login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Debemos convertir el balonmano en un espectáculo»

El exentrenador de Agustinos cree que el equipo puede recuperarse del descenso y volver a soñar con la élite

por David Rubio
jueves, 18-julio-2019
alicante-balonmano-oscar-gutierrez-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Óscar Gutiérrez / Entrenador de balonmano (Madrid, 6-Octubre-1964)

El nombre ‘Óscar Gutiérrez’ significa balonmano en Alicante. Ha sido jugador o entrenador de casi todos los equipos de la provincia. Agustinos, Helados Alacant, Altea, Elda, Petrel, Estudiantes… Aunque quizás el gran momento de su carrera fuese el bronce olímpico que consiguiera en Pekín 2008, como ayudante técnico de la Selección Española.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

Toda una carrera ligada a este deporte, que compagina con su trabajo como profesor de Educación Física en el IES Ocho de Marzo. Después de un año sin sentarse en ningún banquillo, hablamos con Óscar sobre el pasado, presente y futuro del balonmano en Alicante.

 

¿Cómo te contagió la fiebre del balonmano?

Mi familia llegó a Alicante cuando yo era pequeño. Mi padre poseía una empresa de pintura y tenía negocios con la empresa Calpisa. Nos hicimos socios del equipo toda la familia; eran los años más grandes del balonmano alicantino, cuando ganábamos Ligas, Copas del Rey y aquella Recopa de Europa.

Precisamente por esa época llegó el colegio Agustinos a Alicante; yo fui alumno de su primera promoción. Fundamos el club de balonmano y comencé a jugar; mi sueño era llegar a ser como mis ídolos del Calpisa. Hicimos un gran equipo, ganamos el Campeonato de España escolar y fuimos subcampeones del Campeonato de España juvenil federado.

 

Sin embargo, cuando te llega la adultez te marchas a jugar a Madrid…

Sí, tuve una oferta del Calpisa (entonces ya se llamaba Tecnisán) pero yo quería estudiar Ingeniería Aeronáutica y la carrera estaba en Madrid. Fiché por el Caja Madrid gracias a una gestión que me hizo ‘Papitu’ Perramón. Por cierto, tuve de compañero en la uni a Pedro Duque (risas). Al final me cambié de carrera porque era demasiado complicada como para compaginarla con el balonmano, y estudié Ciencias del Deporte.

 

Terminas la carrera y ahora sí fichas por el equipo de tu ciudad.

Por aquel entonces ya se llamaba Helados Alacant. Era un equipo hecho para luchar por la permanencia. Literalmente nos costó sangre, sudor y lágrimas. Recuerdo que en el último partido clave ante el Valladolid me hice una brecha en la cabeza y jugué vendado. Al final cuando ganamos me abracé llorando al mítico Juan Pedro de Miguel, aún tengo la foto de aquel momentazo.

 

Tu último equipo volvió a ser el Agustinos.

Me fui dos años al Altea y ya pensaba en retirarme cuando el Agustinos me pidió que aguantara un año más. Era el equipo de mi colegio, no podía decirles que no. Hicimos una plantilla muy potente, con De Miguel y Vicente Bartual. Subimos a Primera Nacional y ese fue mi último año como jugador.

 

«Es muy complicado poder vivir del balonmano, más en mi época. Yo siempre he mantenido mi trabajo como profesor»

Jugaste la mayor parte de tu carrera en División de Honor (lo que hoy se llama Liga Asobal). Aun así, ¿nunca pudiste vivir del balonmano?

No, en aquella época era muy difícil. Tuve algunas ofertas de fuera de Alicante, pero no me quise arriesgar porque muchas veces los clubs prometían de todo y luego no pagaban. Yo aprobé mis oposiciones y tenía plaza fija de profesor de instituto en Alicante. Nunca me planteé otra cosa.

 

Como entrenador empiezas en el Petrel.

En realidad siendo jugador ya había entrenado a los juveniles de Agustinos y logramos ser campeones del Mundo escolar en Israel. Luego una vez retirado cogí al Petrel y más tarde al Estudiantes, aquel club que se formó uniendo a todos los colegios alicantinos cuando desapareció el Helados Alacant. Conseguimos ascender a Plata. Luego también entrené al Elda.

 

¿Cómo llegas a formar parte del equipo técnico de la Selección Española?

En aquel momento estaba realizando mi tesis doctoral en la UMH sobre un nuevo software de análisis de datos. Al seleccionador, Juan Carlos Pastor, le gustó mucho la idea y me incorporó a su equipo. Fue una experiencia brutal, un auténtico máster práctico de balonmano al más alto nivel. Fuimos medalla de plata en el Europeo de Suiza 2006 y bronce en las JJ.OO. de Pekín 2008. Luego cuando llegó el nuevo seleccionador, Valero Rivera, trajo a su propio equipo técnico, así que yo pasé a entrenar a la selección junior.

 

Y una vez más, Agustinos se cruza en tu camino.

Yo siempre había pensado que Agustinos tiene una base de chavales como para llegar a ser un equipo consolidado de Asobal. Solo necesita cambiar algunas cosas de su funcionamiento y marketing. Por eso empecé como entrenador de los juveniles y después cogí al equipo senior. Era un equipo con gran potencial y hambre de avanzar. La prueba es que logramos subir a División de Honor Plata por primera vez en la historia del club.

 

¿Cómo fue aquella temporada en Plata?

Empezamos con muchos problemas. Yo entendía que había dificultades económicas, pero acordamos hacer unos fichajes que nunca llegaron. Me encontré que empezaba la pretemporada con solo siete jugadores e incluso llegué a ofrecer mi dimisión, porque me veía incapaz de sacar el equipo adelante.

 

Sin embargo, aquel equipo empezó como un tiro.

Fue una de las temporadas de mayor satisfacción personal en toda mi carrera. Al final fichamos varios jugadores que venían de Primera Nacional, pero resultó que tenían calidad. Creo que conseguimos retomar la ilusión por el balonmano de Alicante. Volvieron aficionados al Pabellón Pitiu Rochel que no venían desde hacía décadas.

 

«La directiva de Agustinos debe entender que no se puede gestionar un equipo de Plata como si fuera un colegio»

Después de conseguir la permanencia en Plata, ¿por qué te vas?

Yo fiché por el Agustinos con la idea de cambiar el funcionamiento del equipo. Sin embargo, llegó una directiva que pensaba que el equipo senior tenía que funcionar como un equipo de colegio. Chocaba totalmente con mi punto de vista, y yo me veía como un estorbo. Pensé que lo más coherente era apartarme para que ellos hicieran el trabajo como pensaban que debían hacerlo.

 

Con lo que costó subir el Agustinos a Plata, y ahora ha vuelto a descender. ¿Qué ha ocurrido? ¿Ha faltado entrenador?

No lo sé, como he estado fuera del equipo no les he visto entrenar y no puedo hablar. Solo sé que este año se marcaron el objetivo de entrar en promoción de ascenso, ficharon jugadores de Asobal e incluso pudieron contar con juveniles. El equipo tenía muy buenas condiciones, pero empezaron perdiendo los primeros partidos y entraron en una dinámica muy negativa. Ha sido muy desilusionante.

 

«Con 16 años fui vocal de la primera junta directiva del Agustinos. Siempre será mi equipo»

¿Crees que podrían llamarte otra vez para que vuelvas a ascender al equipo?

No creo, parece que ya tienen planificada la temporada que viene. El Agustinos es mi equipo, cuando tenía 16 años formé parte como vocal de la junta directiva original que lo fundó. Siempre me sentiré con ganas de volver.

 

Hablando del deporte alicantino en general. Seguimos sin tener ningún equipo en Primera. Este año por fin asciende el Lucentum a Segunda, pero desciende el Agustinos. ¿Por qué siendo una de las principales ciudades de España nos cuesta tanto consolidar nuestros equipos deportivos?

¿Nos pasa solo en el deporte? Yo creo que es algo común en la sociedad alicantina. Si lo piensas, a nivel empresas es casi lo mismo. Vas a Málaga, y te das cuenta que es una ciudad que se ha sabido transformar y ahora es espectacular. El deporte no deja de ser un reflejo de la forma de ser del alicantino. Nos cuesta involucrarnos en tomar iniciativas, y encima cuando alguien la toma en vez de apoyar todos a una, ponemos más problemas.

 

«El deporte alicantino ha cometido el error de vincular sus clubs a un único sponsor o empresario»

Sin embargo, sí hemos tenido grandes equipos en el pasado. El Calpisa campeón de Europa y España, el Hércules de Primera, el Mar Alicante subcampeón de Europa, el Lucentum europeo… ¿por qué todos acaban desapareciendo o cayéndose?

El problema es basar tu modelo deportivo en un único sponsor muy fuerte. El Calpisa y el Mar Alicante se cayeron en cuanto desapareció su patrocinador. El Lucentum cuando el Ayuntamiento dejó de mantenerlo. El Hércules cuando el empresario cesó de poner dinero.

Nuestros clubs deben buscar otras fuentes de financiación. A lo mejor al principio no se puede viajar en Ferrari, sino en un Seiscientos. La cuestión es avanzar e ir llegando poco a poco a la cima, sin depender de una única persona.

 

¿Y cómo se consiguen otras fuentes de financiación?

Hay que ser imaginativos. En otros lugares lo han hecho. Debemos de hacer partidos acompañados de espectáculos para que al espectador le apetezca gastarse una entrada y el sponsor vea su patrocinio como una buena inversión. Se pueden organizar concursos, rifas, conciertos, escuelas deportivas, congresos… Hay cientos de formas. En Alemania han entendido muy bien este concepto y ahora la Bundesliga de balonmano es todo un espectáculo.

También necesitamos una nueva ley de mecenazgo para el deporte a nivel nacional. En otros países, como Francia o Hungría, a las empresas les suponen una gran rentabilidad invertir en los equipos. Esas ligas antes eran mucho peor que la Asobal, y sin embargo ahora nos han pasado por encima.

 

¿Echas de menos más apoyo institucional?

Es cierto que en otras comunidades se apoya más al deporte que aquí, pero no creo que la función de las administraciones sea la de mantener un club deportivo. Lo que hay que conseguir es que el espectador quiera venir al balonmano, ofreciéndole un espectáculo.

 

«Es muy aburrido que el Barça gane siempre. La Asobal debería invertir el reparto de los derechos televisivos»

Desde luego ahora la Liga Asobal ofrece más bien poco espectáculo con el Barça ganando todos los partidos durante tres años seguidos.

Sí, para que una liga sea divertida tiene que estar igualada. Ahora los demás equipos solo aspiran a ser segundos, o como mucho a ganar al resto de los equipos y jugársela en los dos partidos contra el Barça.

 

Con los ingresos que le da el fútbol al Barça es difícil que el resto puedan competir.

En algunas competiciones como en la Premier League o en la NBA el reparto de las televisiones se hace inversamente proporcional a la clasificación. Esa podría ser una buena solución para equilibrar la balanza.

 

«Alicante tiene hambre de balonmano. Cuando Agustinos volvió a Plata vinieron a vernos aficionados históricos del Calpisa»

¿Alicante tiene hambre de balonmano o ya nos hemos olvidado del Calpisa?

Sí la tiene. Ahora que Agustinos ha jugado 2 años en Plata se ha comprobado. Volvieron al Pabellón Pitiu Rochel muchos aficionados que hacía décadas que no iban al balonmano. El día del Barça B éramos 1.000 personas en la grada, más que en muchos partidos de Asobal. Esta provincia tiene una tradición enorme de balonmano. Han salido equipos tan buenos como el propio Calpisa, Benidorm, Torrevieja, Altea, Mar Alicante…

 

¿Es posible repetir los tiempos gloriosos del Calpisa?

Quizás vivimos demasiado de la añoranza de aquella época, que probablemente no vuelva nunca. Lo tenemos muy complicado si queremos ponernos mañana mismo a ganar Ligas, Copas y Recopas de Europa otra vez, pero siempre debemos aspirar a ello. Tal vez no lleguemos, pero por el camino podríamos volver a conseguir meter un gran equipo de Alicante en Liga Asobal. Yo solo quiero estar en equipos con aspiración de avanzar, que no se conformen con mantenerse como están.

Noticia anterior

El Ayuntamiento invierte 80.000 euros en la peatonalización de la calle Aurora

Siguiente Noticia

Homenaje a Antonio Vivo con la colocación de una placa en la Plaza de Santa María

Siguiente Noticia
alicante-homenaje-antonio-vivo-parroco-santa-maria-julio-2019-3

Homenaje a Antonio Vivo con la colocación de una placa en la Plaza de Santa María

elche-parque-industrial-julio-2019

Cedelco y Elche Parque Empresarial firman un convenio de colaboración

crevillente-reunion-evha-vivienda-julio-2019

Pistoletazo de salida en Crevillent para las políticas de vivienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.