login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un nuevo muro en Almoradí

La CHS repara los daños ocasionados en el cauce del río por la DANA

by Fabiola Zafra
jueves, 5-marzo-2020
vega-baja-almoradi-rotura-a-causa-de-la-dana-marzo-2020-chs-03

Rotura causada por la DANA en septiembre del pasado año en Almoradí

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Cascales Olmeda / Jefe de Gabinete de Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Segura

Seis meses después de aquel fatídico momento en que el agua inundó las calles de Almoradí, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) trabaja en asegurar el cauce del río a su paso por la localidad, para que sea implacable ante un temporal de similares características que dé lugar a otra crecida.

También le puedeinteresar

La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

AQUÍ en la Vega Baja se ha puesto en contacto con la CHS para que explique las labores que se están llevando a cabo. José Cascales Olmeda ha contestado a nuestras preguntas.

 

¿Qué pudo ocurrir para que la mota cediera?

Como ya es conocido, entre los días 12 y 15 de septiembre de 2019 una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó fortísimas lluvias, afectando muy gravemente al sureste peninsular. Durante este episodio se superaron las cifras de precipitaciones de los últimos 140 años, alcanzando en algunos puntos 486 l/m2, lo que excedió la capacidad de evacuación de los cauces públicos, entre los que se encuentra el río Segura.

Eso causó severas inundaciones que dieron lugar a la muerte de siete personas, la evacuación de miles de ciudadanos y una grave alteración de la vida de la población, así como daños materiales de gran magnitud como es el caso que nos ocupa en el término municipal de Almoradí, uno de los más castigados. Queremos aclarar que no cedió la mota como tal, sino que colapsó el muro de hormigón del encauzamiento del río haciendo que éste se desbordara e inundara parte del municipio.

 

«El futuro muro será de hormigón armado»

¿En qué consiste la reparación del tramo?

Se trata de una obra de emergencia declarada el 7 de octubre de 2019 por el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, una vez evaluados los daños producidos en la infraestructura y analizadas sus posibles soluciones de reparación.

La reparación consta de dos fases: una primera de taponamiento de la rotura que se inició el mismo día en que colapsaron los muros y una segunda que consiste en la reconstrucción del encauzamiento mediante un muro de hormigón armado. Entre las actuaciones que se están llevando a cabo, cabe destacar el acondicionamiento de las rampas de acceso al cauce para ejecutar la obra, la demolición de los restos del muro original, la preparación de la superficie de asiento para las cimentaciones y la puesta en obra de armaduras del futuro muro.

 

«Se estima que las obras finalicen en mayo»

¿Cuánto tiempo llevará la obra?

Se trata de una obra que, por su propia naturaleza, se debe ejecutar desde el lado del cauce, lo que provoca que el ritmo de ejecución se vea ralentizado ante las crecidas del nivel del río, tal y como ha sucedido a consecuencia de la borrasca Gloria del pasado mes de enero.

Se estima, si la climatología es favorable, que los muros estén levantados para el mes de abril y la obra principal acabada, a falta de remates, en mayo, lo que supondría una duración de nueve meses.

 

¿Qué ha pasado con todo ese material provisional que se puso para lograr restablecer el cauce del río en septiembre?

El material empleado en el taponamiento ha habido que retranquearlo hacia el lado tierra, con objeto de dejar el espacio necesario para la ejecución del muro. Una vez se finalicen los muros, se utilizará parte de ese material para el relleno del trasdós y el sobrante se llevará a un vertedero autorizado.

 

¿Quiere decir algo a los habitantes de Almoradí que confían ciegamente en que esto no vuelva a ocurrir tras la reparación?

Nadie puede garantizar que un evento climatológico de similares características pueda volver a ocurrir en el futuro. Debemos ser conscientes que la línea de agua del Río Segura está más alta que los terrenos contiguos lo que provoca que se inunden, como así reflejan los mapas del Plan de Gestión de Riesgos de Inundación.

Las infraestructuras se dimensionan para una hipótesis de acciones o fuerzas asociadas a distintos escenarios en función del período de retorno o probabilidad de ocurrencia. Esto quiere decir que ninguna estructura tiene una resistencia ilimitada. No obstante, para la tranquilidad de los habitantes de Almoradí, hay que señalar que el futuro muro cumple con los requisitos que establece la normativa estructural vigente en materia de hormigón armado EHE-08, aprobado por Real Decreto 1247/2008 en consonancia con los Eurocódigos Estructurales europeos.

 

«Se están reparando y reforzando diversos puntos del cauce del río»

¿Tiene el río otras zonas para reforzar ante la previsión de que este tipo de tormentas vayan a ser cada vez más habituales?

Actualmente, a través de los distintos lotes establecidos en la declaración de emergencia tras la DANA de septiembre, se están reparando y reforzando distintos puntos del cauce. A modo de ejemplo, podemos destacar la reparación de la mota en el tramo entre el meandro de las Norias y Orihuela o la reparación del muro de Formentera.

Para tener un mejor conocimiento del cauce del río, y saber más y mejor en las condiciones que se encuentra por parte de la dirección general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, se realizará en los próximas semanas un estudio de seguridad de todo el encauzamiento y también se implantará un sistema de mantenimiento del cauce.

 

¿Qué medidas ha tomado la CHS para evitar problemas en el cauce del río ante futuros temporales?

La Confederación Hidrográfica del Segura está trabajando en el nuevo Plan de Defensa contra Avenidas en la Vega Baja en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.

Asimismo, ha planteado diversas acciones de mejora para el correspondiente análisis coste-beneficio a la dirección general del Agua del Ministerio, como la Presa de Tabala o el encauzamiento de la rambla de Abanilla. Este tipo de soluciones no son a corto plazo ya que requieren de la elaboración del correspondiente anteproyecto, la evaluación ambiental y su posterior ejecución.

Previous Post

Rotundo éxito de la I Edición de Cox Lan Party 2020

Next Post

¡Taxi! La evolución de un sector clave para el turismo

Next Post
benidorm-taxis-marzo-2020-04

¡Taxi! La evolución de un sector clave para el turismo

alfaz-estudio-sociologico-marzo-2020-03

«No se trata de montar un Silicon Valley, sino de atraer a sus cerebros para que vivan aquí»

altea-rocio-gomez-secretaria-general-pp-marzo-2020

«No entendemos que sea Altea la que pague el Frente Litoral»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving

28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos

28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla

28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost

28 de julio de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

Las Festes Majors Patronals de Benidorm 2025 ya tienen cartel anunciador

28 de julio de 2025
La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

La Lira estrena la programación veraniega Estiu Festiu con un concierto en el Museo al Aire Libre VRA

28 de julio de 2025
El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

El Museo del Mar acoge una muestra interactiva que conecta el yacimiento de La Alcudia con el patrimonio histórico y cultural de Santa Pola

28 de julio de 2025
Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

Elche reduce en más de 2,5 millones las facturas sin contrato desde 2022

28 de julio de 2025
Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

Petrer proyecta la renovación integral del área de juegos infantiles de los Jardines Rey Juan Carlos I

28 de julio de 2025
Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

Elda finaliza la remodelación de la pasarela de la calle Méjico

28 de julio de 2025
El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

El 71º Certamen de Habaneras de Torrevieja corona las voces blancas del ‘Balta’ de Letonia

28 de julio de 2025
Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

Orihuela estrena una flota de 54 vehículos más seguros, eficientes y sostenibles

28 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La actualización de las normas urbanísticas del PGOU incluirá categorías como el coliving, el cohousing o el flexliving
28 de julio de 2025
València mantiene su conectividad aérea en máximos históricos este verano con más de 100 destinos
28 de julio de 2025
La cola del pavo real y la tradición festera alteana inspiran el cartel y el pregón del Castell de l’Olla
28 de julio de 2025
Cala Vento y Karavana y el correfoc de Xarxa Teatre animarán les Festes d’Agost
28 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.