login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una carrera de vértigo sobre dos ruedas

«Aún hay mucho camino por recorrer en el tema de la visibilidad e integración social»

por Fabiola Zafra
viernes, 27-diciembre-2019
orihuela-carlos-sarria-diciembre-2019-1135

Carlos Sarrías, a la derecha, tercer puesto en la Copa de Europa celebrada en Vizcaya, 2019

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Sarrías Infantes / Ciclista adaptado (Elche, 19-agosto-1974)

Carlos Sarrías Infantes es un apasionado del deporte que reside en La Aparecida, Orihuela. Sufre una discapacidad producto de una parálisis cerebral que se produjo durante el parto tras quedarse sin oxígeno. Las secuelas que le quedaron fueron una afectación del aparato locomotor que le provoca una discapacidad física de un 65%.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

A pesar de su discapacidad, Carlos tuvo una infancia casi como la de cualquier niño gracias a sus padres, a sus hermanos y a su familia, que le enseñaron a no rendirse nunca ante las adversidades. Ahora tiene 45 años y se ha convertido en poco tiempo en una auténtica revelación en el deporte adaptado. AQUÍ en la Vega Baja le ha entrevistado para conocerle un poco mejor.

 

¿Cómo llegaste al mundo del deporte adaptado?

Desde siempre tuve curiosidad por él. Cuando veía en la tele las Paralimpiadas, me preguntaba a mí mismo si podría practicar alguno de esos deportes que allí veía, pero en aquellos tiempos había poquísima información al respecto, era hasta desconocido.

Hace unos cinco años, gracias a Internet y a las nuevas tecnologías, pude recabar mucha más información y mi curiosidad aumentó. Justo hace tres años me decidí a dar el paso de vivir esta experiencia en este mundillo del deporte adaptado.

 

«Practicar deporte me ayuda a mantener mi mente y mi cuerpo activados»

¿Qué te aporta el deporte a nivel personal y profesional?

A nivel personal, pienso que para mí el deporte es fundamental ya que me ayuda a mantener cuerpo y mente activados y que practicándolo me siento bien. El ir superándome a mí mismo cada día me da una satisfacción personal que me llena de felicidad y sube mi autoestima.

A nivel profesional, me gustaría llegar a poder trasmitir y motivar a las personas sobre los beneficios que el deporte puede aportar en sus vidas.

 

¿Desde cuándo compites a nivel profesional?

Empecé a competir en 2016 porque quería vivir esa experiencia. No me planteaba más que hacer un par de carreras para quitarme el gusanillo, pero este año, por ejemplo, he competido en trece pruebas, algunas de ellas (Máster 40) con ciclistas sin discapacidad y, aunque en esas carreras sé que voy a ser de los últimos del pelotón, lo paso genial.

Es ahí cuando la palabra integración se puede decir con mayúsculas y las disfruto muchísimo ya que me tratan como un ciclista más.

 

«Hay ocasiones en las que te planteas abandonar, pero esos momentos te hacen más fuerte»

¿Ha habido momentos difíciles en los que te hayas planteado abandonar?

Claro que hay muchos que, por una causa u otra, piensas dejar de hacer algo que te habías planteado, pero esos momentos son los que te hacen más fuerte y vuelves con más motivación. Por eso es bueno conocerse a uno mismo.

 

¿Cuál es el mejor momento que recuerdas en tu carrera deportiva?

Hay muchísimos, pero creo que uno de los más impactantes, emocionantes y también de los más recientes ha sido el que realizamos en octubre en el reto por la igualdad ‘Ni más ni menos, sino iguales; del cielo al mar’, haciendo la ascensión a la cumbre del Teide (pico más alto de España con 3.718 metros de altura).

Las sensaciones allí vividas no se pueden explicar con palabras de tan emocionante que fue. Estoy deseando ver el vídeo documental que saldrá en breve.

 

Has recibido recientemente el premio Fortius’19 al deportista con diversidad funcional del año en Orihuela. ¿Es la primera vez que la ciudad reconoce tu esfuerzo y dedicación?

No, no es la primera vez, es el segundo año consecutivo y me gusta que se le dé visibilidad a las personas con diversidad funcional, pero aún falta mucho camino por recorrer en el tema de la visibilidad y la integración social.

 

¿Quieres dedicar este premio a alguna persona?

Sí, a las personas que han dedicado, aunque sólo sea un segundo de su tiempo, a darme ánimos, a mi equipo Fucicam Victoriamexdipcles y El Retomartinez, a toda mi familia y amigos y, muy en especialmente, a esas dos compañeras de viaje incansables que son el amor de mi vida: Isabel y Noelia.

 

¿Cuáles son tus próximos proyectos en el ciclismo?

Para 2020 tengo algún reto que todavía no se puede desvelar ya que se está cocinando, pero sobre todo disfrutar.

 

¿Hay alguna actividad deportiva que te gustaría practicar, pero aún no has experimentado?

Nunca me he subido en una piragua y la idea de deslizarme por encima de agua creo que debe de ser una sensación bonita; me encantaría poder hacer una travesía en piragua por el Mar Menor (Murcia), pero ahora mismo, como está, lo dejaremos para más adelante. Esperemos que se recupere y se regenere.

 

«El tema de las ayudas está muy olvidado para el deporte adaptado»

¿Qué les dirías a otras personas con discapacidad para que se animen a practicar ciclismo u otros deportes?

Que se animen a practicar, porque les va cambiar la vida. Es una manera de sentirte vivo y les va hacer más fuertes y positivos. También les ayudará a romper con muchos miedos y barreras.

Quería recalcar que no sólo quiero animar a las personas con discapacidad, sino que invito a padres, familiares, amigos y profesores a que les apoyen y les ayuden en todo lo que puedan y busquen todas las adaptaciones necesarias al deporte que desee practicar. Pero también quiero decir que para conseguir todo esto necesitamos que la gente se implique, sobre todo las grandes empresas, organismos, instituciones, etc. aportándonos las ayudas necesarias para conseguirlo ya que estamos muy olvidados en temas de ayudas.

 


Palmarés

2016 – Subcampeón MC1 del Campeonato de España Ciclismo Adaptado Estepona (Málaga).

2017 – Cuarto MC1 del Campeonato de España Ciclismo Adaptado Alhaurín de la Torre (Málaga).

2017 – Campeón MC1 de la Copa de España Ciclismo Adaptado.

2018 – Tercero MC1 del Campeonato de España Ciclismo Adaptado Villadiego (Burgos).

2018 – Campeón MC1 de la Copa de España Ciclismo Adaptado.

2019 – Subcampeón MC1 de la Copa de Europa Ciclismo Adaptado Cáceres (Extremadura).

2019 – Tercero MC1 de la Copa de Europa Ciclismo Adaptado Bilbao (País Vasco).

2019 – Tercero MC1 del Campeonato de España Ciclismo Adaptado Salamanca (Castilla León).

2019 – Campeón MC1 de la Copa de España Ciclismo Adaptado.

Previous Post

Talento local y nacional de altura para el Teatro Cervantes

Next Post

5 maneras para aumentar tu puntaje de crédito

Next Post
puntaje-crediticio-generico

5 maneras para aumentar tu puntaje de crédito

la-nucia-cena-convivencia-diciembre-2019-10

El deporte nuciero saca músculo reuniendo a mil personas

elche-asociacion-belenistas-diciembre-2019-02

«Nos gustaría que el belén municipal estuviera bajo techo»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.