login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Orihuela se convierte en una de las ciudades que competirá por ser Ciudad Creativa

La candidatura de Orihuela contempla un Plan Estratégico de Transformación Urbana a través de la Literatura (2020-2024)

by Nota de prensa
miércoles, 10-julio-2019
orihuela-ciudad-creativa-unesco-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde, Emilio Bascuñana, ha anunciado que la Comisión Nacional de la UNESCO ha apoyado la candidatura de Orihuela para unirse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la modalidad de Literatura, siendo la única de nuestro país en competir en esta categoría. “Haber superado el primer corte y ser una de las cuatro ciudades de España que optan a este galardón internacional ya es un motivo de satisfacción y orgullo, que demuestra el enorme patrimonio que posee nuestra ciudad y nos sitúa en el foco cultural a nivel nacional y mundial”, ha señalado el alcalde.

Bascuñana ha estado acompañado por Sabina-Goretti Galindo, concejal del equipo de Gobierno y que se encargará de ahora en adelante de esta iniciativa; Miguel Ángel Fernández, el que fuera concejal de Promoción Industrial en la anterior legislatura; y Juan José Sánchez, colaborador independiente de la Concejalía y Codirector de la Cátedra Iberoamericana ‘Alejandro Roemmers’ de Industrias Culturales y Creativas.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

El Ayuntamiento de Orihuela, a través del área de Promoción Industrial, apuesta por su potencial multicultural y riqueza idiomática, la dinamización de su rico patrimonio natural y cultural, sus importantes archivos y tradición de imprenta, su activa comunidad de escritores y creadores y la figura internacional del poeta oriolano Miguel Hernández. “Queríamos dar una oportunidad más a la economía de Orihuela y diversificarla. Tenemos un patrimonio increíble y queremos dinamizar nuestra ciudad a través de la literatura”, ha comentado Fernández.

La candidatura de Orihuela contempla un Plan Estratégico de Transformación Urbana a través de la Literatura (2020-2024), “con un Plan de Acción que se articula en seis Programas que se desarrollan, a su vez, en doce Proyectos, todo ello dirigido a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Agenda 2030 y de la Red Ciudades Creativas UNESCO”, como ha indicado Sánchez. Estos programas son:

  • Programa 1.- Literatura y creación.- “Universo de Poesía y Luz”. Con este programa se pone el énfasis en el desarrollo de la creatividad literaria individual y colectiva, en reposicionar a los creadores oriolanos, su cultura y orgullo de pertenencia. Para ello, se diseñan dos proyectos: “Festival de Poesía y Luz en el corazón de la ciudad” y la “Academia Oriolana de la Literatura”.

 

  • Programa 2.- Literatura y solidaridad.- “Casa del Poeta”. Este programa pone su énfasis en la capacidad de la Literatura para generar inclusión, potenciando la lectura en los grupos más desfavorecidos, facilitando su accesibilidad a colectivos con discapacidad y reposicionando a la mujer creadora. El programa se desarrolla a través de dos proyectos: “Mujeres en el Olvido” y “Literatura para Todos”.

 

  • Programa 3.- Literatura y diálogo creativo.- “Construyendo Sueños”. A partir de este programa Orihuela quiere retener el talento de todos aquellos que tengan un sueño y quieran ponerlo en marcha, potenciando el emprendimiento creativo. A su vez, Orihuela se une a la transformación digital de la Cultura y la necesaria formación en Economía Creativa. Para ello, este programa se desarrollará a partir de dos proyectos: “Clúster y Muestra de las Industrias Creativas de Orihuela MICCO” y “Campus Internacional ICCs”.

 

  • Programa 4.- Literatura y cooperación I.- “Constelación Wizara Islamiya”. A través de este programa Orihuela quiere mejorar la conservación del Palmeral y recuperar sus técnicas tradicionales, así como potenciar la interconexión cultural entre las riberas del Mediterráneo como imaginario literario. Se plantea desarrollar a través de dos proyectos: “Ruta Literaria de los Palmerales” y  “Círculo Estudios Hispano-Árabes ‘Wizara Islamiya’”.

 

  • Programa 5.- Literatura y cooperación II.- “Puentes Poéticos”. Con este programa Orihuela quiere difundir el legado de Miguel Hernández y sus conexiones con el Mediterráneo e Iberoamérica, estableciendo “Puentes Poéticos”. Se trata de proyectar a escala internacional un ecosistema académico de cooperación y emprendimiento. Se plantea desarrollar a través de dos proyectos: “Biblioteca Virtual del Mediterráneo e Iberoamérica” y “Cumbre Internacional de la Literatura en el diálogo de las Civilizaciones: Iberoamérica y Mediterráneo”.

 

  • Programa 6.- Literatura y movilidad.- “En Su Pueblo y el Mío”.- Se pretende fomentar con este programa el intercambio de escritores emergentes locales y de la Red Ciudades de la Literatura UNESCO, mediante la creación de una “Residencia Internacional Escritores Emergentes”. A su vez, se plantean Jornadas de intercambio con los Países del Mediterráneo: Oralidad, Festividades y Gastronomía del Mediterráneo.

Orihuela contribuirá así a mejorar la convivencia e integración social, el acceso a la cultura, de manera específica a la lectura y creación literaria; se favorecerá la participación ciudadana; se atenderá a la sostenibilidad del patrimonio cultural y natural, y se generarán alianzas entre gobiernos, sector privado y sociedad civil. El Proyecto Literario de Orihuela, es pues, un “Proyecto Ciudad” orientado al crecimiento de las industrias creativas como motor de su actividad económica y empleo y, de manera especial, a la industria cultural de la Literatura.

El alcalde ha finalizado agradeciendo la labor de “Miguel Ángel Fernández en toda su etapa como concejal, a Juan José Sánchez, a todos los trabajadores de la Concejalía de Promoción Industrial, y a la gran cantidad de instituciones que han mostrado su apoyo a la candidatura de Orihuela”. Hasta el momento, han remitido escritos de apoyo a la candidatura de Orihuela entidades como: Instituto Cervantes, Federación de Gremios de Editores de España, FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística); ACE (Asociación Colegial de Escritores de España); CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros); Fundación SGAE (Sociedad General de Autores y Editores); Gremio de Libreros Independientes de las Comarcas Alicantinas; Fundación Cultura de Paz; Federación de Centros y Clubes UNESCO de España; Centro UNESCO Valencia Mediterráneo; Asociación España Creativa Innovación en Red; Red de Ciudades y Territorios Creativos de España; Red UNESCO Rutas de la Seda; Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) y Diputación de Alicante.

Previous Post

La Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia interpreta a Falla y Stravinsky

Next Post

Una subvención permite adecuar el consultorio médico de Redován

Next Post
redovan-centro-medico-consultorio-julio-2019

Una subvención permite adecuar el consultorio médico de Redován

provincia-a-punt-programa-julio-2019

À Punt cumple su primer año de vida

alicante-moros-y-cristianos-san-blas-julio-2019

«Hemos abierto las puertas de las Fiestas de San Blas a toda la ciudad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.