login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El trabajo del detective privado se parece poco a las películas americanas»

Vargas ha realizado un sinfín de investigaciones sobre asesinatos, estafas, infidelidades, delitos administrativos, etc.

por David Rubio
viernes, 27-diciembre-2019
benidorm-detective-juan-de-dios-vargas-diciembre-2019

Juan de Dios Vargas respondiendo las preguntas de nuestro redactor David Rubio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan de Dios Vargas / Detective privado (Salamanca, 4-junio-1962)

Sí Sherlock Homes fuera español, bien podría haberse llamado Juan de Dios Vargas Ramos. No en vano el salmantino (afincado en Valencia desde hace muchos años) ha participado en algunas de las investigaciones más mediáticas de los últimos tiempos en España. Valgan como ejemplos el caso Alcácer, el hijo secreto de Julio Iglesias, el intento de secuestro a Vicente Soriano (expresidente del Valencia CF) y un largo etcétera.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Aprovechamos que el experimentado detective pasa por Alicante a recibir un reconocimiento profesional otorgado por la Plataforma 8 de marzo, para entrevistarle. “Yo iba para la Guardia Civil, pero pese a aprobar la oposición no logré plaza en la Academia y acabé abriendo mi agencia de investigación. Todos tenemos sueños frustrados” nos indica. Conversando con él nos cuenta cosas tremendamente impactantes, aunque intuimos que Juan todavía vale más por lo que se calla.

 

«Próximamente abriré una delegación de mi agencia en Denia»

¿Cuándo empezaste con esto de la investigación privada?

Estudié tres años de Criminología en la Universidad de Valencia, y al terminar hice mi especialización de detective en una sección delegada de la Universidad Complutense de Madrid que curiosamente entonces (1986) estaba en Alicante. Recuerdo con mucho cariño el año que estudié aquí. Veníamos cinco amigos de Valencia cada día con un Ford Fiesta por la carretera general para ahorrarnos el peaje. No sé ni cómo llegábamos vivos (risas).

Cuando terminé en Alicante empecé a ejercer de investigador en un despacho de Valencia junto a otro socio. Un par de años más tarde me vi con la suficiente fuerza como para abrir mi propia agencia que todavía conservo, llamada Distrito 46.

Ahora quiero abrir próximamente también una delegación de la agencia en Denia, ya que en esa zona no hay muchos detectives ejerciendo.

 

«Antes se investigaban muchos más adulterios. Ahora se consideran menos importantes para ganar un divorcio»

¿Cómo fueron tus primeros casos? ¿Han cambiado mucho desde entonces?

Muchísimo. Por aquel entonces el adulterio estaba mucho más penalizado. En un juicio de divorcio podías sacar una gran ventaja legal si demostrabas que tu cónyuge te engañaba, y ahora eso da bastante igual. Antes las infidelidades eran sobre el 35% del trabajo, y ahora son menos de un 10%.

La homosexualidad estaba mucho peor vista en la sociedad, así que nos encargaban muchas investigaciones en este sentido. Actualmente nos están empezando a llegar bastantes divorcios de homosexuales, lo cual antes era impensable.

En mis inicios investigaba también muchísimos intentos de estafar al seguro o informes comerciales.

 

¿Y ahora que se investiga?

Tengo muchos clientes que son padres divorciados que se pelean por la custodia, y quieren lograr pruebas de que su ex desatiende a sus hijos.

Igualmente es muy habitual que me contraten por temas de pensiones económicas. Me llegan maridos que les han tirado de casa, y sus exmujeres les siguen pidiendo pensión a pesar de que se han casado y trabajan en negro cobrando un buen sueldo. También algunas mujeres ricas que se casaron con hombres (normalmente más jóvenes) y ahora ellos intentan sangrarlas. Incluso hijos treintañeros que llevan ya años trabajando, pero siguen cobrando una pensión de sus padres.

Durante los peores años de la crisis notamos que nos llegaban menos casos de investigaciones de bajas fraudulentas o engaños a los jefes. La gente no se atrevía tanto a jugarse su trabajo. Ahora están volviendo a aumentar. Por ejemplo algunos empleados usan los medios de su empresa para trabajar al mismo tiempo para otra y cobrar dos sueldos. Esto es muy típico de los comerciales… y de los españoles en general (risas).

 

«Internet lo cambió todo, a veces conseguimos resolver casos sin salir del despacho»

Imagino que los métodos también han evolucionado mucho

No te puedes ni imaginar. Por aquel entonces no existía internet, así que necesitábamos más personal. Yo llegué a tener hasta siete personas contratadas haciendo vigilancia en calle. Ahora en algunos casos con un simple chequeo en redes sociales o base de datos, se solucionan sin necesidad de salir del despacho.

La tecnología igual, los instrumentos de grabación solían ser japoneses, con poca autonomía y muy caros. Ahora los chinos hacen grabadoras o cámaras ocultas muy funcionales. Yo recuerdo grabar a una persona con un walkman escondido en la camisa, y cada 20 minutos teniendo que ir al lavabo para cambiar la cinta.

 

«Lo más difícil y bonito para un detective es interpretar que eres otra persona»

Lo que sí he hecho toda la vida, y continuo haciendo, es interpretar papeles. Por ejemplo, con el fin de investigar a una empresa, que presuntamente daba sobornos, tuve que crear toda una sociedad fantasma que me hiciera parecer que yo también era un empresario del sector. Hasta con terrenos y escrituras de verdad. Así consigues ganarte su confianza, y que el tipo pique. Lo de simular lo que no eres siempre son los trabajos más complejos y a la vez más bonitos. Cuando tratas con gente inteligente, debes hacer un montaje casi perfecto.

 

«Tenemos mejor tecnología que cuando empecé, pero más restricciones legales para investigar»

¿Entonces el trabajo del detective privado es más fácil ahora?

Por un lado sí, y por otro no. Me explico, es evidente que los medios tecnológicos nos han puesto las cosas más fáciles. Sin embargo, ahora existen muchas más limitaciones legales. Tenemos leyes de protecciones de datos que amparan el derecho a la intimidad.

Por eso ahora debemos hacer las cosas con cabeza. Los buenos detectives estamos obligados a formarnos continuamente y tener siempre claro donde están los límites. Yo puedo utilizar un dron para grabar una conversación que se produzca en casa del investigado, pero eso no me serviría de nada porque todas las pruebas que obtenga ilegalmente no puedo sacarlas a la luz. Esto es lo que nos diferencia de los espías, a nosotros sí nos debe preocupar siempre cumplir la ley.

 

Algunas personas opinan que si se obtienen las pruebas ilegalmente, aunque se castigue al agente o detective que ha incumplido la ley, deberían de ser válidas ante un tribunal.

Eso me lo dicen mucho, pero yo no estoy de acuerdo. Todo debe tener unas normas, porque eso mismo puede ser utilizado mañana en tu contra. Imagínate que alguien te tiene manía, te mete 200 gramos de coca en tu casa y avisa a la policía. Esto es muy típico de países sin seguridad jurídica. Por eso en cada registro siempre debe haber un secretario o un juez que levante acta.

Yo llevé un caso de un empresario que quería despedir a un empleado sin indemnización, y le metió en su domicilio maquinaria para denunciarle por robo. Conseguimos pillarle gracias a que el hombre era tan vacilón que iba presumiendo de lo que había hecho en el bar. Me infiltré en su entorno y grabé una conversación donde me lo confesó todo bebiendo una caña en la barra.

 

«Desde que investigué el caso de la Isla de Benidorm, no puedo ir allá sin protección policial»

Hablemos de tus casos más mediáticos en la provincia de Alicante. ¿Cómo te involucraste a investigar el restaurante de la Isla de Benidorm?

Me contrató la asociación de empresarios jóvenes Costa Blanca Marine, que llegaron a Benidorm y se extrañaron de que prácticamente todos los negocios relacionados con la playa fueran propiedad de dos familias. Resulta que han estado disfrutando de todas las concesiones sin haberse presentado a concurso público alguno. Todo ello con la complicidad del ayuntamiento de Benidorm, gobernara la derecha o la izquierda.

Cuando los socios de Costa Blanca Marine mostraron su interés por abrir negocios de atracciones acuáticas u otros servicios, se encontraron con diversos comportamientos mafiosos de estas dos familias. Les cortaban los frenos del coche, o les mandaban anónimos con la fecha de nacimiento de sus hijos. Yo de hecho siempre que voy a Benidorm tengo que ir con la policía, porque si no me mandan matones.

La isla de Benidorm es un parque natural, se supone que aquí no puede haber ningún restaurante, pero ninguna administración se responsabilizada de ella. Yo conseguí demostrar que es propiedad del Estado porque está deshabitada, e incluso el Ayuntamiento de Benidorm reaccionó intentando poblarla rápidamente excavando un absurdo pozo para obtener agua potable en el que evidentemente no encontró nada.

 

«El restaurante de la isla de Benidorm es tan ilegal, que ni siquiera en el ayuntamiento hay constancia de su existencia»

Aunque lo más absurdo es que en el ayuntamiento no figura que en la isla exista ni un servicio de barcos ni un restaurante. Yo tengo fotos de prácticamente todos los alcaldes celebrando la Nochevieja aquí, pero se ve que aún así no sabían que existía (risas). Todo es ilegal, ni siquiera pagan impuestos. Además tiran los vertidos al mar, incluyendo el depósito del váter con todo lo que sueltan los miles de visitantes diarios que hacen sus necesidades aquí. Todo esto es lo que comen los peces de la bahía, que luego son pescados y vendidos en la Lonja de Benidorm.

 

Tremendo. ¿Entonces qué va a pasar con la Isla de Benidorm?

Por fin el pasado febrero conseguimos una orden de demolición del restaurante, pero el Ayuntamiento se ha considerado incompetente alegando que la Isla no es de su gestión. Estamos por tanto esperando que el Estado mueva ficha. Es su obligación legal ejecutar esta orden.

 

«La ‘Viuda negra de Novelda’ ha seguido acostándose con gente en la cárcel y por eso el asesino la ha delatado»

También has investigado crímenes, uno de los más famosos el asesinato de Antonio Navarro presuntamente orquestado por Maje ‘la viuda negra’ de Novelda. Parece que ahora su examante Salvador ya sí está dispuesto a incriminarla…

Aquí entré contratado por una productora de televisión. Realmente la inductora del crimen fue ella, aunque fuera él quien asesinó al marido. En este caso casi todo ha sido una cuestión sexual. Ella tiene un apetito sexual desbordado, y engañaba a su marido con varios hombres. Aunque precisamente con Salvador solo tenía sexo oral.

Maje consiguió manejarle totalmente. Se inventó que su marido la maltrataba, cuando éste era una bellísima persona. De hecho Antonio le estaba aguantando todos los cuernos que le ponía, estuvo a punto de no casarse con ella porque un par de semanas antes de la boda la pilló acostándose con otro. En definitiva, a base de sexo oral consiguió enamorar a Salvador y convencerle de matar a su marido. Hasta el punto que incluso estando ya detenido, él seguía defendiéndola.

¿Qué ha ocurrido ahora? Pues que al entrar en prisión Maje también se ha puesto a acostarse con todo el mundo. Ya han abierto expediente a dos funcionarios por esto; ella les sacaba información y favores a cambio de sexo. Luego se lió con un negro y ahora está con un asesino hondureño. Claro, al final toda la cárcel se está riendo de Salvador y por fin se le ha caído la venda de los ojos. Por eso ahora está explicando todos los detalles del crimen, para incriminarla al máximo.

 

En las películas americanas los detectives siempre pillan al asesino casi por arte de magia. ¿Se parece en algo a la realidad?

A mí no me gusta en general ni la novela negra ni las películas de este tipo. Siempre es lo mismo. Alguien que es más listo que nadie, que deduce de repente que ha sido el mayordomo por una casualidad. Los detectives siempre son expolicías que han salido rebotados del cuerpo, y les entra de repente una rubia despampanante en el despacho para proponerles el caso de su vida. Absurdo.

 

De hecho Torrente no deja de ser una parodia de esas películas. ¿Quizás las producciones españolas tipo ‘El crack’ son más fidedignas?

Sí, la saga ‘El crack’ es quizás la que más se acerca a la realidad del detective. Aún así se nota un poco que Garci hizo las tres películas sin asesores que estuvieran metidos en el sector, y se basó en algunas premisas del cine americano. No es cierto el mito de que los detectives somos expolicías que hemos salido del cuerpo por un turbio caso como el personaje de Alfredo Landa. Ni mucho menos. De hecho la relación que tenemos con la Policía nunca suele ser muy fructífera.

 

«La Policía no quiere nunca que les ayudemos, ni siquiera en los casos que tienen estancados»

¿No colaboráis los detectives con la Policía en aquellos casos que las investigaciones se estacan?

Para nada. Ellos siempre se consideran superiores, y nos ven como intrusos. Incluso aunque no estén resolviendo nada, si ven a un detective husmeando en un caso abierto nos ponen todas las trabas posibles. A veces tenemos que hacer malabarismos y cambiar el lenguaje para disimular.

De hecho la mayoría de detectives no suelen atreverse a enfrentarse al sistema. Yo como si lo hago, ya he estado detenido por la Policía hasta dos veces, aunque en ambas he salido absuelto.

 

¿Dónde está límite moral de tu trabajo? ¿Qué encargos rechazas?

Normalmente en mi despacho evitamos entrar en temas de menores o ancianos, porque en esos casos normalmente el que viene a contratar es el primero que acaba saliendo detenido. Tampoco en asuntos sexuales muy peliagudos.

A veces vienen personas que proponen cosas muy aberrantes, incluso ofreciendo mucho dinero. Que hackée a tal persona, que le meta droga en su casa, que le prepare una encerrona para grabarle acostándose con un menor y arruinarle la vida, etc. En estos casos yo les tengo que cortar y decirles: “Me voy a imaginar que todo lo que usted me ha dicho es un cuento que se está inventando, y como yo lea en un periódico que esto ha ocurrido daré parte a la Policía”. El secreto profesional tiene un límite y hay cosas que no puedes pasar por alto.

 

Tú tienes hijos. ¿Han amenazado alguna vez a tu familia?

Sí, varias veces. También me han rallado el coche, el buzón de mi casa, mi oficina… Esto tampoco es como las películas, no tengo un aparato mágico que me haga desaparecer y esconderme de los malos. Por supuesto que te expones.

 

Noticia anterior

Más de 800 usuarios ya tienen ´CoxApp`

Siguiente Noticia

«La pesca genera unos 350 puestos de trabajo en Altea»

Siguiente Noticia
altea-pesca-diciembre-2019-09

«La pesca genera unos 350 puestos de trabajo en Altea»

alicante-calle-castanos-vacia-diciembre-2019-53

El ruido del tardeo llega a los tribunales

alfaz-centro-de-formacion-diciembre-2019-05

El CFO de l’Alfàs ampliará su catálogo formativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.