login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Wanted Dravet: se busca financiación para su diagnóstico y tratamiento

«Gracias a la Sanidad Pública, los costes de medicamentos y asistencia médica son inferiores a los de otros países sin esa cobertura». Dr. Aras

por Puri Moreno
miércoles, 11-septiembre-2019
sindrome-de-dravet-familia-de-paloma-en-equitaterapia-septiembre-2019

Antonio Villalón, su mujer Elena y su hija Paloma en equinoterapia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Dr. Luis Miguel Aras y Antonio Villalón

Desde AQUÍ Medios de Comunicación nos introducimos en el síndrome de Dravet (SD), enfermedad rara también llamada epilepsia mioclónica de la infancia.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

El Dr. Luis Miguel Aras es CEO en ApoyoDravet, entidad declarada de utilidad pública el 30 de abril de 2019

¿Qué es el síndrome de Dravet?

Es una enfermedad neurológica que cursa principalmente con crisis epilépticas no controladas, retraso mental y alteraciones conductuales graves, y un índice de mortalidad cercano al 16 %.

 

«El SD se produce en casi un 80 % de los casos por mutaciones en el gen SCN1A» Dr. Aras

¿Qué causa esta enfermedad?

Es una enfermedad rara que está determinada en casi un 80 % de los casos por mutaciones en el gen SCN1A, gen que codifica la subunidad alfa 1 del canal de sodio nav 1.1.

 

¿Y qué grados, fases, etc. tiene?

El SD debuta en menores de un año previamente asintomáticos. En esta primera etapa, se suele acompañar de crisis tónico-clónicas o tónicas de duración prolongada. Hacia los dos años de edad, se suelen ver de forma más evidente los retrasos cognitivos, las alteraciones conductuales y los trazados electroencefalográficos alterados.

 

¿Cómo se diagnostica?

La edad de comienzo, el tipo y la frecuencia de las crisis epilépticas marcan la sospecha clínica a edad temprana. Luego se confirma con un test genético.

 

¿Es hereditario?

La mayoría de los afectados lo son por una mutación de novo, que ocurren por primera vez. En un porcentaje bajo, alguno de los padres puede tener la mutación genética.

 

«Fijarse en las características clínicas de las crisis puede ayudar a sospecharlo y solicitar el test genético para confirmar el SD» Dr. Aras

¿Por qué tres de cada cuatro pacientes no disponen de diagnóstico?

El diagnóstico del SD se basa en la sospecha clínica y la confirmación de certeza se hace con el diagnóstico genético. Al ser su debut con crisis epilépticas, se puede parecer a otros síndromes epilépticos dificultando el diagnóstico y retardándolo.

Fijarse en las características clínicas de las crisis puede ayudar a sospecharlo y solicitar el test genético para confirmarlo.

 

¿Qué consecuencias tiene el no diagnóstico?

El SD afecta a la función de unas canales de sodio neuronales; una de las familias de fármacos más usados en la epilepsia infantil son los bloqueantes de sodio. Esta familia va bien en muchos de esos casos, pero van mal en el SD. No tener una sospecha correcta puede hacer que se utilicen dichos fármacos, empeorando el curso de la enfermedad.

 

«Es vital que los afectados reciban atención y estímulos para paliar sus déficits cognitivos» Dr. Aras

¿Cómo se trata, individualmente o multidisciplinariamente?

Casi todos los afectados necesitan combinaciones de varios antiepilépticos para disminuir la frecuencia de las crisis epilépticas y evitar las crisis prolongadas. Es importante también que los afectados reciban atención y estímulos para paliar sus déficits cognitivos.

Asimismo, los SD sufren problemas importantes en la cognición, en la conducta, en el lenguaje, aprendizaje, marcha, metabolismo y otras afectaciones corporales que hacen que en su manejo asistencial deban intervenir otros profesionales, además de los neurólogos y neuropediatras.

 

¿Qué ensayos clínicos, avances y tratamientos hay?

En este último año se han desarrollado algunos fármacos con mejor eficacia, pero alguno de ellos todavía están en fase de ensayo. En los próximos meses se sumarán nuevos ensayos dentro de la línea que llamamos terapia génica.

Todavía necesitamos más conocimiento y más investigación en el campo. ApoyoDravet impulsa once proyectos de investigación que esperemos vayan dando sus frutos.

 

«Dentro de sus limitaciones, se aconseja que las personas Dravet desarrollen la mayor autonomía posible» Dr. Aras

¿Qué tipo de vida puede hacer una persona Dravet?

Muchos de estos afectados están clasificados con grados de dependencia altos y necesitan ayudas parciales o totales para desarrollar las actividades básicas diarias; debido a ello, tienen limitaciones en su vida.

Dentro de sus limitaciones se les aconseja que desarrollen la mayor autonomía que puedan, participando de una vida lo más normal posible.

 

¿Los tratamientos y terapias se pueden financiar desde las administraciones públicas?

Al estar instaurado el sistema público en este país, los costes de medicamentos y asistencia médica son inferiores a los de otros países sin esa cobertura. Aun así, un afectado de SD genera unos costes económicos elevados para las familias.

 

¿Cómo se desarrolla la vida diaria de los familiares y/o cuidadores?

Los cuidadores familiares están sometidos a altos niveles de estrés, ya que es una patología que requiere supervisión 24 horas al día y que en ocasiones presentan situaciones de emergencias. La ausencia de terapias eficaces en el momento actual no contribuye a mejores estados emocionales de familias y cuidadores.

Por otra parte, las personas SD son muy cariñosas, con gran deseo de disfrutar la vida y que reparten muchos valores positivos a quienes les rodean.

 

Antonio Villalón vive en Huelva y es padre de Paloma, afectada por el síndrome de Dravet (SD)

¿Qué síntomas la notasteis a vuestra hija?

Pues antes del año tuvo su primera crisis, con estatus, fue bastante prolongada y muy dura.

  

«En el hospital de Huelva no aceptaron hacer la prueba genética a mi hija por motivos económicos» A. Villalón

¿Cómo se la diagnosticaron? ¿Dónde y cuándo?

La diagnosticaron epilepsia febril, posteriormente febril plus. Llegó un momento en el que ya nos cansamos de dar explicaciones de todo lo que la notábamos a la niña, sobre todo mi esposa; por intuición, insistía e insistía y no se conformaba con los diagnósticos de los neuropediatras que vieron a Paloma, hasta que conseguimos una visita para valorar a mi hija en Sevilla con el Dr. Madruga, que fue quien recomendó la prueba genética para aclarar qué enfermedad podría tener.

Con ese informe, fuimos a su neurólogo a Huelva, pero desde el hospital denegaron la misma por falta de medios económicos, aunque finalmente conseguimos que se la hicieran.

 

¿Qué resultados arrojó el test genético?

Que Paloma tenía una mutación en el gen SCN1A y SD. Dentro de los niños diagnosticados no es de los que están más afectados, por el número de crisis que tiene… Y también por que no han llegado a tratarla con ninguno de los medicamentos que están contraindicados para el Dravet.

 

¿En qué hospital tratan a Paloma? ¿Es público o privado?

Actualmente pasa revisiones anuales en Huelva en el Hospital Juan Ramón Jiménez, que es público. Para el control de los niveles, crisis, etc. es controlada por la Dra. Sánchez Carpintero, neuropediatra especializada en el SD, en la Clínica Universitaria de Navarra.

 

¿Qué terapias sigue Paloma?

Tiene los apoyos correspondientes en el colegio, va una vez a la semana a un centro de estimulación en Huelva, donde es atendida por una psicóloga, y asiste también a un equipo de terapia en un centro cerca de casa.

 

¿Y qué tal es vuestra vida?

Pues intentamos compaginar el trabajo con las terapias de Paloma, además de otras actividades extraescolares que tienen ella y su hermana mayor, junto con las revisiones médicas, etc. Se hace un poco complicado a veces, pero lo vamos llevando lo mejor que podemos entre mi mujer y yo.

 

«Es una suerte tremenda para Paloma y para nosotros saber que cuenta con un círculo de familia y amigos que conocen la enfermedad y cómo lidiar con las crisis» A. Villalón

¿Cómo es el día a día de Paloma?

Paloma es una niña muy alegre y cariñosa con todo el mundo. Aún es pequeña, pero tiene una gran fortaleza y un gran corazón, y lo más importante, tiene un círculo de familiares y amigos que la quieren y cuidan de ella, son conocedores de su enfermedad y de cómo actuar, siendo un apoyo tanto para ella como para nosotros.

 

¿Qué os preocupa más como padres?

Sobre todo el futuro, por la incertidumbre de la enfermedad y de como se desarrollará en ella, ya que no tiene un patrón exacto en los afectados por el SD. Pero también con esperanza e ilusión, porque es una niña muy constante, trabajadora y luchadora, lo que la está permitiendo avanzar en su escolarización y aprendizaje.

  


Sobre el síndrome de Dravet

– La incidencia del síndrome de Dravet es de una de cada 20.000-40.000 niños.

– Es una enfermedad rara, y se calcula que la padecen entre 250 y 450 niños y adolescentes españoles menores de 19 años.

– A medida que los afectados crecen, van apareciendo otros tipos diferentes de crisis como las mioclonías, las ausencias atípicas y las parciales complejas.

– Las terapias de estimulación precoz, cognitivas y controles conductuales presentan coberturas muy diversas según la comunidad autónoma, en algún de ellas con escasa disponibilidad.

– El retraso en el diagnostico puede también acarrear el retraso en la implantación de terapias de estimulación del desarrollo, así como un incremento de las pruebas diagnósticas y como consecuencia los ingresos hospitalarios y las consultas médicas.

Noticia anterior

El debate de las mujeres en el Misteri divide a Elche

Siguiente Noticia

Aguas de Alicante sensibiliza a escolares en la lucha contra el cambio climático

Siguiente Noticia
alicante-aguas-concienciacion-cambio-climatico-septiembre-201

Aguas de Alicante sensibiliza a escolares en la lucha contra el cambio climático

«Aprendí esa otra cara del fútbol que muchas veces nadie ve»

«Aprendí esa otra cara del fútbol que muchas veces nadie ve»

elda-gota-fria-septiembre-2019

El Ayuntamiento pide que se extremen las precauciones ante el aviso de gota fría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.