login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Vamos a convertir Crevillent en un referente deportivo en una sola legislatura»

El Ayuntamiento planea construir nuevos campos de fútbol, pistas de atletismo, una piscina y acometer varias reparaciones

por David Rubio
martes, 5-noviembre-2019
crevillente-velodromo-noviembre-2019

Velódromo de Crevillent

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marcelino Giménez / Concejal de Deportes (Crevillent, 9-enero-1971)

El equipo de gobierno municipal de Crevillent aprobó este pasado octubre una modificación de créditos relativa a 45.000 euros, que en principio estaba destinada a la partida presupuestaria del cementerio municipal. El objeto es destinar todo este dinero a la contratación externa de los servicios de un estudio de arquitectura, con el fin de acometer varias reformas en las instalaciones deportivas del municipio. Un primer paso de todo lo que se pretende hacer.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Pedaleos por una causa benéfica

Hablamos con Marcelino Giménez, concejal de Deportes por Compromís, para que nos explique los detalles del proyecto deportivo que pretende llevar a cabo en los próximos cuatro años. El presupuesto total que se maneja rondaría los 3,5 millones de euros.

 

«El presupuesto total que se maneja, para estos cuatro años, rondaría los 3,5 millones de euros»

¿Cómo se encuentran las instalaciones deportivas de Crevillent?

Muy mal, en los últimos 15 años no se invertido prácticamente nada. Lo único que se hizo hace algo más de un año es pasar el campo de césped natural a césped artificial, y la minipista de fútbol 7 conocida popularmente como ‘la jaula’.

Los críos han tenido que entrenar en campos de tierra, algo impensable en cualquier otro municipio de alrededor. De hecho cuando llegan los equipos de fuera se asombran de vernos jugar en estas condiciones. Nos hemos quedado muy atrasados.

Nuestra idea es que Crevillent sea un referente en instalaciones deportivas. Es fundamental para nuestro nivel formativo, pues no es lo mismo aprender jugando sobre campos de tierra a que los clubs incluso dispongan de salas donde te pueden poner un vídeo o un powerpoint.

Aquí incluso hemos construido instalaciones tan pequeñas que cuando se inauguraban ya estaban desfasadas y no eran válidas para conseguir marcas deportivas, como ocurrió con la pista de atletismo del velódromo que tan solo mide 120 metros de diámetro.

 

Precisamente uno de los proyectos anunciados es un circuito al aire libre para la práctica del atletismo, ¿no?

En Crevillent ocurre que tenemos dos clubs de atletismo importantísimos, llevamos muchísimos atletas a las competiciones nacionales de campo a través, algunos crevillentís han sido campeones o finalistas autonómicos y nacionales en pruebas de pista, organizamos la segunda mejor San Silvestre de España… pero luego los runners no tienen ni una pista decente para correr. Al final tienen que irse a entrenar al parque municipal o por el medio del pueblo.

Así que queremos hacer dos anillos para el atletismo que bordearán el campo del Enrique Miralles, uno más pequeño de 260 metros y otro de 600 metros. Aquí los runners podrán hacer entrenamientos de calidad con garantías.

 

«Habrá un edificio junto al Enrique Miralles con vestuarios, sala de conferencias y una gran cafetería con terraza»

¿Alguna reforma más en torno al estadio Enrique Miralles?

Sí, ya desde el primer día que tomé posesión me reuní con la oficina técnica para añadir más campos anexos. Hemos proyectado construir otro de fútbol 11 y dos más de fútbol 8, todos ellos de césped artificial. Además levantaremos también un edificio con seis vestuarios, una sala de conferencias y una cafetería con terraza en la planta de arriba desde la que se podrá ver los partidos.

 

«El Enrique Miralles tendrá dos campos de fútbol 11 y tres de fútbol 8»

Primero construiremos los campos de fútbol, que estarán terminados hacia finales de 2020, y después vendrá el edificio. En total estamos hablando de una gran Ciudad del Fútbol, con dos campos de fútbol 11 y tres de fútbol 8. De hecho, ya he mantenido una primera reunión con la Federación Valenciana de Fútbol para ofrecer a Crevillent como sede de las selecciones valencianas de fútbol en juveniles y cadetes.

 

¿Y qué pasará con ‘la jaula’? ¿Se va a quedar igual?

Ese campo se diseñó tan mal que se les ocurrió construir una valla perimetral a un metro de la línea de banda que impide la vista. No cumple ni las medidas de seguridad. Esto y cambiar el césped del Enrique Miralles fueron básicamente las únicas inversiones del PP en diez años.

Cuando estén terminados todos los campos anexos que te he comentado alrededor del Enrique Miralles, lo que vamos a hacer es proponer a los clubs que los críos que juegan en la pista polideportiva pasen a ‘la jaula’. Porque a unos niños de 6-7 años allí les sobra campo, pero ahora están jugando tipos de 40 años con 100 kilos de peso que necesitan claramente otro lugar.

 

«La Ciudad Deportiva Juanfran Torres contará con dos pabellones semicubiertos, el campo de fútbol, un trinquete, un frontón y un skate park»

¿Qué actuaciones se harán en la Ciudad Deportiva Juanfran Torres?

La Ciudad Deportiva llevaba cerrada desde 2015, y se iba a hacer un trinquete que aún no se ha podido inaugurar porque todavía tiene algunas deficiencias. El anterior equipo de gobierno proyectó abrir un campo de fútbol allí, pero fueron incapaces de ponerlo en marcha. Cuando llegamos nosotros nos encontramos que no estaba contratado aún ni el mobiliario de los vestuarios, ni el gas propano entre otras cosas básicas. Al final lo inauguramos en septiembre.

Quiero construir dos pabellones semicubiertos al lado, porque las dos pistas que ahora hay están prácticamente en ruinas. Tenemos que hacerlas nuevas. El proyecto definitivo quedaría con estos dos pabellones semicubiertos, el campo de fútbol, un trinquete, un frontón y un skate park. Será un complejo deportivo importante en el que se podrán practicar varias disciplinas.

 

¿Y no se deberían mejorar también los accesos? Mucha gente se queja de que los autobuses no pueden ni entrar…

Es que nosotros nunca fuimos partidarios de la construcción de esta Ciudad Deportiva, porque efectivamente cuando los equipos de fuera vienen en autobús no caben. Estando en la oposición, en Compromís proponíamos que allí se ubicaran las piscinas. Desgraciadamente nos quedamos solos.

Mi idea es que la Ciudad Deportiva norte se va a quedar para el campeonato de veteranos de fútbol 8 y el deporte escolar. El resto se jugará en el estadio Enrique Miralles. Aquí hemos funcionado durante muchos años, en Deportes, sin pies ni cabeza. Ahora nos toca pagar esas consecuencias.

 

También se quiere invertir 400.000 euros en cambiar el techo de amianto del pabellón Abrets, ¿no?

Sí, pero tenemos que esperar a que estén construidos primero los dos pabellones semicubiertos de la Ciudad Deportiva que te comentaba. Porque ahora mismo hay muchos grupos que están demandando utilizar las instalaciones y no tenemos horas suficientes para todos. De hecho, algunos equipos de fútbol sala tienen que salir de Crevillent para entrenar. No podemos cerrarlo sin tener preparada una alternativa.

 

¿El Ayuntamiento planea pedir subvenciones a la Diputación o la Generalitat para sufragar todos estos proyectos?

Claro, es que esa es otra. Como aquí no había ningún proyecto, hasta ahora no podíamos acceder a esas subvenciones. Siempre dan plazos cortos para presentar las solicitudes, y el Ayuntamiento solo pedía para asfaltar caminos que es lo más rápido de preparar.

Nosotros vamos a trabajar en tener dos o tres proyectos bien preparados, para que en cuanto salga una subvención poder optar a ella con garantías. Aparte en el presupuesto de 2020 ya se incluirán partidas específicas para los dos pabellones semicubiertos de la Ciudad Deportiva Juanfran Torres.

 

«Queremos construir unas piscinas al aire libre, y una cubierta semiolímpica para la siguiente legislatura»

¿Y qué pasa con el tema piscina? ¿Tendrá Crevillent por fin una piscina municipal?

Sí, ese es otro compromiso de este concejal. Primero vamos a hacer varias piscinas al aire libre y luego una piscina semiolímpica cubierta. Todas estarán ubicadas juntas.

 

¿Y en qué ubicación estarán exactamente?

El problema es que tenemos un hándicap muy grande. El Ayuntamiento de Crevillent no dispone de un solo metro cuadrado propio. Si tuviéramos que construir un colegio, un segundo centro de salud o una residencia de mayores; no tendríamos terreno. Esto nos crea unos problemas tremendos.

Así que me toca ponerme a buscar un terreno privado, y esto no es tan fácil. Además me choco continuamente con el Plan General de Ordenación Urbana, porque aunque un propietario me ofrezca 11.000 metros cuadrados, éstos pueden constar como suelo residencial.

Tiene que ser una zona donde puedas ir con coche y andando. Aún desconozco la ubicación, pero estoy trabajando en ello.

 

Hablemos de plazos. ¿Estarán todas estas instalaciones construidas en esta legislatura?

Nuestro compromiso es que estén todas terminadas en esta legislatura, empezaremos las construcciones en 2020. En el caso de las piscinas al aire libre, la idea es hacer el proyecto el año que viene y poder inaugurarlas en 2021, aunque quizás se pueda retrasar algo más.

La única excepción es la piscina cubierta, que probablemente se tenga que terminar más tarde de 2023. Para el ayuntamiento de Crevillent sería casi imposible sumar esta inversión a todas las demás en solo cuatro años.

 

¿No constituye un problema que las instalaciones deportivas estén tan distanciadas?

Es cierto, en Crevillent cada deporte lo tienes muy lejos de los demás. Esto dificulta aún más el trabajo del Ayuntamiento a la hora de buscar terrenos.

 

Nos han llegado también quejas de que en las instalaciones no hay apenas asistencia médica durante los partidos.

Eso ya está solucionado. En 2016, cuando yo estaba en la oposición, presenté una propuesta para que hubiera un técnico de primeros auxilios en el Enrique Miralles los fines de semana. Salió adelante en el pleno, gracias los votos de los partidos que ahora estamos en el gobierno y la abstención de PP y C’s. Luego presentamos una segunda propuesta para ampliar aún más esa asistencia, con el mismo resultado.

Cuando llegamos este año al gobierno negociamos con la empresa una mejora aún mayor dentro del contrato por el mismo precio. Desde el 15 de septiembre hay una ambulancia todos los días de la semana en el Enrique Miralles. De lunes a viernes desde las 6 hasta las 9 de la tarde están presentes el técnico de primeros auxilios y una ambulancia. Los sábados y domingos desde las 9 de la mañana hasta las 9 de las noche.

Esta misma ambulancia es la que utiliza el técnico para desplazarse, y cubre todas las instalaciones deportivas de Crevillent. Viene totalmente equipada, con su propio desfibrilador. Somos de los pocos pueblos que contamos con este servicio. Es una de las cosas que de las que estoy más orgulloso. Ojalá nunca tenga que actuar, pero nuestra ambulancia está preparada para salvar vidas.

 

Te tengo que preguntar por el caso del funcionario (ya jubilado) que presuntamente favoreció que el Ayuntamiento le concediera el mantenimiento de las instalaciones deportivas a la empresa de su hijo Tot Esport Crevi. ¿Alguna novedad en los juzgados?

Este tema está aún en proceso judicial abierto. Nosotros desde Compromís simplemente advertimos de varios hechos supuestamente irregulares a la Fiscalía Anticorrupción, y ésta fue quien presentó la denuncia.

Esto era vox populi en Crevillent desde hacía años, pero claro, todo esto lo tienes que demostrar con papeles. Pasamos muchos días y noches recopilando información. En realidad lo hicimos más que nada porque nos chulearon, desde el gobierno del PP no quisieron poner ningún remedio. Eran los años de más nepotismo.

Hay casi 3.000 folios de investigación escritos por la Guardia Civil. Todo esto resultó ser mucho más complejo de lo que nosotros creíamos. El juicio se ha acabado fraccionado en cuatro causas, y se sigue investigando.

 

«La concesión de la empresa Tot Esport Crevi finaliza al año que viene»

¿Pero la empresa Tot Esport Crevi sigue teniendo la concesión?

Sí. El pliego salió el año pasado y la concesión dura hasta 2020, con otros dos años prorrogables.

 

Después de todo lo ocurrido imagino que no tenéis intención de prorrogar la concesión… ¿no?

El futuro lo dirá (risas).

 

Noticia anterior

«Me dedico a lo que más me gusta que en realidad no es la política, sino Benidorm»

Siguiente Noticia

La lucha contra la violencia machista en el ámbito local

Siguiente Noticia
elda-alba-martinez-redactora-con-asamblea-feminista-noviembre-2019

La lucha contra la violencia machista en el ámbito local

la-nucia-bernabe-cano-alcalde-noviembre-2019-1

«Lo importante es tener ilusión y proyecto»

«Miguel Hernández murió porque se mantuvo firme a sus ideas»

«Miguel Hernández murió porque se mantuvo firme a sus ideas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.