login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Elda es perfecta para proliferar la industria 4.0»

El Alcalde asegura que se va a seguir con una gran oferta de empleo público, estabilizando el empleo temporal y creciendo en los departamentos donde existen jubilaciones, para garantizar una gestión eficaz y de futuro

por Ángel Fernández
miércoles, 4-septiembre-2019
elda-ruben-alfaro-y-angel-director-del-periodico-septiembre-2019

Rubén Alfaro en un momento de la entrevista con Ángel Fernández, director de AQUÍ Medios de Comunicación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rubén Alfaro / Alcalde de Elda (Elda, 29-abril-1979)

Un nuevo mandado de cuatro años, con la tranquilidad de la mayoría absoluta pero también con la responsabilidad de responder a los eldenses en la misma forma que ellos lo han hecho en las pasadas elecciones con este amplio apoyo.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

 

«Han premiado una nueva forma de gobernar con cercanía, transparencia y escucha al vecino»

Empezamos con lo que ha pasado en las últimas elecciones. De ese batacazo del 2007, que fue importante, a la alcaldía en 2015 y ahora la mayoría absoluta del 2019, pasando de 9 a 13 concejales. ¿Consideras que has conseguido tu objetivo político?

Bueno, hemos conseguido un gran resultado y creo que esa confianza mayoritaria de los eldenses viene un poco a refrendar una buena gestión de estos cuatro años últimos, y también una nueva forma de gobernar con cercanía, transparencia y poniendo el protagonismo en el vecino y en su escucha. Por lo tanto debemos continuar con esas formas y con el desarrollo de ciertos proyectos que quedaron diseñados y que hay que terminar de ejecutarlos.

 

En cualquier caso totalmente inesperada esa mayoría absoluta…

Nosotros teníamos la convicción de que íbamos a mejorar el resultado de 2015, pero no con mayoría absoluta. En este tema nos ayudó la convocatoria electoral, un mes antes, que ganó el Partido Socialista en España.

Hay una cosa curiosa, y es que era la primera vez que había tantos partidos políticos en Elda en una convocatoria electoral. Se presentaron un total de once partidos a las elecciones; con lo cual en un momento en donde más oferta política y más partidos hay en las elecciones locales, se le da mayoría absoluta al Partido Socialista, estoy muy satisfecho.

 

Ya sin deuda, ahora me imagino que se podrá empezar a invertir ese dinero, que se ha tenido que estar destinando a la amortización, para otras necesidades de la ciudad.

Sí, en estos momentos la ciudad tiene deuda cero y unas arcas públicas envidiables. El objetivo de ahora es invertir ese dinero en infraestructuras y en dotaciones que modernicen la ciudad, que la sigan proyectando hacia el futuro y convirtiéndola, en primer lugar, en una ciudad amable, accesible, cómoda y útil para los vecinos de Elda.

Pero también queremos que proyecte modernidad, que sea una ciudad de oportunidades para poder atraer capital de fuera para que se puedan implantar nuevas empresas, para que ese inversor que está pensando en montar algún negocio se aproveche del talento nuestro en la industria del calzado y todo lo que lleva alrededor, con el know how que tenemos en Elda

 

«Hay que coordinar y exigir a las empresas de mantenimiento para que cumplan los contratos»

Se ha sacado adelante el tema del mantenimiento en las zonas verdes, la obligación de renovación de la maquinaría a la contrata… ¿qué objetivos hay en este mandato con la limpieza?

Continuar paso a paso en este tipo de mantenimiento y conservación. Veníamos de una situación de bastante deterioro por culpa de los recortes que aplicaron anteriormente en esta materia.

Este gobierno local lo que tiene claro es que en las partidas de mantenimiento de la ciudad no se puede recortar y hay que ir siempre un pasito más allá, no solamente desde el punto de vista presupuestario, sino también desde el punto de vista de la coordinación y de la exigencia a las empresas de cumplir el contrato que tienen.

También hay que trabajar en la concienciación de que la ciudad es de todos, hacer ese llamamiento al civismo. Por eso estamos abriendo una vía a través de la pedagogía con la sociedad para que, entre todos, busquemos ese equilibrio de tener una ciudad agradable y cómoda.

 

«Apostamos por la formación para que el talento, unido a la ciudad industrial que somos, sea polo de atracción para iniciar negocios»

Se acabó la legislatura con 80 empresas más que en 2015, cuando entrasteis en el anterior mandato. ¿Cuáles son las acciones que tenéis previsto desarrollar para que las empresas vengan aquí, generen empleo y aprovechen el talento local?

Nosotros tenemos ahí diferentes vías. En primer lugar hemos iniciado la vía de adecuar el polígono industrial Campo Alto, con esa renovación de 800.000 euros que se están ahora mismo ejecutando. Es un polígono que tiene 30 años y en el que nunca se había acometido ninguna reforma. Creemos que el espacio donde se reúnen casi 300 empresas de nuestra ciudad, donde se genera gran parte de la economía local, tiene que ser un espacio también adecuado al siglo XXI.

También estamos estudiando la posibilidad del incremento del suelo industrial a través del Plan General, para poder ofrecer suelo nuevo a las empresas; y luego una vía de la educación y la formación, por la que ya apostamos estos cuatro años pasados, y que estaba inédita, para hacer una ciudad cada vez un poquito más universitaria, apostando también por la formación profesional. Queremos que ese capital humano formado, con su talento, y en comunión con lo que ya tenemos de ciudad industrial, sea un polo de atracción para iniciar negocios.

 

¿También entrando en el campo de la tecnología?

Es verdad que ha habido algunas conversaciones con el Distrito Digital; queremos tener mucha relación con ellos para ofrecer a Elda como uno de sus aliados a la hora de poner en marcha una economía que viene en el futuro digital y que es importante.

Ahí tenemos nosotros una cierta avanzadilla. Se está hablando de la industria 4.0 y que va a ser la cuarta revolución industrial. Y evidentemente un espacio en la provincia de Alicante donde puede proliferar bien esa industria 4.0 es Elda, que es una ciudad históricamente industrial.

 

El año pasado el Ayuntamiento hizo la mayor oferta de empleo público desde hace mucho tiempo. ¿Ya se han cubierto las necesidades o se puede seguir generando empleo desde el consistorio?

Nosotros seguimos con la senda de generar empleo público hasta donde la ley nos permita, sobre todo por ir también renovando las plantillas ya que hay personas que se van jubilando y evidentemente necesitamos sustituirlos, y la mejor forma de sustituirlos es, desde nuestro planteamiento que hemos hecho en estos cuatro años, a través del empleo fijo y de la garantía del funcionario.

Consideramos que el ayuntamiento es una parte fundamental del dinamismo de la ciudad y si tienes a muchos trabajadores, como otros ayuntamiento lamentablemente tienen, en una situación de interinaje, eso no termina de tener unas raíces, y no termina de ser lo suficientemente dinámico para diseñar planes a medio y largo plazo en el modelo de ciudad y en el modelo de gestión.

Aunque los gobiernos vayamos cambiando cada cuatro años, una ciudad no se puede hacer en tres meses, entonces cuando tú estabilizas el empleo público te da la posibilidad de que haya una estrategia y un planteamiento a medio y largo plazo.

 

«Ya en el presupuesto de 2020 tendremos una partida para universalizar las actividades extraescolares»

Cambiando a un tema tan importante como la educación, además del Plan Edificant está el planteamiento de las actividades extraescolares gratuitas y universales. ¿Se podrán poner en marcha en este mandato?

Eso es un compromiso que adquirí yo en campaña y que a lo largo de los próximos meses se tiene que plasmar. Yo creo que ya en el presupuesto 2020 tendremos una partida presupuestaria para ello; es un servicio nuevo que creemos que es útil para que todo el mundo pueda acceder a esas actividades extraescolares, y que los que no tienen de todo también puedan desarrollarse en igualdad de oportunidades.

Haremos una primera estimación e iniciaremos ese servicio. La idea es que cuando hayan pasado los cuatro años de este mandato ese servicio sea estable y haya tenido todos sus análisis de pros y contras para que todo el mundo pueda acceder.

 

¿Y qué tipo de actividades serán? ¿Las decidirán los colegios o van a ser unas concretas?

Nosotros queremos plantear que se decida un poco entre la comunidad educativa de cada centro, y que entre padres y profesores se vea la idoneidad de qué tipo de actividades. Pero bueno, en definitiva, creo que aquí vamos a tener pocos misterios; irán a nivel deportivo, de las artes, de idiomas, quizá también a nivel informático, y un poco lo que se está desarrollando ahora en los propios centros, pero llevándolo a la universalidad.

 

«Hay que homogeneizar toda la oferta cultural creando una estrategia común de todos»

Respecto al ámbito de la cultura, se pretende convertir a Elda en el centro de la comarca, e incluso con el deseo de convertirla en la capital cultural de la Comunidad Valenciana en 2022. ¿Cómo se pretende avanzar en esos caminos?

Lo primero es desarrollando el Consejo Sectorial de la Cultura, que ha estado muchísimos años paralizado. Elda es una ciudad con una enorme capacidad y sensibilidad cultural de muchos colectivos que trabajan en torno a eso.

Creo que ese Consejo es el que tiene un poco que, junto a la concejalía de Cultura, evidentemente, trazar unas líneas para que en ese 2022 podamos convertirnos en capital cultural a la hora de coordinar actividades, priorizar el camino que tenemos que llevar y que de alguna manera todos los colectivos de la ciudad vayan en una misma senda, y no que cada uno haga la guerra por su cuenta.

 

¿Y el proyecto del Centro de la Cultura y las Artes?

Es un proyecto que llevamos en la campaña electoral; es un tema que tenemos que ir analizando y mirando y en los próximos meses. Nuestra idea inicial es que vaya en el antiguo conservatorio, y para eso la Hermandad de Cofradías de Semana Santa tenemos que trasladarla al colegio antiguo de las monjas.

También hay que hacer ahí una reforma, con lo cual hay que ver el presupuesto, lo que cuesta, y ver si finalmente es un proyecto que puede ver la luz en este mandato municipal o puede tener los visos de ir desarrollándose a medio plazo en el futuro.

 

Hay un local de cultura que está bastante desaprovechado y que han intentado ver cómo se podía modificar, que es el ADOC. ¿Se puede hacer algo con ese espacio?

ADOC es un auditorio privado, en manos de una asociación, que desde el ayuntamiento ya hemos manifestado en innumerables ocasiones que tenemos intención de adquirirlo. Lo que pasa que no se ha hecho por las circunstancias económicas del ayuntamiento y por ese plan de ajustes que hemos tenido.

Nosotros la idea es comprarlo y meterlo dentro del circuito de la eficiencia cultural, y que también dentro del Consejo de la Cultura se pueda ir reuniendo y diseñando cuestiones de eficiencia y de eficacia, desplazando a ese auditorio, que está infrautilizado, una actividad cultural en la ciudad que evidentemente tiene que desplazarse hasta ahí para librar el Teatro Castelar, que está muy masificado.

 

Otra de las reivindicaciones es la posibilidad de que el castillo pueda ser visitable. ¿Será por fin una realidad?

En estos cuatro años, casi con total seguridad, vamos a poder hacer visitable el castillo. Necesitamos una inversión y ahora tenemos que buscar la fórmula, y si la podernos conseguir a través de una subvención o a través de alguna institución pública externa o a través de medios propios del ayuntamiento, que siempre son escasos, para actuar en la barbacana del castillo y poder hacerlo visitable, porque ya tendrá todas las medidas de seguridad. Ya se está terminando la inversión del antemural.

 

También había otro proyecto, que es el de convertir la Casa Colorá en un centro de visitantes que explique a todos los orígenes de la ciudad…

Sí, yo me comprometí también, que a nivel presupuestario no es mucho, pero hay que meterlo un poco dentro de la planificación de las inversiones, y creo que es un tema que va a ser muy interesante para que se convierta en un centro de interpretación del origen de la ciudad en el Monastil y que también aprovechemos aquel espacio, que es un espacio público envidiable y al que podemos sacar mayor utilidad.

 

«Algunos gobiernos han declarado la soledad como la enfermedad del siglo XXI, y vamos a trabajar sobre ello»

Respecto al tema social, en campaña planteabais el programa de acompañamiento a las personas mayores. ¿Cómo se desarrollaría y en qué plazos?

La primera fase tiene que ser la de recopilar información y sacar datos, estadísticas y bucear en la sociedad para ver cómo tenemos a los mayores en soledad. Para eso tenemos que tejer un análisis con algunas ONG’s, con los servicios sociales y también con la Generalitat Valenciana, para buscar ese censo, porque el de personas activas es muy fácil, pero necesitamos saber cuánta gente vive sola.

Cáritas lo está haciendo ya en algunas zonas de la ciudad, pero evidentemente queremos ir un poco más allá, que se abra a la sociedad, que haya una parte de formación, de diagnóstico, y de cómo se puede trabajar con esas personas en soledad, porque ya hay gobiernos que han declarado la soledad como la enfermedad del siglo XXI.

 

Respecto al deporte existe un plan director, que os habéis trazado ya en el anterior mandado, a largo plazo. ¿Cuáles serían los objetivos más cercanos que se quieren poner en marcha?

Hay dos cuestiones que son fundamentales: el tema de la accesibilidad y el tema de la eficiencia energética. Vamos a acometer en las instalaciones deportivas municipales las primeras actuaciones de ese plan director, que mejoren ambas cosas. Ahí tenemos una tarea amplia. De hecho ya se está acometiendo la accesibilidad en el pabellón Juan Carlos Verdú y también se van a cambiar las luces a led de diferentes instalaciones municipales deportivas.

 

Para terminar, una de tus propuestas electorales era el sello Elda Ciudad Accesible, no solo para los temas deportivos.

Correcto. Nosotros de hecho queremos que todas las obras de reforma de las aceras y de las calles lleven ya ese sello de Elda Ciudad Accesible.

Noticia anterior

Así ven el estado de la ciudad

Siguiente Noticia

«Nuestro principal objetivo es la permanencia» (Juanlu)

Siguiente Noticia
petrer-nuevo-entrenador-septiembre-2019-1

«Nuestro principal objetivo es la permanencia» (Juanlu)

curiosidades-movilidad-en-las-ciudades-septiembre-2019

Un estudio analiza la movilidad en las ciudades como si fueran un campo gravitatorio

playa-carabassi-septiembre-2019

La llegada de pateras se incrementa en la Costa Blanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.