login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Todo lo que nos hemos planteado lo hemos ido consiguiendo»

Integra arranca su segunda década de existencia ayudando a los discapacitados de la Marina Baixa

por Nicolás Van Looy
lunes, 30-diciembre-2019
benidorm-integra-diciembre-2019-02

Los miembros de Integra han unido sus manos para habilitar su centro de Polop

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristina Miranda / Presidenta de Integra (Antequera, Málaga, 24-julio-1967)

La Marina Baixa es un lugar en el que cualquier conversación está llena de acentos. Desde el autóctono valenciano hasta el de aquellos que llegaron de otros países y se expresan en nuestra lengua de una manera que hace evidente sus lejanos orígenes. Todo ello, por supuesto, salpicado por los dejes de todas las regiones de España.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Son gente, casi todos, que han hecho de esta tierra la suya y que se han involucrado hasta la médula en su vida civil y asociativa. Ese es, también, el caso de Cristina Miranda, a la que su acento malagueño delata a las primeras de cambio; pero que lleva ya años al frente de la Asociación Integra, una agrupación de familiares de personas con discapacidad que trabaja en el ámbito comarcal y que en este 2020 comienza su segunda década de existencia.

 

En 2019 cumplieron su décimo aniversario. Remontémonos a los orígenes. ¿Por qué deciden poner en marcha esta asociación?

Por la falta de unas terapias adecuadas a nuestros hijos. Empezamos enfocados a niños con autismo y nos agrupamos para buscar una serie de terapias que se salieran del ‘círculo, cuadrado y triángulo’ de aquella época. Trabajamos en cuestiones como la comunicación o la autonomía; algo mucho más importante para su desarrollo.

 

Diez años después, trabajan en el ámbito comarcal y han ampliado su campo de trabajo a otras discapacidades.

Hemos visto que, con los mismos medios, podíamos abarcar otras necesidades especiales como síndrome de Down, trastornos genéticos… En definitiva, toda esta serie de niños que necesitan una atención especial para su desarrollo.

 

A día de hoy, ¿cuáles son sus principales áreas de trabajo?

En el día a día trabajamos mucho todo lo relacionado con la estimulación y la logopedia. Esas son las bases. Desde el año pasado, además, hemos conseguido poner en marcha el proyecto de integración sensorial. Eso ha requerido la llegada de una terapeuta ocupacional y, sobre todo, un cambio de local ya que necesitábamos una sala más grande.

 

¿Es complicado ofertar estas actividades con sus recursos?

La mayoría son deficitarias. En concreto, la terapia de integración sensorial está subvencionada por la asociación consiguiendo que los padres, en lugar de pagar 25 euros, paguen 15 euros. Nosotros siempre les decimos a las familias: ‘mira, hay para subvencionar hasta esta cantidad’.

Sucede lo mismo con la natación terapéutica, ya que no se puede trabajar en grupo, sino que tienen que ser sesiones individuales, lo que encarece mucho cualquier actividad.

 

¿Se sienten bien tratados y ayudados desde las administraciones públicas?

(Ríe) Esa es la pregunta del millón. A nivel local, he de decir que sí. De los ayuntamientos de la comarca hay cuatro que se han implicado mucho como son los de l’Alfàs del Pi, Polop, La Nucía y Altea. Hemos firmado convenio con cada uno de ellos.

A nivel de Diputación, Conselleria o del Estado hay unas carencias tremendas. Siempre nos dicen que tenemos la dependencia, que es una ayuda que se da para pagar a un cuidador, pero con lo que se le da a cada niño no da para afrontar ese gasto.

 

«Creo que las ayudas sociales están hoy en día muy enfocadas para lo que sale en la televisión»

¿No cuentan con ayudas más específicas para su ámbito de trabajo?

Creo que las ayudas sociales están hoy en día muy enfocadas para lo que sale en la televisión. Para lo que es noticia. Nosotros no tenemos tiempo ni para manifestarnos. Imagínate: si hacemos una manifestación, ¿cómo te dejas a los niños en casa? ¿cómo te los vas a llevar, con todo lo que eso implica? Al final, parece que no existimos.

 

«Cuando los niños salen del colegio, no tienen ningún sitio donde ir. Vuelven a casa y se les trunca la vida»

¿Cuál es el mayor problema al que se enfrentan?

Las necesidades de las personas con discapacidad están más o menos cubiertas hasta que termina la edad escolar. Desde ese momento, es un vacío tremendo. Cuando los niños salen del colegio, no tienen ningún sitio donde ir. Vuelven a casa y se les trunca la vida. A ellos y a las familias. Cuando vamos, por ejemplo, a la Diputación, nos dicen que los padres nos tenemos que mover.

 

¿Está concienciado el mundo empresarial para dar salida laboral a personas discapacitadas tras el final de su escolarización?

En los colegios se hacen formaciones con empresas privadas y públicas. Creo que la empresa privada no puede cargar con todo. Nos pongamos como nos pongamos, nuestros hijos no rinden como otra persona y, por lo tanto, acaban siendo actividades deficitarias que dependen de las ayudas públicas.

 

Si tuviera que hacer una lista de los tres principales logros conseguidos en los diez años de existencia de Integra, ¿cuáles serían?

El primero, sin duda, seguir a flote. Eso lo hemos conseguido gracias a la ayuda de muchas entidades y personas. En segundo lugar, el voluntariado. La escuela de verano funciona porque tenemos voluntarios que se hacen cargo de ella. Por último, también destaco que todo lo que nos hemos ido planteando desde la Junta Directiva lo hemos ido consiguiendo.

 

Quiero hacerle una pregunta sobre palabras y en relación a algo que ha dejado caer antes, que es la invisibilidad de su problema en los medios. ¿Considera tan importante la lucha actual por usar términos como ‘diversidad funcional’ en lugar de ‘discapacitados’?

Es una batalla inútil. Lo veo como algo contraproducente. Hablar de diversidad funcional da la sensación de que el problema es menor. Es una banalización. La discapacidad se puede ver como una capacidad menor, pero también como una capacidad distinta. Yo soy madre de dos personas con discapacidad y no me ofendo por ello.

 

«Ahora para cualquier ayuda tenemos que hacer un plan de igualdad, que no quiere decir otra cosa que poner en todos los sitios ‘los niños y las niñas’»

Ha dejado clara su postura personal, pero ¿es un debate que exista dentro del colectivo?

¡Que va! Esto viene de los políticos, que ahora se les ha ocurrido y lo acaban metiendo en el discurso. Ahora, por ejemplo, para cualquier ayuda tenemos que hacer un plan de igualdad que no quiere decir otra cosa que poner en todos los sitios ‘los niños y las niñas’.

Al final, las cosas importantes del discurso se pierden porque acaba aburriendo. Es algo que se sobreentiende. Yo soy mujer y no me ofendo cuando dicen ‘estos chicos’. Te lo digo de verdad: menos palabras y más trabajar.

Noticia anterior

«Lo único que sabemos es que seguimos sin mi hijo»

Siguiente Noticia

«Hay que estar dispuesto a morir por salvar una ballena»

Siguiente Noticia
alfaz-sea-shepherd-ady-gil-hundido-por-el-ballenero-diciembre-2019-02

«Hay que estar dispuesto a morir por salvar una ballena»

altea-sierra-bernia-diciembre-2019-01

Sierra Bernia, el balcón de Altea al Mediterráneo

la-nucia-futuro-hotel-deportistas-diciembre-2019-04

La Nucía será el primer DTI deportivo del mundo en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.