login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El debate de las mujeres en el Misteri divide a Elche

El Ayuntamiento aprueba el aumento progresivo de un 50 % de las subvenciones públicas a La Festa en cuatro años

por David Rubio
miércoles, 11-septiembre-2019
elche-misteri-de-elche-septiembre-2019-25

La Virgen María y su cortejo. Niños varones interpretan tanto los papeles masculinos como los femeninos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como cada año desde hace ya cinco siglos, el Misteri de Elche celebrado el pasado agosto fue todo un éxito de música, pasión, color y teatro. Numerosos adeptos volvieron a abarrotar la Basílica de Santa María para presenciar este drama sacro-lírico medieval único reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sin embargo, en esta ocasión La Festa ha sido noticia a nivel nacional por razones totalmente diferentes. Todo ello debido a un reportaje de La Sexta titulado ‘El mapa de las fiestas más machistas que todavía se celebran en España’. Aquí fue también incluido el Misteri, alegando que solo los hombres pueden representar los papeles teatrales.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Indignación en Elche

El citado reportaje causó un gran revuelo en la ciudad ilicitana. El propio alcalde criticó a La Sexta a través de twitter: “Pura banalidad y simplificación. ¡Inadmisible! Estos enfoques causan daños difíciles de reparar, ¡exigimos una rectificación inmediata!” tuiteó Carlos González.

Poco después González publicaría otro comunicado más extenso a través de la web oficial del Ayuntamiento, recordando que el Misteri es “testimonio único en el mundo de una tradición litúrgica medieval” así como que muchas mujeres realizan funciones imprescindibles en La Festa.

El reportaje de La Sexta también fue fuertemente criticado en las redes sociales, así como por distintas personalidades de la ciudad. “Esto es periodismo muy barato. No se puede poner al mismo nivel un drama de cinco siglos de historia con las fiestas de los pueblos donde tiran una cabra del campanario o de una verbena de la paloma” opina Miguel Ors, historiador y profesor de la UMH, en declaraciones a AQUÍ en Elche.

La veterana periodista local Genoveva Martín es de la misma opinión. “Fue un reportaje totalmente superficial. Yo estoy a favor de la inclusión de la mujer en el Misteri, pero este periodismo sensacionalista nos perjudica mucho. Parece que solo querían que la noticia no les estropeara el titular” nos comenta a este periódico.

 

«El Misteri también es antisemita. Si lo hacemos políticamente correcto nos cargaríamos toda la obra medieval» M. Ors (historiador)

A favor y en contra

Aún con todo, este debate no es nuevo en Elche y cada vez parece sonar con más fuerza. Por un lado parte de la sociedad entiende que el Misteri es una obra originada en la Edad Media, cuando las mujeres tenían prohibido actuar en representaciones teatrales. Por otro lado, ciertas voces reclaman que La Festa evolucione hacia la igualdad de género.

“Yo me considero feminista y progresista, pero debemos entender que estamos hablando de una representación medieval. Claro que es anacrónico, es que precisamente ese es el gran valor del Misteri. Si empezamos a cambiarlo para volverlo políticamente correcto, también tendríamos que quitar su parte antisemita y acabaríamos cambiando La Festa entera. En la Edad Media la sociedad tenía estos valores en España y en toda Europa” nos argumenta Ors.

 

«Otras fiestas medievales sí han avanzado hacia la igualdad de género, pero aquí con la Iglesia hemos topado» G. Martín (periodista)

“El Misteri no es exactamente igual al del siglo XVI. A lo largo de la historia se han introducido muchos cambios en la música, la vestimenta o las escenas. No entiendo por qué se han podido hacer todas estas modificaciones sin que nadie se rasgara las vestiduras, y ahora nos encontramos con esta resistencia a la incorporación de la mujer” nos señala Martín.

 

Mujeres, pero no actrices

Lo cierto es que actualmente, tal y como señalaba el Alcalde en su comunicado, muchas mujeres ya ocupan puestos de relevancia en La Festa. Por ejemplo María Teresa Botella es la actual vicepresidenta del Patronato y Lucía Quiles se convirtió el pasado año en la primera mujer tramoyista.

“El cargo de tramoyista suele ser trasmitido en una misma familia. La mayoría lo heredan del padre y del abuelo, que llevan a sus niños desde pequeños al cielo de la Festa. Con los actores ya es diferente. Yo no soy más que un simple aficionado al Misteri, pero los catedráticos de teatro o especialistas coinciden en la importancia capital de conservar esta obra medieval. Claro que se pueden introducir cambios, pero éstos tienen que estar motivados por los expertos y no por un reportaje de televisión” opina Miguel Ors.

Por otra parte, la periodista Genoveva Martín cree que en realidad es el componente religioso lo que frena este cambio. “Los Moros y Cristianos de Alcoy son una fiesta medieval y ahora ya desfilan mujeres. Pero aquí en Elche, como diría El Quijote, con la Iglesia hemos topado. Los papeles femeninos están limitados a ser la camarera de la Virgen o sastresa. Si la excusa es que es un drama religioso medieval, pues entonces que todo lo hagan los hombres y que todo lo pague la propia Iglesia” nos aduce.

 

El alcalde no se ha mostrado partidario a la inclusión de papeles femeninos en escena

El factor UNESCO

En su extenso comunicado, el alcalde Carlos González también aludió a que el Misteri es “una tradición cultural que se viene representando durante más 500 años y el hecho de haberla conservado intacta, pese a las adversidades y prohibiciones, ha sido una de los factores esenciales por las que la UNESCO le otorgó el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad”.

 

ICONOS ha insinuado que la inclusión de mujeres no haría peligrar el Patrimonio de la Humanidad

No obstante, también hay debate acerca de si realmente el histórico drama ilicitano pondría en peligro su condición de Patrimonio de la Humanidad por permitir que las mujeres representaran los papeles femeninos.

De hecho Alicia Castillo, la actual presidenta de ICONOS España (órgano asesor de la UNESCO), declaró hace un año que “la tradición no está en contra del género”. Muchos interpretaron esta frase cómo un permiso específico a aceptar actrices en el Misteri.

Igualmente es cierto que la gran mayoría de investigadores o personas vinculadas al Misteri, a día de hoy, cuando han sido cuestionados públicamente se han mostrado partidarios de mantener la representación íntegramente masculina.

 

Más subvenciones para el Misteri

Por otra parte, el Alcalde también anunció recientemente su intención de aumentar progresivamente las subvenciones públicas a La Festa en un 50 % durante los próximos cuatro años. En los presupuestos municipales de 2019 la partida destinada para el Patronato del Misteri fue de 110.000 euros, por lo que la institución pasaría a percibir algo más durante los siguientes años hasta llegar a 165.000 euros en 2023.

Así mismo, el primer edil González también ha solicitado a la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante que aumenten sus subvenciones de 48.000 y 24.000 euros respectivamente en la misma proporción.

De cumplirse todas estas expectativas, el Patronato del Misteri pasaría de haber recibido unos 210.000 euros de dinero público en 2019 (contando también los 30.000 euros concedidos por el Ministerio de Cultura) a ingresar más de 300.000 euros en 2023.

Todo ello, por supuesto, amén de las demás vías de financiación privadas con las que cuenta el Misteri de Elche como la venta de entradas, las empresas privadas o la comercialización de productos. De hecho el Patronato ha anunciado la próxima puesta en marcha de una campaña de micromecenazgo a la ciudadanía, en la que se pedirán donaciones particulares de 40 euros.

 

Destino del presupuesto

“Este dinero hace falta. El Misteri es una obra muy cara de representar. Aquí salen unas 300 personas y todo el mundo cobra aunque sea un poquito. Además el año que viene, al ser número par, habrá dos representaciones” nos explica Miguel Ors.

Desde este periódico también nos hemos dirigido al Patronato para preguntar más específicamente en qué se planea invertir todas estas nuevas subvenciones públicas, pero no nos han querido aclarar este punto.

Su actual presidente, Francisco Borja, sí ha declarado públicamente que sus principales prioridades, en los próximos años, son “potenciar las relaciones institucionales a nivel nacional y ampliar las investigaciones históricas sobre La Festa”.

El presupuesto de 2020 ya fue aprobado el pasado 13 de agosto en la sesión abierta anual que el Patronato celebra en el Ayuntamiento. El montante total de ingresos y gastos se fijó en 368.000 euros, lo cual supone un 6 % menos que en 2018 (debe compararse con el último año par, pues en 2019 no hay doble representación).

 

El Patronato aún no ha convocado el concurso público para nombrar al próximo Mestre de Capella

Sin Mestre ´oficial`

Cabe recordar también que el Patronato todavía tiene pendiente convocar un concurso público, tal y como le exige la Ley de Contratos del Sector Público, para nombrar al nuevo Mestre de Capella. En esta pasada edición ejerció como tal Francisco Javier González, en condición de Mestre suplente y provisional, tras la jubilación de José Antonio Román después de 17 años dirigiendo el sacro-drama medieval.

Aunque Román presentara su renuncia en otoño de 2018, el Patronato aún no ha convocado el concurso ni ha aclarado ninguna información sobre las bases que lo regirán.

En principio el puesto de Mestre de Capella también estaría restringido a una mujer. Sin embargo algunas voces opinan lo contrario, ya que hasta los años 60 los Mestres dirigían la obra desde fuera del escenario y sin vestirse de apóstoles. Por tanto, si se volviera a recuperar esta costumbre, una mujer directora no saldría en la representación ni estaría supuestamente contrayendo las normas medievales.

Lo cierto es que, hasta ahora, en los cinco siglos de historia del Misteri de Elche no hay documentada ninguna mujer que haya ejercido dicho cargo.

Noticia anterior

El misterio de las personas desaparecidas

Siguiente Noticia

Wanted Dravet: se busca financiación para su diagnóstico y tratamiento

Siguiente Noticia
sindrome-de-dravet-familia-de-paloma-en-equitaterapia-septiembre-2019

Wanted Dravet: se busca financiación para su diagnóstico y tratamiento

alicante-aguas-concienciacion-cambio-climatico-septiembre-201

Aguas de Alicante sensibiliza a escolares en la lucha contra el cambio climático

«Aprendí esa otra cara del fútbol que muchas veces nadie ve»

«Aprendí esa otra cara del fútbol que muchas veces nadie ve»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.