login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Petrer pone en valor su Fiesta de Fallas

El día 8 tiene lugar un encuentro entre varias poblaciones alicantinas que celebran la fiesta del fuego en Nochebuena o la noche de Reyes

por Javier Díaz
viernes, 7-febrero-2020
petrer-fallas-febrero-2020

Fallas en el Derrocat

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Petrer aprobó en pleno el pasado mes de diciembre tramitar ante la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, la solicitud para que las fallas de la noche de Reyes, una de las tradiciones más antiguas de la localidad, sean elevadas a la categoría de Bien Inmaterial de Relevancia Local (BIRL).

La administración autonómica, a través de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, reconoce en su artículo 55, incluir en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, con la calificación de Bienes Inmateriales de Relevancia Local, “aquellas prácticas, técnicas, usos y actividades más representativas y valiosas de la cultura y las formas de vida tradicionales valencianas, al igual que los bienes inmateriales que sean expresiones de las tradiciones del pueblo valenciano, y en especial aquellas que han sido objeto de transmisión oral y las que mantienen y potencian el uso del valenciano”.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

 

Una conferencia y una rodada centrarán la jornada sobre las fallas

Encuentro de fallas en Petrer

Precisamente, al calor de esta solicitud, el consistorio va a organizar el próximo 8 de febrero el primer encuentro entre las poblaciones alicantinas que tienen en los fuegos festivos de Nochebuena y Reyes la tradición común de rodar antorchas en estos días de fiestas, con el objetivo de establecer sinergias para que esta costumbre sea apreciada y valorada.

El encuentro durará todo el día y se realizarán diversos actos, todos ellos con las fallas como eje principal. Por la mañana está prevista una conferencia en el Centro Cultural, a cargo de la directora de la cátedra de Educación y Patrimonio Inmaterial de los Pirineos de la Universidad de Lleida, Sofía Isus, impulsora de la declaración de las fiestas del fuego del Pirineo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, que hablará sobre la importancia de salvaguardar y mantener la esencia de este bien cultural.

Habrá además un coloquio entre todas las poblaciones invitadas, donde explicarán las particularidades de sus respectivas fiestas y qué metodología emplean para elaborar sus fallas. Por la tarde, tras una visita al Museo Dámaso Navarro, se finalizará la jornada con una rodada de fallas.

 

La fiesta del fuego tiene sus orígenes en el culto al sol de los antiguos pueblos

Fuego como elemento purificador

Las fallas, como elemento tradicional, son unas antorchas elaboradas con esparto y avell (esparto seco), de forma alargada, flexible y más o menos cónica, que suelen terminar en una trenza para poder ser agarradas. Una vez encendidas por la punta, se voltean enérgicamente hasta que se consumen, dibujando en el aire vistosos círculos de fuego. Según el tamaño pueden ser ‘falles’, de tamaño medio, y ‘fallons’, de gran tamaño y utilizadas para alumbrar.

Tradición ancestral de origen pagano que va pasando de padres a hijos, tiene sus orígenes remotos en el culto al Sol, entroncando con la llegada del solsticio de invierno y el renacimiento de la luz solar, y procede de tradiciones de pueblos antiguos vinculados al fuego que adoraban al astro rey mediante grandes hogueras, alrededor de las cuales se reunían los habitantes del poblado para expresar su alegría mediante cánticos y bailes.

 

Orígenes inciertos

La costumbre de hacer rodar una antorcha de esparto encendida, explica el director del Museo Dámaso Navarro, Fernando Tendero, se viene celebrando en Petrer al menos desde finales del siglo XIX o principios del siglo XX, aunque “no se puede establecer con exactitud cuándo comenzó en Petrer a celebrarse esta tradición, porque no existe constancia por escrito que recoja esta información”.

Lo que sí es más probable, continúa Tendero, “es que fuera traída por las familias que vinieron desde la Foia de Castalla y de algunos pueblos próximos a la montaña alicantina, a repoblar Petrer después de la expulsión de los moriscos, a partir de 1611, según la hipótesis del investigador local Vicent Navarro”.

Una tradición, por tanto, anterior a la de la cabalgata de la noche de Reyes, pero estrechamente vinculada a ella porque es la que ilumina el camino a Melchor, Gaspar y Baltasar. A la caída de la tarde del 5 de enero, los niños y niñas de Petrer se servían de ollas, sartenes, tapaderas, y todo tipo de utensilios de cocina, que hacían sonar estridentemente por las calles de la localidad para llamar la atención de los tres reyes de Oriente y que no pasaran de largo sin dejar los regalos.

 

Caracolas y fallas

También se utilizaban caracolas marinas con las que llamar a sus majestades los Reyes soplando en ellas y, sobre todo, las fallas, recogidas unos días antes en el monte, que se prendían y rodaban formando círculos de fuego, a modo de reclamo para los Magos de Oriente.

“Con el paso del tiempo y la evolución de una sociedad agrícola a una industrial y de servicios, ha llevado a las tradiciones a sufrir cambios y transformaciones, haciendo incluso peligrar su continuidad a pesar de ser una tradición secular”, relata Fernando Tendero. Tan solo el empeño de grupos de personas, colectivos locales y del propio Ayuntamiento, han conseguido mantener una tradición que a punto estuvo de desaparecer a mediados del siglo pasado.

 

Dependiendo de la localidad, el nombre de las fallas recibe una denominación diferente

Fallas en otras poblaciones

Si bien es cierto que no se puede asegurar con total certeza los orígenes de ‘les falles de la nit de Reis de Petrer’, sí lo es que esta antigua tradición se celebra también en otras localidades de nuestro entorno, además de en algunas comarcas de Cataluña, Aragón, Andorra y Valencia, pero con una fecha y un nombre distinto al nuestro.

Así, en algunas poblaciones se celebran el día 24 de diciembre, antes de la cena de Nochebuena, como es el caso de Onil, con la denominación de ‘fatxos’; en Jijona, Tibi y Relleu bajo el nombre de ‘aixames’; en Gayanes, al norte de la provincia de Alicante, se llaman ‘xameles’; y en Elche, donde se elaboran con palma seca, reciben el nombre de ‘atxes’, y, al igual que en Petrer, se queman la noche del 5 de enero.

Previous Post

«Hay un índice de paro muy alto en la profesión»

Next Post

Joven promesa del balonmano torrevejense

Next Post
torrevieja-balonmano-paola-bernabe-febrero-2020-2

Joven promesa del balonmano torrevejense

vega-baja-dakar-febrero-2020-02

«Cuando cruzas la línea de meta del Dakar ya estás pensando en volver»

diputacion-alicante-reunion-ivace-febrero-2020-1

La Diputación colaborará con la Generalitat en materia de ahorro y eficiencia energética

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.