre-1955)

Nació en una familia de joyeros, pero él se decantó por otro camino bastante diferente. Fascinado por las hogueras y la pólvora desde pequeño, Pedro Luis Sirvent se hizo pirotécnico. Hoy en día regenta la empresa Pirotecnia Alicantina de Focs i Artifici, junto a sus propios hijos Pedro y Adrián.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Lleva ya dos años seguidos ganando el primer premio del concurso oficial de mascletás en Alicante. Este año disparará el 24 de junio para intentar agenciarse el tercero consecutivo. Su pirotecnia también es la encargada de quemar la hoguera oficial del Ayuntamiento, así como muchos otros monumentos de la ciudad. Como guinda final a las Hogueras de San Juan 2019, lanzará el castillo de fuegos artificiales de la noche del 28 de junio.

 

¿Cómo te metiste en esto de la pirotecnia y las Hogueras?

Aunque nací en Benalúa, siendo niño en mi familia nos mudamos a la zona de la antigua estación de autobuses. Durante las Hogueras un grupo de amigos nos dedicábamos a tirar petardos e incluso construíamos una pequeña hoguerita propia, porque por aquel entonces Séneca-Autobusos no tenía monumento infantil.

Un día Tomás Valcárcel nos propuso hacer la hoguera infantil oficial de Séneca-Autobusos. Contactamos con el artista Remigio Soler, y nos llevamos el primer premio. Más adelante estudié Bellas Artes y me hice técnico de Explosivos en la Marina. Al terminar el servicio militar trabajé como representante de varias empresas pirotécnicas, hasta que decidí montar la mía propia.

 

Este año disparas tres veces en Luceros, dos de exhibición (los días 2 y 9 de junio) y una oficial (el 24). ¿Cambia mucho una mascletá si está dentro o fuera de concurso?

Sí, las oficiales de concurso llevan justo el doble de trabajo. Llegamos a las siete de la mañana y no terminamos de montarlo todo hasta unos quince minutos antes de las dos. Hay que calibrar aparatos, hacer un programa informático y colocarlo todo. Son mucho más grandes de lo que la gente cree (risas).

 

¿Ha cambiado mucho la técnica desde que empezaste en los años 80?

Ha evolucionado bastante. Antes no teníamos aparatos, inflamadores, ni máquinas. Lo hacíamos todo a mano y tirábamos de mecha. Ahora se utilizan productos químicos que son más seguros.

 

«La tecnología para montar una mascletá ha mejorado mucho. La calidad también, pero no tanto»

¿Y la calidad de las mascletás también ha mejorado proporcionalmente?

Yo creo que ha mejorado un poquito, tampoco mucho. Ahora tienen más carencia de fuego, y los pirotécnicos ponemos más material. Lo cierto es que la primera vez que gané el concurso oficial, en el 87, teníamos competencia más importante que la de ahora.

 

El año pasado los elogios del público hacia tu mascletá de la Cremà fueron un clamor. ¿Cómo será la de este año?

Yo creo que gustó mucho porque llevaba mucho ritmo. Era una mascletá grande, tenía un terremoto terreste impresionante y un terremoto aéreo excepcional. Prefiero no entrar en detalles respecto a la de este año, no me vayan a copiar (risas). Será muy parecida a la del año pasado, pero con alguna novedad.

 

¿Qué tienen de especial las mascletás alicantinas?

El entorno es distinto. Nosotros tenemos que adaptarnos siempre al escenario. Alicante es muy diferente a la plaza rectangular de Valencia o el descampado de Castellón. En Luceros tenemos un espacio muy reducido. Tienes que jugar con los aéreos e inventar algo que impacte. El terremoto debe estar en una zona concentrada o como mucho dividirlo en dos.

 

«El TRAM hace bastante más daño al monumento de Luceros que las mascletás»

Dicen que las mascletás podrían estar dañando al monumento de Luceros…

Yo creo que el monumento no corre ningún peligro. De hecho ya se desmontó y se restauró entero una vez. Le hace bastante más daño el TRAM que pasa por debajo diez veces al día, que las mascletás que apenas son unos pocos días al año.

 

«Por cada mascletá perdemos 3.000 euros. Las disparamos solo por el prestigio que supone»

¿Se le saca rentabilidad económica a una mascletá?

Al contrario. Por cada una perdemos unos 3.000 euros. Participamos en el concurso por el prestigio que supone a nuestra pirotecnia.

 

«Todavía estamos esperando que el Ayuntamiento nos entregue los trofeos de 2017 y 2018»

¿Ocurre lo mismo en otras fiestas?

En las Fallas de Valencia es incluso peor, porque luego siempre dan prioridad a los pirotécnicos valencianos y no nos contratan para nada. En Castellón al menos recibimos 3.000 euros por ganar el primer premio. Aquí en Alicante, sí ganas el premio solo te llevas una palmadita en la espalda. De hecho, aún estamos esperando que el Ayuntamiento nos entregue los trofeos de 2017 y 2018. Se ve con los líos del tripartito y la entrada del PP se han despistado. Al final unos por otros, y la casa sin barrer.

 

«Algún año me he retrasado a propósito con la mascletá para no ganar el concurso»

He oído comentar que algún año te retrasaste a propósito para no ganar el concurso.

Es cierto. En algunas épocas quemábamos más de 70 hogueras durante la Cremà. No teníamos tiempo físico para disparar el día 24, prefería hacer la mascletá cualquier otro día. Ahora mis hijos me insisten en que tenemos que ganar, así que vamos a por todas.

 

¿Este año cuantas hogueras vas a quemar?

Alrededor de 50 hogueras. Nosotros dejamos todas las tracas colocadas durante el día, después de hablarlo con el artista. Por la noche es el presidente o la bellea quienes encienden la mecha.

 

«El artista foguerer siempre decide cómo se quema su hoguera, aunque yo tenga una opinión diferente»

¿Cuesta ponerse de acuerdo con el artista?

Es muy habitual que yo proponga quemarla de una manera y el artista quiera otra. Me suelen pedir que no haga muchas florituras, porque tienen miedo de que no se queme completamente como ya ha ocurrido algunas veces. Al final siempre hay entendimiento porque se impone la voluntad del artista foguerer.

 

¿Cuántos trabajadores sois en la Pirotecnia Hermanos Sirvent durante las Hogueras?

Somos unos 13 o 14. Además de todo lo que hemos hablado, también abrimos varios quioscos a lo largo de Alicante donde vendemos petardos, cohetes y tracas.

 

Con todo este trabajo, ¿te queda tiempo de disfrutar de las Hogueras?

La verdad es que no, eso hace años que es una batalla perdida. Cuando era más joven estuve involucrado en varias comisiones. Fui presidente de Séneca-Autobusos y formé parte de la Federación, pero ahora no me da la vida. Tenemos que acostarnos temprano porque al día siguiente desde primera hora ya tenemos lío con los encargos y el material. Es un no parar.

 

Y además cuando ya terminan las Hogueras… te quedan los fuegos.

Exacto. Descansamos un poquito el día 25, y enseguida estamos preparando los castillos de fuegos artificiales.

 

¿Cómo te gusta hacer los castillos?

Me gusta mucho que haya palmeras bonitas y secciones de colores concretos. Y sobre todo, mucho ruido y truenos.

 

¿La meteorología influye mucho?

Muchísimo, es algo aleatorio que no puedes prever. Si no hace viento tienes demasiado humo que no deja ver los fuegos. Si hay mucha humedad también. Esos días me toca tirar más acuáticos y gusanitos. Luego algunas personas me lo recriminan porque querían más palmeras espectaculares. Supongo que para gustos, colores.

 

 

«El mejor lugar para ver los fuegos artificiales es el Raval Roig»

¿Para ti cuál es el mejor lugar para ver los fuegos?

El Raval Roig, quien tenga un apartamento allí tiene un palco de lujo. Desde el Postiguet también se ven bien, pero a veces se pierden algunos acuáticos.

 

¿Echas de menos terminar el castillo de fuegos con un pasillo de tracas?

Muchísimo. Las quitaron por culpa de un iluminado que convenció al Ayuntamiento, que no voy a decir su nombre, pero era una persona que no tenía nada que ver con las Hogueras. Recuerdo las tracas con mucho cariño desde que era niño, entonces se tiraban en la Explanada. Luego las pasaron al paseo de la playa, y era muy divertido como la gente saltaba la valla y los jóvenes las seguían corriendo. Ojalá vuelvan algún día.

 

«A los alicantinos les suele gustar mucho más las mascletás que los fuegos artificiales»

¿Crees que el público valora más los fuegos o las mascletás?

Las mascletás, sin duda. La gente viene a los fuegos para pasar la noche, cenar en la playa o montarse en barco. La mayoría de las personas no distinguen los colores. Por ejemplo, los fuegos verdes pueden ser de verde esmeralda, pasión, recio, etc. Pero eso nada más que lo solemos distinguir los técnicos.

 

¿Qué suele gustar más a los jurados?

Hay de todo. Algunos jueces son más técnicos y otros se quedan solo con un detalle. Como decía antes para gustos, colores.

 

Estas Hogueras serán las primeras del nuevo mandato político. ¿Qué le pedirías al próximo equipo de Gobierno municipal para mejorar las fiestas?

Que recuperen las tracas de después de los fuegos. Siento repetirme, pero era algo muy especial que nunca debió desaparecer.

Noticia anterior

«La diabetes es una enfermedad silenciosa. Una de cada tres personas que la padece no lo sabe»

Siguiente Noticia

La Diputación invierte 150.000 euros en el desarrollo de actividades culturales de especial relieve

Siguiente Noticia
alicante-diputacion-marzo-2019

La Diputación invierte 150.000 euros en el desarrollo de actividades culturales de especial relieve

curiosidades-metabolismo-plantas-junio-2019

Descubren cómo un mecanismo metabólico clave de las plantas afecta a su respuesta inmunitaria

alicante-ua-jornada-cultura-cuidados-junio-2019

La UA celebra las VIII Jornadas Internacionales de Cultura de los Cuidados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.