login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El lobo y la oveja

Antonio L. Galiano Pérez Cronista Oficial de la Ciudad de Orihuela

por Antonio Luis Galiano
viernes, 10-enero-2020
orihuela-rajullaera-el-lobo-y-la-oveja-enero-2020-3

Riada de San Andrés, 1916

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde que en la segunda década del siglo XV visitara el padre dominico Vicente Ferrer la villa de Oriola, y que, al encontrase cerca del río Segura, pronunciara la sentencia atribuida tradicionalmente al mismo, “ese lobo se comerá a la oveja”, en clara referencia a las avenidas que se producirían a lo largo de los siglos; han sido muchas las ocasiones en que las aguas han invadido y anegado la ciudad y la huerta de Orihuela.

Esta situación se ha repetido a lo largo de la historia y en su recuerdo, tal vez, para oficializarlas, han sido bautizadas con el santo del día. De esta forma, la que acaece en 1651 recibió el nombre de San Calixto; de Santa Teresa, en 1879; de San Andrés, en 1916. E incluso, dejando a un lado lo celestial, otras veces han sido calificadas por algún motivo especial, como la de Franco, en 1946; y más recientemente la de la DANA que acaeció en septiembre de este pasado año, en que ´el lobo` materialmente devoro a ´oveja`.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«En la novela erótica hay que olvidarse del reparo y la vergüenza»

 

«Han sido muchas las ocasiones en que las aguas han invadido y anegado la ciudad y la huerta de Orihuela»

La alerta de 1805

Sin embargo, en los albores de siglo XIX se produce una avenida que, a tenor del santoral, tal vez deberíamos denominarla como de Santa Isabel de Hungría o de San Gregorio de Tours, por haberse producido el 17 de noviembre de 1805.

En la madrugada de ese día, el vecindario se puso en alerta ante el nivel que alcanzaba el río Segura debido a las lluvias que habían azotado la zona, dando lugar a que se celebrara un cabildo extraordinario del Ayuntamiento a primeras horas de la mañana, con objeto de adoptar la medidas necesarias para evitar que las aguas salieran de su cauce y se derramaran por toda la huerta, lo que podría ocasionar la pérdida de las simientes de granos que acababan de sembrarse, así como para impedir la ruina de algunas partes de edificios en el centro de la población, tal como había sucedido otras veces.

 

«En la de 1805, como en otras ocasiones, se recurrió a la intervención divina a través de Ntra. Sra. de Monserrate»

Recurriendo a la intervención divina

En esa ocasión, las autoridades municipales, al frente de las cuales estaba el brigadier de los Reales Ejércitos, Juan de La Carte, gobernador militar y político, desde el primer momento adoptaron algunas medidas bajo la dirección de los diputados de Justicia. Pero, a las once de la mañana, en vista de que no descendía de nivel y al haberse roto las motas, algunas zonas de la huerta se habían anegado.

Al ser alarmante la altura que alcanzaban por el centro de la ciudad, llegando a cubrir el ojo del Puente Viejo o de Poniente, que era el único que facilitaba el tránsito de los vecinos, se decidió tapar los albellones y otros conductos que aliviaban las aguas de lluvia y que desaguaban en el cauce. Medida ésta que resultó insuficiente pues, por el incremento de las aguas, éstas comenzaron a inundar algunas calles dejándolas intransitables, aumentando el peligro para los habitantes.

A la vista de todo ello, como en otras ocasiones, y ante el temor de males mayores, se recurrió a la intervención divina a través de Ntra. Sra. de Monserrate. A tal efecto se acordó sacar su imagen en rogativa y llevar a cabo la tradicional costumbre de arrojar su ramo a las aguas para que éstas decrecieran, ceremonia que se efectuó desde la galería del palacio episcopal.

A las siete de la tarde volvió a reunirse el Ayuntamiento en cabildo extraordinario, el cual, ante el hecho de encontrarse muchas calles anegadas, acordó que el oficio de alarifes, con sus operarios y herramientas, acudiese a aquellos lugares donde fuera necesario.

 

Viviendas arruinadas

Al día siguiente, 18 de noviembre, las noticias comenzaban a ser, en parte, halagüeñas, al comprobar que, aunque las aguas habían alcanzado un nivel nunca experimentado, éstas comenzaban a descender y no se había producido ninguna desgracia personal.

Sin embargo, desde las siete de la mañana habían comenzado a arruinarse en la margen derecha algunas casas de las calles de la Mancebería y del Molino, y en la margen izquierda, en las del Río y Mayor. Si bien en las tres primeras existían viviendas de familias modestas, en la cuarta, además del palacio episcopal, se encontraban comercios y casas de familias nobles y de personas más acomodadas, localizando entre ellas la del marqués de Campo Salinas lindera con la residencia episcopal, las de Pascual Ruiz, Tomás Soler, y las de Pedro y José Grech.

 

Desalojos

Sin haber dado pruebas aparentes de ruina, precipitadamente sucedió el deterioro de muchas casas, a pesar de no aparecer señales exteriores de inseguridad. Ante esta situación, se giró inspección de los edificios de dichas calles, tras lo cual se aconsejó a los vecinos que las desalojasen y que utilizaran las habitaciones que dieran al río, así como que sacasen todos los efectos existentes en las mismas.

Así mismo, se prohibió el tránsito desde la casa de Tomás Soler hasta el palacio episcopal (exclusive), debiendo circular desde la calle Mayor a la calle de la Feria por el callejón de Mirón (hoy Capitán Grifol).

La última medida, adoptada en el cabildo citado, fue la de divulgar, a través de un bando, todas las recomendaciones dadas por los prácticos, amenazando a los que hicieran caso omiso con una multa de 200 libras. Lo cual debió suceder, ya que el 9 de diciembre de 1805 se les conminó a que las llevaran a efecto, y en caso contrario serían multados.

 

Noticia anterior

El deporte eldense presume de músculo y talento en el Castelar

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Almoradí contrata a 75 desempleados

Siguiente Noticia
almoradi-empleados-enero-2020

El Ayuntamiento de Almoradí contrata a 75 desempleados

diputacion-regantes-enero-2020-2

Carlos Mazón ratifica el compromiso de la Diputación en la defensa del agua

los-montesinos-progrmas-empleo-enero-2020

El Ayuntamiento de Los Montesinos refuerza su plantilla a través de distintos planes de empleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.