login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Ayuntamiento emplaza al Gobierno a luchar contra los okupas

El equipo de gobierno pide medidas urgentes ante la situación de ilegalidad que se vive en muchos barrios de Alicante y en especial en Juan XXIII

por Nota de prensa
sábado, 15-febrero-2020
alicante-ayuntamiento-mayo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las portavoces del PP, Mari Carmen de España, y Ciudadanos, Mari Carmen Sánchez, han firmado una Declaración Institucional conjunta para ser debatida en el próximo pleno por que se se emplaza al Consell para que inste al Gobierno central a que introduzca todas aquellas modificiaciones necesarias en el Código Penal para permitir luchar contra la ocupación ilegal de viviendas, castigar más severamente esta práctica y facilitar a la autoridad pública el desalojo de las viviendas que han sido ocupadas ilegalmente en el plazo máximo de 12 horas.

En la exposición de motivos de esta DI conjunta del equipo de gobierno se explica que “la ciudad de Alicante, gracias a su clima privilegiado y a sus playas, atrae a millones de visitantes todos los años, muchos de los cuales ya cuentan con una segunda vivienda en nuestra ciudad, que en muchas ocasiones pasa largos periodos de tiempo deshabitada”.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El grupo municipal popular y el de Ciudadanos creen que esta es la razón por la que Alicante tiene una tasa de viviendas ocupadas por encima de la de Madrid. Ahondando en esta cuestión, la DI señala que “en Alicante hay barrios prácticamente ocupados, como por ejemplo Juan XXIII. La consecuencia directa de esta ocupación ilegal es el aumento de peleas, tráfico de estupefacientes y suciedad, causas que contribuyen al deterioro de la convivencia de todo un barrio”.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante se hace eco de la “desesperación que genera a muchos de los dueños de viviendas ocupadas la dificultad para recuperar sus hogares” y por ello considera en la Declaración Institucional “urgente abordar el fenómeno de okupación llevado a cabo por individuos o grupos de delincuencia organizada, que lo hacen de forma premeditada y con una finalidad lucrativa. Hay que distinguir la okupación por parte de personas en situación de vulnerabilidad y la que se realiza desde la delincuencia organizada”.

Tanto para PP como para Cs “pese a que las últimas reformas legislativas, han tratado de buscar que los okupas puedan ser desalojados de una manera más ágil, permitiendo acudir a la vía civil y no unicamente a la penal, el proceso sigue siendo largo y angustioso para los dueños”. Como consecuencia de esto, “en muchas ocasiones, los okupas se van antes del juicio pero habiendo transcurrido muchos años y habiendo generado daños irreparables en el inmueble”.

En la misma DI se llama también la atención sobre los efectos negativos paralelos que provoca la ocupación ilegal de viviendas “como puede ser la instalación de negocios ilegales con plantaciones de marihuana en las que se emplean enganches ilegales en el alumbrado público que pueden acabar con percances más graves como incendios”.

Para el equipo de gobierno “ante estas situaciones, y pese a que los vecinos lo han denunciado en reiteradas ocasiones, las administraciones no se están mostrando diligentes a la hora de buscar una solución, dejando el problema en manos del particular, tanto en las labores de prevención, como en relación con el desalojo”.

A criterio de los dos grupos políticos que integran el equipo del gobierno del Ayuntamiento de Alicante, “la escasa protección de la propiedad privada y la lentitud de los procesos judiciales suponen un grave problema para los propietarios, para los vecinos y para las familias. Es urgente introducir diversas modificaciones en nuestro ordenamiento jurídico que afronten, en su integridad, el fenómeno de la okupación. Queremos que las familias que han visto okupada su casa injustamente no tengan que pasar por años de espera y burocracia para recuperarla”.

Ante estas situaciones adversas, las portavoces del PP y CS firman una Declaración Institucional conjunta por la que proponen al Pleno del Ayuntamiento de Alicante posicionarse cláramente a favor de la protección y la defensa de la propiedad privada y por ende proteger a todos aquellos ciudadanos alicantinos que tienen una propiedad.

Además se emplaza al Consell para que inste al Gobierno de Pedro Sánchez a permitir que la autoridad pública pueda desalojar las viviendas ocupadas ilegalmente en un plazo máximo de 12 horas y a reformar el Código Penal en todos aquellos aspectos encaminados a salvaguardar los intereses de los propietarios de viviendas. En concreto, se pide reforzando las penas asociadas a los delitos de usurpación, pasando de multa a privación de libertad de uno a tres años, con el objeto de endurecer las penas a imponer a los okupas. También se reclama que se contemple de manera específica en el Código Penal la figura de las mafias de ocupación ilegal.

En esta misma dirección, la Declaración Institucional conjunta plantea que se modifique la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, con el objeto de establecer un procedimiento sumario de recuperación de la posesión. Que se reforme la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el objetivo de resolver los delitos de okupación mediante juicios rápidos, de manera que las reclamaciones de los propietarios puedan tramitarse de forma ágil y que el desalojo no se demore de forma indefinida en el tiempo. Y que se reforme la Ley de propiedad Horizontal y la Ley de bases del Régimen Local, con el fin de otorgar legitimación para instar estos desalojos a las comunidades de propietarios, en caso de que se desconozca el propietario o éste no comparezca y también a los ayuntamientos, cuando se constaten amenazas para la seguridad y la convivencia derivadas de estos casos de okupación.

Por último, la propuesta para debatir en el pleno y que busca el respaldo de todos los grupos políticos que lo integran plantea que el Estado se responsabilice de las personas mas vulnerables, atendiendo a sus obligaciones constitucionales recogidas en el articulo 47, sin olvidar que le corresponde “asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia” tal y como dispone el artículo 39 de la Constitución.

Previous Post

La Costa Blanca promociona su oferta deportiva y de interior en el mercado belga

Next Post

El Hospital Universitario del Vinalopó invierte 1,2 millones de euros en un nuevo TAC

Next Post
elche-hospital-vinalopo-inaguracion-tac-febrero-2020

El Hospital Universitario del Vinalopó invierte 1,2 millones de euros en un nuevo TAC

elda-nuevas-comisiones-concejal-jose-antonio-amat-febrero-2020

El gobierno local crea dos nuevas comisiones para debatir las políticas tributarias y las contratas

petrer-museo-talleres-familiares-febrero-2020-1

El Museo Dámaso Navarro acerca la historia de Petrer a los más pequeños

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.