login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La promoción exterior comienza a dar sus frutos en cuanto a visitantes foráneos»

Los principales retos actuales a los que se enfrenta el Museo del Calzado son la captación de turistas, adecuar sus instalaciones a los nuevos tiempos y la unificación de los tres museos eldenses en un mismo espacio

by Jose E. Gálvez
martes, 1-octubre-2019
elda-museo-del-calzado-loles-esteve-directora-octubre-2019-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Loles Esteve / Directora del Museo del Calzado (Elda, 26-febrero-1968)

El Museo del Calzado ´José María Amat Amer` es una joya cultural, fiel reflejo de nuestra industria. Es, al tiempo, una constante preocupación por parte del patronato y de las instituciones públicas. No ven la forma de hacerlo rentable al cien por cien y que sea el orgullo de la industria más potente de Elda y comarca.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

En los últimos años se han hecho esfuerzos para ello, pero aún queda mucho por hacer. Ahora se enfrenta a retos como la captación de turistas, adecuar sus instalaciones a los nuevos tiempos y ver si finalmente el Ayuntamiento de Elda sigue adelante con la idea de unificar en un mismo lugar (el Museo del Calzado y locales colindantes) el Museo Arqueológico y el Etnológico. De todo ello nos habla ampliamente la Directora de la exposición zapatera.

 

«La gente busca experiencias nuevas y tenemos que adaptarnos a ello»

¿Cuál es el momento actual del museo?

Veinte años después de que se ubicara en estas instalaciones de la Avenida de Chapí necesita una actualización. La gente busca experiencias nuevas y tenemos que adaptarnos a ello. Los nuevos tiempos requieren más técnicas audiovisuales para poder plasmar una visión de nuestra industria. Es más bien un museo industrial que del calzado en sí.

Tenemos que poner en valor el trabajo que la industria realiza, como es el propio zapato. Un zapato pasa por un largo proceso de fabricación y el gran público lo desconoce y por ello no valora el precio que tiene en el mercado.

Si queremos que nuestro producto se aprecie hay que poner en valor el zapato y esa es una de nuestra principales acciones a realizar. Queremos que cuando un visitante salga del museo no sólo se lleve la información histórico-cultural, sino que tenga una visión real de la industria y del costo de un par de zapatos por todo lo que lleva consigo.

 

¿La ayuda concedida hace unos meses por la Generalitat Valenciana (120.000 euros) va a repercutir en ese objetivo?

Esa ayuda es un caramelo envenenado. No es que nos los concedan así porque sí. Primero tenemos que hacer un proyecto, ejecutarlo, pagarlo y luego nos dan la subvención. En estos momentos el museo no puede adelantar esa cantidad.

 

¿Se va a perder esa subvención?

Espero que no. Estamos trabajando con entidades bancarias a través de la Sociedad de Garantía Recíproca. Somos una fundación y no podemos avalar. El Ayuntamiento tampoco puede avalar. Es por ello que estamos buscando los avales para solventar esta circunstancia.

 

Y el empresariado ¿apoya?

Son muchas las empresas que nos apoyan, no económicamente, pero sí para colaborar en aspectos como la ´Mejor Calzada` o como con ´La Gota de Leche` de Bilbao. Para ello sí nos ayudan.

 

El certamen de este año de la ´Mejor Calzada`, ¿se va a realizar finalmente tras el retraso que lleva?

Sí, se va a realizar. Tenemos confirmación desde hace unos días y estamos buscando la fecha que mejor se adapte a los compromisos de los protagonistas para poder llevarlo a cabo. No olvidemos que aquí vienen gratis, sólo se llevan los obsequios de las firmas zapateras.

 

«No veo positivo la unificación de los tres museos de Elda»

¿Qué la parece la idea que tiene el Ayuntamiento de unificar en un solo recinto tanto el Museo del Calzado como el Arqueológico y el Etnológico?

No lo veo por varias razones. Por un lado no tenemos espacio, de hecho en el del calzado no tenemos sitio ni para almacenes. Hemos tenido que habilitar algunos servicios para ello. En su día no se pensó en esto. Incluso podríamos usar el garaje como tal pero cada vez que llueve, aunque sean cuatro gotas, se inunda. Hasta tenemos goteras en algunos despachos. Menos mal que esta pasada gota fría nos ha pasado de refilón.

 

Una deficiente construcción lo inunda cada vez que llueve

Esto que comento nos impide aceptar múltiples donaciones de personas que nos las ofrecen con cariño, pero no podemos almacenarlas ante el riesgo de dañarse.

Yo no he hablado con los otros directores y no sé lo que piensan al respecto. Sé que el Ayuntamiento está por la labor, pero reitero que yo no soy partidaria. También pienso que si cada uno estuviera en un lugar daría dinamismo a la zona en la que se halla ubicado. Hace falta un proyecto de ciudad que redefina y enriquezca esta parcela.

 

Con más de 40.000 piezas es una colección única a nivel mundial sobre la industria del calzado

¿Cuáles son las ´joyas` del museo, aquello que nadie deba perderse cuando lo visite?

Tenemos más de 40.000 piezas catalogadas y creo que todas son dignas de poner en valor. Este museo está realizado mayoritariamente por donaciones particulares. El visitante se lleva un conocimiento de lo que es la industria, es un valor inmaterial.

Las máquinas de aparar, las de la colección Aguado o las que tenemos en el hall de la primera planta para medir las pieles, son auténticas joyas y mis favoritas. En cuanto a zapatos tenemos los del Papa Juan XXIII el día de su coronación. También unos del Rey Juan Carlos I y de la Reina Sofía, y otros del Rey Pepe Botella que no creo hayan muchos más en el mundo.

 

¿Cómo va el flujo de turistas que vienen a nuestra provincia e incluyen el Museo del Calzado de Elda entre sus visitas?

Tenemos promoción en redes sociales, así como ya disponemos de unos buenos folletos en las oficinas de turismo de la provincia. Ello está dando buen resultado. Una publicación que hicieron en un periódico en alemán, por poner un dato, nos ha supuesto la visita de muchos turistas suizos.

Tenemos también acuerdos con agencias de viajes que regularmente nos traen grupos de 50 turistas. En invierno también los residentes extranjeros de la provincia organizan visitas a nuestro museo.

 

¿Qué supone el ´Día 37` para la promoción del museo?

Es una idea magnífica y una buena forma de colaboración entre Elda y Petrer. Es un gran producto que está funcionando muy bien. En el museo hay una visita teatralizada que es todo un éxito esos días. Así promocionamos el calzado de calidad que es que realizamos aquí, el bueno.

La gente que nos visita se marcha encanta y prueba de ello es que repiten, eso es una gran señal. Es muy positivo aprovechar las sinergias que podamos realizar con la industria de nuestras ciudades.

 

Recientemente dos de los cuatro equipos deportivos de Elda que militan en liga nacional (Elda Prestigio y Nueva Elda) han presentado en este museo su nueva equipación que incluye el logotipo de la muestra y la consiguiente promoción. ¿Cómo valora esto? ¿Echa en falta que otros clubes hagan lo mismo?

Ha sido voluntad de los clubes el promocionar en sus camisetas algo tan nuestro como el museo y la industria zapatera, santo y seña de Elda. Empezó el Elda Prestigio hace dos temporadas. Su presidente, Manolo Pastor, me lo comentó y me pareció magnífico. El Nueva Elda también lo ha hecho este año.

Claro que me gustaría que otros equipos hicieran lo mismo ya que es algo que nos distingue y es la industria que más nos representa fuera de nuestra ciudad. Es un orgullo que lo lleven en sus camisetas los equipos que lo llevan y lo mejor es que ha sido una iniciativa de ellos.

 

¿Cómo valora que el Ayuntamiento y el Alcalde, como principales miembros del Patronato, hayan seguido confiando en usted para seguir en la dirección del museo tras las pasadas elecciones municipales?

Yo no soy un cargo de confianza del PSOE, yo pertenezco a Ciudadanos. Cuando acepté el cargo dejé mi trabajo. Mi nombramiento, en su día, no fue a cambio de nada político, se me nombró por mi trayectoria profesional.

Eso sí, una confesión y que mucha gente sabe, yo mi mesa la tenía recogida porque no sabía lo que podía pasar. Al final no sólo depende de los políticos, ya que en el patronato hay otras personas, aunque está claro que el peso del Alcalde y concejales es importante en dicho órgano.

 

«Para mí este museo tiene unas connotaciones especiales ya que José Maria Amat, el fundador, es mi suegro»

¿Qué significa para usted el Museo?

Para mí este museo tiene unas connotaciones especiales ya que José Maria Amat, el fundador, es mi suegro. Él vive todo esto con mucha intensidad y el museo es la niña de sus ojos. Con Amat he recorrido tiendas y anticuarios de Londres y Madrid en busca de piezas interesantes para esta colección.

El museo está en una situación muy especial a nivel económico, y yo tomé una decisión en su momento que pensaba que era para dos años y medio como mucho. Es una gran satisfacción, tanto personal como profesional, que me sigan manteniendo al frente de la dirección. Estamos intentando cambiar cosas a pesar del gran trabajo realizado por su anterior gestor Gabriel Segura.

 

Previous Post

Crevillent revive cada año su historia con la puesta en escena de las Embajadas

Next Post

Dolores ha recibido todo el agua de la Vega Baja y Murcia

Next Post
dolores-inundaciones-octubre-2019

Dolores ha recibido todo el agua de la Vega Baja y Murcia

petrer-fiestas-octubre-2019

«Las fiestas están recuperando la participación y el esplendor del pasado»

santa-pola-vecinos-limpiando-los-desastres-de-la-dana-octubre-2019

El día que el cielo cayó sobre Santa Pola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.