login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La ruta más terrorífica de la comarca

Un itinerario de noche que recorre los lugares más oscuros de Orihuela

por Fabiola Zafra
martes, 4-febrero-2020
orihuela-libros-victor-navarro-febrero-2020

Libros de Víctor Navarro en el mercado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Víctor Navarro / Investigador y creador de ‘La Ruta del Miedo’ de Orihuela (Orihuela, 9-abril-1970)

Orihuela es una ciudad con una larga y compleja historia, rica en patrimonio histórico y cultural, y por ello no es de extrañar que haya muchas leyendas y sucesos de difícil explicación que han sucedido en sus calles.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

El oriolano Víctor Navarro investigó sobre la cara más oculta y paranormal de la urbe, para crear una actividad diferente y poder contar historias que pocos conocen, creando finalmente un itinerario de miedo. AQUÍ en la Orihuela ha entrevistado a su creador para que nos cuente más detalles sobre esta ruta.

 

«La idea surgió tras vivir una experiencia similar en Toledo»

¿De dónde surge la idea de crear esta ruta?

La idea surge de un viaje que hicimos mi mujer y yo por tierras toledanas en donde nos apuntamos a una experiencia similar (Toledo Siniestro). Mientras esperábamos que nos tomaran nota en las reservas, le sugerí a Luis Rodríguez Bausá (colaborador habitual del programa televisivo de misterio Cuarto Milenio) que en Orihuela este tipo de experiencias podrían resultar bastante atractivas.

Él se me quedó mirando y cayó en la cuenta de algo. Se metió a una pequeña habitación y salió de ella con un libro en el que aparecía nuestra querida ciudad con un capítulo dedicado a La Diablesa, eso me llenó de orgullo. Así que, una vez finalizada la experiencia toledana y ya de regreso, me propuse a mí mismo empezar a recabar información sobre hechos macabros y misteriosos de mi Orihuelica, e ir anotándolos todos en un Blog de acceso público.

 

«La investigación fue dura, todo al que pregunté me negó educadamente su ayuda»

¿Esconde Orihuela lugares e historias tenebrosas?

Orihuela esconde historias preciosas, heroicas, bárbaras y terroríficas, pero, lamentablemente, fue iniciar mi investigación y toparme de bruces contra un muro de silencio. A todo aquel al que le pregunté o se hizo el loco o me negó su ayuda. Tuve que ir tirando de hilos, de recuerdos de historias de mi infancia, de mucho libro y sobre todo de prensa histórica.

Más tarde, ya con la ruta en práctica, la gente aportaba sus propias experiencias y, con la fama de la misma, ya fue algo más fácil conseguir más información que he ido añadiendo hasta el día de hoy. Se podría decir que cada ruta tiene algo nuevo de la anterior.

 

¿En qué consiste la Ruta del Miedo por Orihuela?

La ruta no es otra cosa que una reunión de un grupo de personas que sienten curiosidad por el mundo del misterio y quieren conocer hechos o historias oscuras. Un tímido paseo por la noche, al abrigo de la oscuridad y el silencio, por las calles de Orihuela, en donde un narrador les va poniendo al día sobre qué lugares guardan más interés por haber sido protagonistas de albergar hechos tortuosos o de índole paranormal.

Los participantes conocen de primera mano, bien en grabaciones o bien por mi propia voz, todo tipo de experiencias terroríficas que me fueron reveladas por sus protagonistas con miedo sincero y mucha vergüenza, ya que no es fácil hablar sobre estas cosas sin sentir pudor o tener recelo al qué dirán.

 

«En cada ruta voy recogiendo nuevos testimonios y experiencias que comparten conmigo los participantes»

¿Qué tipo de lugares se conocen durante el itinerario?

El paseo se hace única y exclusivamente en exteriores, no se entra a ninguna vivienda o recinto peligroso y, por supuesto, sin entrometerme en la labor de los guías turísticos de Orihuela. Toda la información que aporto es exclusivamente de mi cosecha y centrada únicamente en la temática del misterio.

 

¿Cómo fue el proceso de investigación para finalmente crear esta ruta?

En sus inicios no obtuve ningún resultado de ningún cronista, historiador o locutor de radio o televisión especializado en el tema a los que consulté. Todos fueron amables en su respuesta, pero nadie me aportó nada. Así que empecé a buscarme la vida y empecé a dejarme llevar por mi intuición.

Quiso la suerte que me encontrara en la búsqueda con un libro escrito por nuestro cronista oficial Antonio Luis Galiano, ‘La Orihuela mágica’, de donde saqué bastantes cosas interesantes y, a partir de ahí, todo fue viniendo en cascada. La prensa histórica antigua también fue una gran fuente de información para mí.

 

«La crisis económica que sufrimos me incentivó a crear esta ruta»

¿Con qué objetivos se hace una ruta como esta?

Voy a sincerarme contigo, yo estaba empleado en un comercio de Orihuela y viví con mucho sufrimiento los años de la crisis. Ver como las tiendas cerraban, las calles se llenaban de locales en venta, los rostros de la gente habían perdido el brillo de la alegría cotidiana…

Y por otro lado estaba nuestra ciudad con unos monumentos preciosos, palacios, iglesias, museos… Yo veía que faltaba algo, un impulso, algo que hiciera que Orihuela fuera más deseada de visitar a nivel turístico, que pudiera ayudar y dar trabajo a los que habían perdido el suyo.

 

«No esperaba que la ruta causara tanta expectación»

Finalmente, tu humilde idea ha tenido bastante éxito…

Como una persona tímida que soy te puedo asegurar que nunca pretendí que la ruta se convirtiera en lo que se convirtió. En un principio no era más que un experimento para ver qué tipo de reacción causaba en Orihuela, y mi intención no era la de hacerla yo mismo, sino de obtener información suficiente para que otros especialistas y profesionales del ramo se establecieran en Orihuela con una pequeña base.

Pero fue tal la expectación que originó y el acoso y derribo que sufrí en mi teléfono y correo electrónico por parte de los interesados, que hasta me asusté. Recibí gente de todas partes: Elche, Alicante, Murcia, Albatera, Callosa, Redován, Bigastro, Catral, Rafal, Torrevieja, Jacarilla, Cox, Francia, Alemania…

 

¿Qué tipo de personas participan en estas rutas?

Pues he tenido de todo, gente que es aficionada a cualquier actividad del tipo que sea y otra gente que son asiduos al misterio, a los programas de radio y televisión, y fans de Iker Jiménez. Es por tanto una experiencia más cercana a los aficionados a esa temática.

 

¿Son reales todas las historias que se cuentan durante el recorrido?

Y yo te respondo ¿los fantasmas existen?, ¿hay vida después de la muerte? Son tantas las incógnitas a resolver. Las experiencias tienen una buena base histórica, otra cosa es que los testigos de ciertos hechos hayan sido sinceros y me hayan contado la verdad.

¿Es cierto que hubo una endemoniada en el antiguo nº 16 de la calle san Juan? Por lo menos así lo aseguran los periódicos viejos. ¿Es cierto que el río Segura fue considerado durante siglos como uno de los más peligrosos de Europa? Lo fue y las víctimas de su furor se cuentan por miles.

 

¿Qué historia es la más atractiva para los participantes?

Quizás la parte dedicada al hecho que causó el terror y el caos en el interior del Colegio Santo Domingo en 1890, en donde fueron evacuados 130 alumnos entre los cuales estaba el escritor alicantino que dio pie a una de las leyendas urbanas más famosas de la Comunidad Valenciana.

O quizás la sobrecogedora historia de la mano cortada del palacio de la Baronesa de la Linde, recogida en la obra teatral ‘El labrador de más aire’ de nuestro poeta Miguel Hernández, y en el libro que escribió su esposa Josefina Manresa: ‘Recuerdos de la viuda de Miguel Hernández’.

 

Tienes además varios libros a la venta fruto de tu investigación, ¿consideraste que debías publicar estas historias?

Lo cierto es que nunca estuvo en mi ánimo el publicar un libro. Fue algo que surgió a través de la propia experiencia y que casi me obligaron los participantes de las primeras rutas. Fueron ellos los que me insistieron hasta que caí. De hecho el lanzamiento del libro al principio fue gratuito y más de 400 personas lo adquirieron.

El segundo libro ya fue diferente, pues recoge casi todos los testimonios que me han ido contando a lo largo de todas las rutas practicadas.

 

«La ruta se organiza bajo demanda, quien quiera hacerla no tiene más que contactar conmigo»

¿Cuándo suelen organizarse y cómo podemos apuntarnos para disfrutar de uno de estos recorridos?

La ruta actualmente se organiza bajo demanda. No hay un mínimo de participantes. Cuando alguien siente deseo de realizarla se pone en contacto conmigo y reservamos un día.

Para ponerse en contacto puede hacerse siguiendo las indicaciones que aparecen en el blog (ciudadorihuela.blogspot.com) o también a través de la página de Facebook ‘Rutas de Orihuela’.

 

¿Qué les dirías a nuestros lectores para animarles a realizar esta ruta?

A los no aficionados al misterio paranormal: que si les apetece pasar un rato entretenido en Orihuela de noche, haciendo una actividad diferente, que no se lo piensen más y que se pongan en contacto conmigo. Conocerán historias macabras, sucesos oscuros que nadie más se atreve a contar.

A los aficionados al misterio paranormal: que si queréis conocer esas truculentas historias que aparecen en los programas de radio y televisión que tanto os apasionan y queréis saber donde ocurrió el último poltergeist, o dónde fue el último avistamiento de una figura fantasmal en la ciudad de Orihuela, buscadme y lo sabréis.

 


Los libros de Víctor Navarro se pueden adquirir en librería Códex, papelería Estruch y Amazon (amzn.to/2nRDcGs).

Noticia anterior

Una leyenda olímpica al cuidado de las mascotas

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento ahorra cerca de 70.000 euros con el servicio de limpieza municipal

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento ahorra cerca de 70.000 euros con el servicio de limpieza municipal

El Ayuntamiento ahorra cerca de 70.000 euros con el servicio de limpieza municipal

santa-pola-poseidonia-santiago-bernabeu-febrero-2020-1

Santa Pola almacenará la posidonia en una gran balsa vacía de la depuradora

torrevieja-princess-drag-febrero-2020-3

«En muy poco tiempo tenemos que dar muchísima energía»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.