login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante prohíbe los patinetes eléctricos en las aceras y en el 20% de las calles

Las sanciones a los conductores que incumplan las nuevas normas irán desde los 100 a los 500 euros

por David Rubio
jueves, 5-diciembre-2019
alicante-patinete-diciembre-2019-40
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido adelantarse a la nueva legislación, que está preparando la Dirección General de Tráfico (DGT), y elaborar ya una ordenanza municipal propia para regular el uso de vehículos de movilidad personal (más conocidos como los patinetes eléctricos).

Dicha ordenanza intentó ser en un primer momento una de las más restrictivas de España, prohibiendo el uso de estos vehículos en prácticamente toda la ciudad. Tanto la oposición política como algunos usuarios mostraron su malestar al respecto, lo cual hizo rectificar al equipo de gobierno. Aún así, el proyecto final sigue sin convencer a todos.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

 

Los patinetes eléctricos no podrán circular tampoco por las calles peatonales ni por las aceras-bici

Primera prohibición casi total

“La acera es para el peatón” declaró José Ramón González, concejal de Movilidad, cuando presentó públicamente el primer borrador de esta nueva ordenanza el pasado 15 de octubre. Esta frase significaba que los patinetes eléctricos quedaban prohibidos ya no solo en todas las aceras de la ciudad (incluyendo las avenidas peatonales como La Explanada), sino también incluso en los parques y en las aceras-bici (como la de la avenida Lorenzo Carbonell).

Además los patinetes tampoco podrían circular por las calzadas junto a los demás vehículos, a excepción de aquellas calles donde hubiera una ciclovía específica o los coches tuvieran limitación de velocidad a 30 km/h. Todas estas normas se acercaban mucho a una prohibición de facto del uso de patinetes eléctricos en Alicante, pues apenas unas pocas calles (inconexas entre sí) cumplen actualmente estas condiciones en la ciudad.

 

Fuera de las avenidas anchas

A partir de este momento se dieron una serie de protestas, tanto por parte de algunos partidos de la oposición como de alicantinos propietarios de estos patinetes eléctricos, cuyo precio suele oscilar entre los 250 y los 500 euros. El equipo de gobierno municipal se abrió a negociar, e introdujo varios cambios significativos en la ordenanza.

Finalmente los patinetes sí podrán circular por la calzada de aquellas calles de la ciudad que tengan un solo carril de tráfico. Según aseguran desde la Concejalía de Movilidad, éste es el caso del 80 % de las vías de Alicante.

Queda prohibido, por tanto, el uso del patinete en aquellas calles más anchas que son de doble sentido (como la Avenida de la Estación), o de dos carriles de tráfico en el mismo sentido (como Condes de Soto Ameno). Las únicas excepciones son aquellas que tengan una ciclovía específica por la calzada, algo que no ocurre en casi ninguna.

Los patinetes continúan vetados en todos los carriles-bici que hay sobre las aceras, y solo pueden circular en aquellos parques que son atravesados por ciclovías para las bicicletas.

 

«Esta ordenanza está pensada para una ciudad bien provista de carriles-bici, pero no es el caso de Alicante» R. Mas (Compromís)

Debate en el pleno

El proyecto final de la ordenanza fue aprobada en el pasado pleno municipal del 31 de octubre con los votos a favor de PP, Ciudadanos, PSOE, Unidas Podemos y Vox. Las dos únicas abstenciones vinieron por parte de Compromís.

“Esta normativa está pensada para una ciudad que no existe. Alicante no está tan conectada con carriles-bici como Valencia o Elche. En la práctica estamos creando islas. Los usuarios tendrán que bajarse del patinete y andar durante más de un kilómetro si quieren, por ejemplo, ir a trabajar a la EUIPO” criticó Rafael Mas, edil de Compromís.

Dicho grupo municipal trató de introducir dos enmiendas a la ordenanza con el fin de que se permitiera el uso del patinete también en las aceras-bici, así como que se hicieran excepciones en algunas calles o tramos para que no quedaran inconexos. Sin embargo todas ellas fueron rechazadas.

Desde Unidas Podemos y el PSOE, a pesar de que votaron a favor de la nueva ordenanza, también pidieron al equipo de gobierno que extienda la red de carriles-bici en la ciudad para hacer más factible la movilidad sin necesidad de usar un vehículo.

El portavoz de Vox, por su parte, recordó que “también hay que proteger los derechos de los coches” e incluso llego a cuestionar la existencia del cambio climático.

 

Los conductores deberán llevar casco y ponerse un chaleco o tiras reflectantes

Más normas de seguridad

Por otra parte la nueva ordenanza también incrementa las medidas de seguridad para los conductores de patinetes eléctricos. El uso del casco pasa a ser obligatorio. Así mismo, todos los usuarios deberán llevar puesto un chaleco o tiras reflectantes mientras conduzcan. El vehículo tiene que estar aprovisionado de su propia luz y un timbre. El límite de velocidad queda fijado en 30 km/h.

De igual forma, los conductores tendrán que pagarse un seguro de responsabilidad civil, mientras que los menores de 16 años necesitarán además un permiso de conducción de ciclomotor AM. Queda terminantemente prohibido que más de una persona viajen sobre el patinete al mismo tiempo, ni siquiera en el caso de los niños.

Las sanciones por incumplir alguna de estas nuevas normas oscilan entre los 100 y los 500 euros.

 

Entrada en vigor

La ordenanza todavía no ha entrado en vigor. Durante el pasado mes de noviembre se ha abierto un plazo para que cualquier particular o asociación pueda presentar las alegaciones que estime oportuno. Se espera que su aprobación definitiva tenga lugar en enero o febrero de 2020.

Así mismo, desde el momento en que la nueva ordenanza sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), los agentes de Policía Local tendrán prohibido poner multas a los infractores hasta pasado un plazo de 60 días.

El concejal González también ha asegurado que hay varias empresas interesadas en implantar un servicio público de alquiler de patinetes eléctricos en Alicante, con las que el Ayuntamiento está ya negociando.

Igualmente el Consistorio planea ofrecer cursos de conducción voluntarios destinados a los conductores de patinetes eléctricos.

Noticia anterior

«La capitalidad es un reconocimiento a la trayectoria cultural de Altea»

Siguiente Noticia

La Policía Local de l’Alfàs entra en el mundo virtual

Siguiente Noticia
alfaz-policia-diciembre-2019-03

La Policía Local de l’Alfàs entra en el mundo virtual

dolores-feria-de-navidad-diciembre-2019

La Feria de Navidad de Dolores ya es un clásico

elda-parque-hidalgo-caballero-diciembre-2019

Elda avanza un paso más hacia la sostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.