login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El faro de l’Albir, la luz que ilumina la Serra Gelada

Más de 200.000 personas visitan anualmente este enclave alfasino

por Nicolás Van Looy
lunes, 10-febrero-2020
albir-faro-febrero-2020

Es uno de los lugares más visitados de l'Alfàs del Pi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Parc Natural de la Serra Gelada se prepara para, dentro de sólo unas semanas, celebrar su 15º aniversario como paraje protegido. Aunque la mayor parte de su extensión pertenece al ámbito marítimo, es obvio que la mayoría de los residentes de la comarca de la Marina Baixa conoce mucho más a fondo la parte terrestre del mismo.

No sólo porque su silueta salude cada día a los habitantes de Benidorm, l’Alfàs del Pi o Altea –los municipios que abarca– sino, sobre todo, por la facilidad con la que muchos pueden disfrutar del mismo.

También le puedeinteresar

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

 

Defensa del Parc Natural

Durante estos tres lustros, el interés e implicación de los habitantes de las tres poblaciones que conforman el Parc Natural ha ido en aumento. El actual nivel de empatía social con la lucha contra los problemas medioambientales no hace más que augurar un gran futuro para la Serra Gelada, cuyo éxito como lugar de ocio para los habitantes de la Marina Baixa ha servido, en buena medida, como termómetro de la concienciación respecto a las cuestiones de protección de la naturaleza.

Pero, si hay una sociedad que supo ver y apostar desde el primer momento por la importancia de esta área protegida fue, precisamente, la de l’Alfàs del Pi. El municipio, cuyo crecimiento urbanístico podría considerarse como uno de los más respetuosos de la zona, incluso, durante los años del boom del ladrillo, ha encabezado siempre la defensa del Parc Natural de la Serra Gelada como una joya comarcal.

 

Desde 2011 el faro de l’Albir es un centro de interpretación del Parc Natural

El Faro, luz para navegantes y vecinos

El Faro de l’Albir, proyectado en 1855 e inaugurado el 30 de abril de 1863, lleva más de 150 años guiando la navegación por la bahía, pero desde que l’Alfàs del Pi lo convirtió en un Centro de Interpretación del Parc Natural de la Serra Gelada, no es aventurado asegurar que, además de para navegantes, su linterna se ha convertido en guía ecologista para vecinos y visitantes del municipio.

La automatización de su linterna, durante la década de los 60, supuso el final de la presencia de fareros en sus dependencias y, durante algo más de tres décadas, sus instalaciones se fueron deteriorando por la falta de uso. Por ello, su reconversión como centro interpretativo en 2011 no sólo revitalizó el interés por el propio edificio, sino que llevó parejo el estallido del paseo del Faro como uno de los lugares más visitados de la Comunitat Valenciana cuando de parajes protegidos hablamos.

Y es precisamente de ese recorrido de apenas cinco kilómetros (2,5 en cada sentido) del que nos hemos querido ocupar en esta ocasión. Porque su éxito como punto de confluencia de paseantes y amantes de las actividades al aire libre supone, a la vez, una oportunidad de dar a conocer los secretos del Parc Natural de la Serra Gelada y una posible amenaza para la sostenibilidad del mismo.

 

Es un camino completamente asfaltado y sin pendientes pronunciadas

Un recorrido accesible

Para entender el motivo del enorme éxito del paseo del Faro hay que tener en cuenta diversos factores. En primer lugar, como es obvio en un municipio con una media de edad tan elevada como l’Alfàs del Pi, encontramos la cuestión de la accesibilidad. Lejos quedan aquellos años en los que los fareros y sus familias se jugaban literalmente la vida para cubrir la distancia que los separaba del resto del municipio.

Ahora, en pleno siglo XXI, el paseo del Faro de l’Albir se ha convertido en un camino completamente asfaltado, sin pendientes pronunciadas, que es utilizado, con igual placer, por deportistas que encuentran en él un espacio ideal para correr sin estar rodeados de tráfico; familias que lo aprovechan para poner en contacto con la naturaleza a los más pequeños, o vecinos y visitantes que simplemente quieren alejarse momentáneamente del bullicio urbano y perderse en un rincón de silencio y serenidad.

Además, y eso es fácilmente comprobable tras haber caminado sólo unos metros desde el parking que da acceso al camino, su ubicación próxima a un casco urbano como el de l’Albir no impide tener la sensación de estar perdido en mitad de ninguna parte, rodeado únicamente de la flora y fauna autóctona. Un tesoro que, además, está amplia y convenientemente explicado en los muchos paneles informativos que se reparten a lo largo de su ruta.

 

En 2018, último año con cifras oficiales, más de 170.000 personas pasaron por el paseo del Faro

El peligro de morir de éxito

Sin embargo, como ya hemos dicho, el paseo del Faro de l’Albir corre el riesgo, no inmediato, de morir de éxito. A nadie se le puede escapar que la figura de un parque natural existe, precisamente, para proteger ese entorno de los diversos peligros que para su diversidad puede suponer la presencia y actividad humana.

Por ello, parece lógico pensar que, de alguna manera, los responsables del Parc Natural de la Serra Gelada deberán acometer, más pronto que tarde, la cuestión de la masificación de este recorrido. Durante 2018, último año con cifras oficiales cerradas, fueron más de 170.000 las personas que pasaron por este lugar (teniendo en cuenta que las visitas sólo se registran desde las 8:00 a las 15:00 horas), lo que refleja claramente la urgencia de buscar soluciones a largo plazo.

 

Rutas alternativas

Luis Miguel Morant, concejal de Turismo y Medio Ambiente del ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, reconocía que “durante el próximo año vamos a insistir mucho en ofrecer alternativas al Faro. Las tenemos y son muchas: la Ruta de los Árboles Singulares, Ruta de Edificios Históricos, rutas, incluso, por centros de interpretación paisajística; porque sabemos que no es lógico que sea un lugar a cuidar y, a la vez, transiten por ahí cerca de 200.000 personas al año”.

2020, con motivo de esa efeméride del 15º aniversario de la creación el Par Natural, será, como ya se ha anunciado desde finales del pasado año, el momento de dar ese nuevo impulso a un paraje que, por fortuna, parece gozar de una formidable salud gracias al cariño y respeto de todos los habitantes de la zona.

Noticia anterior

Luces, cámara y… ¡Benidorm!

Siguiente Noticia

Un paseo por más de 6.000 años de historia

Siguiente Noticia
petrer-museo-damaso-mosaico-romano-febrero-2020-06

Un paseo por más de 6.000 años de historia

alicante-banda-big-band-lharmonia-febrero-2020

Donación de un mosaico y actuación de la Big Band L’Harmonia en el Colegio de Médicos

elche-aljub-venecia-puente-de-los-suspiros-febrero-2020

L’Aljub sortea un viaje a Venecia para dos personas para celebrar San Valentín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.