login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Me sigo emocionando cada año»

La empresa pirotécnica La Alpujarreña afronta este año un nuevo reto con una doble mascletá vertical

por Manuela Guilabert
viernes, 2-agosto-2019
«Me sigo emocionando cada año»

Mascletá vertical.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alfonso Baños / Gerente de la pirotecnia La Alpujarreña (Ujijar -Granada-, 8-marzo-1972)

Si la primera mascletá vertical, el año pasado, despertó expectación, este año la empresa encargada de lanzarla afronta una nueva responsabilidad con la creación de una mascletá vertical que en esta ocasión será doble.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

Tendrá una duración de unos ocho minutos. La luz y el sonido irán en aumento comenzando con un juego de luces y música para crear un ambiente especial entre los asistentes, que según datos del año pasado superó las 10.000 personas.

 

La Cridà

El entorno del Martínez Valero de Elche volverá a acoger La Cridà, un acto de la Gestora de Festejos donde las Reinas y Damas de las Fiestas harán un llamamiento a los ilicitanos para acudir al pregón y al resto de actos festeros. Este acto de la Cridà fue una novedad que introdujo la Federación Gestora el año pasado y que gustó al público, por lo que se mantiene y mejora.

Se celebrará el 5 de agosto por la noche, en la que se disparará la doble mascletá vertical, que también doblará en potencia y en lo que los técnicos llaman el efecto terremoto.

 

Mascletás

El gerente de la empresa, Alfonso Baños, es además el ganador del año pasado, y por tercero consecutivo, del concurso de mascletás que se celebra junto al parque municipal, y será también su empresa la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 15 de agosto.

«Antes todo se hacía de forma artesanal, y ahora se puede ser mucho más preciso y ambicioso»

Pertenece a la cuarta generación de su familia dedicada a la pirotecnia. ¿Cómo ha ido evolucionando este sector?

Ha cambiado muchísimo en todos los sentidos, sobre todo a nivel tecnológico. Antes todo se hacía de forma artesanal, y ahora se puede ser mucho más preciso y ambicioso a través de avanzados sistemas que antes eran impensables.

En mi familia no conocemos otra profesión. Desde siempre mis recuerdos, desde mi abuelo, han sido en torno a este sector, pero es que ya el abuelo de mi padre vivía de la pirotecnia y fue quien fundó la empresa.

Creo que en un país con tanta tradición por la pirotecnia, presente en las fiestas de los pueblos de cada rincón de España, debería plantearse profesionalizar un trabajo de alto riesgo tanto para quienes lo trabajan como para quienes lo disfrutan.

 

«En mi familia no conocemos otra profesión desde hace cuatro generaciones»

¿Muchos accidentes se podrían haber evitado si fuera un trabajo más profesionalizado?

Posiblemente sí. La seguridad siempre ha sido para nosotros lo más importante, y de hecho en cuatro generaciones jamás hemos tenido ni el más mínimo accidente en nuestros trabajos por toda España. Pero la falta, hasta hace poco, de una legislación adecuada, y la inexperiencia en el manejo, ha sido sin duda la causa de la mayoría de los accidentes ocurridos.

La forma de trabajar ahora es más segura gracias a las nuevas normas que se exigen en todas las empresas, por pequeñas que sean. Los accidentes graves que se han producido han hecho reaccionar a las autoridades competentes para extremar cada vez más las medidas que se tienen que aplicar. Todos recordamos la desgracia ocurrida en 2012 que le costó la vida al pirotécnico Vicente Albarranch.

 

¿Qué anécdotas guarda en la memoria?

Más que anécdotas son sensaciones y sentimientos. Las noches sin dormir de pueblo en pueblo para poder llegar a tiempo a todos en la celebración de sus fiestas, y la recompensa después al ver las caras de satisfacción en la gente por los espectáculos ofrecidos.

Cuando además te felicitan por tu trabajo es la mayor demostración de haber cumplido. Por lo demás, lo más anecdótico pueden ser los sitios en los que nos hemos tenido que meter para hacer nuestro trabajo, como una vez en medio de un islote y trabajando con barcas.

Los fuegos tienen una gran importancia en los sentimientos de las personas dentro de la celebración de sus festejos. Nosotros llevamos toda la vida de pueblo en pueblo y para todos es igual de importante celebrar sus fiestas con fuego.

 


Tierra de fuego

La Comunidad Valenciana siempre se ha caracterizado por ser una tierra donde el fuego, la luz, la noche, el color y el sonido son los auténticos protagonistas de sus fiestas, y en Elche se hace gala de ello.

Es conocido internacionalmente que para la celebración de las fechas históricas más representativas se utiliza la pólvora y los cohetes como sinónimo de fiesta y alegría. Las calles y plazas se llenan de personas que viajan de todas partes para disfrutar de estos fuegos.

Prueba de ello en Elche es la Nit de l´albà, en la noche del 13 de agosto, donde cientos de fuegos artificiales engalanan la noche y el cielo con llamativas luces, colores y sonidos. Esta festividad tiene su origen en la Edad Media, en donde las familias ofrendaban a la Virgen con un cohete por cada hijo que tuvieran.

Previous Post

Más de doscientos jóvenes músicos europeos se dan cita en Alicante

Next Post

«Las personas tienen un concepto del bonsái más industrial» P. Aracil

Next Post
orihuela-club-bonsai-agosto-2019

«Las personas tienen un concepto del bonsái más industrial» P. Aracil

torrevieja-joven-orquesta-sinfonica-agosto-2019-3

«Cada ciudad debería tener una orquesta joven»

vega-baja-taekwondo-pablo-ros-pabellon-agosto-2019

Daniel Ros sigue sumando éxitos en el Taekwondo

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.