login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos que la gente entre en el Real Liceo Casino y se enamore»

Vilaplana se marca como objetivo hacer felices comiendo, bebiendo y disfrutando de la vida con relax a todos sus clientes, locales y visitantes, en este espacio de referencia que ahora se reabre

por Ángel Fernández
martes, 10-septiembre-2019
alicante-real-liceo-terraza-septiembre-2019

Terraza la Mar, con vistas al Puerto. En cada mesa una foto histórica de nuestra ciudad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jordi Vilaplana / Real Liceo Casino

Con origen en 1839, el Real Liceo renace abriendo sus puertas como espacio gastronómico único donde poder disfrutar de cada plato, pero también del ambiente y el servicio, así como de la calidad y de un espacio idílico en el centro de Alicante.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

«El Real liceo Casino se creó como Liceo Artístico y Literario en abril de 1839»

¿Cuál es la historia del Real Liceo Casino?

El Real liceo Casino se creó como Liceo Artístico y Literario en abril de 1839, después resurgió como asociación de amigos y unas décadas después fue considerado y otorgado nombramiento oficial por la Casa de su Majestad el Rey de España como Real Liceo.

El edifico original, sito en el mismo emplazamiento donde está hoy, en el seno de un edificio construido por la familia Peláez de la promotora alicantina Ecisa, que era propiedad de los marqueses de Escalambre.

De esta época se rescato y preservó el Salón Imperio como una joya, con los frescos de Lorenzo Pericas, así como la Biblioteca, con un lienzo adherido al techo con una Alegoría de las Letras de Heliodoro Guillen en 1902; esta ultima una joya repleta de obras originales increíbles de más de ciento cincuenta años de historia de Alicante y una sala completa aledaña con techos de artesonado.

 

«Bajo sus techos se promovió, entre otras, las Fogueres de San Joan»

¿Que ha aportado a esta ciudad?

El casino ha reflejado años y años de vida de la burguesía alicantina y bajo sus techos, y en especial en el café del Comercio que estaba en sus bajos, los prohombres de la ciudad, liderados por Jose Maria Py y con la creación de Alicante Atracción, fueron los promotores del Tren Botijo, los Baños de la Reina en la Playa del Postiguet y finalmente las Fogueres de San Joan.

Por este motivo el Real Liceo Casino estuvo muy ligado no solo a la vida política de Alicante, jugando un papel esencial en la Transición Española en nuestra provincia, sino también a los actos de Fiestas y Fogueres, protagonizando en los años setenta y ochenta ya del siglo XX los eventos de celebración más importantes de Belleas del Foc, y conocidas e innumerables cenas de cargos de Fogueres y del Ayuntamientos y Diputación de Alicante.

 

¿Se va a mantener ese criterio de gran cocina?

Somos una empresa con ganas de crear proyectos nuevos de restauración, en una provincia que es ya reflejo gastronómico del Mediterráneo español y una de las cunas de la cocina de autor en nuestro país.

Nosotros, además, somos también un referente de la cocina y la alta restauración de la montaña de Alicante, una zona gastronómica muy especial de referencia de la cocina de autor de nuestras tierras. Nuestros arroces, olletas, guisos, caza, setas, referencias de nuestra historia, son en nosotros un punto de inflexión que aportamos a la cocina de costa clásica, con pescados, arroces marineros o carnes con tratamientos distintos, como la caza con reducciones o la presa, el solomillo o la secreto ibérico con miel y crujiente, una especialidad que será un punto de referencia en esta nueva aventura.

 

«Refundar el Real Liceo nos pareció el mejor reto creativo y apasionante que podíamos desarrollar»

¿De dónde parte la iniciativa de esta nueva aventura?

Cuando la presidencia del Real Liceo nos ofreció refundar la aventura gastronómica especial y única en el centro de Alicante, con este Salón Imperio para eventos únicos, y con el edificio histórico más bello para este proyecto que se puede encontrar en la provincia, a lado del mar, con el Puerto de Alicante enfrente y con una terraza, Terraza la Mar, en un primer piso, con esa vista y con el refugio de este edifico….

Pues obviamente nos pareció el mejor reto creativo y apasionante que podíamos desarrollar con todo nuestro impulso creativo y un equipo perfecto, en el que todos nosotros somos una misma voz, con matices, en un barco que dará mucho que hablar en este mes de septiembre y que está en continuo crecimiento.

 

¿Qué transformación ha sufrido en estos últimos meses?

Hemos restaurado el Salón Imperio con especial mimo; los tejidos de seda natural del XVIII que se habían colocado a finales de los 90 se han cambiado por texturas de Jacquard de seda natural valenciana, especialmente realizada para esta restauración por la empresa Camilo Miralles, con más de trescientos años de historia en telares y sedas valencianas.

Así mismo se ha restaurado paredes, zócalos de suelo, cristales, cortinas y aderezos; restaurado, bruñido y limpiado las lámparas de 1932 de origen alemán, costosísimas y joyas del diseño de la época, así como todos sus apliques laterales de preciosas figuras de alegorías y damas.

Tal y como se ha hecho con la preciosa terraza del primer piso mirando al Salón Imperio, donde los Querubines portalámparas también han sido restaurados, y donde se ha pulido suelo y abrillantado el original.

En cuanto al salón del nuevo restaurante Xicranda (Jacaranda) es una obra de interiorismo hecha con la agencia de comunicación de todo este reto, con la que trabajo desde hace años (Año Cero Comunicación) para todos mis proyectos, y que ha creado también el logotipo y el concepto conmigo y mi equipo de restauración Grupo Vilaplana Gastronomía i Cuina.

 

«Alicante necesita una gran dosis de creatividad constante para mantener el nivel que tiene»

Cuéntanos que finalidad va a tener a partir de ahora y que necesidad cubre en Alicante.

Alicante necesita una gran dosis de creatividad constante, ya que tenemos que mantener el nivel que hoy por hoy suponemos en el mercado gastronómico nacional e internacional. Decir Alicante es decir calidad, arroz, mediterráneo de autor, innovación, tradición renovada con carácter y osadía… es decir muchas cosas, porque tenemos grandes muy grandes como Quique Dacosta, María José San Román, Susi Díaz… o Torreblanca, entre cada vez muchos más que no puedo nombrar por espacio.

Así que la ciudad de Alicante no se puede permitir tener un espacio como el Real Liceo Casino en el centro, con su historia, y sin un proyecto gastronómico de nivel que sea espejo de una Explanada de España; con un edifico, una vista y una historia digna de Niza, Cannes o Mallorca entre otros…

 

Ahora recobrará vida…

Efectivamente había que darle vida, y hay que darle más vida. Había que reinventar ese restaurante que recoja a la sociedad creativa, comercial, económica, política, artística y la mezcle en sus salones y mesas o terraza con la ciudadanía.

Ésta también quiere experimentar la sensación de lujo asequible que tiene esta carta y este espacio, y que todo ello sea un espejo y un lugar de convocatoria y referente para ese turismo culto y rentable que queremos y estamos teniendo cada vez más en la provincia y, sobre todo, cultivando en Alicante ciudad como objetivo.

 

«Se van a encontrar una espectacular vista, un ambiente increíble, una buena música y una mucho mejor cocina de autor mediterránea»

¿Qué se van a encontrar las personas que acudan al nuevo Real Liceo Casino?

Se van a encontrar una espectacular vista, un ambiente increíble, una buena música y una mucho mejor cocina de autor mediterránea, con unos vinos elegidos por mi equipo de sumiller que sorprenderán, con una puesta en escena especial y sorpresiva sin perder elegancia y sosiego, con aire puro de cocina de mercado, fruta y verdura ecológica diaria traída de La Nucía, la huerta de Polop, Altea, la Marina, de la Vega Baja del Segura y de cada rincón donde hay algo que elegir único.

El pan es de la Montaña, algo tan singular como ese detalle de un pan hecho a mano es vital, los pescados de las lonjas de Santa Pola, Denia y La Vila, los postres una mezcla de recetas de toda la vida de la Abuela con el toque innovador de pasteleros jóvenes en nuestras cocinas, y luego unas degustaciones que prepararemos de Jornadas de Setas y Caza, como en la Montaña en nuestra Vil·leta, o las Jornadas famosas del Arroz que organizamos desde hace trece años con cocineros de toda la provincia invitados.

Eso y todo lo que vayamos creando, además de unos menús de apertura que tendremos este mes de septiembre como atención al público de la ciudad y los visitantes, para que puedan conocer nuestra nueva apuesta gastronómica de forma asequible.

 

Sin lugar a dudas la ´Terraza la Mar`, con esas vistas al puerto, es un espacio idílico…

Sí, y va a tener cada vez más vida puesto que tenemos la intención, con todo mi equipo, de ir creando más espacio vivo en ella.

Este invierno habrá unas mañanas y mediodía increíbles, a temperaturas como ofrece solo Alicante, tierra de la primavera, a más de 20 grados en pleno diciembre, y con refuerzo de mantas especiales de cachemira y estufas de diseño, para que la tarde y la noche alicantinas sigan siendo una preciosa puesta de largo en la ciudad de su Real Liceo Casino para todos.

 

¿Cuál es vuestro objetivo?

Hacer felices comiendo, bebiendo y disfrutando de la vida con relax a todos nuestros clientes, que esperemos sea toda la ciudad, y los visitantes que quieran venir a conocer el referente que se abre ahora en un Alicante y que les recibe con los brazos abiertos.

Esto además de restaurar ese cenáculo de cultura, sociedad y gastronomía que siempre fue, durante más de siglo y medio, este establecimiento.

 

Sabemos que la decoración ha sido uno de los grandes ´caballos de batalla` y más en un sitio tan singular. ¿Cómo ha sido ese proceso y el resultado final?

El proceso fue parte de la creación de mi equipo, que componen todo mi staff en Vilaplana como empresa y grupo de restauración y hostelería hace muchos años, y la revolución creativa de mi agencia de comunicación, que tenía muy claro crear un espacio divertido, sereno, elegante, con personalidad pero con mis pautas, porque todos ellos conocen que el espíritu de mi vida y mis ´espacios`, que son parte de mi vida, tienen que ser también equilibrados y serenos.

Necesito un sitio con alma donde poner el corazón con la carta, la cocina, los sabores, las presentaciones de cada plato y los caldos, elegidos a conciencia. Un sitio donde también se pueda dar una copa con clase, como ahora serán los Hermanos Talens, internacionalmente unos crack, y con una música en directo con un DJ para que nos relaje, nos haga vibrar o nos traslade a cualquier parte del mundo cuando queramos, sin movernos de este bellísimo espacio en el centro de Alicante.

 

El color y la luz también ha sido un tema muy cuidado…

Fue fundamental elegir creatividades que no interrumpiesen el juego de la luz y la vista de una Explanada de España brutal, con sus mosaicos de colores históricos y famosísimos, con sus palmeras con la Concha de conciertos y el Puerto de Alicante que es relajante y otro inspirador referente.

Por último era vital no perder de vista la atemporalidad relativa de colores, y cierto clasicismo dentro de la modernidad y lo chic, porque el edifico tiene un poso histórico y un sabor único que no se puede perder sino mezclar con ecléctica fusión, algo difícil que creo que hemos conseguido, sin dejar un ápice de elegancia fuera de lugar.

 

«Un espacio donde comer muy bien a precios habituales, pero sin renunciar a la mejor calidad»

Otro de los grandes pilares es sin lugar a duda la comida. ¿Qué se va a encontrar el consumidor?

Carta fresca, de mercado y temporada, con arroces, pescados, carnes, verduras fresquísimas ecológicas, un jamón de los mejores de España y un producto único. Nuestras recetas son sencillas pero ricas en matices, elegantes, divertidas, sin excesos y sobre todo una forma de comer bien, muy bien, a precios muy habituales, sin renunciar a la mejor calidad.

Estamos volcados también en una carta de vinos diferente, donde se busque que el público pruebe buenísimas alternativas tanto de la tierra como Riberas, Priorato, Riojas… y por supuesto zonas de innovación de bodegas nuevas, Utiel Requena…. Y una carta de champagne, licores, y coctelera de espectáculo.

Queremos que la gente disfrute con nosotros, y con un servicio espectacular; que entre en este Real Liceo Casino y se enamore de nuestros postres también exquisitos, de nuestro café y nuestra música al atardecer en la mejor puesta de sol de Alicante, y que nunca quiera irse de aquí. Porque aquí, será más feliz que en ningún otro sitio, se lo aseguro, abstrayéndose de que esta incluso en su ciudad y de todo lo que le preocupa durante el tiempo en el que se dedique a saborear cada plato con este ambiente.

Noticia anterior

El desdoblamiento de la carretera Elche-Santa Pola se da un nuevo plazo

Siguiente Noticia

Regularizar la tenencia de animales y garantizar la seguridad e higiene públicas

Siguiente Noticia
rafal-mascotas-septiembre-2019

Regularizar la tenencia de animales y garantizar la seguridad e higiene públicas

elche-esther-diez-medioambiente-agosto-2019-1

Elche acoge el viernes la reunión de la Red de Ciudades por la Bicicleta

El Ayuntamiento presenta el vídeo oficial para la promoción de las Fallas de Elda

El Ayuntamiento presenta el vídeo oficial para la promoción de las Fallas de Elda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.