login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Gato por liebre: llegan las rebajas

Los productos con defectos o taras no pueden ser considerados como rebajas ya que se trata de saldos

por Jorge Espi
martes, 4-febrero-2020
cartel-de-rebajas-febrero-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las rebajas se inician en los Estados Unidos, y su historia va unida a la primera gran crisis de la economía Mundial, el ´crack` de 1929. Los americanos vivían una caída sin precedentes de la bolsa, uno de los peores momentos económicos de su historia y un drama para el que la sociedad americana no estaba preparada.

 

También le puedeinteresar

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

Las rebajas se inician en los EE.UU. y su historia va unida a la primera gran crisis de la economía Mundial, el ´crack` de 1929

Oferta y demanda

¿Qué ocurrió para que de un drama, como es la peor crisis, surja un fenómeno mundial, cómo son las rebajas? Ocurrió la ley de la Oferta y la Demanda. Los consumidores no podían comprar, y los stocks de los productos iban aumentando, y almacenándose.

La única forma de vender los stocks, era rebajar el precio, para de esa forma aumentar la demanda, estabilizando el consumo. Sin tecnicismos; a los grandes almacenes les era más rentable vender sus productos más baratos, que no venderlos y que se quedasen en los almacenes.

 

Harrods

Para ello en 1930 se unen los comerciantes Federated Department Stores Inc. con el fin de fijar los días de rebajas, definir los productos y la gran novedad: poder pagar a plazos (esa fue la gran clave para reactivar la economía). Así nacieron oficialmente las rebajas.

Las Rebajas más mediáticas y famosas del mundo son las de los grandes almacenes Harrods, en Londres. Con sus enormes colas de gente, que todos los años salen en todos los informativos. Cómo anécdota, en los años 60 contó entre sus ilustres clientes con Ronald Reagan, del que se cuenta que cuando pidió un elefante, símbolo de su partido político, el dependiente le respondió: «¿Africano o Asiático, señor?», Mejor no decimos la respuesta de Ronald.

 

Las rebajas en España

Ejemplos no nos faltan tampoco en nuestro país. En España, las rebajas llegaron de la mano de Sederías Carretas: «Practicado nuestro balance anual, inauguramos hoy una gran venta extraordinaria -venta ´post-balance`- que consideramos del mayor interés para usted en los actuales momentos. Le agradecemos nos honre con su visita».

Así anunciaba Sederías Carretas el 2 de enero de 1940 en el diario ABC lo que se consideran las primeras rebajas de enero de España aunque pocos se acuerdan de ellas, pero sí de Galerías Preciados y el Corte Inglés que en los siguientes años de la década de los 40, y durante muchos más, se disputaron los precios más bajos, y de aquí surgieron las rebajas en España. Y los más mayores recordamos los anuncios agresivos de ambos gigantes españoles por hacerse con el mercado.

 

En rebajas algunas prácticas fraudulentas consisten en manipular las etiquetas o en la negativa de devolución sobre artículos con defectos

Nace la picaresca

Pero cuando el ´invento` se populariza, empieza a nacer la picaresca. No son el timo de la estampita de Toni le Blanc o el tocomocho, ni Rinconete y Cortadillo, pero en algunos casos se quedan cerca.

Estos timos en rebajas están recogidos en ´Timocracia`, segundo libro del periodista Rubén Sánchez, editado por FACUA y su Fundación de la cual es portavoz. El libro puede descargarse gratis y por entregas en la web timocracia.com. En él se enumeran 300 trampas con las que empresas y gobiernos toman el pelo a los consumidores.

Bajo el título ´15 maneras de tomarnos el pelo en las rebajas`, el portavoz de FACUA detalla «prácticas fraudulentas que van desde manipular las etiquetas, para hacer creer a los consumidores que se aplican descuentos en productos que siguen costando lo mismo que antes del inicio de las rebajas, hasta la negativa de ciertos comercios a realizar devoluciones sobre artículos con defectos de fabricación».

 

Ejemplos de fraude

Lo primero en lo que tenemos que fijarnos es en los precios; los comerciantes están obligados por ley a indicar en la etiqueta el precio inicial y el precio rebajado.

Lo segundo es aquella prenda que vimos antes de rebajas, y vamos a por ella, pero por arte de magia desapareció, aunque nos empleemos a fondo en buscarla. Cabe recordar que la ley del Comercio Minorista dispone “que los productos ofertados en las rebajas tienen que haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos un mes, y la calidad de estos tiene que ser la misma que antes de estar rebajados”.

Y aquí viene el gato por liebre, cuando nos intentan colar los productos con defectos o taras cómo gran oferta; pues no, no podrán ser considerados como rebajas, puesto que se trata de saldos. No debemos perder el ticket de compra, porque si el producto está incluido en rebajas, pero está deteriorado, tenemos el derecho a que nos devuelvan el dinero.

 

Vías para reclamar

Para poder reclamar es muy importante conservar el ticket de compra en el que aparecen los datos del comercio, CIF, precio, IVA y, en caso de que nuestros derechos se vean lesionados, debemos solicitar una hoja de quejas y reclamaciones.

Este tipo de reclamaciones se suelen realizar en las OMIC, pero en aquellos casos en los que nos encontremos ante un ilícito penal podremos denunciar el delito de estafa en el juzgado de guardia del lugar de los hechos, o bien ante la Policía o la Guardia Civil.

 

Los actos engañosos pueden constituir en ocasiones un delito penal

¿Cuándo es una estafa?

El Código Penal define el delito de estafa en el artículo 248: «Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno», y ese elemento del «engaño bastante» hace que solo en casos muy específicos estemos ante un delito penal.

Es decir, el estafador tiene que actuar desde un principio con la clara intención de querer engañar vendiendo lo que no es. Pongamos por caso que se oferta un televisor de Plasma de 52 pulgadas curvo y de última generación que antes costaba mil euros y ahora se ofrece rebajado al 50%, cuando en realidad ni siquiera es el mismo televisor, si bien el producto viene con la etiqueta y documentación falsificada simulando ser un modelo de una marca conocida.

Aquí estaríamos ante una clara estafa denunciable y que daría lugar a un proceso penal, pudiéndose imponer al culpable una pena de prisión de seis meses a tres años cuando la estafa supere los 400 euros, o si es una persona jurídica o empresa la que comete el delito se vería condenada, muy probablemente, a una pena de multa.

 

Previous Post

El Medio Año Festero congrega a cientos de personas en Rojales

Next Post

Deporte para el pueblo y con el pueblo

Next Post
alfaz-concejal-de-deportes-oscar-febrero-2020

Deporte para el pueblo y con el pueblo

alicante-terminal-cruceros-febrero-2020-52

Alicante busca nuevas formas de promoción turística

altea-playa-lespigo-febrero-2020-03

Altea devuelve al mar lo que es suyo

  • Curiosidades
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

29 de octubre de 2025
La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

29 de octubre de 2025
José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

29 de octubre de 2025
La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

29 de octubre de 2025
Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

29 de octubre de 2025
Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

29 de octubre de 2025
La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

29 de octubre de 2025
El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

29 de octubre de 2025
Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

29 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA
29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio
29 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.