login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Éste ha sido el mayor fenómeno al que me he enfrentado como profesional»

El geógrafo de MeteOrihuela ha retransmitido los estragos de la ‘gota fría’

por Fabiola Zafra
martes, 1-octubre-2019
orihuela-cataratas-octubre-2019

Cataratas causadas por la lluvia en la montaña de Orihuela

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro José Gómez Cascales / Geógrafo y Meteorólogo (Orihuela, 16-octubre-1990)

Pedro José Gómez Cascales es el geógrafo y creador del proyecto MeteOrihuela. Ha seguido minuciosamente el fenómeno climatológico sufrido en la comarca del once al catorce de septiembre afincado en el Ayuntamiento de Orihuela, donde le ofrecieron un espacio para servir de ayuda a los servicios de emergencia con las predicciones del temporal.

También le puedeinteresar

Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

El pleno aprueba la incoación de expedientes para declarar Bien de Relevancia Local las Fiestas de la Virgen de la Salud y del Santo Ángel de la Guarda

MeteOrihuela ha dado visibilidad a la tormenta, ofreciendo información sobre su avance, en tiempo real, a todos los usuarios y publicando también videos y fotos de las lluvias e inundaciones en las localidades vecinas. Hablamos con Pedro Gómez para que nos cuente más detalles de lo sucedido estos días.

 

En tu trayectoria profesional en la meteorología, ¿cuál ha sido el mayor fenómeno al que te has enfrentado?

Sin lugar a dudas, ha sido este episodio reciente de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), coloquialmente conocido como ‘gota fría’. Jamás he visto llover así y jamás me he encontrado con tanto trabajo ante una situación de tiempo adverso.

 

¿Cómo ha sido el seguimiento del temporal acaecido en la Vega Baja?

He realizado un seguimiento exhaustivo del temporal. Se veía venir, lo comentaba en mis redes sociales de MeteOrihuela. Fui analizando la situación sinóptica y, cuando se fue acercando la fecha, di la voz de alarma a las autoridades del Ayuntamiento de Orihuela y otros de la comarca, para explicarles la alta probabilidad de vivir un episodio de lluvias muy intensas.

Tras el aviso, dio tiempo a tomar algunas medidas preventivas. Seguidamente, cuando ya llovía torrencialmente, fui convocado en las instalaciones del consistorio oriolano para formar parte del CECOPAL (Centro de Coordinación de Emergencias Municipales), en el que estuve tres días sin apenas descanso.

 

«He vigilado en tiempo real el fenómeno y avisaba a las fuerzas de seguridad, autoridades y a la población de la previsión»

¿En qué consistió tu labor en el CECOPAL?

En analizar la situación meteorológica e hidrográfica, realizando un seguimiento de los trenes convectivos (tormentas fuertes y persistentes) que nos iban a afectar, y vigilando al detalle el caudal del río Segura y el Reguerón en su llegada a nuestra comarca.

Recibía y contestaba preguntas constantes, en vivo y en directo, por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Además, gestioné la información a tiempo real para informar a través de las redes sociales de MeteOrihuela (Facebook, Twitter e Instagram). Por si fuera poco, a todo ello hay que sumarle todos los WhatsApps, las llamadas y los correos electrónicos que recibí demandando información. Ha sido una situación de mucho trabajo, jamás la olvidaré.

 

«No toda la culpa es de la Naturaleza. La mano del hombre está estrechamente relacionada en que se hayan producido graves inundaciones»

¿Creías posible unas inundaciones de esta magnitud?

Es difícil imaginarlo hasta que pasa. Cuando iba analizando la situación meteorológica me quedaba perplejo ante la posibilidad de que ‘las piezas’ encajaran y dieran lugar a un episodio histórico en nuestra comarca.

Está claro que es muy complicado asumir una descarga de casi 500 litros por metro cuadrado en apenas dos o tres días, pero no toda la culpa es de la naturaleza. La mano del hombre está estrechamente relacionada en que se hayan producido graves inundaciones.

 

¿Por qué crees que ha ocurrido esto?

Desde que hay registros en nuestra zona se trata del episodio de tiempo adverso más importante en la primera mitad de septiembre. Un embolsamiento de aire frío en altura muy potente, junto a una superficie del agua del mar Mediterráneo todavía muy caliente en la Costa Blanca (26-27ºC), sumado al flujo de vientos de componente marítimo cargados de humedad. Un ‘cóctel explosivo’ que ha dado lugar a esta situación.

 

¿Qué ha sido lo más difícil a lo que te has tenido que enfrentar durante estos días?

Lo más difícil ha sido enterarme, desgraciadamente, del fallecimiento de varios vecinos de la Vega Baja. Descansen en paz. También, presenciar el desalojo de muchas personas de sus casas tras perderlo todo. Desde aquí les mando mucho ánimo y fuerza.

 

«Es necesario introducir enseñanzas sobre riesgo y autogestión de la emergencia en educación Primaria y Secundaria»

¿Qué medidas crees que se deberían adoptar para que esta tragedia no se vuelva a repetir?

Partiendo de que se ha permitido una pésima planificación urbanística y se ha desobedecido por completo la Ley del Suelo, solo queda hacer tareas de prevención, de manera impepinable. Por ejemplo: limpieza de cauces, revisión y reforzamiento de diques de contención y canales, mejorar el drenaje urbano, frenar la expansión de regadíos intensivos, etc.

Además, dejar que un río ocupe su espacio natural entraña menos riesgo que tratar de encauzarlo artificialmente, y esto último es lo que se ha hecho en Orihuela.

También es necesario introducir enseñanzas sobre riesgo y autogestión de la emergencia en educación Primaria y Secundaria, así como charlas de concienciación ciudadana, orientadas sobre todo a personas mayores y a residentes extranjeros, ante el desconocimiento del riesgo al que está sometido el territorio donde viven.

 

«Las tendencias climatológicas apuntan a un aumento de fenómenos extremos»

Hay teorías muy apocalípticas sobre el cambio climático y las consecuencias que va a traer a partir de ahora. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

No es adecuado ser apocalíptico. Hay que intentar mantener la calma y adaptarnos ante lo que pueda acontecer. Las tendencias climatológicas apuntan a un aumento del registro de fenómenos extremos. Es decir, en el ámbito pluviométrico, que cada vez sea más frecuente que ocurra lo que ha pasado hace unos días. Esto se traduce en lluvias muy intensas concentradas en apenas unos días, mientras que el resto del año apenas se registren. Lo que suele llover en 365 días, acumulado en apenas dos días.

Esta percepción también se extiende al ámbito térmico, con mayor frecuencia de olas de calor y aumento de las noches tropicales.

 

«Ojalá no se vuelva a repetir jamás un episodio de estas características»

Sigue habiendo tormentas de lluvia y granizo en España. ¿Dará tiempo a los habitantes de la Vega Baja a recuperarse de este temporal antes de que vean venir otro fenómeno de esta magnitud?

Esperemos que sí que dé tiempo a recuperarse. Estoy muy pendiente a diario de los posibles descuelgues de aire frío en altura que se podrían producir en el área mediterránea. Como siempre hago, en caso de estimar una situación de riesgo, iré informando a los organismos, entidades y la población en general. Ojalá no se vuelva a repetir jamás un episodio de estas características.

 

¿Cómo se prevé que va a ser el próximo otoño?

Basado en el análisis de la NOAA (centro americano) y el ECMWF (centro europeo), adaptado al entorno de la Vega Baja del Segura, existen discrepancias. El primero maneja que será un trimestre con registros de temperatura normales para la época, mientras que el segundo estima que será más cálido de lo normal. En cuanto a precipitaciones, los americanos prevén que será un otoño seco, y los europeos estiman que será ligeramente más lluvioso de lo normal.

Sin embargo, no hay que olvidar que estas previsiones a tan largo plazo son poco fiables en nuestras latitudes, y más en esta época del año.

Previous Post

El día que el cielo cayó sobre Santa Pola

Next Post

«La gente joven no tiene futuro» C. Pérez

Next Post
torrevieja-saharauis-que-repiten-experiencia-octubre-2019-4

«La gente joven no tiene futuro» C. Pérez

alicante-maca-exposicion-escala-de-grises-octubre-2019-2

El MACA presenta su nueva exposición temporal "Escala de grises"

elche-aljub-halloween-octubre-2019-4

Una divertida y tenebrosa casa se instala en l’Aljub para celebrar Halloween

  • Curiosidades
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

30 de octubre de 2025
Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

30 de octubre de 2025
La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

30 de octubre de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

El pleno aprueba la incoación de expedientes para declarar Bien de Relevancia Local las Fiestas de la Virgen de la Salud y del Santo Ángel de la Guarda

30 de octubre de 2025
Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

30 de octubre de 2025
Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

30 de octubre de 2025
Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

30 de octubre de 2025
Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

30 de octubre de 2025
Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

30 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos
30 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.