login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Rentabilidad tecnológica

ORIZON afirma poder eliminar los sobrecostes que implica el mal rendimiento tecnológico de las grandes corporaciones españolas

by Nota de prensa
miércoles, 12-febrero-2020
orizon-logotipo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La compañía tecnológica española Orizon ha iniciado la comercialización de una novedosa tecnología, desarrollada íntegramente en nuestro país, para eliminar los problemas de rendimiento tecnológico de las grandes corporaciones españolas. La empresa centrará su oferta en empresas con inversiones en tecnologías de la información de entre 300 y 400 millones de euros y ha previsto un plan de negocio con el que prevé obtener una facturación de 13 millones de euros en este nuevo mercado, en sólo tres ejercicios.

A modo de ejemplo, y según un informe de Orizon, el sistema bancario español asumió unos sobrecostes equivalentes al 15% de sus inversiones en tecnologías de la información durante 2018 debido a problemas e ineficiencias ocultos de sus sistemas informáticos. Según este mismo informe este porcentaje, con ligeras variaciones, se ha ido acumulando en este entorno desde 2008, año en el que la banca se enfrentó al doble reto de acelerar su transformación digital y de llevar a cabo una severa reducción de costes.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Según Ángel Pineda, CEO de Orizon, “podemos minimizar de manera notable el grave problema que tienen las grandes empresas de este país por el mal rendimiento de sus infraestructuras tecnológicas y que, a nuestro juicio, están llegando a límites infranqueables. Con nuestra solución –añade Pineda—no sólo hablamos de importantes ahorros de costes, sino también de permitir a esas empresas recuperar la agilidad y la competitividad que el nuevo entorno digital puede ofrecerles, más aún teniendo en cuenta la exigencia que imponen, hoy en día, a las organizaciones clientes completamente digitalizados y con un índice de fidelidad realmente bajo ante cualquier problema o fallo”.

La empresa estima que, en 2018, el mal rendimiento de su tecnología le supuso al sector bancario un coste adicional medio equivalente al 15% de sus inversiones en tecnología

Orizon basa su estrategia en su propia tecnología, denominada BOA, y en una metodología también desarrollada internamente, y en las que la compañía ha invertido más de dos millones de euros durante los últimos cuatro años y que, a su juicio, es una propuesta única para un nuevo mercado, el del rendimiento tecnológico. Según estima Orizon este mercado moverá un volumen de negocio de 300 millones de euros en España durante los próximos tres años.

Orizon enfocará su actividad hacia grandes organizaciones con unas inversiones mínimas en tecnologías de la información de entre 300 y 400 millones de euros al año, lo que se traduce en un grupo de en torno a 140 empresas. La compañía, centrada ahora mismo en el entorno de banca y seguros, también ampliará su oferta de servicios a los sectores del retail y las utilities. La compañía prevé acabar el ejercicio 2020 con una facturación de 3,3 millones de euros, y alcanzar 7 millones de euros de facturación en 2021. El objetivo para el ejercicio de 2022 es registrar una facturación de 13 millones de euros.

Aunque Orizon no descarta abordar un proceso de internacionalización en un futuro próximo, durante los tres próximos ejercicios se centrará en el mercado nacional. Por lo que se refiere a los recursos humanos, la compañía, que actualmente agrupa a 20 profesionales, prevé sumar en 2022 un equipo de 42 personas.

 

Nueva tecnología ya probada para un nuevo mercado

La oferta de Orizon se centra en una actividad ahora mismo desconocida en nuestro país y que, más allá del mero buen funcionamiento de las infraestructuras tecnológicas, ofrece a las organizaciones visibilidad, información y soluciones aplicables ante problemas, pero también posibles mejoras del rendimiento y acciones a desarrollar en la infraestructura tecnológica de la empresa pensando en la rentabilidad e impacto en el negocio.

Según Ángel Pineda, “si bien existen multitud de herramientas de gestión del rendimiento de las aplicaciones y las infraestructuras, tales como APM o AIOps, se limitan a detectar problemas y a resolverlos de manera rápida, pero no entran al análisis de las razones y menos aún en que parámetros o procesos modificar para que no vuelvan a reproducirse. Esa es –añade Pineda–, nuestra diferenciación y además ya probada con excelentes resultados en distintas grandes organizaciones de nuestro país”.

Efectivamente, la tecnología de Orizon ya está siendo utilizada por grandes instituciones financieras de nuestro país. De hecho, Orizon gestiona actualmente más de 500 millones de procesos de negocio en el sector bancario, y ha conseguido, a modo de ejemplo, reducir los tiempos de respuesta, tanto de ordenadores centrales como de sistemas abiertos en un 25% y ahorros de costes de hasta un 40%.

La propuesta de Orizon pivota sobre su tecnología BOA, que ofrece una visión global de todos los sistemas informáticos e infraestructuras tecnológicas de una empresa, así como la implantación progresiva de un sistema de calidad de las aplicaciones con el objetivo de transformar a toda la organización. BOA, gracias a su inteligencia y a la automatización de sus algoritmos, vigila el 100% de los procesos, transacciones y otros elementos tecnológicos de manera constante, detectando aquellos que afectan al negocio y planteando, por ejemplo, posibles escenarios globales de mejora o de ahorros por franja horaria o por tipos de aplicación. BOA es una solución no intrusiva, fácilmente integrable en cualquier infraestructura tecnológica y herramientas ya existentes en una organización, así como accesible desde cualquier tipo de dispositivo.

La empresa, que ha desarrollado su propia tecnología y en la que ha invertido más de dos millones de horas de desarrollo durante los últimos cuatro años, prevé obtener una facturación de 13 millones de euros en 2022

La aproximación funcional de BOA es de arriba hacia abajo, de modo que, para un objetivo determinado, la herramienta, además de detectar el problema e identificar los procesos y elementos responsables, propone recomendaciones para resolver el problema y eliminar ineficiencias que, en la mayoría de los casos, implican a proveedores terceros, dado el alto nivel de externalización en la gran empresa. Este aspecto es clave ya que permite a las organizaciones implantar una cultura de mejora continua e incorporar criterios de rendimiento y calidad de software en los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) con proveedores externos.

Por último, la tecnología BOA incorpora algoritmos para la detección y resolución automática de las 50 casuísticas más comunes responsables del 80% de los problemas de las infraestructuras tecnológicas.

Según acaba diciendo Pineda, “la realidad es que actualmente hay grandes organizaciones en España que cuando tienen problemas, y a pesar de disponer de herramientas de todo tipo, no son capaces de saber qué les ocurre. Es una situación, que además de angustiosa –apunta Pineda–, afecta directamente al negocio. Lo que proponemos es replantear el ecosistema actual de creación, entrega y mantenimiento del software mediante el análisis, la identificación y la resolución avanzada de sus errores e ineficiencias”.

 

Sobre Orizon

Orizon ofrece soluciones de rendimiento tecnológico que aportan valor a compañías del IBEX35 y grandes empresas líderes de sus sectores, identificando y resolviendo problemas del software para asegurar niveles máximos de disponibilidad, rendimiento y eficiencia. El impacto del ahorro económico y el aumento de la velocidad de las aplicaciones es relevante para las entidades con las que Orizon trabaja, convirtiéndose en aliado clave del cuadro directivo. Pionera en la utilización de Inteligencia artificial aplicada a la mejora del negocio en entornos de producción informática (AIOps), Orizon permite monitorizar, detectar y resolver ineficiencias en el 100% de los elementos tecnológicos. Su I+D+i y su tecnología, única en el mercado, está reconocida por instituciones oficiales españolas y por la Comisión Europea.

Previous Post

Reconocimiento al Ayuntamiento de Almoradí por su apuesta por la promocion de la alcachofa

Next Post

El cadete del vóley La Nucía se proclamó campeón zonal de los Juegos Escolares

Next Post
la-nucia-equipo-cadete-voley-febrero-2020-1

El cadete del vóley La Nucía se proclamó campeón zonal de los Juegos Escolares

alicante-peages-febrero-2020

Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

homeopatia-agencia-espanola-medicamento-febrero-2020-47

Homeopatía, ¿realidad o engaño?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.