login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Piel de Mariposa, una piel muy dolorosa

Es una enfermedad genética que provoca una extrema fragilidad de la piel y mucosas, originándose ampollas en la inmensa mayoría

por Puri Moreno
lunes, 10-febrero-2020
elda-petrer-piel-de-mariposa-enfermedades-raras-febrero-2020

La Piel de Mariposa es una de las denominadas enfermedades raras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el mes de las Enfermedades Raras, AQUÍ se adentra en la dolorosa Epidermis Bullosa. La Epidermólisis Bullosa (EB) o enfermedad de Piel de Mariposa es una enfermedad genética que provoca una extrema fragilidad de la piel y mucosas, originándose ampollas en la inmensa mayoría.

Su prevalencia es baja, incluyéndose dentro del grupo de las enfermedades raras (con una frecuencia menor a un caso por 2.000 personas). Su prevalencia estimada es de diez personas afectadas por cada millón de habitantes, lo que quiere decir que -según datos de 2016- en España viven aproximadamente 500 personas con EB.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

«En España viven aproximadamente 500 personas con EB»

Herencia y tipos

Los patrones de herencia de la Piel de Mariposa son autosómica recesiva o dominante. Las formas dominantes son habitualmente leves y las formas recesivas son más severas. A día de hoy, existen unos 30 subtipos dentro de tres grupos y, según a qué nivel, existe el defecto proteico que origina la fragilidad del epitelio.

Son simples, si el defecto se produce en la capa basal de la epidermis; junturales, con el defecto en la unión dermoepidérmica y distróficas, defecto en la dermis. Además, existe un cuarto grupo conocido como Síndrome de Kindler, que puede afectar indistintamente a cualquiera de los niveles mencionados anteriormente.

 

«Hay que evitar que los bebés con EB hagan algo tan simple como frotarse una pierna con la otra»

Desarrollo de la enfermedad

La extrema fragilidad de la piel de los afectados se hace evidente ya desde recién nacidos, precisando una correcta prevención de las ampollas, evitando incluso mínimos traumatismos “como que se frote una pierna con la otra”.

Las curas locales de la piel (con sus heridas) suelen asociarse a dolor intenso al despegarse los apósitos y aplicarse los nuevos. En la mayoría de los hospitales, durante los primeros días de vida pueden realizarse bajo sedación. Sin embargo, una vez que el bebé está en casa, el dolor es mucho más difícil de controlar cuando los padres realizan las curas.

«La intervención precoz es fundamental»

La intervención precoz es fundamental, puesto que de ésta dependerá la calidad de vida y la esperanza de vida de los pacientes.

 

«La EB condiciona mucho la vida de la persona afectada y sus familias»

Consecuencias de la EB

La dificultad para afrontar y adaptarse a la EB se debe fundamentalmente al desconcierto que produce la falta de conocimiento, así como el aislamiento y falta de contacto con otras personas afectada, influyendo en las relaciones con su entorno.

Dada la necesidad de organizar estrictamente cada día (las curas diarias pueden llegar a durar hasta tres y cuatro horas) la participación en las actividades propuestas se ve limitada por la falta de tiempo o por el cansancio que se deriva de la propia cura.

En ocasiones, la aparición de nuevas heridas puede hacer cambiar los planes planteados, haciendo que tanto la persona con EB como su familia se aíslen por la culpabilidad que esto les genera. La EB, por tanto, es una enfermedad con unos efectos que condicionan mucho la vida de la persona afectada y sus familias.

 

Sexualidad

La sexualidad está presente en todas las personas, convivan o no con la EB. Sin embargo, es habitual encontrar silencios cuando se habla de ella y más aún cuando una enfermedad de baja prevalencia, como la Epidermólisis Bullosa, está presente.

Todas las personas, convivan o no con la EB, están dotadas para poder disfrutar de manera satisfactoria su sexualidad, su placer. Pero, para ello, es necesario favorecer el autoconocimiento de las propias necesidades, deseos y objetivos.

En un mundo donde la apariencia es tan importante, las relaciones sexuales se convierten en una complicación común. La baja autoestima provoca inseguridad, vergüenza y miedo al rechazo de las demás personas, influyendo notablemente en la actitud frente a las relaciones íntimas.

 

Terapias en la actualidad

Actualmente no existen terapias curativas para la Epidermólisis bullosa (EB). Solamente se dispone de tratamientos para paliar los síntomas de la enfermedad. Los pacientes se enfrentan a diario a largas curas de las ampollas y heridas que les van saliendo de manera espontánea o debidas al más leve roce.

Además de necesitar un material de cura muy específico (y caro), también deben hidratarse mucho la piel, así como evitar la exposición al sol, ya que algunos tipos de EB predispone a desarrollar un tipo de cáncer de piel muy agresivo.

 

«El material de curas diarias puede llegar a costar 2.000 euros al mes»

Accesibilidad de los tratamientos

El material de cura necesario para las curas diarias de las personas con EB puede llegar a costar más de 2.000 euros al mes. Un coste extremadamente elevado, que es muy difícil o imposible de asumir para las familias.

En este sentido, uno de los logros más importantes de la ONG marbellí DEBRA fue conseguir un acuerdo interterritorial, para que todas las personas con EB pudieran acceder a dicho material de cura de forma gratuita, ya que quedó cubierto por la Seguridad Social.

 

Ensayos clínicos y avances

Hay varios grupos de investigación a nivel estatal e internacional dedicados al estudio de la enfermedad y desarrollando posibles terapias para combatir la EB. Aunque en los últimos años se han diseñado y hecho ensayos clínicos con varios tipos de terapia (génica, celular, proteica, etc.) las personas con EB aún no cuentan con una terapia curativa. Ahora mismo, hay a nivel mundial unos 80 ensayos clínicos en marcha para personas con Piel de Mariposa.

 

Juan Antonio López tiene 35 años, vive en Sevilla y nos cuenta su experiencia. ¿Qué síntomas le notaron y cuándo le diagnosticaron la enfermedad?

Nací con los codos y los talones sin piel a causa del roce del parto. Me la diagnosticaron rápidamente. Al segundo o tercer día, ya sospechaban lo que era. En aquel momento no me hicieron ninguna prueba; me hicieron una biopsia posteriormente.

 

«El sexo es complicado con una enfermedad que específicamente te hace daño el roce y la fricción directa» J. A. López

¿Cómo es el día a día en la actualidad y cómo afecta la enfermedad al sexo?

Intento llevar una vida activa y que la EB no domine por completo mí día a día. Actualmente estoy trabajando y también tengo tiempo para salir y dar una vuelta con mis amigos. Respecto al sexo imagínate cómo puede afectar una enfermedad que específicamente te hace daño en el roce y la fricción directa.

 

¿Qué terapias sigue, participaría o participa en ensayos clínicos?

La enfermedad afecta en amplio espectro. Tengo que acudir a consultas desde dermatología y hematología, hasta endocrinos, oftalmólogos y nefrología. No participo en ningún ensayo porque no tengo hecho el estudio genético.

 

¿Qué formación académica tiene? ¿Cómo se divierte diariamente?

He cursado estudios superiores como programador informático y otros cursos como administrativo y contabilidad. Toda la educación obligatoria la he recibido en casa, en atención domiciliaria. Respecto al día a día cuando puedo tener tiempo de ocio me gusta salir a comer e ir al cine. También me gusta leer sobre nuevas tecnologías y videojuegos.

 

¿Tiene alguna ayuda, subvención o apoyo de cualquier tipo por parte del gobierno o de cualquier entidad pública o privada?

Al estar activo y trabajando no puedo tener la condición de pensionista. Recibo el importe económico de la ley de Dependencia.

 

¿Cómo se imagina el futuro?

Plantearse un futuro a medio o largo plazo es difícil con esta enfermedad. Creo que sería una quimera. Me gusta vivir el día a día y afrontar y planear la vida según va surgiendo, para bien o para mal.

 

Ángel Daniel Olivares tiene 9 años y vive en México. De cómo se afronta y del día a día hablamos con su madre. ¿Cuándo se la diagnosticaron? ¿Cómo reaccionaron su marido y usted?

Al nacer se le infló una ampolla en su bracito derecho y de inmediato le hicieron una biopsia de piel. No sabíamos qué decir, estábamos en shock, no entendíamos qué era lo que pasaba; entraban y salían, hasta que llegó la trabajadora social con una multitud de doctores para darme la noticia.

 

¿Cómo es el día a día en la actualidad? ¿Cuál es la forma de divertirse y qué es lo que más le gusta?

El día a día es muy difícil para mí hijo. Tiene que quedarse solo en casa, ya que mamá y papá tenemos que trabajar y hasta la noche no podemos estar con él. La forma de divertirse es jugando con el móvil; tiene mucho movimiento en sus manos gracias a esto. Y también juega mucho armando rompecabezas, con juguetes y espadas, le encantan las series de zombies y montar su bicicleta.

 

¿Sigue alguna terapia? ¿Participaría o participa en ensayos clínicos?

Las terapias son alopática y recreativa. No quiero que experimenten con él ya que si de por sí es dura su vida, experimentando sería más.

 

¿Tiene alguna ayuda, subvención o apoyo de cualquier tipo por parte del gobierno o de cualquier entidad pública o privada?

Sí. Recibe apoyo en donaciones por parte del grupo Son mis Alas.

 

¿Cómo se imagina o qué espera del futuro?

Verlo feliz, así como es día a día, a pesar de las numerosas lesiones que llega a tener; verlo con una sonrisa alegra nuestros días. Espero que disfrute de su vida, y que crezca siendo un niño feliz.

 

Zoé Hernández Vidal, de 2 años y 9 meses, vive en Ciudad de México. Su madre nos cuenta cómo afronta la enfermedad. ¿Qué síntomas le notaron y cuándo?

Tenía lesiones en la pierna derecha el día de su nacimiento.

 

¿Cómo se la diagnosticaron? Es decir, ¿qué pruebas le hicieron?

Hasta el momento no le han hecho prueba alguna. La atendieron en genética y dermatología y ahí la dieron el diagnóstico de epidermolisis bullosa distrifoca.

 

¿Cómo es el día a día en la actualidad? ¿Qué educación recibe?

Todos los días padece de dolor por las lesiones que llegan a aparecer o las que no han curado. En su mayoría, en las manos, piernas, y boca. El momento del baño es el más molesto, por las curaciones y la temperatura del agua.

También tiene un movimiento singular al caminar por la venda de la pierna que la impide doblar la rodilla, y eso también la ha traído algunas caídas e inseguridad al caminar o correr. Hasta el momento, ha podido comer todos los alimentos, pero su boca tiene afectaciones.

En la actualidad está asistiendo a un centro de educación inicial.

 

¿Y cómo son las relaciones personales y su forma de diversión?

Hasta el momento, ha tenido buena relación con sus compañeros de la escuela; saben de su enfermedad y la cuidan. A ella la gusta leer cuentos, juega con sus juguetes y la gusta ver vídeos infantiles en Youtube. También la gusta Peppa Pig.

 

¿Tiene algún tipo de ayuda económica? ¿Participaría o participa en ensayos clínicos?

Ayuda ninguna. Respecto a los ensayos sí participaríamos. Sería una ayuda para la medicina y los investigadores de esta enfermedad.

 

¿Cómo se imagina el futuro?

Me imagino a mi hija con una vida de lo más normal posible, y que pudiera recibir ayuda médica para aminorar las afecciones y el dolor que le genera la enfermedad. ¿Esperar? Que haya avances en la ciencia para ayudar a todas las personas que padecen Epidermolisis Bullosa.

Noticia anterior

El cicloturismo tiene su particular paraíso en la Costa Blanca

Siguiente Noticia

La Casa-Museo de un héroe

Siguiente Noticia
vega-baja-guardamar-arena-llegando-dunas-febrero-2020

La Casa-Museo de un héroe

torrevieja-bailadora-flamenco-paula-bailaora-febrero-2020-2

«No entiendo la vida sin el flamenco»

orihuela-corporacion-municipal-san-anton-febrero-2020

La DANA y la Real Orden de San Antón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.