login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La lucha contra la violencia machista en el ámbito local

En Elda distintos colectivos trabajan desde diferentes ámbitos para denunciar y dar visibilidad a la violencia contra las mujeres y a las desigualdades que sufren

por Alba Martinez
martes, 5-noviembre-2019
elda-alba-martinez-redactora-con-asamblea-feminista-noviembre-2019

Nuestra redactora Alba Martínez (a la izquierda) junto a las mujeres de la Asamblea Feminista

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 25 de noviembre se celebra el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. En la actualidad el fomento de la igualdad y la lucha contra la violencia machista se encuentran en todas las agendas políticas y sociales, pues sólo en España más de 1.000 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas desde el año 2003, tal y como recoge el registro oficial.

Sin embargo, dentro de estas estadísticas no se incluyen los asesinatos de mujeres que no mantenían una relación sentimental con su agresor, ni los casos de abusos sexuales y violaciones que también son violencia machista.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

El Pacto de Estado contra la violencia de género define a la misma como ‘todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por el hecho de serlo’. En Elda diferentes colectivos, tanto institucionales como sociales, apoyan esta lucha y trabajan por concienciar, denunciar y visibilizar este problema.

 

Recursos del Ayuntamiento para las víctimas

Así, para atender a mujeres víctimas de violencia de género, el Ayuntamiento dispone de varios recursos: “Desde hace tres años tenemos una subvención de Consellería y una Agente de Igualdad, que conoce específicamente todo lo relacionado con la violencia machista”, asegura la concejala de Igualdad, Alba García.

En este sentido, en los últimos cuatro años, los recursos con los que cuenta el municipio para combatir la violencia de género han variado mucho. “Cuando yo llegué, en 2015, contábamos con la trabajadora social de Servicios Sociales, con la Policía Nacional, que siempre ha estado ahí, y con el Punto de Encuentro Familiar de la Plaza Sagrado Corazón”, cuenta la edil.

 

«Son muchos los recursos que hemos conseguido ampliar durante estos años» A. García (concejala)

Protocolo de detección, prevención y actuación

Todo esto se ha ampliado y se han incluido la Oficina de Atención a las Víctimas de Delito, en los juzgados; el centro Mujer Rural de la Casa Colorá y un agente de Policía Local especializado, el Agente VioGen.

“Son muchos los recursos que hemos conseguido ampliar durante estos años, a los que debemos añadir un protocolo para la detección, prevención y actuación municipal ante la violencia de género en el que estamos trabajando”, señala la concejala.

Este protocolo tiene como objetivo la coordinación de todos los recursos disponibles en la localidad, para atender a las mujeres de una forma más adecuada: “Vimos la necesidad de establecer un protocolo para que cada uno sepa cómo tiene que actuar, y también para que la misma mujer no tenga que pasar por el proceso de contar su historia a cada persona que la atienda ni que tenga que vivir esa revictimización varias veces”, explica García.

Por otra parte, en el Centro Social Severo Ochoa cualquier persona, sea víctima de violencia de género, o un familiar, vecino o conocido, puede solicitar una cita con la Agente de Igualdad que les guiará y les dará información sobre cómo pueden denunciar la situación: “Desde aquí también se le deriva al Centro Mujer Rural, donde pueden recibir una ayuda más específica”, explica la Alba García.

 

Concienciación social

A su vez, cuando se trata el tema, el foco se suele centrar, sobre todo, en las víctimas mortales, dejando de lado otros casos que tienen la misma importancia y otro tipo de violencias que se deben combatir de la misma manera. Para ello, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Elda realiza diferentes campañas y actividades de concienciación social, dirigidas a diferentes grupos de edades y destinadas a prevenir comportamientos y acciones que derivan en conductas machistas.

“Ha habido más concienciación por los gobiernos que han cambiado y gracias a eso hemos podido contar con más recursos y más personal”, señala la edil. Desde la concejalía de Igualdad, y en colaboración con colectivos sociales, se desarrollan charlas, exposiciones y talleres como medidas de prevención y concienciación durante todo el año: “Hace tres años empezamos con la campaña de Navidad ‘Regala Igualdad’, para concienciar sobre los estereotipos de género”, cuenta García.

 

«Vivimos en una sociedad machista; todos tenemos algo de machismo» A. García (concejala)

Libre elección de juguetes

Esta actividad se realiza durante la Navidad en la plaza Castelar, y se dirige tanto a niños y niñas como a padres y madres. Se basa en la libre elección de juguetes, sin que pesen en ello los estereotipos que relacionan unos juegos con niñas y otros con niños.

“Si en casa no se promueven estas prácticas el niño o la niña seguirá asimilando lo que ve en la televisión; vivimos en una sociedad machista, eso es así, todos tenemos algo de machismo, también las mujeres que luchamos por la Igualdad y nos consideramos feministas a veces nos equivocamos”, expone Alba García.

 

Observatorio de Violencia de Genero

El actual gobierno local, en su programa electoral, incluía la creación de un Observatorio de Violencia de Género, para obtener datos sobre el trabajo que desde la institución se realiza: “Queremos hacer este trabajo de campo ya que, tras haber aumentado los recursos y las actividades en la pasada legislatura, es necesario comprobar cómo han calado en la población”, manifiesta la concejala y añade que “el hecho de hacer actividades durante todo el año hace que la gente piense en la Igualdad”.

 

Violencia económica

Por otro lado, un tipo de violencia que suele pasar desapercibida es la violencia económica, definida como ‘forma de control y de manipulación que se puede producir en la relación de pareja, y que se muestra a través de la falta de libertad que el agresor ofrece a la víctima en la realización de gastos necesarios para cubrir sus necesidades. La víctima debe dar justificación constante de aquello que ha hecho, de dónde ha gastado el dinero y también no dispone del presupuesto con la libertad que merece’.

Para esto es necesario empoderar a las mujeres en el ámbito profesional, dotarlas de formación, para que puedan ser independientes: “A nivel local no tenemos competencias en empleo, lo que podemos hacer son cursos”, explica García añadiendo que “a través de IDELSA se ponen en marcha cursos de centrador, carretillero, trabajos asociados generalmente a hombres pero que a la hora de la inscripción se les da prioridad a las mujeres, para que entren ellas y dejar de hacer esa división por género en los trabajos”.

 

«Muchas mujeres tienen miedo de denunciar porque económicamente son dependientes» A. García (concejala)

Renta de Inclusión

A su vez, un recurso, que sirve de gran ayuda a las mujeres víctimas de violencia machista, es la Renta Valenciana de Inclusión, ayuda a la que estas mujeres tienen prioridad de acceso a la hora de solicitarla: “Muchas mujeres tienen miedo de denunciar porque económicamente son dependientes, y con esta renta disponen de una ayuda de entre 600 y 1.000 euros, dependiendo de la situación”, explica García.

Con esto “las mujeres consiguen librarse de esa dependencia económica del agresor, tienen un tiempo y un recurso económico para mantenerse, hacer cursos, talleres de empoderamiento y así formarse y tener posibilidades de entrar en el mercado laboral”, matiza la edil aclarando que “las mujeres maltratadas sufren un maltrato psicológico que hace que no se sientan fuertes, ni empoderadas, y necesitan esa ayuda extra que les aporte la fuerza suficiente para salir de ese ciclo de violencia que han estado viviendo y para ello el sentirse independientes es algo fundamental”.

 

«En la pornografía existe una gran cosificación de la mujer» A. García (concejala)

Educar en Igualdad

Una de las bases fundamentales en una sociedad es la Educación. El Nobel de Economía de este año 2019 ha ido a parar a manos de tres científicos, que han demostrado que la falta de educación y sanidad son dos de los factores que influyen en las situaciones de pobreza, demostrando que la educación es clave a la hora de crear sociedades que respeten los derechos humanos.

La Igualdad es un derecho fundamental y, por lo tanto, un tema que debe incluirse de forma transversal en la educación desde la infancia: “La base está en la educación, yo creo que a nivel estatal se debería de implantar una asignatura de educación sexual porque los niños varones acuden cada vez antes a la pornografía y es eso lo que crea las manadas”, asegura la edil.

En lo que llevamos de 2019 se han producido 37 violaciones en manada solamente en España, según el portal geoviolenciasexual.com. “En la pornografía, además de la violencia explícita, existe una gran cosificación de la mujer y se prioriza el placer masculino”, señala Alba García. “Desde la concejalía de Igualdad vamos a proponer a los colegios talleres de educación sexual, donde se promueva tanto la sexualidad de los hombres como la de las mujeres y que no sean solamente ellos quienes puedan disfrutar de la sexualidad, y así desmitificar el ideal de la pornografía y que vean que es falso y que las relaciones con las mujeres no son así”, concluye.

 

«Siempre vamos a estar apoyando a las mujeres que lo necesiten» S. Carbonell (Asamblea feminista)

Las voces del activismo

Por su parte, el activismo ha sido fundamental dentro de la sociedad para visibilizar este problema. Son numerosos los ejemplos de manifestaciones organizadas por colectivos feministas, tanto en los dos últimos 8 de marzo, como la alerta de Emergencia Feminista surgida en los últimos meses para denunciar la cantidad de asesinatos machistas de este verano.

En la localidad eldense la Asamblea Feminista trabaja en pro de la igualdad y contra la violencia machista. Son la cara visible y la voz de manifestaciones, huelgas del 8 de marzo y movilizaciones en la ciudad, pero su labor va más allá. Jessica Gálvez (vicepresidenta), Laura Carillo (secretaria), Sonia Carbonell (tesorera) y MªJosé Carbonell (vocal), son algunas de las mujeres que forman parte de este colectivo.

“Nosotras somos un equipo que acoge y apoya a cualquier mujer que se sienta desamparada y aportamos esa comprensión que es tan necesaria. Nuestra labor diaria va desde las redes sociales hasta numerosos eventos que hemos realizado, que son un gran paso en la lucha contra esta lacra; así podemos dar fuerza a esas mujeres o cualquier persona que se sienta en situación de desigualdad y quiera comenzar a acabar con ello. Siempre vamos a estar apoyando a las mujeres que lo necesiten”, explica Sonia Carbonell.

 

Aula para niñas en Etiopía

Esta asociación nació en 2018, en la primera manifestación multitudinaria del 8 de marzo que se organizó en Elda: “Acabamos de empezar, somos un grupo muy pequeñito pero intentamos hacer todo lo que podemos: eventos, colaboramos con otras asociaciones y organizaciones”, señala la tesorera.

En este sentido, recientemente han colaborado con la Asociación Abril para conseguir fondos para la construcción de una aula para niñas en Etiopía, debido a que “allí las niñas, cuando tienen la regla no pueden ir al colegio, y el fin de esta aula es que tengan una clase donde asearse y poder recibir clase”, expone Carbonell.

 

«Cuando se habla de ideología de género retrocedemos» S. Carbonell (Asamblea feminista)

Movilizaciones sociales

Por otro lado, en Elda, cuando hay una manifestación o movilización a causa de asesinatos machistas o casos de violencia machista, siempre está la Asamblea Feminista para reivindicar esta lucha y poner sobre la mesa la situación de desigualdad que sufren las mujeres: “Las movilizaciones y el activismo son los principales pilares que ha tenido el feminismo, también cualquier otra lucha. Pensamos que es la manera más visual, que más llama la atención: esa visión de estar en la calle y ver una masa de gente bajando por una avenida principal, es algo bastante impactante”, cuenta Jessica Gálvez.

Con todo esto, visibilizan a las mujeres y las desigualdades que sufren por el hecho de serlo y que pueden derivar en violencia: “Cuando se habla de ideología de género retrocedemos, siguen sin vernos como lo que somos, personas, van en contra de nosotras por el simple hecho de que somos mujeres. La violencia machista existe, es esa violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de serlo. Cualquier mujer que ha sufrido violencia ha sido por ser mujer, y hay que llamarla por su nombre, violencia machista, ni violencia doméstica ni familiar”, declara la tesorera.

 

Las mujeres y el calzado

Este colectivo apoya siempre a la Asociación de Aparadoras de Elda, ayudando a visibilizar la situación que la mujer ha vivido en esta industria y que muchas de sus miembros conocen bien, pues también han trabajado o trabajan en el sector del calzado: “En nuestra comarca predomina el sector del calzado; en el caso de la mujer, siempre ha trabajado en casa, en mi caso mi madre trabajaba en casa aparando, yo también… y así también cuidaban de los hijos. Por eso las fábricas daban faena a las mujeres pero sin hacerles contrato. Sin embargo, los hombres siempre han tenido la libertad de buscar el trabajo en las fábricas, tenían mejores ofertas y mejores condiciones que las mujeres”, expone Laura Carillo.

En relación a esto, MªJosé Carbonell añade: “en nuestro trabajo la mayoría de mujeres están trabajando, pero sin dar de alta y trabajando en casa. Yo he estado muchos años suplicando por un contrato”.

 

Mismo trabajo, mismo sueldo

Por su parte, Sonia Carbonell, también trabajadora del calzado, recuerda que “cuando empecé a trabajar los contratos eran para los hombres, no para las mujeres. Somos de segunda. Desde arriba deben de concienciarse y decir: las mujeres tienen que cobrar lo mismo por hacer el mismo trabajo. En una fábrica hay puestos de hombres y solo trabajan en eso hombres; pero hay puestos de mujeres en los que también trabajan hombres y cobran más por el mismo trabajo, o se les dan determinados cargos: los encargados, por ejemplo, son siempre hombres”. 

En este sentido, Maria José añade que “en este pueblo siempre nos hemos conformado y hay que luchar para acabar con esta situación. Nosotras trabajamos tres meses sin parar y luego estamos tres meses sin trabajo, además te exigen más rapidez”. Ante esta situación la tesorera sentencia que “si hablamos de conciliación familiar en esta industria da igual… cuando hay trabajo en una fábrica no se puede tener vida personal”.

Con todo esto, Laura Carillo concluye que “trabajar en casa tampoco es la solución porque estás de sol a sol, no tienes tiempo para los tuyos”.

 

La lucha sigue

Sin embargo, a pesar de las dificultades este colectivo nació con un propósito: “A nosotras nos mueven las injusticias, las desigualdades, las agresiones, las violaciones, los asesinatos, las discriminaciones, el machismo… son cosas que ocurren a diario y no se pueden permitir y para ello, desde Elda, aportamos nuestro granito de arena, para que la lucha continúe y podamos alcanzar la libertad real que nos merecemos”, explica la vicepresidenta de la Asamblea.

Noticia anterior

«Vamos a convertir Crevillent en un referente deportivo en una sola legislatura»

Siguiente Noticia

«Lo importante es tener ilusión y proyecto»

Siguiente Noticia
la-nucia-bernabe-cano-alcalde-noviembre-2019-1

«Lo importante es tener ilusión y proyecto»

«Miguel Hernández murió porque se mantuvo firme a sus ideas»

«Miguel Hernández murió porque se mantuvo firme a sus ideas»

petrer-bienvenida-trabajadores-noviembre-2019-1

«Mi objetivo es que el desempleo fuese cero»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.