login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Quiero ser ese jugador por el que llora un entrenador»

Tras una carrera con muchos cambios, el francés espera echar raíces en Elche

por Pablo Verdú
jueves, 5-diciembre-2019
elche-futbol-qasmi-celebrando-un-gol-diciembre-2019-03-1

El jugador del Elche celebra uno de sus goles

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Yacine Qasmi / Delantero del Elche CF (Pontoise, Francia, 3-enero-1991)

Familiar, modesto, crítico, confiado y reflexivo. Todo eso, además de un formidable delantero, es Yacine Qasmi, que, tras un inicio deslumbrante en el mundo del fútbol –fue niño prodigio de la cantera del PSG–, asumió sin buscar excusas ni culpables que debía dar pasos atrás para reinventarse y recuperar la ambición y el brillo.

También le puedeinteresar

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Trotamundos del fútbol modesto, Yacine confió siempre en sus cualidades, mantuvo la exigencia y fue probando suerte de norte a sur hasta encontrar un ecosistema donde echar raíces. En Elche, por fin, parece haber hallado su destino.

 

¿Cómo llegó el fútbol a su vida?

Como a la de todos los niños. No había antecedentes en mi familia, pero en los recreos siempre estaba detrás de la pelota. A los nueve años me vio el PSG en un torneo y me ofreció la posibilidad de irme con ellos. A esa edad no lo valoras mucho y no piensas en poder llegar a profesional.

 

¿Cómo se lo tomaron sus padres?

Dudaron, porque había que estudiar. También por los viajes. Estábamos a 30 minutos del campo de entrenamiento y no era fácil llevarme y traerme. Pero querían lo mejor para mí y allí nos fuimos. En el PSG estuve desde los 9 a los 21 años.

 

¿Qué jugador era su ídolo en aquella época?

El mejor para mí ha sido Ronaldo, pero el brasileño. Era el delantero tipo que todo el mundo quiere ser. Potente, rápido, con regate y gol. Una barbaridad.

 

¿Y siempre ejerció de ‘9’?

Bueno, también jugué de media punta, pero de los antiguos, de los que no se movían y pedían el balón al pie. Ahora, en el fútbol moderno, no podría jugar ahí. Me pasaron a delantero centro porque un día un compañero se lesionó y se me dio bien ya que marqué un montón de goles.

 

Usted nació en Francia y se crio en París, pero a la hora de jugar siempre le tiró más Marruecos, la patria de sus padres. ¿Por qué?

Los dos países son parte de mi identidad. Estoy encantado de tener relación con los dos, pero Marruecos siempre mostró más de interés por contar conmigo. La relación con Marruecos nunca se cortó, porque en verano siempre iba con mis padres de vacaciones a ver a la familia.

 

¿Qué recuerdos tiene de esas travesías por la península en coche?

Salíamos de París y recorríamos casi toda España. Parábamos en Almería, porque era una ciudad que le gustaba mucho a mi padre. Me acuerdo que le gustaba la comida. Yo tenía facilidad, gracias a los estudios, para entender y hablar el idioma.

 

Sería todo un personaje en Marruecos, tan jovencito y ya en el PSG

La familia sabía cómo me iban las cosas. Aunque mi entorno siempre me intentó proteger para que no pensara que con 15 años ya lo tenía todo hecho.

 

Tuvo que ser un alucinante para un niño entrar en un club como el PSG.

El PSG ya era otro mundo en aquella época. Lo que pasa es que ahora, tras el cambio de dueños, es otra galaxia. Llegué a debutar con el primer equipo en la Copa de la UEFA y a compartir vestuario con jugadores como Makelelè, Nené, Giuly, Kezman o Areola, que era mi portero en el filial.

 

¿Cómo llevaron sus padres eso de ganar un futbolista y perder un hijo?

Ojalá todos pudieran tener unos padres como los que yo tengo. En mi casa, el castigo era fácil: si no estudias, no juegas. Me acuerdo un día que le dijeron al entrenador que no me convocara porque no estaban contentos con mis notas. Mi padre le dijo que el fútbol era secundario, que lo primero era estudiar.

Eso me ha hizo espabilar. Luego, llegó un momento en que mi padre, cuando vio mi formación, me dijo que ya podía pensar solo en fútbol. Mi madre lo llevaba peor. Dice que no me vio crecer.

 

¿Por qué?

A partir de los 14 años dormía en la academia del PSG. Se hace jodido porque te pierdes muchas cosas de la familia, pero también es algo que te hace madurar.

 

¿Qué habría sido de Yacine sin el fútbol?

No lo sé, es algo que aún estoy pensando. No sé qué habría hecho. He estudiado contabilidad y administración de empresas. Supongo que algo de eso. Aún estoy a tiempo de averiguarlo. Se me hizo difícil en su momento compaginar estudios y fútbol porque no quedaba tiempo para mí.

 

«Lo peor que le puede pasar a un futbolista es caer en la rutina»

Volvamos al fútbol. ¿Por qué no triunfó en París?

Porque cuando debutas, caes en la rutina, que es lo peor que le puede pasar a un futbolista. Ves normal estar y convivir con jugadores de primer nivel, cuando la realidad es que no lo es. Te crees que, con llegar ya está, pero lo difícil es mantenerse.

Te ves con Makelelè o con Giuly y crees que ya eres uno más de ellos porque te cambias al lado y te hacen bromas, pero la realidad es que llevan 20 años en la cima y tú acabas de asomarte. Ellos pueden tener dos entrenamientos malos y no pasa nada, pero tú no. La verdad es que fui yo el que se quedó parado.

 

«Si he tardado en llegar al fútbol profesional ha sido por culpa mía»

¿No estuvo al nivel que exigía ese club?

Hay que decir las cosas como son. Yo no di todo lo que tenía. No sé si por juventud o por otras cosas, pero fue culpa mía. Cuando subes todos los escalones del club, desde niño a profesional, crees que ya has llegado. Y no es así. Porque hay que seguir demostrando cosas siempre. Cuando me di cuenta, ya era tarde y se había acabado la temporada. Dudaron de mi rendimiento y me dejaron marchar.

 

Salió del PSG con la vitola de promesa, pero no le fue bien. ¿Qué pasó?

Quería seguir jugando en Primera. Debí haber dado un paso atrás para coger impulso, pero di uno al lado y no salió bien. Me fui al Stade Rennes. El entrenador me ponía de extremo, de lateral derecho… Eso ya lo dice todo.

No le echo la culpa. Al final, el entrenador busca lo ideal para su forma de juego. No me va a dejar en la grada si piensa que puedo serle útil. Hay que respetar su decisión, aunque sea dolorosa.

 

¿Cómo vivió esa situación de pasar de ser una promesa a un olvidado?

Te hace madurar, porque, además, era mi primera experiencia lejos de casa. Aprendí a vivir solo, a hacer la compra, a cocinar. Gracias eso, y a que hice unos buenos amigos en la plantilla, se me hizo todo menos duro. Cuando intenté salir del Rennes no quedaban muchas puertas abiertas, porque los clubes que me querían un año antes ya no me querían por haberlos rechazado. El fútbol es muy rencoroso.

 

Y aparece entonces la vía de España.

Mi agente me habla de la posibilidad de jugar en el filial del Getafe y acepto, aunque me dicen que debo pasar una prueba en un amistoso, algo que no me gusta. No me parece justo juzgar a un jugador por media hora en la que pueden influir desde tener un mal día a que los compañeros no te entiendan cómo juegas. La verdad es que fue una experiencia curiosa.

 

¿Qué pasó?

Llegué un jueves, pensando que el amistoso era el viernes. En el aeropuerto me dicen que el partido es esa misma tarde. Yo estaba recién llegado y casi sin entrenar. Cuando llego al vestuario veo que soy suplente. Entré en el minuto 25 y metí tres goles, pero el entrenador me quitó.

Me dijo que volvería a salir al final y le dije que no, que ya sabía quién era y lo que podía hacer. Le comenté a mi representante que o firmaba o me iba a casa. Ellos me ofrecieron jugar otro amistoso y yo les dije que me marchaba. ‘Buscad a otro jugador, que hay 50 millones por ahí’, le comenté al entrenador. Y cuando estaba ya en París me llamaron para que firmara el contrato.

 

Gijón, Sestao, Alcoy, Mérida y Melilla. ¿Por qué tantos equipos?

Nunca he querido atarme a la Segunda B. Siempre firmé un año. Si estás bien, te van a querer renovar y si el equipo no rinde, siempre puedes irte a otro sitio. Así puedes elegir entre quedarte y marcharte.

 

Siempre habla maravillas de su etapa en Melilla.

Me sentí muy cómodo en todos los aspectos. Apostaron por mí cuando solo había hecho cuatro goles el año anterior. Era uno de los pilares del equipo. Luego, el final no fue el que quería.

 

«En Melilla me pusieron una etiqueta con el precio y me sentí un trozo de carne»

Parecía una operación feliz para las tres partes, ¿qué pasó?

Hice un esfuerzo grande por renovar con ellos, cobrando menos de lo que me ofrecían otros clubes. Cuando llegó el mercado de invierno me dijeron que tenían que venderme, me sentí como un trozo de carne al que le ponen una etiqueta de 300.000 euros en la cara.

 

Pero no le ha ido mal.

Me ha ido de lujo, porque he caído en el Elche, pero esperaba un trato más humano y personal. La historia que se contó allí no es la verdad. Mi padre dice que hay que ser siempre agradecido. Ellos apostaron por mí y yo les dejé 300.000 euros en la caja.

 

¿Es verdad que tuvo muchas dudas cuando recibió la llamada del Elche?

Las tuve. Primero, por cómo me iban las cosas en Melilla y por la situación del Elche, que no era buena. ¿Y si bajaba a Segunda B de nuevo? Y, sobre todo, porque era mi primera experiencia en Segunda, a la que llegaba en invierno y con el tren en marcha. Pasas de jugar con el Sanluqueño a hacerlo en Oviedo. Uno duda de si está capacitado para dar el salto a un nivel superior en esas condiciones.

 

Pues tenía usted bastantes más dudas en Yacine que los demás.

Puede ser. Cuando llegué noté enseguida la confianza del director deportivo y del entrenador. No me miraron como un jugador de Segunda B. No es que tuviera complejo, pero sí he visto cosas y a veces se deprecia al que viene de una categoría inferior. Pero en este club se mira la calidad deportiva y la humana, van a la par. Me dijeron que venía a ser titular si me lo ganaba. No había jugador de Segunda o de Segunda B. Y eso me quitó las dudas.

 

La realidad es que encajó como un guante.

Desde que me fueron a recoger me sentí cómodo y en otro mundo, sin querer faltarle el respeto a nadie. El Elche cumple con los jugadores y nosotros se lo tenemos que devolver. Hay que ser agradecido y, si ves que el club va de frente, tienes que darlo todo en el césped. Si puede ser con goles bien y si no, con trabajo.

 

«En mi cabeza está el objetivo de disfrutar de este club en Primera»

¿Qué reto le gustaría lograr en el Elche?

Que el club rememore su famosa etapa en Primera conmigo en el equipo y que pueda disfrutarlo. Es un objetivo que está en mi cabeza, no lo puedo negar. Tardará más o menos tiempo, pero ese objetivo está.

Noticia anterior

«LabNucía es un pilar para retener el talento en La Nucía»

Siguiente Noticia

«Modernizando el polígono volveremos a traer industrias a Crevillent»

Siguiente Noticia
crevillente-parc-nou-diciembre-2019

«Modernizando el polígono volveremos a traer industrias a Crevillent»

altea-concejala-de-cultura-diciembre-2019-07

«La capitalidad es un reconocimiento a la trayectoria cultural de Altea»

alicante-patinete-diciembre-2019-40

Alicante prohíbe los patinetes eléctricos en las aceras y en el 20% de las calles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.