login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me llevé a un tataranieto de Tolstói a los Moros de Elda y disfrutó como un loco»

El Ayuntamiento otorgará el título de Hijo Predilecto de Elda al poeta Antonio Porpetta en una gala celebrada en su honor

por David Rubio
viernes, 6-marzo-2020
elda-antonio-porpetta-marzo-2020-72
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Porpetta / Escritor y poeta (Elda, 14-febrero-1936)

El pasado mes de febrero el pleno municipal de Elda aprobó otorgar a Antonio Porpetta el título de ‘Hijo predilecto de la ciudad’. Será el último (por el momento) entre la lista de innumerables méritos y distinciones que acumula el poeta eldense, como por ejemplo el Premio de las Letras de la Generalitat Valenciana que le fuera otorgado en 2012.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Aunque desde hace muchos años es residente en Madrid por motivos laborales y familiares, Antonio nunca ha perdido la vinculación con la ciudad que le vio nacer. “Quiero agradecer mucho al alcalde y a los concejales por haber pensado en mí para tan gran honor” nos manifiesta Antonio, quien recibirá esta alta distinción municipal en una próxima gala homenaje.

 

«Aún resuenan en mi mente el ruido de las sirenas de las fábricas de calzado que escuchaba en mi niñez»

Empecemos por el principio. ¿Cómo recuerdas tu infancia en Elda?

Como para todos los niños, me parecía que el mundo era un lugar bello y hermoso. Elda era una ciudad tranquila y muy trabajadora. Aunque recuerdo una cosa que todavía tengo metida en el cerebro: Las fábricas para marcar el comienzo y el final del trabajo hacían sonar unas sirenas muy parecidas a las de una guerra. Aquello era horrible, se oían en todo el pueblo (risas).

Yo era un buen estudiante, iba al colegio del Santo Cristo del Buen Suceso. Para examinarnos íbamos al Instituto de Alcoy en taxi, lo cual era una fiesta porque nos poníamos morados de peladillas.

 

Supongo que durante aquella dura Posguerra el hecho de que tu padre fuera médico permitió que pasaras una buena infancia sin pasar penurias.

Sí, era un médico muy respetado en Elda. Al antiguo estilo, el paciente entraba en su consulta y le curaba casi sin decir palabra. De mi padre he sacado mi amor a la música, porque él era un tremendo aficionado. Por su gramola han pasado multitud de vinilos; algunos los conservo todavía en mi biblioteca.

Además fue quien me inició en la literatura. Recuerdo que durante las frías noches de invierno nos sentábamos mi hermana y yo en la mesa camilla, y mi padre nos leía algún capítulo de Gabriel Miró, Stendhal, León Tolstói…

Curiosamente muchos años después tuve ocasión de conocer a un tataranieto de Tolstói, y cuando le conté que yo había conocido la obra de su antepasado a través de la voz de mi padre se emocionó mucho. De hecho nos acabamos haciendo amigos y me lo traje un año a los Moros y Cristianos de Elda. Disfrutó como un loco y se puso ciego (risas).

 

Muchos hijos de médicos estudian Medicina. ¿Por qué tú tiraste hacia el Derecho?

Pues simplemente porque no me llamó esa vocación. Recuerdo que yo llegué el primer día a la Universidad de Madrid con pantalón corto, aún puedo escuchar el pitorreo de mis compañeros. Todos notaron que venía del pueblo (risas). La verdad es que me saqué la carrera sin problemas. A los 21 años ya era abogado.

 

«En los años 60 estuve cantando por las salas de fiesta de Barcelona con el nombre artístico de Jorge Miranda»

Poco después te sacas una oposición para trabajar en la Compañía Tabacalera con plaza en Barcelona… y allí triunfas como cantante. ¿Cómo te metiste en la música?

Fue una época preciosa de vivir, mi nombre artístico era Jorge Miranda. A mí me encantaba cantar, y tenía allí a un primo que era director musical de la compañía inglesa ‘La voz de su amo’ (His Master’s Voice). Hice una prueba con ellos, les gusté y estuve cantando durante dos o tres años.

Actuaba sobre todo en salas de fiesta y locales haciendo rock, twist, etc. Por aquel entonces se cantaba para que la gente bailara, no había conciertos con la gente mirando. La verdad es que me divertí muchísimo viviendo todo aquello.

 

¿Por qué decides regresar a Madrid?

Pasó que yo me casé con una madrileña (la también poetisa Luzmaría Jiménez Faro, fallecida hace unos años). Ella tenía nostalgia de su familia, así que pedí el traslado en la Tabacalera y me lo concedieron.

 

«Mi primer libro lo escribí junto a mi mujer. Eran poemas muy inocentes, pero nos convirtió en un matrimonio de poetas»

Tu primer libro de poemas ‘Por un cálido sendero’ lo publicaste ya con 42 años. ¿Por qué te dio a esa edad por ponerte a escribir?

Yo ya de joven venía escribiendo algunas cositas, tenía mi carpetita con varios versos muy inocentes, pero fue sobre todo gracias a mi mujer que era más lanzada que yo. Ella me animó a escribir un libro conjunto, y así nació ‘Por un cálido sendero’. No imaginas el cariño que le tengo a esta obra.

Luzmaría y yo nos convertimos entonces en un matrimonio de poetas, y muchos otros escritores se fijaron en nosotros. Así que nos motivamos para continuar escribiendo.

 

Por si alguien no te ha leído aún, ¿cómo definirías tu estilo?

Esto de autodefinirse es muy complicado. Es un estilo directo y… a mí me gusta lo que escribo (risas). Lo más importante es ser siempre sincero, volcar tu alma y ponerle corazón. Este truco siempre da resultado. Hay algunos escritores que se ponen demasiado pedantes para mi gusto, eso a mí no me va.

 

Imagino que tu escritura habrá evolucionado mucho desde aquel primer ‘Por un cálido sendero’.

Claro, aquello fue un comienzo muy ingenuo. Aunque hay ciertos valores que aún los reconozco cuando vuelvo a leerlo. En mis comienzos tuve la suerte de que gente muy buena en literatura me echaron una mano. Hablo de Leopoldo de Luis, Pepe Hierro, Dámaso Alonso… No solo me ayudaron, sino que me hicieron creer en mí mismo.

 

Supongo que es complicado elegir pero… ¿qué obra tuya regalarías a alguien que no te haya leído?

Esto es como pedir a un padre que elija entre sus hijos. Siempre hay algunos libros que me dejaron más satisfecho que otros, pero por supuesto yo los quiero a todos ellos.

 

«Los poetas de hoy no son tan buenos como aquellos descendientes de la Generación del 27»

¿Qué opinas de la poesía actual? Parece que la gente está un poco desconectada con ella…

Conectar a la poesía con la gente es muy difícil, porque el vocabulario poético suele estar fuera del uso habitual. Muchos no lo entienden. Y si no te emociona la poesía, lo mejor es no acercarte a ella.

Hoy no hay tan buenos poetas como hace unos años. Antes teníamos a los descendientes de la Generación del 27, y yo tuve la suerte de intimar con muchos de ellos como Gerardo Diego o Gloria Fuertes que nombró como su heredera universal a mi mujer y ahora de hecho son mis hijas Marta y Paloma quienes llevan la Fundación Gloria Fuertes.

 

«Gabriel Miró es mi ídolo literario, pero su obra hoy está un poco fuera de tiempo y no siempre se entiende»

Bastantes años más tarde de licenciarte en Derecho, obtuviste un doctorado en Ciencias de la Información. ¿Por qué elegiste al escritor alicantino Gabriel Miró como tema de tu tesis doctoral?

Porque él es mi ídolo literario. Ya mi padre me lo leía de pequeño, y luego cuando tuve ocasión de conocer más a fondo su obra me di cuenta que tenía un manejo del idioma propio de otro mundo. De ahí que mi tesis se titulara ‘El mundo sonoro de Ganriel Miró’.

 

¿Para ti cuál es la obra fetiche de Gabriel Miró?

Sin duda ‘El obispo leproso’. Eso es un monumento literario. Lo que pasa es que Gabriel Miró está fuera de tiempo, su estilo literario no está acorde con lo que se lee hoy en día. Por eso mucha gente no lo entiende, pero es un escritor como una catedral.

 

Además también sacaste una diplomatura en Genealogía. ¿De dónde sacabas el tiempo para estudiar, escribir, trabajar, ser padre…?

A base de codos, ganas, horas, sueño… Y por supuesto la motivación siempre por saber una cosa más. Por eso me matriculé en estos estudios de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. Yo soy especialista en diplomarme en cosas que no sirven para nada (risas), pero me gustaba y ya está.

 

Has impartido conferencias y cursos por universidades o instituciones de más de 30 países del mundo. ¿Cómo empezó esto?

Pues esto fue una cadena que empezó cuando José Gerardo Manrique de Lara, entonces el secretario de la Asociación de Escritores, me ofreció ir a Belgrado como representante español a un congreso de escritores. Desde entonces enlazas, enlazas y enlazas… y hasta 30 países.

 

«Fui el único escritor que se solidarizó con Yugoslavia durante la guerra y me lo agradecieron con una Medalla de Oro»

De hecho en Yugoslavia te dieron un premio por tu “actuación solidaria con los escritores yugoslavos” durante los bombardeos de la OTAN en 1999. ¿Qué fue lo que hiciste?

Yo estaba en Madrid cuando empezaron estos ataques espantosos. Inmediatamente me puse en contacto con la Asociación de Escritores Yugoslavos, les mande toda mi solidaridad vía fax y me ofrecí para lo que necesitaran. Eso les llegó mucho, porque por lo visto fui el único escritor que lo hizo, hasta el punto que me dieron la ‘Llave de Oro’ de la ciudad de Smederevo. De hecho creo que todavía sigo siendo bastante conocido en la actual Serbia.

Aquello fue un crimen de lesa humanidad, tenías que haber visto como quedó Belgrado después de los bombardeos. Era desolador. Estaban incluso casi todas las pistas aéreas derruidas, de hecho para llegar a Yugoslavia para recibir este premio tuve que hacer dos escalas en Munich y Viena.

 

Hablemos ya de tu último honor recibido, el nombramiento como Hijo Predilecto de Elda.

Para mí ha sido una enorme ilusión. Yo siempre voy diciéndole a todo el mundo que soy de Elda. De hecho, una vez en Yugoslavia me ofrecieron hermanar mi ciudad con un pueblo de allí. Su alcalde me preguntó que a qué nos dedicábamos en Elda, y le dije “pues nosotros hacemos zapatos”. Entonces yo también le pregunté, y me respondió “pues nosotros hacemos ametralladoras”. Vamos, que al final no hubo hermanamiento posible (risas).

 

Ahora ya vas a tener plaza dedicada, colegio dedicado y título de Hijo Predilecto. Aparte de Emilio Castelar… yo no sé si alguien más tiene ya tantos honores en Elda.

Estoy esperando que me nombren Emperador de Elda (risas). La gente de mi ciudad es estupenda. He ido muchas veces a dar seminarios o charlas y tengo muchos amigos que me quieren. Hazme caso David, lo más importante en esta vida es tener gente que te quiera. No lo olvides nunca.

 

Noticia anterior

«El mayor riesgo de un entrenador está en las ruedas de prensa»

Siguiente Noticia

Lucía Llinares, una campeona a fuego lento

Siguiente Noticia
Lucía Llinares, una campeona a fuego lento

Lucía Llinares, una campeona a fuego lento

orihuela-jose-luis-zeron-marzo-2020-1

«El poeta debe seguir dando testimonio sin complejos»

torrevieja-habaneras-centro-comercial-marzo-2020-6

Habaneras cumple su quince aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.