login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«He convertido un cuento infantil de superhéroes en una novela de reflexión social»

‘La sombra naranja de la tarde’ concibe un planeta imaginario habitado por los héroes y villanos de las obras de ficción

by David Rubio
lunes, 15-julio-2019
alicante-andres-botella-escritor-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andrés Botella / Escritor (Alicante, 29-Marzo-1954)

Gran aficionado a García Márquez y a su ‘realismo mágico’, el médico alicantino Andrés Botella Soria publica su nueva novela ‘La sombra naranja de la tarde’. Está ambientada en los años 90, y trata sobre la conexión de nuestro mundo con otro planeta habitado por los más célebres personajes de ficción o superhéroes de cómics que han sido creados en la Tierra. La próxima presentación del libro tendrá lugar el 11 de julio en la tetería Luz de Luna a las 19:30 horas.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

El Hombre sin rostro es el gran protagonista de esta historia, que nació a raíz de un cuento que el propio Andrés se inventó hace muchos años para divertir a sus hijos. Ésta es ya su cuarta novela publicada, y en 2013 fue finalista del Premio Azorín con ‘Hormigas de Sicairén’. Ahora, recién jubilado, espera tener más tiempo para seguir ejerciendo su gran pasión: escribir.

 

«He querido homenajear a todos aquellos personajes que me acompañaron durante mi infancia»

¿Eres un escritor de libros de fantasía?

No exactamente. Mis novelas reivindican la magia de lo cotidiano. Quizá, a priori, se pueda pensar que ‘La sombra naranja de la tarde’ es una novela dirigida a los jóvenes, pues trata de un planeta imaginario con superhéroes. Sin embargo, más bien habla de las condiciones sociales de la época, y los superhéroes son las herramientas para transmitir el mensaje pero nunca los protagonistas principales de la historia.

A mí me encantaría que el público juvenil se volcara en una novela de estas características, pero yo creo que está más encaminada a los adultos.

 

¿Por qué ocurre en los años 90?

Esta historia nace de un cuento que yo me inventé para mis hijos cuando eran niños. Luego tuve ganas de desarrollarlo más, así que a principios de los 90 me puse a escribir la novela. En 1994 ya llevaba dos terceras partes, pero sufrí una desconexión brutal. Por alguna razón perdí la chispa de la imaginación, y metí el escrito en un cajón. Hasta muchos años después no logré volver a encender esta chispa. Por eso sale publicada ahora.

 

«Si Orwell y Bradbury vivieran hoy quizás ya no pensarían que el apocalipsis vendrá por la televisión, sino por el móvil»

Pues la sociedad ha cambiado bastante desde entonces. ¿No te planteaste adaptarla a los tiempos actuales?

No, porque su época era muy importante para el desarrollo de la historia. Efectivamente muchas cosas han cambiado. Por ejemplo, en aquel entonces nadie tenía teléfono móvil ni internet. Con los parámetros de ahora, sería otra novela.

Fíjate que George Orwell o Ray Bradbury pensaban que el apocalipsis vendría por la televisión. Si vivieran ahora, se darían cuenta que el elemento que actualmente tiene dominada a la sociedad es el móvil.

Algunas cosas sí son muy transportables a esta época. En ‘La sombra naranja de la tarde’ se percibe una sociedad cada vez más deshumanizada, que elige a sus ídolos a través de un ocio que está teledirigido y planificado por los “directores de orquesta” que controlan este mundo.

 

Entonces… ¿por qué incluir superhéroes?

En realidad es un homenaje a las novelas de aventuras, cómics o las películas de serie B que yo consumía cuando era joven. A mí me fascinaban y abrieron las puertas de mi imaginación. La verdad es que muchas de estas películas eran infumables (risas), pero yo he querido homenajear a todas, tanto las buenas como las malas. Porque todas contribuyeron a mantener viva la llama de la imaginación.

 

¿Tenías algún personaje de ficción o superhéroe favorito?

No tengo ninguno especialmente favorito, guardo un cariño tremendo a todos los que pasaron la infancia conmigo. El Hombre Enmascarado, el Capitán Trueno, el Jabato, Superman, Batman, el Llanero Solitario, Asterix, etc. En el libro también hay alguna mención a la novela negra, como Philip Marlowe, el personaje creado por Raymond Chandler. Te confieso que ahora ya no tengo el cerebro procesado para leer un cómic o ver una película de dibujos animados (risas).

 

En tu planeta imaginario los personajes malvados viven en la Cara Oscura y los héroes en la Cara Luminosa. ¿No falta una ‘Cara Gris’ para aquellos que deambulan entre el bien y el mal?

Tienes toda la razón, pero no olvides que esta idea viene de un cuento infantil. Y a los niños pequeños no se les suele hablar de una ‘Cara Gris’.

 

Lo cierto es que en las historias de superhéroes los buenos suelen ser muy buenos y los malos muy malos. Sin embargo, quizás en el mundo real casi todos estamos en la Cara Gris.

Es verdad. Analizando los libros, cómics o películas de este tipo encuentras varios patrones comunes y conductas casi inmutables. El héroe tiene que comportarse de tal manera, y el villano de esta otra. Incluso muchos actores se encasillaron en hacer siempre papeles de buenos o de malos. Luego sí hay otros que han sido capaces de representar esta ambigüedad de la que hablas, caso de Robert Mitchum.

Ahora está muy de moda reinventar los personajes. El Batman de mis tebeos no tiene nada que ver con el de las nuevas películas de El Caballero Oscuro. De hecho el protagonista de mi novela es el Hombre sin rostro, quien vive en la frontera entre la Cara Oscura y la Cara Luminosa.

 

«El Hombre sin rostro es un personaje sin escribir, aún no es héroe ni villano»

¿Por qué el Hombre sin rostro es el elegido?

Porque es un personaje que aún no está escrito. Por tanto no es héroe ni villano, él está esperando a que alguien lo escriba. Todavía no tiene rostro.

Él es el encargado de viajar a la Tierra. Llega a una gran urbe, que representa el súmmum del capitalismo, el dominio urbano del poder. Podría ser Nueva York, Madrid o incluso Gotham. Cuando el Hombre sin rostro llega a la ciudad se encuentra la vida tal y cómo es. Con todas las miserias humanas. ‘La sombra naranja de la tarde’ intenta ser una reflexión o una llamada de atención sobre el entramado social que hemos dejado construir a nuestro alrededor.

Previous Post

Aspe tramitará las ayudas de pago de alquiler para situación de emergencia habitacional

Next Post

El año de la consolidación

Next Post
elche-futbol-aficion-julio-2019

El año de la consolidación

curiosidades-calcio-julio-2019

Hallada la primera molécula portadora de calcio en el espacio

elche-izado-del-misteri-julio-2019

El Equipo de Gobierno asiste al izado del Cielo del Misteri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.