login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

No lo cubre, ¿y ahora que hacemos?

Recomendaciones de los pasos a seguir cuando creemos vulnerados nuestros derechos

por Jorge Espi
lunes, 30-diciembre-2019
seguros-codigo-hammurabi-diciembre-2019

Los conflictos con los seguros son casi tan antiguos cómo la humanidad y empezaron a regularse con el Código Hammurabi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los conflictos con los seguros son casi tan antiguos cómo la humanidad, y es que podemos decir que empezaron a regularse en el 2250 a.C. en el conocido Código Hammurabi. Y mira que ha llovido desde entonces, normas que gestionaban la solidaridad vecinal buscaban asegurar la protección ante cualquier contingencia imprevista.

 

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«La espirulina es un súper alimento»

Los conflictos con los seguros podemos decir que empezaron a regularse en el 2250 a.C.

De las reformas sociales a la Seguridad Social

A nuestro país llega más tarde, en 1883 con la creación de una comisión de Reformas Sociales, sobre la que se asentó la Ley de Accidentes de Trabajo, base de la actual Ley de Prevención de Riesgos Laborales, promulgada en 1900.

Más tarde, en 1908 se creó el Instituto Nacional de Previsión que fue el origen de lo que hoy en día conocemos como la Seguridad Social.

 

El nacimiento de ´La Unión Alcoyana`

En la provincia de Alicante nace un poco antes, debido a que en 1873 tuvieron lugar las revueltas obreras de El Petrolio, en Alcoy, que fueron mencionadas en las cartas entre Marx y Engels.

Dada la magnitud del suceso y de los destrozos causados al patrimonio, un grupo de financieros locales, entre industriales y banqueros, decidieron fundar cuatro años después una compañía de seguros contra incendios, que hoy sigue en funcionamiento: La Unión Alcoyana. Y otras, como el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, que nacen para cubrir las necesidades de los accidentes de trabajo, fueron el origen de la extinta CAM, actual Banco de Sabadell.

 

Lo primero es reclamar a través del Defensor del Asegurado

Reclamar a la propia compañía

Los conflictos con las compañías de seguros nacen por ambas partes. Desde usuarios que intentan engañar al seguro, o familias en los siglos anteriores que se dedicaban a quemar empresas por encargo, como els pascualets. Y anécdotas que podrían conformar un libro sobre el asunto.

Pero vamos a lo que nos interesa, ¿qué hacer cuando el agente o el seguro nos dice que no lo cubre? Lo primero es reclamar a través del Defensor del Asegurado o el Departamento de Atención al Cliente de la aseguradora, que deben respondernos en un plazo de dos meses. Y en el caso de que la compañía no disponga de este servicio, será sancionada por la Dirección de General de Seguros tan pronto lo pongamos en su conocimiento.

 

Dirección General de Seguros

En caso de que no haya respuesta, o la que nos han dado no nos convence, nos dirigiremos a la Dirección General de Seguros (DGSFP), en concreto a su departamento de Servicio de Reclamaciones, quien resolverá en seis meses. Podemos hacerlo por correo al Servicio de Reclamaciones de la DGS: Paseo de la Castellana, 44. 28046 Madrid; o reclamar a través de internet, en su web: www.dgsfp.mineco.es

En esta web encontraremos la guía, los formularios, así como todos nuestros derechos. También tenemos el teléfono 952249982, con el siguiente horario: de lunes a viernes laborables de 9:30 a 14:30 horas, dónde podemos hacer las consultas correspondientes.

 

La última opción es la judicial; la aseguradora nos dará una cantidad de dinero para que paguemos a un letrado

Arbitraje de consumo

Otra fórmula es utilizar el arbitraje de consumo, a través de los ayuntamientos o la Generalitat Valenciana, por medio de las OMIC. En esta web encontramos los teléfonos y direcciones dónde podemos acudir dentro de la provincia de Alicante: www.indi.gva.es

Y la última opción es la judicial; si tenemos contratada una cobertura de defensa jurídica en la póliza, que yo lo recomiendo, y con libre elección de abogado (pues quizá debamos litigar contra nuestra propia compañía) la aseguradora nos dará una cantidad de dinero para que paguemos a un letrado, con lo cual podremos defender nuestros derechos en los tribunales y exigir frente a un tercero la reparación del daño causado.

El juez determinará quién es el responsable del daño causado y a que compañía o particular le corresponde hacerse cargo. En caso de no tener esta cobertura, si vamos a juicio, debemos de tener pendiente que si perdemos nos condenaran en costas.

 


Algunos ejemplos

Y llega el momento, el que menos esperamos, y nos ocurre un incidente, un accidente o un robo. Y vamos al agente, y nos dice, pues lo siento mucho pero esto no se lo cubrimos. Y se nos queda la cara de espanto y decimos eso de ¿cómo es posible?

 

El seguro no lo asume

Y así es, hay cosas que parecen obvias pero no están cubiertas y de las que no se hacen cargo. Algunos ejemplos: Si tenemos un accidente y no hemos pasado la ITV; un aparato que hayamos colocado en nuestro vehículo y nos lo roben, pero no venga de serie; un accidente en un camino de tierra u otros tipo de vías fuera de las convencionales; o un accidente contra otro vehículo de un familiar, que por tener parentesco tampoco lo cubre.

Tampoco cubrirá si alguien se lleva nuestro vehículo pero hemos dejado las llaves puestas, ya que en ese caso no se considera robo sino hurto; o en otros casos que parecen obvios como por dar positivo en la tasa de alcoholemia o drogas; no tener el carnet de conducir, estar caducado o retirado sin puntos…

 

Cosas que cubre y no sabemos

En los seguros de hogar, en el robo y hurto fuera de casa, se cubren los gastos que supone tramitar nuevamente documentos como puede ser el DNI, o incluso los de localizar o bloquear los móviles robados. Eso sí, no todas las compañías cuentan con esta cobertura y la cuantía con la que se indemnice dependerá de cada una.

También asumen algunos seguros los daños ocasionados por una mascota, la pérdida de alimentos refrigerados si es a consecuencia de un apagón eléctrico o de una avería en el frigorífico, etc.

En cualquier caso, mi recomendación es que leamos bien las condiciones antes de firmar.

Previous Post

Últimas entradas para la cena de Nochevieja de Els Majorals 2020

Next Post

Dos siglos de calzado en Elda

Next Post
elda-fabrica-de-rodolfo-guarinos-diciembre-2019-56

Dos siglos de calzado en Elda

alicante-clinica-dental-jorda-diciembre-2019-28

Despensa Solidaria suma más de una década luchando contra la pobreza

elche-asociacion-isabela-presidente-diciembre-2019-02

«Me gustaría conseguir que ningún niño pase por lo que yo pasé»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.