login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los agricultores necesitan ayuda económica inmediata»

Las inundaciones en la comarca dejan una situación dramática en el sector agrario

por Fabiola Zafra
lunes, 7-octubre-2019
vega-baja-campo-catral-inundaciones-octubre-2019

Inundaciones en campos de Catral

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eladio Aniorte / Presidente de ASAJA Alicante (Orihuela, 28-junio-1941)

El paso de la última gota fría por la comarca ha inundado miles de hectáreas agrícolas con la consiguiente pérdida de la totalidad de los cultivos. Los agricultores se encuentran ante una ruina sin precedentes; unas pérdidas económicas que superan los 500 millones de euros en toda la provincia.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Que nos llega la industria

El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Alicante, Eladio Aniorte, también es uno de los agricultores afectados por la gota fría. Hemos hablado con él para que nos dé más detalles sobre la situación en la comarca.

 

¿Cuál es la situación actual de los agricultores de la Vega Baja?

Ahora es una situación crítica, porque hemos tenido unas riadas que han afectado a la totalidad de las hortalizas de la Vega Baja. Se han perdido las alcachofas, se han perdido las habas, las patatas, los brócolis… de momento está todo inundado.

Hay gente que lo ha perdido todo, sus casas, sus almacenes, su maquinaria… Mucha gente necesita ayuda y es lo que estamos reclamando, soluciones y ayudas.

 

«El tarquín es lo peor de todo y, hasta que no se seque, hay agricultores que no pueden ni entrar a sus parcelas»

¿Qué zonas han sido la más y las menos afectadas por el temporal y las posteriores inundaciones?

Las más afectadas y el centro de todo esto han sido Orihuela, La Matanza, Redován, Almoradí, Benejuzar, Guardamar… en fin, toda la vega. Las zonas más alejadas del río han sido las que más se han librado de sufrirlo.

Hay zonas en las que ha habido agua pero no ha habido tarquín, que es lo peor de todo, ese barro que arrastra la inundación. La inundación ha arrastrado un palmo de tarquín, barro con cañas, plantas, enseres de todo tipo… Igual te encuentras en medio de tu parcela contenedores de basura, cañas, vallas, piedras… hay mucho daño arrastrado por este tarquín.

 

«Pido a la administración que no venga con promesas, sino con soluciones»

Desde ASAJA habéis abierto nuevas sedes e incluso una plataforma de afectados para facilitar y agilizar los trámites a los agricultores. ¿Tienen unos plazos para reclamar indemnizaciones?

Tenemos que esperar al decreto del Gobierno que diga los plazos y los documentos a aportar. La gente ya ha hecho fotos de los daños y el que tiene póliza tiene que tener el recibo pagado para poder aportarlo… Los seguros es un capítulo muy importante, porque de ellos va a depender el que tengan subvenciones o no las tengan.

Yo le pido a la administración que no venga ahora prometiendo, sino que venga dando soluciones a los afectados. En las fincas donde aún no se puede entrar, pues más adelante pero, esa gente que lo ha perdido todo incluso su casa, no sirve de nada que las ayudas se hagan esperar, necesitan ayuda hoy o mañana, no dentro de tres años como acostumbran a actuar.

 

«El río Segura no se ha limpiado en 20 años y al final se ha desbordado. Normal, si no le cabe ni la mitad de agua que debiera»

Habéis solicitado que se redacte un nuevo real decreto de ayudas totalmente actualizado, y que contemple el acontecimiento sin precedentes que ha ocurrido en la Vega Baja para posibilitar así la recuperación de la zona, además de que alcance a todos los afectados. ¿Crees que es necesaria esta actualización?

Es necesario porque los daños son muy altos. Ha sido una tragedia sin precedentes, en estos momentos los daños son incalculables. Esto ha sido una sorpresa tanto para agricultores como para la Administración, no se podía prever que tuvieran ahora que socorrer esta desgracia tan grande.

Ahora no es el momento de buscar culpables, que los hay, y más adelante los buscaremos. Te voy a dar un dato, el río Segura no se ha limpiado en 20 años y al final se ha desbordado. Normal, si no le cabe ni la mitad de agua que debiera. Pero en cualquier caso, es el momento de ofrecer ayuda y soluciones a los agricultores y familias afectadas para poder vivir.

 

¿Qué pasos tienen que seguir ahora estos propietarios de cultivos?

Ya les hemos dicho que vayan preparando daños, recibos, contribuciones, etc. para que todo se pueda justificar que es tuyo y que estás al corriente en los pagos.

Hay muchos agricultores sin seguro; queremos que la Administración proponga una solución extraordinaria y no justifiquen los pagos basándose en el seguro agrario. De lo contrario me temo que muchísimos productores no podrán hacer frente a esta ruina.

 

¿Qué ha ocurrido con las indemnizaciones que se debían abonar a los agricultores con motivo de la anterior gota fría de 2016 y el desbordamiento del río Segura?

Pues que aún muchos no han cobrado. Por eso la administración no se debe retrasar en los pagos, porque esto no tiene solución si no hay ayudas. El agricultor sólo no puede salir de esta situación.

 

¿Qué cree que va a ocurrir a corto plazo con todas estas hectáreas que han quedado devastadas?

A corto plazo hay que esperar. De momento no hay ninguna posibilidad de entrar a las parcelas, ni de labrar, ni de cultivar, ni de limpiar la obstrucción de tuberías, ni de levantar las carreteras que se han ido.

Hay que esperar que el tiempo nos deje y que el barro se cuaje, necesitamos como mínimo un mes si no llueve.

 

¿Necesitará el agricultor invertir mucho dinero en recuperar las tierras para volver a plantar?

Claro que sí, hay señores que han perdido todo porque el que tenía alcachofas las ha perdido, el que tenía patatas las ha perdido, el que tenía boniatos ahora tiene un palmo de tarquín sobre ellos y se van a pudrir todos.

No hay ninguna esperanza de retomar nada, está todo perdido. Y luego hay que hacer una inversión para intentar recuperar o levantar eso. Por lo tanto hay una ruina asegurada.

 

¿Qué pasará cuando se seque el tarquín?

De momento vamos a esperar a que la tierra permita entrar a las máquinas para intentar recuperar las infraestructuras derruidas, tuberías, caminos, carreteras… todo eso, sino no puedes ni pasar.

No hay más solución que esperar, unos serán quince días y en otros casos tendrán que esperar un mes, porque con el tarquín no se puede acceder a las tierras con máquinas; lo que haría es más daño en vez de arreglarlo. Hay que reconstruir los campos, pero eso no se puede hacer si el tiempo no acompaña.

 

«Calculamos que los cultivos pueden volver a estar activos en seis meses, pero los agricultores tardarán años en rentabilizar la inversión»

¿Cuánto tiempo cree que pasará para volver a rentabilizar el cultivo de esos terrenos?

Cuando se seque el tarquín, habrá que labrar, restablecer el cultivo y será necesaria una gran inversión. En seis meses los cultivos pueden estar de nuevo en marcha y todo arreglado si el tiempo nos deja, pero para rentabilizar las pérdidas han de pasar años.

 

«Las tiendas se van a abastecer con productos de fuera, con la consiguiente subida de precios»

¿Cree que va a repercutir el desastre de la Vega Baja en los precios de venta al público de las hortalizas?

Sin duda repercutirá. Ahora vas a un supermercado y no hay nada de verdura de la zona, la tienen que traer de fuera, por lo que otros productores se estarán frotando las manos porque tendrán mucha demanda.

Es lamentable pero actualmente no tenemos ningún producto que ofrecer. Al tener que traerlos de fuera y al aumentar la demanda inflarán los precios.

 

Como presidente de ASAJA Alicante, ¿quiere lanzar algún mensaje a todos los agricultores afectados en la Vega Baja?

Yo quiero lanzar el mensaje a los agricultores de que estas cosas suelen ocurrir y los seguros están para cubrirlo. El que no tenga seguro lo va a tener muy mal. Quiero decir que hay que tener paciencia y constancia, que yo sé que los agricultores la tenemos. Yo soy agricultor y no queda más remedio que empezar de nuevo.

 

¿Y al Gobierno y otras administraciones?

Les pido que vengan con dinero, que no vengan con promesas a reírse de nosotros como siempre. Los agricultores que estamos afectados y que tenemos una ruina grande, no estamos para que vengan dorándonos los oídos con las promesas de que nos van a dar. Nosotros no creemos en las promesas, sólo creemos en los hechos, no vamos a aceptar propaganda política ni mentiras.

Noticia anterior

«Lo importante es tener seguidores, eso es lo que buscan ahora las discográficas»

Siguiente Noticia

Seis expertos debaten las implicaciones éticas de la inteligencia artificial en educación, sanidad y asistencia

Siguiente Noticia
curiosidades-inteligencia-artificial-octubre-2019

Seis expertos debaten las implicaciones éticas de la inteligencia artificial en educación, sanidad y asistencia

elda-espacio-igualda-biblioteca-alberto-navarro-octubre-2019-1

La biblioteca municipal Alberto Navarro crea un espacio específico sobre Igualdad de Género

orihuela-mar-ezcurra-actividades-biblioteca-maria-moliner-octubre-2019

Cultura llena de actividad para toda la familia la Biblioteca Municipal María Moliner

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.