login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Elda rompe la última frontera del reciclado de residuos

El municipio entra en la última fase de la implantación del ‘quinto contenedor’

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-marzo-2020
elda-nuevos-contenedores-marrones-marzo-2020-01

Se han instalado 800 nuevos contenedores de color marrón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando hace ya varias décadas las calles de los municipios españoles comenzaron a llenarse de iglús verdes, la gente, como ante todos los cambios, los miraba con una mezcla de extrañeza y desconfianza. Pocos pensaban que aquellos contenedores, destinados a recoger el vidrio, fueran a tener éxito. Era la época, recordemos, en la que los cascos usados se devolvían al supermercado y todo lo demás iba directamente al cubo de la basura.

Aquello cuajó y al redondeado contenedor verde se unieron otros. El azul para papel y cartón llegó poco después mientras que el amarillo, destinado a los envases, ha sido el último en unirse a la familia. La cada vez mayor concienciación respecto a la emergencia climática ha hecho el resto.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

En la actualidad, una buena parte de la población –por desgracia, no toda– separa su basura y la deposita correctamente en los contenedores destinados para cada uso. Tras habernos acostumbrado a los ya existentes, ahora llega un nuevo cambio y Elda será parte de él: la implantación del llamado ‘quinto contenedor’.

 

Todo lo que no puede ser reutilizado deberá depositarse en el contenedor gris

La última frontera

Realmente, lo que llegan ahora son dos nuevos contenedores, pero no se asusten, no es nada complicado. Francisco Javier Amor, jefe de servicio de Fobesa, la empresa encargada de la recogida y gestión de los residuos urbanos en Elda, lo explica de forma clara y gráfica. “Hasta ahora, todo lo que no iba al vidrio, papel-cartón o envases se tiraba a los contenedores de color verde. Ahora, esos contenedores desaparecerán y se sustituirán por otros dos: el gris y el marrón”.

Se trata, sin duda, de la última frontera del reciclaje. Con estos dos nuevos contenedores, al fin, podremos seleccionar y separar todos los residuos que, de una u otra manera, puedan tener un nuevo uso y dejar de lado lo poco que todavía no puede ser reciclado.

Así, “al nuevo contenedor marrón deberá de ir todo lo orgánico”, explica Amor. “Todo aquello que huele mal, lo que se degrada. Los restos de comida, de fruta, las cáscaras de huevo… En definitiva, todo con lo que se puede hacer compost”, concluye. A la vez, el contenedor gris, llamado ‘de residuos’ quedará para aquello que no puede ser tratado como pañales, cuchillas de afeitar, el polvo de la aspiradora, etc.

 

Se instalarán 800 nuevos contenedores marrones para residuos orgánicos

Nuevos contenedores

Hasta ahora, Elda disponía de 900 contenedores cuadrados verdes (no confundir con los iglús de vidrio) en los que se podía depositar la bolsa de basura. En el proceso de adaptación a la nueva normativa europea, todos ellos están desapareciendo paulatinamente y están siendo sustituidos por un total de “800 contenedores marrones, que estarán ubicados más o menos en los mismos puntos que los verdes”, explica Amor.

A la vez, “en las 162 islas de recogida selectiva que tenemos en Elda se van a instalar los contenedores grises. Así, cada isla contará con un punto de recogida de vidrio, otro de papel-cartón, uno de envases y, ahora, uno de residuos”, concluye.

Por todo ello, y mirándolo desde un punto de vista global, los ciudadanos de Elda verán sustituidos los actuales 900 contenedores generales por un total de 962 nuevos receptores que, como es lógico, deberán empezar a aprender a utilizar.

 

Educación ambiental

Esa labor formativa está recayendo “en un grupo de educadoras medioambientales, que están recorriendo Elda casa por casa para explicar el nuevo funcionamiento del sistema”, explica el jede de servicio de Fobesa. “Llevan trabajando en ello desde noviembre y no es hasta que terminan de visitar una zona cuando realizamos el cambio de contenedores”.

Todo ello, evidentemente, requiere de un tiempo de implantación. Como explicaba Amor, este proceso comenzó el pasado mes de noviembre y ya ve la luz al final del túnel, ya que “lo habremos finalizado por completo a finales de este mes de marzo”.

Uno de los puntos más importantes, a tener en cuenta en este proceso, es que el mismo “no afectará a la frecuencia de la recogida de los residuos. Lo que sí se va a producir es una adecuación de las rutas y las frecuencias a esta nueva realidad”, explica Amor.

 

Todo se recicla

Amor aprovecha también para desmontar una de las excusas más utilizadas a la hora de justificar la decisión de no reciclar los residuos; esa que expone que una vez los restos llegan separados al contenedor, es el mismo camión el que los recoge mezclándolos de nuevo. “Eso es una leyenda urbana”, asegura.

“Lo que la gente no sabe es que los camiones de la basura actuales nada tienen que ver con los que veíamos hace años. Algunos de ellos tienen hasta tres compartimentos diferentes en su interior y, por lo tanto, pueden recoger tres tipos de residuos sin mezclarlos”, elabora. “Además, las cajas son intercambiables. Por lo tanto, podemos ver un camión recogiendo un tipo de residuo por la mañana y otro distinto por la tarde, pero lo que no sabemos es que la caja que lleva es distinta”, ejemplifica Amor.

 

Las normativas europeas prevén sanciones para los municipios que no hagan los deberes

Ahorro económico

El jefe de servicio de Fobesa desmonta también el discurso “del que dice que ‘hasta que no me paguen, no reciclo’. Lo que no sabe la gente es que las normativas europeas son cada vez más estrictas y, por lo tanto, penalizarán a aquellos municipios que no hagan bien los deberes”.

En ese sentido, recuerda que “estamos obligados a llevar los residuos a plantas de tratamiento homologadas, como la de Villena. Eso es, efectivamente, más caro que llevarlos a otros lugares más cercanos, pero es la única manera de cumplir con la normativa. Si no lo hacemos o si la gente no recicla como debe, llegarán las sanciones y el servicio se verá afectado por ello, ya que los ayuntamientos deberán aumentar el precio de los recibos para hacer frente a ese aumento de los costes”.

Noticia anterior

Una prueba más allá del deporte

Siguiente Noticia

El valor catastral aumenta un 3 % en Santa Pola

Siguiente Noticia
santa-pola-marzo-2020-48

El valor catastral aumenta un 3 % en Santa Pola

petrer-balonmano-gedeon-guardiola-marzo-2020-3

Nuevo éxito del mayor referente deportivo petrerí

orihuela-ciclismo-femenino-marzo-2020-03

Nueva agrupación oriolana para mujeres deportistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.