login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El nuevo vial de l’Albir es un paso de gigante en movilidad»

El edil de urbanismo repasa los principales proyectos y retos de su área para el futuro inmediato

por Nicolás Van Looy
jueves, 26-diciembre-2019
albir-nuevo-vial-diciembre-2019-04

El nuevo vial de l'Albir será una realidad en 2020

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Toni Such / Concejal de Urbanismo de l’Alfàs del Pi (l’Alfàs del Pi, 3-marzo-1970)

L’Alfàs del Pi es, en muchos sentidos, un municipio peculiar. Lo es, no cabe duda, por su ejemplo de multiculturalidad. Lo es, también, por el hecho de tener su territorio dividido –además de en un gran número de urbanizaciones–, en dos núcleos urbanos bien diferenciados como son l’Alfàs y l’Albir.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Y cuenta, además, con tres ‘cicatrices’ que, si bien han servido para potenciar su desarrollo durante décadas, también han supuesto un verdadero dolor de cabeza para sus responsables municipales en ese tiempo.

La carretera nacional (N-332), la autopista (AP-7) y la vía férrea (Tram), cruzan l’Alfàs del Pi dividiéndolo en otros tantos ‘sectores’. No cabe duda de que por su asfalto y su metal han llegado muchísimas oportunidades de desarrollo en forma de turistas, residentes y negocios; pero también lo es que su presencia, imposible de evitar, complica muchas veces el día a día de sus residentes.

 

Salvando la situación

Hace ya mucho tiempo que es muy habitual que cualquier persona se vea en la necesidad de cruzar todo el mapa local para ir al trabajo, llevar a los niños al colegio, acudir a una cita de trabajo o, simplemente, disfrutar de un rato de ocio a la orilla del mar.

El aumento de la presión de tráfico que ello supone, en ciertos puntos del municipio, se ha tenido que ir ‘parcheando’ según han ido surgiendo las necesidades con actuaciones que, en muchas ocasiones, han sido mucho más complejas de lo que aparentemente se pueda pensar.

 

Muchas administraciones involucradas

El principal escollo, obviando la siempre farragosa cuestión burocrática de poner en marcha una obra civil, es el gran número de administraciones que deben ponerse de acuerdo antes de poder, siquiera, pensar en licitar una actuación.

Los intereses de Ayuntamiento, Generalitat Valenciana y el Estado no siempre van de la mano y eso hace que actuaciones que al ciudadano le parecen lógicas y de urgente acometimiento, se eternicen en una suerte de purgatorio burocrático del que es casi imposible sacarlas.

 

Rotonda con la N-332

Toni Such, concejal de urbanismo del ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, lleva años tratando de desenmarañar muchos de esos nudos gordianos. En ocasiones, lo ha conseguido de una forma rápida. Otras, le ha tocado esperar. Y para algunas, sigue tirando de uno u otro hilo para buscar aquel que, finalmente, permita dar luz verde a sus proyectos.

Uno de los últimos que ha conseguido salir de la sala de espera es el nuevo acceso a l’Albir desde el casco urbano de l’Alfàs a través de la rotonda que lo conecta con la N-332. El pasado mes de diciembre el pleno del ayuntamiento dio el pistoletazo de salida al inicio de unas obras que, si todo transcurre con normalidad, deberían comenzar en el primer trimestre de este 2020.

 

«La nueva vía reducirá entre un 8 y un 12% el tráfico del cruce del McDonald’s»

Con la construcción de este nuevo vial, ¿se dará por solucionada de forma definitiva toda la problemática que en términos de movilidad sufre la zona de l’Albir?

No. Este proyecto es un paso. Un paso de gigante, pero sólo uno más. Ese nuevo vial es muy necesario. Fomento nos obligó a hacer unos estudios que reflejaban que con esa actuación conseguiremos eliminar entre un 8 y un 12% del tráfico que soporta ahora mismo el cruce del McDonald’s.

 

No parece un porcentaje muy elevado.

No da esa sensación, pero si la gente de l’Alfàs se va acostumbrando a usar ese vial cuando tenga que bajar a l’Albir, que puede ser mucho más rápido que la actual opción, creo que ese porcentaje se puede ver incrementado.

 

¿Se aprovechará esta actuación para implementar, además, soluciones de movilidad sostenible?

Efectivamente. Desde la pequeña rotonda, de nueva creación, que conectará este vial en la carretera turística hasta el cruce de l’Albir, se realizará un carril bici con aceras. Habrá aceras a cada lado de la calzada más un carril-bici de tres metros de ancho. Creemos que se podrá usar mucho ya que se unirá al ya existente de Benidorm.

 

Pese a su aparente sencillez, es una obra compleja debido a todos esos añadidos.

Sí. Además, habrá que hacer una pequeña rotonda entre el Camí Vell d’Altea y la avenida de l’Albir para evitar los futuros atascos que se provocarían si no se hiciera este vial. Lo más importante es darle solución al cruce del McDondald’s, que es donde se generan todos los atascos que tenemos.

 

Ese nuevo vial, ¿puede permitir el crecimiento urbanístico de l’Albir hacia Benidorm por la zona de la Media Legua?

En principio, había aprobado un Proyecto de Ordenación Urbanística (PAI) condicionado a la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La Conselleria ya le ha pegado un gran ‘bocado’ a ese PAI, por lo que se va a quedar en una zona rústica.

Eso no significa que no se vaya a poder desarrollar mediante instrumentos que tiene prevista la ordenación para ello, pero, en principio, ahí no esperamos que se desarrolle a nivel urbanístico.

 

«En el primer mes de 2020 podríamos tener la aprobación provisional del PGOU»

El PGOU que acaba de nombrar es otro de esos proyectos que parecen estar eternizándose. ¿En qué estado se encuentra ahora mismo?

Tendría que estar ya aprobado. Se está retrasando en la Conselleria, a la que ya he hecho varias visitas. De los 17 informes que se necesitan para aprobar un PGOU tenemos ya 15 favorables. De los dos que faltan, uno lo estamos subsanando y al otro no nos han contestado.

En principio, la responsable del departamento nos dijo que tendríamos noticias antes de Navidad (a la hora del cierre de esta edición, todavía no se había producido esa comunicación). Yo creo que en el primer mes de 2020 podemos tener la aprobación provisional desde Valencia.

 

¿Eso supondrá la entrada en vigor del nuevo PGOU?

No. Una vez tengamos esa aprobación provisional será necesaria la aprobación plenaria y los 45 días de exposición pública para posibles alegaciones. Pero, una vez que venga irá muy rápido.

 

«Ya nadie se planteará si recorta la protección del Parc Natural de la Serra Gelada»

En base a ese PGOU y a la próxima celebración del 15 aniversario del Parc Natural de la Serra Gelada, ¿cómo quedará la situación de ese paraje?

El Parc Natural seguirá teniendo esa figura de protección siempre. En su día hubo ciertas críticas, sobre todo desde los sectores urbanísticos, pero creo que se hizo bien. Es de las pocas cosas que hizo bien el gobierno del PP en la Comunitat Valenciana.

En el nuevo PGOU esa protección estará reforzada. A partir de ahora, nadie se va a plantear si recorta el parque.

 

¿Cuándo veremos el arranque de las obras de la pasarela peatonal sobre la N-332?

Muy pronto. Estamos ultimando un convenio para poder disponer de unos terrenos que no son de propiedad municipal y que son necesarios para realizar esta intervención. Pensamos que es una cuestión que irá rápida y, de esta manera, podremos iniciar las obras en el primer trimestre de 2020.

 

«Hemos probado con éxito farolas de energía solar para la zona de Belmonte-Oasis»

Están cerca de darle solución a una de las demandas históricas de una zona muy amplia del municipio como son las urbanizaciones Belmonte y Oasis: el alumbrado público.

A principios de este año estuvimos barajando distintas opciones. Ante la ausencia de cableado, hacer obra subía a una cantidad muy importante. Por ello, comenzamos a estudiar alternativas con energía solar. En algunos caminos rurales pusimos farolas de este tipo, a modo de prueba, y han dado un resultado muy bueno.

En abril aprobamos el proyecto, contra el que no hubo ninguna alegación. Luego, nos reunimos con los vecinos y les informamos de que en el presupuesto de 2020 se incluirá una partida para ello.

 

«La nueva estación de filtrado de agua estará lista a finales de enero»

Cerca de aquella zona, aunque afecta a todo el municipio, llevan meses con las obras de una nueva estación de filtrado de agua. ¿En qué situación se encuentra?

Es una obra que también tendría que estar acabada. Hemos tenido problemas derivados del tamaño de la parcela, que es muy pequeña. Había muchas tuberías localizadas por los técnicos de Hidraqua y por los trabajadores municipales, ¡aquello parecía la Villa Romana de las tuberías! Cada vez que la pala se metía para hacer un agujero, aparecía una tubería que nadie tenía controlada.

Eso implicaba parar para estudiar muy bien si llevaba agua, si estaba en servicio, si se podía eliminar… Por eso cada vez que se movía algo era como hacer un Tetris.

 

Pero, ¿cuánto le queda para terminar?

Ya están colocados los filtros, cuya llegada se retrasó un poco. Se colocaron a principios de diciembre. Ya queda muy poco trabajo que hacer, por lo que creo que a final de enero puede estar terminada.

 

Cuando esta entrevista llegue al lector, la AP-7 ya se habrá liberalizado. Esto implica, además de la gratuidad de su uso, la posibilidad de añadir nuevas salidas y enlaces con esa carretera. ¿Qué posición tiene el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi al respecto?

Ya hemos tenido una serie de reuniones en Conselleria para tratar este tema. Es algo complicado, en primer lugar, porque hacer accesos directos tiene un coste económico elevado y, en segundo lugar, porque no contamos con los terrenos necesarios.

Es verdad que la Conselleria marcó una nueva salida entre l’Alfàs y Altea. Dio tres opciones. Una de ellas era la que más nos convencía, pero luego llegó una información que decía que Altea apostaba por una cuarta opción.

 

«A día de hoy, no sé si se hará una nueva salida de la AP-7 entre l’Alfàs y Altea»

¿Han vuelto a tratar esta cuestión desde entonces?

No hemos tenido más reuniones. Entiendo que es muy complicado plantear una salida en todos los municipios. Sería algo inviable. A día de hoy, no sé si se hará una nueva entre l’Alfàs y Altea, pero hablamos de una inversión que superaba con mucho los 60 millones de euros.

 

Este 2020 será un año importante para el desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de l’Alfàs. ¿En qué momento se encuentra ese plan?

Se está trabajando en la aprobación del Manual. El borrador ya se ha enviado a Madrid. A partir de ahí, podremos contratar a los técnicos y apostar por unos proyectos u otros.

Noticia anterior

´Alicante es Belén`

Siguiente Noticia

Hay quien espera y quien desespera

Siguiente Noticia
la-tira-lozana-enero-diciembre-2019

Hay quien espera y quien desespera

rafal-san-silvestre-diciembre-2019

Rafal cierra el año deportivo con la séptima edición de su San Silvestre

orihuela-recepcion-reinas-diciembre-2019-1

Recepción institucional a las Reinas y Damas de Orihuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.