login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Haciendo senderismo por la provincia

En septiembre comienza la nueva programación de los deportes de montaña

por Jonathan Manzano
viernes, 6-septiembre-2019
alicante-provincia-marina-alta-senderismo-septiembre-2019-2

La costa de la Marina Alta esconde una gran cantidad de calas donde realizar senderismo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son muchas las anécdotas que se pueden vivir en la montaña: estar en medio de una ruta en los Pirineos y encontrar gente conocida, el paso de animales cerca, etc. Libertad, evasión y deporte se unen para conocer los rincones ocultos de la provincia de Alicante.

 

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

En 1972 el senderismo se introdujo en España

Primeros pasos

Históricamente caminar es la forma más natural para desplazarnos de un lugar a otro a través de caminos o senderos. En 1972 el senderismo se introdujo en España como deporte a través de un escrito de la Association de Tourisme Pedestre de Paris a la Federación Española de Montañismo, solicitando la continuación del Sendero Europeo E-4 (GR-7) desde la frontera en Puigcerdà hasta la parte meridional de la Península Ibérica.

 

Las actividades al aire libre se hacen más populares

El senderismo en la provincia de Alicante ha evolucionado positivamente en los últimos años. Cada vez hay más personas y agrupaciones que organizan actividades de senderismo. “La tendencia europea indica que las actividades al aire libre se hacen cada vez más populares. Bien gestionado, esta proliferación de eventos es beneficiosa para toda la sociedad” relata Guillem Tordera Bermell, presidente y fundador de la Asociación Valenciana de Deportes de Montaña (AVEM) quien cuenta con más de quince años de experiencia en el sector.

 

Hay más de doscientos senderos distribuidos por la provincia

Relieve montañoso

La provincia de Alicante posee un relieve bastante montañoso, integrado en el Sistema Bético, cuyos picos más elevados son la Sierra de Aitana, situada en el norte de la provincia, con 1.558 metros de altitud; le sigue Puig Campana con 1.410 metros, una de las montañas más emblemáticas de la provincia con la subida de mayor desnivel; y, por último, Montcabrer en la Sierra de Mariola con 1.390 metros.

Alicante tiene un gran potencial para la práctica de diferentes modalidades de turismo deportivo en el medio natural. Desde la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV) reivindican nuevas medidas que potencien este aspecto. “Sería conveniente y necesario aumentar la promoción de turismo deportivo, especialmente para desestacionalizar el sector turístico. En Alicante contamos con un clima muy propicio para la práctica de deportes todo el año” relatan.

 

Se está revisando el estado de los senderos

Revisión de senderos

La provincia ha sido y es pionera en la señalización de rutas de senderismo homologadas por sus características orográficas, tierra de montañas y mar, bosque, humedales, poblaciones, etc. Senderos homologados por la FEMECV, que son los que se pueden contar, ya que están registrados, hay más de 220.

“De estos hay algunos que están en proceso de revisión, ya que con el paso del tiempo si no se lleva un mantenimiento pueden estar en malas condiciones para transitar por ellos” señala Miguel Ángel Soliveres Fullana, miembro del comité de senderos de la FEMECV. “No se trata de realizar nuevos senderos, sino de crear calidad en los existentes” añade.

“Para la práctica de senderismo lo más importante son las ganas” aseguran los expertos. Por supuesto, hace falta un nivel mínimo de forma física según la ruta a realizar. Por este motivo, las rutas de senderismo se estructuran en diferentes niveles de dificultad.

 

Puig Campana es el destino ideal para los senderistas más aguerridos

Sierra de Aitana

Sobre una superficie próxima a las dos mil hectáreas se encuentra el punto más elevado de la provincia de Alicante, situado a 1.558 metros sobre el nivel del mar. Desde la cima, si no hay nubes, que no suele ser lo habitual, las vistas son increíbles.

Al este toda la costa alicantina, al norte el valle de Guadalest con sus impresionantes montañas y al Oeste Alcoy con la Font Roja y la Sierra Mariola. Sin embargo, debido a su forma de meseta no resulta tan atrayente para los senderistas más aguerridos como pueda ser el Puig Campana.

 

Puig Campana

La segunda montaña más elevada de la provincia de Alicante, a 1.410 metros sobre el nivel del mar, en el término municipal de Finestrat, se encuentra la ruta por excelencia de los senderistas más profesionales, el sendero PR-CV 289 del Puig Campana. Se trata de la cima más elevada de España por proximidad a las costas. Su estructura, esbeltez y desnivel desde su falda, la confieren a esta montaña categoría de cumbre alpina, ya que para alcanzar su cima principal desde la Font del Molí hay que superar un desnivel de 1.050 metros.

Montaña de cumbre bicéfala, ambas cumbres se encuentran separadas por un collado y desde este desciende un canal pedregoso, denominado el Barranc de les Marietes. Se trata de “una montaña con leyenda” tal y como aseguran desde la FEMECV, una leyenda que daría lugar a lo que hoy conocemos como la isla de Benidorm, cuya roca de grandes dimensiones dejaría una gran hendidura sobre la montaña.

Además, en su cima se encuentra el único safari fotográfico de más de 1.000.000 m2 en la Comunidad Valenciana, que se visita en coche, donde el visitante encontrará diversidad de animales en su hábitat natural.

 

Subida al Pla de la Casa

Sin duda, se puede decir que ésta es una de las sierras más bellas de la Comunidad Valenciana. La Sierra de Serrella es un anticlinal formado por materiales calizos que en su vertiente norte tiene una serie de pináculos conocidos como Els Frares. Su perfil, afilado y dentado desde su inicio hasta el fin.

En ella se encuentra el sendero PR-CV 24, una ruta lineal con un fuerte desnivel por donde se pasará por un pozo de nieve antes de llegar a la cima del Pla de la Casa, a 1.378 metros. A nivel general, Serrella es una sierra “con encanto especial para los montañeros, es como nuestro pirineo en Alicante” sostiene Miguel Ángel Soliveres Fullana de la FEMECV.

 

Sierra de Mariola

La Sierra de Mariola es un enclave precioso de la comarca de Alicante, un auténtico pulmón verde en el interior de las provincias de Alicante y Valencia que fue declarado en 2002 como Parque Natural. Es el tercer pico más alto de la provincia de Alicante. Este enclave recoge varias alternativas de senderismo entre las que destaca, por un lado, el sendero SL-CV 181, cuya ruta permite conocer una faceta muy importante de la historia del comercio de la provincia: los neveros de la sierra alicantina.

Durante los siglos XVII, XVIII y XIX creció la utilización de la nieve y el hielo, utilizados para fines culinarios, de conservación e incluso fines médicos. Curiosamente es en la vertiente Mediterránea donde cobran una mayor popularidad, lo que motivó la búsqueda de medios de almacenamiento para este preciado bien, como eran los neveros mencionados.

Por otro lado, también el sendero PR-CV-37 Cocentaina-Montcabrer, cuyo punto más alto está a 1.390 metros, situado en la cresta de montañas que cierra la sierra de norte a sur, y en la que también se encuentra el Teix o Comptador de 1.264 metros, y el Pla de les Vaques de 1.354 metros. “La Sierra de Mariola me cautiva y las rutas cerca del mar me recuerdan que somos puro Mediterráneo” señalan desde el comité de senderos de la FEMECV.

 

Teulada – Benitatchell

La costa de la Marina Alta, entre el Cap d’Or y el Cap de la Nau, esconde una gran cantidad de calas, algunas de las cuales sólo son accesibles por mar o caminando. En este apartado se encuentra la ruta del sendero SL-CV 50 en el que se desciende por el Barranco de la Viuda a la Cala de Llebeig.

La senda está bastante clara, aunque en algunas zonas del barranco hay que ayudarse con las manos por los desniveles del terreno. Ya en la Cala de Llebeig, se podrán ver algunas casetas de pescadores y un antiguo puesto de carabineros. Desde aquí se continua por una espectacular ruta que recorre los acantilados hasta la Cala del Moraig.

 

Sierra de Bernia

La sierra de Bernia, levantada durante el plegamiento alpino, forma parte de las últimas estribaciones béticas en la Península Ibérica. Frontera natural entre las dos Marinas, Alta y Baja, su máxima elevación es el pico de Bernia, de 1.128 metros. Su característica cresta determina la imagen que se puede ver de ella. Ruta circular en la que se atraviesa la montaña por el Forat, un pequeño túnel, y donde se pueden descubrir dos paisajes completamente diferentes.

Su fuerte contará historias de defensa de otros tiempos pasados. “Por supuesto mi montaña predilecta es Bèrnia, tiene una energía que me atrapa gustosamente, disfrutar del PR-CV 7 y, si añadimos, subir a su cima y disfrutar de las vistas, es maravilloso” relata Miguel Ángel Soliveres Fullana, quien comenzó en el mundo de la montaña con apenas catorce años de la mano de su primo.

 

Catedral del Senderismo

Por último, alrededor del Barranco del Infierno en el Vall de l’Aguar se encuentra una de las rutas más singulares para los senderistas a nivel provincial, el sendero PR-CV 147 conocido como la Catedral del Senderismo. Recibe este nombre por sus más de seis mil escalones excavados en sus laderas que salvan las subidas y bajadas de la ruta. Es por este motivo que se requiere estar un poco en buena forma física.

 

Inculcan los valores de respeto y formación medioambiental

Formación medioambiental

Para garantizar que el paso de los senderistas por espacios naturales genere el menor impacto posible para la naturaleza, es importante tener formación y educación medioambiental y, para ello, “debemos disfrutar de una manera sostenible y responsable, con educación y respeto a la naturaleza que nos rodea. Es una mezcla de formación y principios” señala el fundador de AVEM, Guillem Tordera Bermell.

Los senderistas inculcan estos valores a las nuevas generaciones. Sin embargo, Tordera Bermell se lamenta de que “la montaña se ha convertido en un producto de consumo”, y por este motivo “tenemos que vigilar esta situación porque rompe todos los principios del senderismo y del contacto con el medio natural” sostiene.

 

 


Rescate y evacuación

El rescate y evacuación de un lugar poco accesible puede requerir un gran despliegue de medios por parte del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.

Sin un seguro con cobertura de accidentes para realizar este tipo de actividades, el importe lo pagaría la persona accidentada. Por ello, pese a no ser obligatorio, los expertos recomiendan estar en posesión de una licencia federativa.

“El seguro es una pieza más del equipamiento y preparación que se debe tener en cuenta, especialmente por el tema de la responsabilidad civil” afirma Guillem Tordera.

 

 

Noticia anterior

La Mancomunidad Bajo Segura y Benejúzar firman un convenio para el transporte escolar

Siguiente Noticia

Gracias al socorrista salvaron su vida

Siguiente Noticia
Gracias al socorrista salvaron su vida

Gracias al socorrista salvaron su vida

joaquin-candela-formo-parte-de-orfeon-de-alicante-septiembre-2019-54

Un médico crevillentino con mucho ritmo

santa-pola-christian-pascual-septiembre-2019

El Santa Pola femenino echa raíces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.