login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Salvaorico, cuatro días y tres noches trabajando sin descanso

Es la empresa que taponó las roturas del río que inundaron el municipio

por Fabiola Zafra
miércoles, 9-octubre-2019
almoradi-salvaorico-trabajo-sellado-cauce-dana-octubre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Martínez / Ingeniero de Salvaorico

Almoradí vivió una situación extrema entre los días 13 y 16 de septiembre. A la gota fría que azotaba toda la comarca, se le sumó una grave complicación con la rotura de la mota del río Segura en el puente de Algorfa. Una brecha que dejaba pasar 50.000 litros de agua por segundo que se dirigían hacia la localidad. Esta rotura provocó la inundación y la incomunicación de la localidad al ver todos sus accesos anegados.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

La empresa local Salvaorico se dedica a la ejecución de distintas obras públicas. No dudaron en ponerse a trabajar para reparar la rotura lo antes posible, pero en el transcurso de las horas iban surgiendo nuevas complicaciones. AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con Manuel Martínez, ingeniero de la empresa, para que nos de los detalles de lo ocurrido en la primera línea del río.

 

«Cuando el viernes se rompió el cauce del río por primera vez, estábamos justo encima»

¿Cómo os enteráis de esta rotura?

Nosotros estábamos ese viernes trabajando en Almoradí, haciendo trabajos de evacuación de gente en El Saladar y donde hacía falta. Teníamos gente trabajando allí, justo en el puente del rio en Algorfa, porque se había roto la tubería de agua.

En el momento en el que se rompió el primer tramo del muro, nos pilló a nosotros arriba del puente. Enseguida nos llamaron del Ayuntamiento y nos pidieron que pusiéramos los medios que hicieran falta para tapar aquello.

 

«Pusimos piedras de más de mil kilos que soportaran la fuerza del agua»

¿Qué fue lo primero que hicisteis?

Sobre las doce del mediodía se rompió el río, y lo primero que hicimos fue ir a verlo y a valorarlo y nos dimos cuenta de que evidentemente no era un trabajo de un par de horas, porque se rompieron muchos metros.

Mandé las máquinas para allá y empezamos a coordinar el trabajo con canteras y con transportistas para que nos trajeran material de escollera. Piedras de más de mil kilos para que soportaran la presión del agua.

 

¿Cuándo empezasteis a trabajar?

Mientras coordinas y llega el material y la maquinaria pasa un tiempo donde caían muchos litros de agua, pero bueno, el viernes por la noche lo teníamos casi cerrado. Quedaba un metro para llegar a tapar por completo el boquete cuando de pronto se volvió a romper el muro que estaba ya construido, el otro tramo al que estábamos llegando, y en vez de un metro para terminar tuvimos que tapar otros veinte metros.

Tuvimos que volver a empezar y pedir más material. Pasamos allí toda la noche, el sábado por la mañana empezaron a llegar más camiones y nos pasamos el sábado entero trabajando. Finalmente no lo conseguimos el sábado, pero sí el domingo por la mañana. Esa parte del río quedó sellada.

 

«Cuando terminamos de sellar un lado se rompió el cauce al otro lado del puente»

¿Trabajo terminado entonces?

No, desgraciadamente a continuación se empezó a romper el río por el otro lado del puente. Tuvimos que seguir rellenando y tapando por lo menos 40 metros, y pasó exactamente lo mismo que al otro lado, cuando estábamos llegando al final para cerrarlo se volvió a romper otro tramo.

Otra noche trabajando para terminar lo antes posible. El lunes por la mañana, sobre las doce, conseguimos terminar. Aunque luego estuvimos todo el lunes reforzando el muro para que aguantase bien.

 

¿Cuántos días habéis estado allí?

Estuvimos trabajando sin descanso desde el viernes hasta el lunes por la noche, en la madrugada, que se terminó de tapar todo.

 

Fueron muchos días trabajando sin descanso. ¿La lluvia y la inundación os complicaron el trabajo?

Por supuesto, tuvimos muchos problemas durante toda la operación, con las roturas, con el tráfico… los camiones llenos de materiales no podían llegar hasta nosotros, estaban casi todas las carreteras cortadas.

Muchos camiones venían de Guardamar, de una cantera, y tardaban muchísimo tiempo en llegar. Finalmente nos coordinamos con la Guardia Civil de Tráfico y pusieron varias patrullas para dejar pasar a los camiones. En la autovía A7 se hizo un socavón y cortaron el tráfico para que nuestros camiones pudieran llegar y tapar la rotura cuanto antes.

 

¿Quién os llevaba la comida durante esos días?

Los vecinos nos traían alimentos, y el propio Ayuntamiento de Almoradí nos traía todos los días desayuno, comida y cena, La verdad es que el Ayuntamiento se ha portado genial, en todo momento estuvieron pendientes de nosotros y de que todo saliera bien.

 

¿Y ahora, una vez tapada la rotura, se estudia asegurar mejor esa zona o hacer obras en el cauce del rio?

Eso ya le corresponde a la Confederación Hidrográfica del Segura. Nosotros hicimos ese trabajo porque era una emergencia, pero ahora son ellos los que tienen que reforzar aquello. Pusimos algo provisional para taponar esa rotura, pero deben hacer obras allí.

 

¿Quieres lanzar un mensaje a todas esas personas que siguieron vuestra hazaña en el río?

Desde Salvaorico queremos agradecer todas las muestras de cariño que hemos recibido por parte de los vecinos. Al ayuntamiento también darle las gracias por la confianza depositada en nosotros para hacer ese trabajo.

 

Previous Post

El cerebro en desarrollo favorece los circuitos con mayor funcionalidad ante situaciones adversas

Next Post

«Nuestro deporte no hace ningún mal a la sociedad»

Next Post
alicante-fisioculturismo-octubre-2019

«Nuestro deporte no hace ningún mal a la sociedad»

elche-huerto-del-cura-octubre-2019

«Elche, en su conjunto, es un paraíso»

«Me gustaría verme todos los días sobre un escenario»

«Me gustaría verme todos los días sobre un escenario»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.